Ideas de Actividaddes
Ideas de Actividaddes
Ideas de Actividaddes
Cuento eje: Un cuento corto sobre un animal que vive en la selva y debe encontrar
un nuevo hogar.
Juego de rincones:
o Rincón de la selva: Con plantas artificiales, sonidos de la selva y disfraces
de animales.
o Rincón de construcción: Materiales para construir refugios para los
animales (cajas de cartón, ramas, etc.).
Desarrollo:
o Se lee el cuento y se promueve la discusión sobre las preferencias de los
animales.
o Los niños eligen un animal y construyen un refugio en el rincón de
construcción.
o Cada niño presenta su refugio y explica por qué eligió ese animal y por qué
construyó su refugio de esa manera.
Ofrecer una variedad de materiales para que los niños puedan elegir según sus
habilidades.
Proporcionar apoyo individualizado en la creación de las máscaras.
Consideraciones generales:
Procedimiento:
- En cada estación, hay un animal y su hábitat representados (por
ejemplo, un león en la sabana, un pingüino en la Antártida).
- Los niños deben contar cuántos de ese animal ven (pueden ser
imágenes o juguetes) y representar ese número de forma concreta
(usando objetos), pictórica (dibujando) y simbólica (escribiendo el
número).
- En cada estación, también hay una breve historia sobre el animal y su
hábitat que el educador o un niño puede leer.
- Los niños discuten en sus grupos qué les gusta o no les gusta sobre
cada animal y su hábitat.
Procedimiento:
- Dividir a los niños en pequeños grupos.
- Cada grupo elige un animal y su hábitat.
- Los niños colaboran para crear una historia corta sobre su animal,
incorporando números hasta el 10 (por ejemplo, "5 monos jugando en la
selva").
- Cada grupo presenta su obra al resto de la clase.
- Después de cada presentación, se anima a los espectadores a hacer
preguntas y compartir sus opiniones sobre la obra.