Clases U1 - 11-04 y 13-04
Clases U1 - 11-04 y 13-04
Clases U1 - 11-04 y 13-04
Lunes 10/04
Valores normalizados de tensión
Muy baja tensión (MBT): Corresponde a las tensiones hasta 50 V en corriente continua o iguales
valores eficaces entre fases en corriente alterna.
Baja tensión (BT): Corresponde a tensiones por encima de 50 V, y hasta 1000 V, en corriente
continua o iguales valores eficaces entre fases en corriente alterna.
Media tensión (MT): Corresponde a tensiones por encima de 1000 V y hasta 33000 V inclusive.
Instalación eléctrica
Argentina cuenta con un sistema eléctrico interconectado que abarca todo el territorio del país,
llamado Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Está formado por una red de generación,
transmisión y distribución de energía eléctrica que abastece a la mayor parte del país.
El SADI cuenta con una capacidad de generación instalada de aproximadamente 55.000 MW, que
proviene principalmente de centrales térmicas (a gas, carbón y fuel oil), centrales hidroeléctricas
y parques eólicos. La transmisión de la energía eléctrica en el SADI se realiza a través de una red
de líneas de alta tensión de aproximadamente 14.000 km, que abarca gran parte del territorio
argentino.
1
6° 5° - Instalaciones Eléctricas EPET N°9
Unidad N°1 2023
El SADI se divide en seis regiones eléctricas: Buenos Aires, Centro, Patagonia, Litoral, Cuyo y
Noroeste. Cada región cuenta con una infraestructura de generación y transmisión específica
que se interconecta con las demás regiones.
Eso no suma el 100 % de la capacidad total del sistema ¿Dónde está el resto?
Existen otras fuentes de generación que no se encuentran ubicadas en una región específica del
SADI. Estas fuentes corresponden a la generación distribuida, la cual está conformada por
pequeñas centrales eléctricas ubicadas en distintos puntos del país y que no se encuentran
dentro de las regiones del SADI. Esto incluye la generación de centrales ubicadas en zonas
aisladas del país.
2
6° 5° - Instalaciones Eléctricas EPET N°9
Unidad N°1 2023
Despacho Unificado de Cargas (DUC) o Despacho Nacional de Cargas
Es llevado a cabo por CAMMESA, que realiza el seguimiento en tiempo real de la demanda de
energía y de la disponibilidad de las centrales.
Jueves 13/04
Historia de la distribución
Ley N° 24.065
- Establece las bases para la organización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y la
planificación del SADI
- Crea el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) como organismo autárquico
(puede gestionar sus propios recursos y tomar decisiones sin depender directamente del
poder ejecutivo), encargados de regular y controlar la actividad eléctrica
- Establece la responsabilidad del Estado Nacional en garantizar la calidad y seguridad del
suministro eléctrico y en fomentar la inversión y el desarrollo.
- Regula la actividad de generación, transporte, distribución y comercialización de energía
eléctrica.
- Fija las normas de seguridad para la generación, transporte y distribución de energía
eléctrica y establece las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.