INFO ECAS ABRIL2018 Runtubamba

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN


LA CADENA PRODUCTIVA DE CAFÉ EN 30 SECTORES DE LA CUENCA DE
VILCABAMBA, DISTRITO DE VILCABAMBA – LA CONVENCIÓN – CUSCO”.

ECA: RUNTUBAMBA
“CURSO DE CAPACITACION AL BENEFICIARIO”
MANEJO INTEGRADO DE LA BROCA DE CAFE
25 DE ABRIL DEL 2018

I. METODOLOGIA:
La metodología que se utilizo fue el modelo Ecas con la finalidad de trabajar de
forma más cercana al beneficiario.
INICIO DE DEL EVENTO

Proyecto “Mejoramiento de los servicios de transferencia de tecnología en la cadena


productiva de café en 30 sectores de la cuenca de Vilcabamba, distrito de Vilcabamba –
la Convención – Cusco”. Página 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO

El 25 de abril del presente año a horas de las 9.00 am. En la parcela del Sr.
Leonarda Puma en el sector de Runtubamba margen derecha se dio el curso de
capacitación en el tema antes mencionado.
Apertura de la capacitación e introducción del tema
Se invitó al presidente de la ECA RUNTUBAMBA Sr. Wilfredo Suca quien
agradeció la presencia del residente del proyecto Ing. Emerson Borda Luza y
seguidamente aperturó la capacitación, seguidamente se realizó la lista de los
presentes.

Exposición y Práctica.
La broca del café, Hypothenemus hampei Ferrari, es la plaga más perjudicial para
la caficultura regional y mundial. Coloniza los frutos durante su maduración y
destruye una gran parte de la cosecha en un tiempo corto. El control de la broca
se realiza mediante un programa de MANEJO INTEGRADO (MIB) que comprende
varias tácticas y opciones de control:
El control cultural: el 60% del control depende de este control, la cosecha
sanitaria (Rebusque y Raspa), el registro de floraciones, el corte de frutos
prematuros y el manejo agronómico.
El control biológico: se caracteriza por la liberación en los cafetales, de
diferentes especies de parasitoides: Cephalonomia stephanoderis Betrem,
Prorops nasuta Waterston y Phymastichus coffea La Salle y la aplicación del
hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (Bals.) Vuillemin,
El control etológico o trampeo: es el uso de trampas cebadas con atrayentes
(kairomonas) para capturar las hembras colonizadoras, en este caso se realizó la
instalación de trampas caceras o artesanales que consisten en botellas
descartable de dos y3 litros con atrayente alimenticio, mescla de 1 litro de
alcohol medicinal, 1 litro de licor de caña y 300 gramos de café tostado gurmed
mesclado y fermentando durante 6 días antes de su uso.
El control químico: es la aplicación de insecticida como último recurso, cuando
los otros métodos no han dado resultados adecuados.
Práctica de la capacitación.- Con la participación de 4 grupos cada grupo con
su nombre y líder se realizó la evaluación de incidencia y el nivel poblacional de
la plaga, también cada grupo se encargó de instalar una trampa de evaluación y
control de las hembras que producen daño.

Otra actividad. Otra actividad complementaria a la capacitación fue la práctica


del segundo abonamiento a los 4 meses del plantación considerando que el
manejo del cultivo se tiene que realizar tres fertilizaciones al año, de igual
manera en la parcela de la Sra. Leonarda Puma, se realizó la capacitación y la
práctica de la fertilización utilizándose en esta oportunidad un fertilizante
sintético de nombre COMPLEX – Yara Mila que tiene un alto contenido de NPK y
micronutrientes, este producto es de rápida disponibilidad considerando la ya la
escases de lluvias, complementando la fertilización con dosis de 10gr./planta,
también se agregó guano de isla 10 gr. Por planta haciendo un total 20gr/planta,
Practica en campo.- se realizó una dinámica de grupo donde se formaron 4
grupos de 8 personas y cada grupo expuso sobre las funciones de los elementos
(Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre y boro) inmediatamente

Proyecto “Mejoramiento de los servicios de transferencia de tecnología en la cadena


productiva de café en 30 sectores de la cuenca de Vilcabamba, distrito de Vilcabamba –
la Convención – Cusco”. Página 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO

después se preparó el fertilizante y cada dos participantes realizaron la práctica


en cada surco hasta terminar el área instalada (1250 plantas instaladas)

1. DESPEDIDA Y PROGRAMACIÓN DE LA ECA


Para esta actividad se invitó al presidente del grupo, el cual hizo reflexionar la
importancia de la capacitación y puso énfasis en la participación de los productores.

Seguidamente el residente del proyecto felicito y pidió participación en las


actividades encomendadas.

Y finalmente se dio la programación de la próxima capacitación que será 25 de


mayo y la programación para la verificación de las áreas y sin ceración de áreas a
intervenir

RESULTADOS.
33 beneficiarios que compartieron las experiencias en manejo del cultivo de café.
33 beneficiarios comprometidos en mejorar la Caficultura en sus sectores.
Productores concientizados en la importancia de una agricultura sustentable.

II. MATERIALES E INSUMUS.


1. 4 botellas descartables. 9. Cúter
2. Frascos de vidrio 10. Posit (papel
3. Alambre autoadhesivo)
4. 1 litro de alcohol 11. alicate
5. 1 litro de licor de caña 12. 12.5 kilos de guano de
6. Tijera isla
7. 3 cartulinas de color 13. 12.5 kilos de complex
8. 1 cinta maskin

III. PANEL FOTOGRAFICO.

fig. 1. Coordinación y acuerdos para el inicio del evento.

Proyecto “Mejoramiento de los servicios de transferencia de tecnología en la cadena


productiva de café en 30 sectores de la cuenca de Vilcabamba, distrito de Vilcabamba –
la Convención – Cusco”. Página 3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO

Fig. 02. Trabajo en campo.

Proyecto “Mejoramiento de los servicios de transferencia de tecnología en la cadena


productiva de café en 30 sectores de la cuenca de Vilcabamba, distrito de Vilcabamba –
la Convención – Cusco”. Página 4

También podría gustarte