TUTORIA
TUTORIA
TUTORIA
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 1
“H ISTOR IA
DE MI
FA MI LI A”
Describe brevemente la
¿Dónde vivo? ¿Con quienes vivo?
historia de tu familia.
Con la ayuda de las
¿Vivo con mis padres? ¿Cómo se llaman?, ¿Qué roles
siguientes preguntas:
desempeñan en el hogar?
a) …………………………………. c) ……………………………………..
b) ……………………………….... d) ……………………………………..
……………………………………………………
IDEAS PARA RECORDAR:
……………………………………………………
Es importante encontrar espacios para
……………………………………………………
dialogar, recrearse, pasear, compartir las tareas
domesticas y planificar el futuro, etc. Juntos ……………………………………………………
padres, hijos e hijas, abuelos y otros miembros
……………………………………………………
de la familia.
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
…………
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 2
“U N
C ASO
FA MI LI AR ”
306
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
Analiza el caso “un día en casa”, para lo cual, lee con atención y resuelve las preguntas que más
adelante se presentan:
Un día en casa, la mamá de José, Eliana y Alberto, en tono de queja, les pidió
que la ayudaran en las tareas del hogar, pues ella se cansaba con todo lo que
“Un día en
tenia que hacer y esperaba que ellos la ayuden, pues ya eran grandecitos (as) y
podían participar en tareas domesticas como: barrer, lavar la ropa pequeña, etc. José, el hermano
mayor, dijo que él no podía hacer las tareas, porque tenia que ir a jugar fútbol en el parque. Mientras
que Alberto, cogió la escoba para barrer la sala, y Eliana, pregunta a su madre ¿Por qué su papá no
ayudaba en las tareas domesticas, si es más grande y tiene más fuerza?. Y la madre respondía que él
se había ido a trabajar para sostener la economía del hogar, y aprovechó la oportunidad para explicarles
sobre las principales funciones de la familia.
En el caso presentado:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Por qué?
___________________________________________________________________________
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
a) ________________________________________________________
b) ________________________________________________________
c) ________________________________________________________
307
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
d) ________________________________________________________
e) ________________________________________________________
“En mi familia todos niños, jóvenes y adultos, varones y mujeres participan en las tareas
domesticas”
Hombres y mujeres
tienen iguales derechos, ……………………………………………………
capacidades y
……………………………………………………
responsabilidades? ¿Por
qué? ……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 3
Lectura crítica
Los niños, niñas y adolescentes son sujetos sociales de derechos y obligaciones; personas que tienen
potencialidades y capacidades para desarrollarse, que necesitan de estímulos y comprensión para su
formación integral y desarrollo de su personalidad.
La convención de los Derechos de los niños y adolescentes aprueba la defensa de la infancia contra el
abandono, la explotación y los maltratos.
308
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
Se respetará los derechos de los niños, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política, origen nacional o étnico, impedimentos físicos, nacimiento o cualquier otra
condición de sus padres o de sus representantes legales.
El niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho, desde que
nace, aun nombre, nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser
cuidado por ellos.
El niño no tiene derecho a la libertad de expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas de todo tipo, ya sea oralmente o por escrito, u otro elegido por
el niño.
Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni ataques ilegales a su honra y a su reputación.
Los Estados respetarán el derecho del niño contra toda forma de explotación y abusos
sexuales.
Los Estados respetaran el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de conciencia y
religión.
Los niños temporal o permanentemente privados de su medio familiar, o cuyo superior interés
exija que no permanezca en este medio, tendrán derecho a la protección y asistencia
especiales del Estado.
Los Estados reconocen el derecho de los niños a disfrutar del más alto nivel posible de salud
y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y rehabilitaron de la salud.
El niño tiene derecho al esparcimiento, al juego y a participar en las actividades artísticas y
culturales.
En las siguientes expresiones ¿Qué Derechos son violentados?:
¡Cállate…..Aquí mando yo!: _________________________________________
¡Una vez más y te castigo!: _________________________________________
¡Sólo se admite jóvenes altos y blancos!: ___________________________
¿Qué derechos se le niega a un niño o niña sin familia?
______________________________ ________________________________
______________________________ ________________________________
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 4
ENTREVISTA
309
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
8. ¿Podrías identificar las cualidades que le ayudarían a alcanzar tus metas o tu proyecto
de vida?
a. __________________________________
b. __________________________________
c. __________________________________
d. __________________________________
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 5
310
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
Edad Meta
11 años Terminar la primaria
17 años Terminar la secundaria
50 años ________________________
es importante tener un proyecto de vida, que nos permita saber a dónde se va y ¿Por qué?,
fijamos metas claras y factibles de realizarlas.
Es necesario que la persona se proyecte al futuro, tomando en cuenta su realidad e ideales,
para que él o ella y quienes le rodean, disfruten de una vida sana y plena.
En la vida, es importante tomar decisiones responsables, de manera oportuna y teniendo en
cuenta nuestros valores, ideas, creencias y normas de nuestra sociedad y cultural.
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 6
“NUESTRO
DESARROLLO”
A continuación te presentamos tres cuadros comparativos del desarrollo de los niños y las niñas, con
espacios para que lo completes.
CUADRO N° 1:
Observa y describe los cambios que experimentan los niños y las niñas durante la pubertad.
311
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
La pubertad es una etapa de la vida donde la mujer y el hombre experimentan cambios biológicos
muy rápidos que influyen en los sentimientos, pensamientos, actividades y gustos.
CUADRO N° 2:
Observa y describe los cambios que experimentan las niñas durante la pubertad.
CUADRO N° 3:
Observa y describe los cambios que experimentan los niños durante la pubertad.
312
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
Analizo mitos:
A continuación exponemos algunos mitos (falsas ideas) acerca del desarrollo sexual:
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 7
313
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
En el nacimiento de un nuevo ser, intervienen los órganos sexuales femeninos y los órganos
sexuales masculinos.
IDEAS PARA RECORDAR: el nacimiento de un hijo (a) trae alegrías, satisfacciones y emociones; así
como también
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 8
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 9
1.- Une con una flecha estas dos columnas según corresponda cada una de las partes del
cuerpo:
Vulva.
Espermatozoide. Hombre
Útero
Pene
Vagina
Testículos Mujer
Ovarios
Senos
Óvulo
315
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
3.- Forma una frase con las siguientes palabras: óvulo, espermatozoide.
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
4.- Completa estas oraciones:
El desarrollo de los seres humanos comienzan con la concepción y terminan con la muerte.
El cuerpo humano es maravilloso: nos permite sentir y expresar miles de cosas.
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 10
¿CÓMO CAMBIAMOS?
EL CASO DE RITA:
PARA REFLEXIONAR:
______________________________________________________________________
316
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
_______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 11
“EL CICLO
RECORDEMOS:
La menstruación, es un hecho natural que ocurre en todas las mujeres.
Cada mes, la pared interna del útero se prepara engrosándose para recibir a un nuevo ser. si
no hay fecundación, la pared interna del útero se desprende y sale por la vagina, con un
pequeño sangrado, más el óvulo no fecundado.
La mayoría de las mujeres menstrua aproximadamente cada 28 a 30 días y aproximadamente
a los 14 días de la menstruación se produce la ovulación.
Los 3 días próximos, antes y después de la ovulación, son los días fértiles en que se puede
concebir.
EL CICLO MENSTRUAL.
Si una mujer, tiene relaciones sexuales durante sus días fértiles (producción de un óvulo
maduro) puede quedar embarazada.
Cuando no ha menstruación, significa que el óvulo ha sido fecundado y ha anidado en el útero
donde se desarrollará el bebé.
Un significativo número de personas creen que la menstruación es una enfermedad, por la
que muchas mujeres evitan realizar actividades físicas durante el periodo menstrual. Si
bien ésta puede generar algunas alteraciones como hinchazón de los senos y del abdomen,
317
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
pequeños cólicos, presión baja y otros; estos son perfectamente controlables. Es muy
importante el ase y el baño.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 nuevo
Días de
sangrado
días no ovulación. días no
fértiles Posible fértiles
menstruación
3 a 5 días embarazo.
(sangrado)
b) Marca los días de su ovulación y/o posible embarazo. En esos días, si se tienen relaciones
sexuales, se produce un embarazo.
CICLO MENSTRUAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 nuevo
menstruación Días de
sangrado
3 a 5 días días no ovulación. días no
(sangrado) fértiles Posible fértiles
embarazo.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
318
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 12
“LOS TERRICOLAS”
CUENTO:
¡Mirando hacia la tierra he descubierto cosas sorprendentes! He visto en algunos lugares a muchas
mujeres terrícolas manejando autos, usando pantalones y caminando solas… Pero en otras partes me
ha tocado ver que las mujeres deben andar con vestidos largos, taparse la cara y quedarse dentro de
la casa. Hay partes en las que se cree que las mujeres son menos valiosas que los hombres.
Imagínense que vi a un padre triste porque esperaba a su primer hijo y nació niña…! ¡A veces los
terrícolas son tontos verdad!
Estando llena, hace un mes, miré hacia el cuarto de un joven que lloraba desconsoladamente. Su
padre lo había reprendido con violencia porque deseaba prepararse para ser bailarín, “Eso es cosas
de mujeres” gritó el papá enfurecido. En la plaza pública varios amigos reían a carcajadas. Decían algo
así como: “mi hija en sus juegos dice que llegará a ser presidente” “tu lo crees? ¡ja, ja! ¡Pero si es
mujer!....!A veces los terrícolas me dejan alarmada con eso de creer que hay sólo cosas para
hombres y otras sólo para mujeres!.
Pero hay días en que los terrícolas me conmueven…He visto una mamá que podía jugar con sus hijos
de 3 y 5 años porque el papá cuidaba con mucho amor al bebé mientras tanto…
He visto niñas y niños jugando a las bolitas de vidrio (canicas), llenando de colores y risas los días
de primavera.
He visto orquestas enormes en que tocan hombres y mujeres y coros en que las voces masculinas
y femeninas vibran como una sol voz…!la voz humana!
319
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
¿Quién es el personaje central del cuento? * ¿Cuál o cuáles son las principales
preocupaciones del personaje principal?
………………………………………………. …………………………………………………..
………………………………………………. …………………………………………………..
………………………………………………. …………………………………………………..
Varón Mujer
……………………… ………………………
……………………… ………………………
……………………… ………………………
……………………… ………………………
……………………… ………………………
……………………… ………………………
……………………… ………………………
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 13
Pastor ………………………………………..
Enfermera……………………………………
Arquitecto ……………………………………
Secretario…………………………………….
Abogado ……………………………………..
Juez ………………………………………….
Ama de casa ……………………………….
Carpintero ……………………………………
Taxista ……………………………………….
Mecánico …………………………………….
Agricultor …………………………………….
Inventa y escribe oraciones con alguna de las palabras anteriores.
320
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Coser
Vender Diarios
Planchar
Cantar
Usar computadoras
¿Qué objetos crees que pueden utilizar los dos? ¿Por qué?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 14
“LOS TRABAJOS DE MI
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
MUJERES HOMBRES
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
321
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
________________________________________________________________________
2 ¿En algún trabajo había sólo mujeres? ¿Cuál?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3 De estos trabajos ¿Cuáles crees que pueden realizar hombres y mujeres. ¿Por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4 ¿Cuál es el trabajo que más te gusta? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 15
“EL ESPEJO DE LA
¿ES VERDAD QUE?
Sobre roles sexuales y estereotipos
¿Por qué? V F
…………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Es verdad que los hombres son menos sensible que las mujeres?
V F
¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Es verdad que las mujeres son puro corazón y los hombres racionales?
V F
¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………..
322
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
5. ¿Es verdad que los hombres son más decididos que los demás?
¿Por qué? V F
…………………………………………………………………………………………………………..
6. ¿Es verdad que los hombres valen más que las mujeres?
V F
¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………..
7. ¿Es verdad que atender y educar a los hijos así como organizar la casa es “cosa de
mujeres?
V F
¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………..
8. ¿Es verdad que los hombres siempre deben decir si a las mujeres en el aspecto sexual?
¿Por qué? V F
…………………………………………………………………………………………………………..
9. ¿Es verdad que puede educarse a hombres y mujeres para que ambos hablen el mismo
idioma?
V F
¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………..
IDEAS PARA RECORDAR:
Varones y mujeres podemos amar, cuidar a los niños (as), estudiar, trabajar y llegar a ser
profesionales.
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 16
323
Y yo ¿Seré normal?
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
Vamos a establecer características físicas y psicológicas con los de tus compañeros (as) de aula. Para
facilitarle el trabajo te presentamos un listado de algunas características enumeradas del uno al tres y
organizadas en siete grupos en los siguientes cuadrados.
A B C D
E F G
Utilizando los números de las características que aparecen en los cuadros anteriores, identifica tus
características y la de dos compañeros (as) de grupo y registrarlos en el siguiente cuadro. Te ponemos
un ejemplo que pertenece a Pascual Ponce quien es bajo, gordo, estudioso, alegre, comunicativo, tiene
varios hermanos y es desordenado.
Nombre y Apellido A B C D E F G
Pascual Ponce 1 1 2 3 1 3 1
Yo
1.-
2.-
Los resultados obtenidos en el cuadro, utilizando líneas de diferentes colores para cada compañero (a).
Fíjate en el ejemplo que pertenece a Pascual Ponce.
A B C D E F G
¿A qué conclusión has llegado de lo que ves en el gráfico? ¿Qué suscita tu reflexión? ¿Seremos
diferentes? ¿Nos parecemos el algo? Saquemos nuestras conclusiones.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
FRASE LOCA
La máquina de escribir se ha vuelto un poco loca y ha escrito mal esta frase ¿podrás ordenar las
letras para averiguar lo que dice?
¿Qué averiguaste?
324
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Estás de acuerdo?
¿Por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 17
d) Logros
……………………………………
……………………………………
……………………………………
a) Nombre
……………………………………
..
c) Limitaciones
……………………………………
……………………………………
b) Cualidades ……………………………………
………………………………………………………………………...
……………………………………
……………………………………
…………………………………...
a) En el tronco tu nombre.
b) En las raíces, lado derecho, tus cualidades.
c) En las raíces, lado izquierdo, tus limitaciones.
325
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
OJO antes de escribir, trata de ser sincero con tus respuestas. Esto te ayudará a mejorar tu vida
presente y futura.
___________________________________________________________________
De vez, en cuando, completa tu árbol con la superación de tus dificultades y con tus nuevos logros.
___________________________________________________________________
326
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
MI AUTOESTIMA
Valoro mi cuerpo.
Me respeto Evito hábitos, comportamientos y
pensamientos negativos.
327
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 18
Lee cada una de las siguientes situaciones y sus posibles respuestas. Elige una de ellas y señala con
una X en el recuadro en forma independiente de cada recuadro.
¿Qué harías?
1 En las tareas de la casa a ti a tu hermano les ha tocado limpiar la casa, pero te duele
la muela. Tu hermano se da cuenta y te dice que él lo hará que vayas a descansar.
¿Qué harías?
2 Tus amigos de clase te dicen: Mira a Juanito, esta saltando a la soga. Vamos a gritarle
¡Niño! ¡Niña! ¿Qué le dirías?
a. Si, vamos
b. No, los niños también juegan es muy divertido.
Después de terminar explica a tus compañeros y compañeras porque has elegido esas
respuestas.
328
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 19
Cuando respondemos de manera directa defendiendo nuestros derechos, sin agredir o violentar los
derechos de los demás somos asertivos (as).
Aquí tenemos varias situaciones con diferentes respuestas, marca con un aspa (x) según tu opinión si
la situación es: asertiva, agresiva o pasiva.
Situación 1
En tu clase, encuentras un compañero (a) de clase que es grosero, y que además tiene la costumbre
de levantar la falda a las chicas. A continuación tienes varias situaciones, marca la situación que
consideres correcta para ti.
Situación 2
Julián primo de Julia le dice que esta muy guapa. Julia tiene 10 años, el primo le propone jugar a
solas y cerrando la puerta, le dice: este es un simple juego déjate tocar. ¿Qué debe hacer Julia en
estas circunstancias?
Después de responder a las dos situaciones en forma individual, comparte tu trabajo con uno de
tus compañeros (as) de clase para analizar coincidencias y diferencias.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
EXTRAE CONCLUSIONES:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
329
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 20
Después de haber analizado lo anterior, escoge un problema y aplica los pasos para tomar una
decisión.
Problema: _______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
1 ____________________________________________________________________________
2 _____________________________________________________________________________
3 _____________________________________________________________________________
4 _____________________________________________________________________________
Cuando eres un adolescente enamorado (a) a veces, te preguntas si debes tener relaciones sexuales o
no con la persona que amas; o bien, a veces te parece que eres la única persona que no ha tomado
esa decisión y sientes que debes decidir cuanto antes.
Sabes:
330
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
No hay prisa, tener relaciones sexuales no te garantiza que el amor dure para siempre. Si una pareja
amiga tuya tiene relaciones sexuales, eso no quiere decir que se aman más que tú y tu enamorado.
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 21
331
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 22
“AFECTOS Y BARRERAS”
De las situaciones que se escribe a continuación, marca las que denotan posible abuso sexual y las que
reflejen afecto y explica por qué.
Abuso Afecto
1 Mi madre me abraza.
332
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
10 __________________________________________________________________________
11 __________________________________________________________________________
Une con flechas estas dos columnas en función de quién o quiénes te suelen dar los siguientes
mensajes de afecto.
ANALIZO:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Hay diferencias entre los mensajes recibidos por cada sexo? ¿Cuáles son?
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿De quién o quiénes reciben más mensajes las niñas y los niños?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
333
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
____________________________________________________________________
De las 88 letras 73 forman una frase relacionada con el abuso sexual eliminar las 15 letras intrusas y
podrás leerlas en sentido de izquierda a derecha.
S I A W L G U H N A W
P E R A S O N A I N T
E N T A X T A O C A R
T E V S I N W T U C O
N T S E N Y I O M I E
N T O N O L O P R W R
M I T A S W C U I T D
A T U F C U P E R P O
Escribe el mensaje:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
334
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 23
“NO A LA VIOLENCIA”
(Cartel Gráfico)
“La violencia, es todo acto que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o
psicológico, incluidos las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, que ocurre en la
vida pública o en la vida privada (familiar)”
a) Elabora un cartel gráfico o lámina, expresando tus ideas u opinión que tienes respecto al tema,
particularmente de violencia contra la mujer y la niña.
Por ejemplo: describe, dibuja o cuenta actos de violencia que hayas observado en el ambiente
familiar, calle o escuela.
Para hacer más atractivo tu cartel, emplea una cartulina de regular tamaño, utiliza dibujo, siluetas,
figuras, plumones o colores, u otros elementos que creas conveniente.
“Yo se cuidar mi
cuerpo”
b) Una vez elaborados tu cartel; intercambia con tus compañeros (as) de clase, tu trabajo y el de ellos
(as), analizando y debatiendo puntos de vista y aclarando dudas.
a) ________________________________________________
335
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
b) ________________________________________________
c) ________________________________________________
d) ________________________________________________
e) ________________________________________________
Ideas para
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 24
“SOMOS AMIGOS”
336
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
Durante la adolescencia, los amigos y las amigas son importantes. Es una edad en que disfrutas
mucho de la compañía de las personas de tu misma edad.
Si No A veces
Estudias en grupo.
Te invitan a fiestas.
Inventas paseos.
Te dan ganas de conocer a otros muchachos o muchachas.
¿Cuáles son las cualidades que más aprecias en tus amigos y amigas por qué?
Enuméralas
……………………………………………….
……………………………………………….
……………………………………………….
………………………………………………..
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 25
A continuación te presentamos una guía entrevista para que obtengas información u opiniones sobre el
embarazo adolescente en tu comunidad. Para lo cual, entrevistarás a 10 adolescentes entre varones y
mujeres.
Guía de entrevista
a) Datos generales:
Persona entrevistada ……………………………………………………………………..
Sexo: varón …………………
Mujer ………………...
Edad: 10 – 14
15 – 19
Grado de escolaridad: Analfabeta .,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Primaria ……………………
Secundaria ……………………
b) Opiniones:
A qué edad o entre qué edades, se considera un embarazo adolescente.
10 - 14 ………………..
15 – 19 ………………..
20 – 25 ………………..
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
¿Cuáles son las principales consecuencias de un embarazo adolescente?
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
Luego de tomar tus entrevistas:
a) Revisa y/o analiza las respuestas.
b) Interpreta los resultados.
c) Saca tus conclusiones.
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 26
José de 30 y Ana de 27 años, son padres por primera vez. Al regresar de la “Escuela de
Padres”, de su comunidad, comentan….
Por qué no le das biberón? Recuerda, que la leche materna es la mejor y más completo
de los alimentos, durante los seis, primeros meses de vida, porque contiene lo necesario
para su adecuado crecimiento y desarrollo.
Dijeron que debemos proporcionar a nuestro hijo, un control mensual de su desarrollo
y vacunarlo para prevenirlo de las enfermedades.
Nuestro hijo necesita una adecuada alimentación, baño diario, un ambiente limpio y
sano.
El bebé necesita que le expresemos nuestro cariño, para darle seguridad emocional.
Cada día podemos dedicar momentos para conversar con nuestro bebé y presentarle
objetos de diferentes colores, formas y tamaño, con mucho cariño, porque ello
contribuirá al desarrollo de sus habilidades motoras, auditivas, lenguaje, así como a su
desarrollo afectivo.
1 ¿Cuál es el mejor y más completo alimento del niño o de la niña, durante sus primeros
seis meses de vida: .
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
339
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
a. ______________________________________________________________________
b. ______________________________________________________________________
La paternidad y maternidad son conductas que comparten padre y madre de común acuerdo, para
tomar decisiones conscientes, libres e informadas para tener los hijos e hijas que quieran tener y
cuando tenerlos: así como también la satisfacción de las necesidades biológicas, afectivas y sociales de
los hijos e hijas.
FICHAS DE APRENDIZAJE N° 27
Pregunta a tu mamá
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
6 Durante todo el tiempo que estuviste embarazada ¿ayudaba papá en las tareas de la casa?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
341
FICHAS PEDAGÓGICAS PARA EL AULA DE CLASE – TUTORIA EDUCATIVA
Feto: ____________________________________________________________________
Ombligo: _________________________________________________________________
(Consulta con tu diccionario para comprobar si coinciden sus definiciones, con las tuyas. Haz
las correcciones oportunas y compara tus respuestas con el diccionario).
342