0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas31 páginas

Angiospermas Tempranas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas31 páginas

Angiospermas Tempranas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

https://www.youtube.com/watch?

v=OHdWRjf8TII
Anonaceae
Árboles o arbustos con hojas alternas,
enteras y sin estípulas.
Asimina triloba

Flores hermafroditas, por lo general trímeras, sépalos 3, valvados o


imbricados; pétalos generalmente 6 en dos verticilios, valvados o
imbricados, libres o raramente soldados en base, con frecuencia más
grande que los sépalos; los internos a menudo menores o hasta
rudimentarios ; estambre por lo general muy numerosos y mayormente
por espiral.

Carpelos numerosos rara vez poco o solitarios. Gineceo multipistilado

Fructificación libre o múltiple


Algunas especies distribuidas en Perú

Porcelia nitidifolia

Annona cherimola

Originaria de los Annona muricata

Valles Interandinos del Perú


Annona squamosa
Rollinia mucosa

Fusaea peruviana

Foto por: Dr. Corine F. Vriesendorp, (c) Field


Museum of Natural History - CC BY-NC 4.0
Xylopia peruviana
Myristicaceae

Árboles o arbustos dioicas


o monoicas frecuentemente
aromáticas
Corteza con exudados
rojizos y parduzca
Hojas alternas, simples o enteras, membranáceas hasta coriáceas, pinnatinervias,
pecioladas y sin estípulas
Flores unisexuales reunidas en inflorescencia racimosas, corimbosas o fasciculadas,
perianto pequeño rotáceo o infundibuliforme; por lo general 3 lobados valvados, floes
masculinas 2-30 estambres. Las femeninas con un solo pistilo, ovario súpero 1-
locular, 1-carpelar.
Fruto en cápsula (Wettsein), drupa (Lawrence)
Algunas especies distribuidas en Perú

Composoneura
capitellata
‘’huarmi -huarmi’’

Virola peruviana
La nuez moscada es un árbol (10 m)
Las hojas se disponen alternas, tienen el peciolo de 6-12 mm
de longitud y la lámina de elíptica a elíptico-lanceolada, de
4-8 cm de longitud, glabra en ambas superficies, con la base
redondeada o cuneada, el ápice con un acumen corto y el
margen entero.
Las flores son o masculinas o femeninas. Las inflorescencias
masculinas miden 2.5-5 cm, son simples o ramificadas y
tienen 4-8 o a veces más flores, mientras que las flores
femeninas son solitarias o aparecen en grupos pequeños.
Myristica fragans Las flores no tienen una distinción entre sépalos y pétalos y
constan de 3 tépalos (a veces 4) de 5-7 mm fusionados en
casi toda su longitud formando una especie de campana, de
color blanquecina. Las flores masculinas tienen 9-12
estambres unidos entre sí y las femeninas un ovario
elipsoidal con el estilo muy corto. Los frutos son
amarillentos o anaranjados, semicarnosos, globosos o
piriformes, de 3.5-5 cm, y se abren en dos mitades
mostrando una semilla de unos 2-3 x 2 cm con intrusiones
internas de la superficie externa y con impresiones de un
arilo carnoso anastomosado de un llamativo color rojo que
rodea parcialmente toda la semilla.
Magnoliaceae
Árboles o arbustos.
Hojas: alternas, simples, enteras,
lobuladas, persistentes o caedizas.
Flores: perfectas, terminales o
axilares, solitarias o en cimas paucifloras.
Perianto: sépalos 3-6, imbricados,
a menudo petaloideos y semejantes a los
pétalos. Corola con 6-30 pétalos, dispuestos en dos ó más series, insertos en la
base del receptáculo, prefloración imbricada.
Estambres: indefinidos, multiseriados, libres, filamentos gruesos, anteras bitecas,
de dehiscencia longitudinal, con el conectivo muy notable, a veces prolongado en
apéndice apical
Gineceo: súpero, de 6 ó más carpelos, uni o pluriovulados.
Fruto: pluricarpelar, simétrico o asimétrico; dehiscente o indehiscente.
Magnolia x alba
Magnolia acuminata

Árbol de hoja caduca de hasta 30 metros de altura


Hojas se disponen alternas en las ramas y son anchamente ovado-
elípticas u oblongo-obovadas, de 10-25 x 4-15 cm, con la base de
gradualmente estrechada a truncada y el ápice acuminado
dos brácteas en su base y varios tépalos erectos
Nativa del este de Estados Unidos
Magnolia grandiflora

Árbol perennifolio que puede llegar a alcanzar los 25 m de


altura, aunque normalmente es menor.
Las hojas son simples o ampliamente ovadas de 12-20 cm de
longitud y 6-12 cm de ancho, de color verde oscuro y textura
coriácea con el envés marrón tomentoso.
Fragantes flores son grandes y de color blanco alcanzando los
30 cm con 6-12 pétalos y textura cerosa.
Magnolia macrophylla

Arbusto grande o pequeño árbol (15-


20 m)
Gigantescas hojas caducas de 25-80
cm de longitud y 11-30 cm de anchura,
con el envés llamativo por ser gris
blanquecino
Gigantes flores blancas. Los pétalos de
las flores pueden tener en ocasiones
unas manchas moradas o rosadas en
su base y el número de carpelos de la
flor varía según la subespecies
Magnolia sprengeri
Pequeño árbol caducifolio que alcanza los 20 m de altura con la corteza
grisácea pálido a café negruzco, exfoliada. Las ramas jóvenes son de color
marrón amarillento pálido.
Hojas de color son obovadas de 10-18 cm de largo y 4.5-10 cm de ancho, con
un pecíolo de 1-3 cm
Flores son fragantes en forma de copa de 15 cm de ancho, con 12-14 tépalos
que son de color blanco a rosa - rojo.
Fruto es un agregado de folículos cilíndricos de 6-18 cm de largo
Calycanthaceae
Siparunaceae
Gomortegaceae
Atherospermataceae
Hernandiaceae
Monimiaceae
Lauraceae
Lauraceae
Árboles o arbustos
Plantas dioicas, polígamas y aromáticas
Hojas: alternas, simples, enteras, coriáceas,
nervadura variable, frecuentemente uninervia,
sin estípulas.
Inflorescencias axilares, terminales en panícula,
racimo o umbelas actinoformas
Flores pequeñas
Perianto con 6 tépalos, soldados en la base,
caducos o persistentes
Estambres en 4 verticilios a 3 cada uno, soldados al tubo del perianto,
presencia de estaminodios, anteras basifijas, dehiscencia valvar.
Gineceo: pistilo 1, ovario generalmente súpero, 1 locular, estigma lobado.
Fruto: drupa o baya, semillas con testa coriácea, endospermo nulo y embrión
grande.
Persea americana P. Miller.

Árbol de hoja perenne cultivada en las zonas


tropicales y subtropicales
Inflorescencias ramificadas (panículas) de 8-14
cm.
El ovario es ovoide, de 1.5 mm, pubescente, con
el estilo pubescente y de 2.5 mm terminado en
un estigma discoidal algo dilatado.
El fruto es una gran baya de 8-18 cm de color
amarillo verdoso a rojizo, generalmente con
forma de pera, de superficie más o menos
tuberculada y con una gran semilla de 5-6 cm,
esférica
¨Paltojera¨
Laurus nobilis L.

Árbol de hasta 20 m de altura, que se puede diferenciar


por sus hojas lanceoladas, que poseen glándulas
pequeñas en las axilas del raquis y de los nervios
laterales.

Hojas miden de 5 a 17 cm, son pecioladas y en


disposición alterna, de ovadas a oblongas, elípticas o
lanceoladas, siempre coriáceas, de color verde intenso
y brillante, más por el haz que por el envés.

Flores son pequeñas, unisexuadas, blancoamarillentas,


y dispuestas en cimas axilares
Cinnamomum
burmannii

Árbol de hoja perenne de los bosques tropicales húmedos del


sur de China y el sudeste asiático.
Hojas son brillantes, aromáticas, de forma ovada
El nuevo follaje tiene un color rosado pálido antes de madurar
y volverse verde.
Flores pequeñas de color blanco cremoso florecen
estacionalmente en racimos axilares y son seguidas por frutos
pequeños de color azul oscuro.
El fruto es buscado por los pájaros que dispersan las semillas.
Pleurothyrium densiflorum A.C.Sm.

Pleurothyrium parviflorum Ducke

Canela muena
Familias:
Piperaceae
Aristolochiaceae
Piperaceae
Hierbas, arbustos o pequeños arbolillos
Tallo con nudos articulados y engrosados
Hojas: alternas, raramente opuestas, pecioladas, enteras con estípulas
adnatas; a menudo carnosas
Flores muy pequeñas con brácteas, bisexuales o unisexuales
Inflorescencias en espigas densas y carnosas o espigas umbeladas, aclamídeas
Androceo 1-10 estambres, filamentos cortos adnatos a la base del ovario
Gineceo: pistilo 1, ovario súpero, 1 locular, 3 carpelos
Fruto: drupa pequeña

La mayoría de las especies habita en Países intertropicales


Peperomia columella Hojas sésiles o con pecíolo
El ápice es mucronado y la base redondeada y cónica.
La inflorescencia es una panícula terminal delgada,
verde
Flores inconspicuas, erectas de color blanco verdoso,
ovario sumergido en el raquis
endémica de Perú
Peperomia
dolabriformis

Planta suculenta
Los tallos se ramifican principalmente en la base,
creciendo erectos para formar una inflorescencia en la
zona superior.
La inflorescencia es similar a otras Peperomia,
amarillenta
Peperomia ferreyrae

Las hojas suelen concentrarse hacia el extremo del


tallo

Espigas florales de 20-35 cm de longitud por 1 mm de


anchura, en grupos de 1-3 sobre el pedúnculo
principal de la inflorescencia.

Nativa de Perú, en la Cuenca del Utcubamba, en


Huánuco, donde crece a alturas
Piper aduncum L.
Arbusto erecto o árbol de hasta 7 m. de altura (Mostacero,
2011). Árbol de hasta 3 m. de alto. (Agapito, 2010).Arbusto de
5 a 7 m. de altura (Berdonces, 2009).

Hojas simples estrechamente a ampliamente lanceado-


oblongo, de 13-20 cm de largo y 4.5 – 8 cm de ancho, abrupta y
estrechamente largo – acuminadas, muy escabrosas y
ásperas en el haz, frecuentemente lustrosas en el envés

Espiga solitaria opuestas a las hojas, sobre delgados o


robustos pedúnculos de 1.5 cm de largo o más cortos,
normalmente curvos, cuando maduran principalmente de 10-
13 cm de largo, cerca de 3mm de diámetro
Bayas pequeñas, ovoides y trigonal
Piper nigrum

Perenne trepadora que puede crecer más de 4


m

Hojas son alternas, enteras, de unos 5 a 10 cm


de largo por 3 a 6 del ancho.

Flores pequeñas surgen en racimos pendulares


en las axilas de las hojas, tienen de 4 a 8 cm de
largo, aunque a medida que los frutos maduran
se van alargando hasta medir unos 7 a 15 cm.

Fruto es una drupa que se convierte en el grano


de pimienta al madurar
Aristolochiaceae

Plantas herbáceas, trepadoras


Hojas: enteras y lobadas, sin estípulas
Flores hermafroditas actinoformas o zigomorfas
Inflorescencias racimos, cimas pequeñas hasta grandes a menudo huelen a
carne putrefacta
Androceo 6-36 estambres en uno o dos verticilios
Gineceo: pistilo 1, ovario ínfero, 4-6 carpelos
Fruto folicular o cpasular con dehiscencia septicida

La mayoría de las especies habita en Países intertropicales


Aristolochia triangularis
Trepadora, sin zarcillos, con varios tallos que
salen desde la base.

Hojas aparecen de forma alterna, carecen de


estípulas en la madurez, tienen un peciolo de 1-3
cm de longitud y una lámina con forma
acorazonada, membranosa, de 4-10 cm de
longitud.

Flores aparecen en las axilas de las hojas, tienen


una corola con la base hinchada, formando una
especie de embudo dirigido hacia arriba con el
margen rebordeado, el dorsal más alto que el
ventral.

También podría gustarte