Antropometría

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

ANTROPOMETRÍA

OSCAR, DIELY, JESSICA,


GRECIA, ABI, ROI
¿QUÉ ES
ANTROPOMETRÍA?
La antropometría es la medición científica del cuerpo
humano, sus diversos componentes y del esqueleto.
Es una palabra compuesta formada por antropo, que
se refiere al ser humano (hombre), y metrología, la
ciencia que trata las unidades de medida.
La antropometría es una de las mediciones
cuantitativas más simples del estado nutricional; su
utilidad radica en que las medidas antropométricas
son un indicador del estado de las reservas proteicas
y de tejido graso del organismo.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Los resultados del estudio permiten analizar
características morfológicas (composición corporal)
de los individuos, como porcentaje de masa grasa,
porcentaje de masa muscular, porcentaje de masa
ósea, etc. Y poder modificarlos de acuerdo a los
objetivos establecidos.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Gracias a ellas se valoran las reservas de que
dispone el cuerpo y establecer qué niveles se deben
modificar. Además de contribuir a detectar
problemas como el sobrepeso o la malnutrición y
sirven para adecuar las dietas a las necesidades
personales de cada individuo.
MEDIDAS
ANTROPOMÉTRICAS

IMC
CIRCUNFERENCIAS
PESO
ALTURA
PLICOMETRÍA
DEXA
BIOIMPEDANCIA
IMC: ÍNDICE DE MASA CORPORAL
ES LA RELACIÓN ENTRE LA MASA CORPORAL DE UNA PERSONA
Y SU ESTATURA.
CIRCUNFERENCIAS
MEDIDAS QUE CALCULAN EL PERÍMETRO DE DIFERENTES
PARTES DEL CUERPO, COMO EL BRAZO, LA CINTURA O LA
CADERA.

ABDOMINAL ICC
H: <90 H: < 0,95 CM
M:< 80 M:< 0,85 CM
PARA IDENTIFICAR LA FORMA EN LA
CUELLO QUE LA GRASA SE ALMACENA
H: <34 CM (GINECOIDE O ANDROIDE)
M: < 34 CM
PESO CORPORAL
MEDIDA DE LA MASA CORPORAL EXPRESADA EN
KILOGRAMOS.
BASCULA CALIBRADA
CON LA MENOR CANTIDAD DE ROPA
POSIBLE.
POSTURA DERECHA
MANOS A LOS LADOS
VISTA AL FRENTE
ALTURA
ALTURA DEL INDIVIDUO EN POSICIÓN VERTICAL
DESDE EL PUNTO MÁS ALTO DE LA CABEZA HASTA
LOS TALONES EN POSICIÓN DE “FIRMES”.
ESTADÍMETRO
PROCEDIMIENTO
ESPALDA A LA PARED CON LA MIRADA AL FRENTE.
PLANO DE FRANKFORD.
PLICOMETRÍA
MÉTODO PARA MEDIR LA GRASA CORPORAL, SE TOMAN MEDIDAS DE
LOS DEPÓSITOS DE GRASA SUBCUTÁNEA EN DIFERENTES PARTES
DEL CUERPO.

SUBESCAPULAR
TRICIPITAL
SUPRAILIACO
CUADRICIPITAL
ABDOMINAL
BICIPITAL
PERONEAL
SUBESCAPULAR TRICIPITAL

SUPRAILIACO CUADRICIPITAL
ABDOMINAL PERONEAL

BICIPITAL
DEXA (DENSITOMETRÍA ÓSEA)
EXAMEN QUE MIDE LA DENSIDAD ÓSEA Y EL PORCENTAJE
DE GRASA CORPORAL EN EL CUERPO.

ÁREA DE GRASA VISCERAL


ÍNDICE DE MÚSCULO ESQUELÉTICO
APENDICULAR
COCIENTE ANDROIDE/GINECOIDE
% GRASA CORPORAL
TASA METABÓLICA BASAL
BIOIMPEDANCIA
TÉCNICA EN LA QUE SE CALCULA EL PORCENTAJE TOTAL
DE GRASA CORPORAL SEGÚN LAS PROPIEDADES
ELÉCTRICAS PRESENTES EN LOS TEJIDOS BIOLÓGICOS.

MASA MUSCULAR
MASA GRASA
AGUA
MINERALES Y PROTEÍNAS
ASPECTOS ÉTICOS
Y CULTURALES
Justicia y Equidad:
Privacidad y Confidencialidad: Asegurarse de que las mediciones no
Las mediciones antropométricas refuercen las desigualdades existentes.
suelen involucrar la recolección de Los estudios deben realizarse de
datos sensibles. manera justa y equitativa. Beneficencia:
Los estudios de antropometría en
poblaciones vulnerables deben estar
Evaluación y Monitoreo Ético
No Maleficencia: diseñados para generar beneficios
Continuo:
Es importante asegurar que el proceso claros y tangibles.
Es fundamental que los estudios de
de recolección de datos no cause daño antropometría cuenten con un monitoreo
físico o psicológico a los consultantes. ético continuo, especialmente cuando se
trabaja con poblaciones vulnerables.
ERRORES COMUNES EN LAS
MEDICIONES
ANTROPOMÉTRICAS
1. Mala posición del paciente

Pie con los talones juntos


Espalda recta
Cabeza posición neutral (mirando hacia
adelante)

Corrección:
Instruir al paciente
Glúteos y omóplatos en contacto con la
pared o estadiómetro
Verificar que los pies estén planos en el
suelo
2. Uso inadecuado de instrumentos

Error:
Uso de cinta métrica elástica
Calibrador de pliegues cutáneos no
calibrado adecuadamente puede medir
erróneamente el grosor del pliegue

Corrección:
Utilizar cintas métricas no elásticas
Asegurarse de que los calibradores de
pliegues cutáneos estén calibrados
Aplicar la presión adecuada para evitar
comprensión excesiva de tejido
3. Falta de consideración de factores
externos

Error:
No considerar el estado de hidratación
al medir el peso corporal

Corrección:
Realizar las mediciones bajo
condiciones controladas y consistentes
Anotar factor externo que pueda influir
en las mediciones, como la ingesta
reciente de alimentos o líquidos
4. Interpretación incorrecta de los resultados

Error:
Interpretar un IMC elevado como
obesidad sin considerar la masa muscular
puede ser engañoso, especialmente en
atletas

Corrección:
Complementar el IMC con otras
mediciones antropométricas
5. Errores en el registro de datos

Error:
Un simple error de transcripción, como
registrar la circunferencia de la cintura
como 98 cm en lugar de 89 cm, puede
afectar el diagnóstico nutricional

Corrección:
Doble vedrificación para la entrada de
datos
Por ejemplo, un evaluador realiza la medición
y un segundo revisa la entrada de datos para
asegurar que sean correctos
REFERENCIAS
https://midiagnostico.es/producto/estudio-avanzado-de-composicion-corporal/
https://www.chopo.com.mx/blog/composicion_dexa/
https://nutridiagnos.com/prestaciones/bioimpedancia-multifrecuencia/
https://nutricionpersonalizada.blog/2012/08/28/procedimiento_estandar_medir_plieg
ues_cutaneos/
https://www.uv.mx/rm/num_anteriores/revmedica_vol4_num2/articulos/valoracion.ht
m#:~:text=%2D%20La%20antropometría%20es%20la%20medición,trata%20las%20
unidades%20de%20medida
https://fisiologia.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2019/02/1-
PracticaComposicionCorporal.pdf
https://www.fmed.uba.ar/sites/default/files/2020-
08/Manual%20de%20T%C3%A9cnicas.pdf
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte