Frontera Agropecuaria en Argentina
Frontera Agropecuaria en Argentina
Frontera Agropecuaria en Argentina
El cultivo de soja en Argentina es uno de los principales cultivos en la economía argentina. La expansión
del cultivo de soja en Argentina forma parte del proceso de SOJISACION y del boom de las materias primas
que tuvo lugar a comienzos de la década del 2000.
La frontera agropecuaria se ha visto expandida, en especial debido al masivo cultivo
de soja destinada a la exportación. El cultivo de soja pasó de ocupar 5 millones de
hectáreas aproximadamente en los años 90 a ocupar 18 millones dos décadas
después, para lo cual se roturaron (es decir, se araron por primera vez) inmensas
tierras que antes pertenecían a ecosistemas naturales.
No olvidemos, además, que el monocultivo es una de las modalidades de agricultura
más perjudiciales, ya que requiere del uso de insumos agrícolas (como fertilizantes y
pesticidas) y acelera la pérdida de suelo.
El cultivo de la soja se ha destacado en el escenario agrícola de Argentina, superando
los 20 millones de hectáreas, lo que representa más del 50% del área total cultivada
de nuestro país.