Matriz Actividad 2 Electiva
Matriz Actividad 2 Electiva
Matriz Actividad 2 Electiva
Presenta:
Tatiana Dimían Varón ID: 659201
Juan Sebastián Alvis Guzmán ID: 680490
Docente:
José Edward Álvarez Marín
NRC 65-536
El presente trabajo dará a conocer en una matriz las instituciones que están involucradas o
que tienen relación con la discapacidad, se puede observar los principales objetivos que
cada una de ellas cumple el pro del bienestar de las personas con discapacidad y brindar un
mayor reconocimiento para comprender el rol y las oportunidades que estas instituciones
aportan del bienestar de quien lo necesita, dentro de la discapacidad es un conjunto que
incluyen la interacción de deficiencias, limitaciones funcionales y barreras sociales,
culturales y físico que afectan a las personas de la inclusión y promociones de derechos de
las personas con discapacidad que requieran un enfoque integral y colaborativo, también
desempeñan un papel fundamental en la atención, defensa, sensibilización provisión de
servicios y desarrollos políticos, la matriz se convierte en un herramienta clave para
entender como interactúan y se coordinan estas organizaciones de los servicios que ofrecen
y como se pueden fortalecer las alianzas.
Organizaciones Relacionadas con la Discapacidad
PROPACE Contribuir el mejoramiento de la Velar por el bienestar de los pacientes, Continuar con contacto directo
calidad de vida de los pacientes manejar los recursos necesarios y buscar con las organizaciones
afectados por la parálisis apoyo para el crecimiento de la formación, privadas que se han unido a la
cerebral. con el fin de poder incluir a más personas organización para cumplir y
al programa suplir cada una de las
necesidades de los pacientes,
además, seguir con el legado
en diferentes zonas con el
programa del cuidador.
SURCOE Creación de estrategias para la Representar aquellas personas que tienen Manejar adecuadamente los
comunicación y prestación de una condición especial de sordez y ceguera recursos brindados por el
servicios a personas sordociegas, mediante a la igualdad en la inclusión gobierno, mejorando la calidad
mediante el uso de recursos social, brindando beneficios de salud, de vida de muchas personas y
tecnológicos, para tener distas educación, trabajo entre otros. generando participación en la
formas de comunicación. sociedad para el crecimiento de
la organización.
COOTRASIN En la cooperativa de trabajo y Desarrollo de programas, proyectos de Entidad sin ánimo de lucro, de
servicios de invidentes su trabajo y servicios para el bienestar de carácter privado y adscrita al
objetivo principal es prestar todos los asociados, sus familias y sector de la economía solidaria.
servicios económicos, sociales y población en general, algunos de estos son;
culturales para los socios, que en -Servicios de rehabilitación y habilitación.
gran parte son personas con -Movilidad y vida diaria.
discapacidad visual. -Acceso a la información y la tecnología.
-Orientación laboral.
TELETÓN Logra beneficios al país y brinda Enfocados en la rehabilitación integral de Es un esfuerzo de todos los
una atención oportuna, integral y personas con discapacidad física, motora, colombianos, que por medio de
continua en el tratamiento a cognitiva y auditiva en un entorno de su solidaridad en las
personas con discapacidad física, reconocimiento de derechos e inclusión, donaciones, permite el
motora, cognitiva y auditiva. conformado por tres componentes: desarrollo de la misma,
-Rehabilitación funcional. además, esta no reemplaza las
-Fortalecimiento de habilidades para la funciones del estado, pero
inclusión social. fortalece el sistema de salud
-Formación para el usuario y sus colombiano.
cuidadores
CONSEJO Emite recomendaciones a ser Organismo consultor, asesor institucional y Distribuir adecuadamente los
NACIONAL DE tenidas en cuenta por el de verificación, seguimiento y evaluación recursos generados por el
DISCAPACIDAD Gobierno Nacional y las del Sistema y de la Política Pública gobierno para el desarrollo
Administraciones Nacional de Discapacidad. (Ley 1145 de continuo del CND.
Departamentales, Distritales y 2007).
Municipales, encaminadas hacia
la garantía de derechos de las
personas con discapacidad.
FECODIV El objetivo de la Federación Cumplir con lo establecido en la Es una entidad sin ánimo de
Colombiana de Organizaciones convención de derechos humanos, sobre lucro y adscrita al sector de la
de Personas con Discapacidad las personas con discapacidad, de la economía solidaria, sin
Visual es la promoción de los organización de las Naciones Unidas, recursos políticos o generados
derechos y bienestar de las posibilitando el ejercicio democrático, la por el gobierno.
personas con dicha discapacidad equidad, la justicia y la igualdad,
en el territorio colombiano, en garantizando la inclusión plena en todos
un contexto nacional e los ámbitos de la vida ciudadana, social,
internacional cultural, política y económica del país.
Como conclusión podemos decir que la matriz es crucial para fomentar la colaboración, que
permite la identificación de actores claves, y facilita alianzas entre organizaciones con
objetivos comunes, creando un entorno colaborativo en lugar de competitivo, mejora la
cobertura y la eficacia al conocer las organizaciones existentes se puede evitar la duplicación
de esfuerzos y recursos garantizando una cobertura más eficiente de las necesidades de las
personas con discapacidad, optimizar el recurso que facilita el acceso a recursos tanto
financieros como humanos e incentivar la cooperación de proyectos comunes, también ayuda
a visibilizar el trabajo en organizaciones locales e internacionales que ayuda a identificar
actores claves que puede ser ampliamente, haciendo un impacto local y regional.
Referencias