Sesión 1
Sesión 1
Sesión 1
MATERIALES /RECURSOS
Materiales Necesarios:
Espacio al aire libre o salón amplio para los juegos.
Conos, platillos y más materiales que necesitaremos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO 20 minutos
En grupo de clase:
Dirígelos al espacio donde se va a trabajar, reúnelos en circulo y Saludamos amablemente a los estudiantes con un saludo ya
aprendido.
Recuperación de saberes previos
Realizamos las siguientes preguntas.
¿Qué entendemos por equilibrio? ¿Cuántos tipos de equilibrio hay? ¿cuáles son?
Problematización - Conflicto cognitivo
¿Cuál es la importancia del equilibrio? ¿Qué pasaría si no tenemos equilibrio?
Propósito y organización
El docente promueve que los estudiantes declaren el propósito del aprendizaje
A partir de lo conversado y reflexionado ¿qué vamos a aprender en esta clase?
Le comunicamos el propósito de la sesión: “mejorar nuestro equilibrio a través de las actividades lúdicas “.
Que es el equilibrio: El equilibrio es la capacidad física que tiene el organismo de mantener a todas sus estructuras
realizando fuerzas que van luchando unas con otras, para que el cuerpo se mantenga equilibrado y para vencer la
gravedad
DESARROLLO 60 minutos
ACTIVIDAD 1
Formados en columnas, estos a su vez en grupos de 5 o de 6, a una distancia determinada encontraremos un platillo, a
cada uno tiene que transportar un platillo invertido en la cabeza, con la condición que tienen que ir agarrados de las
manos, al llegar al cono giraran por detrás de este y regresaran al lugar de partida, la columna que termine primero será
la ganadora.
ACTIVIDAD 2
Formados de la misma manera, a una distancia determinada encontraremos un cono, al sonido del silbato saldrán los 5
integrantes de cada columna (tomados de la mano / abrazados) saltando con un solo pie según el docente lo indique
(derecho o izquierdo), al llegar al cono giraran por detrás y regresaran saltando con el otro pie, el grupo que llegue
primero al lugar de partida será el ganador y su columna obtendrá un punto.
ACTIVIDAD 3
CIERRE 10 minutos
En un circulo
Terminada la actividad, reúne a todos los estudiantes en un lugar para el cierre
Le invitamos a realizar algunos ejercicios de respiración profunda
y pregúntales:
“¿Cómo se han sentido en la clase?”
¿Creen que hemos logrado el propósito de la clase?, ¿Por qué es importante cumplir con nuestros acuerdos?,
Escuchamos atentamente y acompañamos en sus respuestas
Finalmente.
Terminada la actividad despídete de ellos, ¡hasta la próxima clase! Escuchamos atentamente y acompañamos en sus
respuestas1`
Finalmente.
• Terminada la actividad despídete de ellos, ¡hasta la próxima clase!
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
NECESITO
N° APELLIDOS Y NOMBRES Mejora su Mejora su equilibrio MEJORAR
equilibrio en la en la segunda
primera actividad actividad
trasladando el trasladándose de un
platillo sin dejar lugar a otro saltando
que caiga al piso. alternando sus lados
corporales.
SI NO SI NO