Sesión 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Sesión de aprendizaje

SESIÓN 1: “Jugando mejoro mi equilibrio”


DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa: I.E N°00503 “San Marcos”
Grado: 3° B
Docente: Danny Jhosep Mejía Pastor
Área Educación Física
Fecha: 18/10/2024
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA DE INSTR. DE
CAPACIDADES EVALUAC. APREND. EVALUAC.

Se desenvuelve . Mejora su equilibrio en Mejora su  Lista de


3°. Regula la posición del
de manera la primera actividad equilibrio en la cotejo
cuerpo en situaciones de
autónoma a trasladando el platillo segunda
equilibrio, con
través de su sin dejar que caiga al actividad
modificación del espacio,
piso. trasladándose de
motricidad teniendo como referencia
un lugar a otro
la trayectoria de objetos, . Mejora su equilibrio en
- Comprende su la segunda actividad saltando
los otros y sus propios
cuerpo trasladándose de un alternando sus
desplazamientos, para
- Se expresa lugar a otro saltando lados corporales.
afianzar sus habilidades
corporalmente motrices básicas. alternando sus lados
corporales.
3°. Practica diferentes
actividades lúdicas adaptando
su esfuerzo y aplicando los
conocimientos de los
beneficios de la práctica de
actividad física y de la salud.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque orientación al bien El estudiante demuestra solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
común. padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de enfrentarlas.

MATERIALES /RECURSOS
Materiales Necesarios:
Espacio al aire libre o salón amplio para los juegos.
Conos, platillos y más materiales que necesitaremos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO 20 minutos
En grupo de clase:
 Dirígelos al espacio donde se va a trabajar, reúnelos en circulo y Saludamos amablemente a los estudiantes con un saludo ya
aprendido.
Recuperación de saberes previos
Realizamos las siguientes preguntas.
 ¿Qué entendemos por equilibrio? ¿Cuántos tipos de equilibrio hay? ¿cuáles son?
Problematización - Conflicto cognitivo
 ¿Cuál es la importancia del equilibrio? ¿Qué pasaría si no tenemos equilibrio?
Propósito y organización
El docente promueve que los estudiantes declaren el propósito del aprendizaje
A partir de lo conversado y reflexionado ¿qué vamos a aprender en esta clase?
Le comunicamos el propósito de la sesión: “mejorar nuestro equilibrio a través de las actividades lúdicas “.

Prof.: Danny Jhosep Mejía Pastor


Sesión de aprendizaje

Invita a reflexionar sobre el sentido de utilidad y o importancia de este aprendizaje


¿Por qué creen que es importante lograr este propósito?
¿Para qué nos servirá en nuestra vida cotidiana?

Que es el equilibrio: El equilibrio es la capacidad física que tiene el organismo de mantener a todas sus estructuras
realizando fuerzas que van luchando unas con otras, para que el cuerpo se mantenga equilibrado y para vencer la
gravedad

 Para poder lograr nuestro propósito que acuerdos de convivencia


debemos cumplir.

A si mismo realizamos nuestro calentamiento:


 Realizan movimientos articulares de los diferentes segmentos de su
cuerpo (tobillos, rodillas, cadera, hombros, codos, muñecas y cuello)
 Los estudiantes corren en diferentes direcciones el docente les indicará
que hagan diferentes. acciones de movimientos corporales (saltar,
correr, sentarse, en cúbito dorsal, ventral, etc.).

DESARROLLO 60 minutos
ACTIVIDAD 1

Formados en columnas, estos a su vez en grupos de 5 o de 6, a una distancia determinada encontraremos un platillo, a
cada uno tiene que transportar un platillo invertido en la cabeza, con la condición que tienen que ir agarrados de las
manos, al llegar al cono giraran por detrás de este y regresaran al lugar de partida, la columna que termine primero será
la ganadora.

ACTIVIDAD 2

Formados de la misma manera, a una distancia determinada encontraremos un cono, al sonido del silbato saldrán los 5
integrantes de cada columna (tomados de la mano / abrazados) saltando con un solo pie según el docente lo indique
(derecho o izquierdo), al llegar al cono giraran por detrás y regresaran saltando con el otro pie, el grupo que llegue
primero al lugar de partida será el ganador y su columna obtendrá un punto.

ACTIVIDAD 3

Pedimos a los estudiantes que modifiquen el juego.

CIERRE 10 minutos
En un circulo
Terminada la actividad, reúne a todos los estudiantes en un lugar para el cierre
Le invitamos a realizar algunos ejercicios de respiración profunda
y pregúntales:
“¿Cómo se han sentido en la clase?”
¿Creen que hemos logrado el propósito de la clase?, ¿Por qué es importante cumplir con nuestros acuerdos?,
Escuchamos atentamente y acompañamos en sus respuestas

Prof.: Danny Jhosep Mejía Pastor


Sesión de aprendizaje

Finalmente.
Terminada la actividad despídete de ellos, ¡hasta la próxima clase! Escuchamos atentamente y acompañamos en sus
respuestas1`
Finalmente.
• Terminada la actividad despídete de ellos, ¡hasta la próxima clase!
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS
NECESITO
N° APELLIDOS Y NOMBRES Mejora su Mejora su equilibrio MEJORAR
equilibrio en la en la segunda
primera actividad actividad
trasladando el trasladándose de un
platillo sin dejar lugar a otro saltando
que caiga al piso. alternando sus lados
corporales.
SI NO SI NO

1 CASTILLO LÓPEZ, Esttip

2 CASTRO GUERRERO, Jhon Angel

3 CHOTA RAFAEL, Roger Saúl

4 CUBAS BARBOZA, Shirly Jhunely

5 DÍAZ CARUAJULCA Tayson Elí

6 GARCIA LEON, Alexander

7 HERNANDEZ ZULUETA, Jimena Nicol

8 JULCA ALARCÓN, Jhino Alexander

9 LEON ROMAN, Aaron Benjamín

10 MASLUCAN PILCO, Pablo Emilio

11 MERA HUANUIRI, Sabrina Azul

12 PEREZ VALLEJOS, Ludy Maylit

Prof.: Danny Jhosep Mejía Pastor


Sesión de aprendizaje

13 ROQUE ROJAS, Aracely Jazmín

14 ROSILLO FERNÁNDEZ, Mitzi Yael

15 SILVA SABOYA, Edita Michelle

Prof.: Danny Jhosep Mejía Pastor

También podría gustarte