Instructivo Trabajo Seguro en Alturas
Instructivo Trabajo Seguro en Alturas
Instructivo Trabajo Seguro en Alturas
CODIGO: SG-P12
VERSION: 1
lenovo
INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
1. JUSTIFICACIÓN
Una de las tareas más críticas que se realizan en las obra de construcción de la
empresa MIL ZONAS S.A.S con posibles consecuencias graves o mortales en
caso de accidente, es el trabajo en alturas. Como estrategia de control en la
prevención de estos accidentes es necesario establecer un procedimiento
enmarcado dentro de lo reglamentado en la resolución 1409 de 2012 lo cual
permitirá una oportuna intervención en las etapas de planeación, ejecución y
verificación en los procesos constructivos.
2. OBJETIVOS Estandarizar y documentar el estándar de seguridad para trabajos
en altura, el cual a su vez se pueda aprovechar en los procesos de capacitación y
entrenamiento para el personal que realice actividades que impliquen trabajos en
altura, apoyado paralelamente con el suministrando de los equipos y elementos de
protección personal. Lista de verificación para trabajos en altura en todas las
actividades que involucren este riesgo, como herramienta de seguimiento y
mejoramiento continuo.
3. OBJETIVO ESPECIFICO:
• Capacitar a los trabajadores que están expuestos a más de 1.50 m de altura con
respecto a las normas y procedimientos de seguridad para trabajos en altura, uso
de los elementos y equipos de protección personal que utilizan para trabajos en
altura, rescate y auto rescate.
4. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todos los niveles de la organización incluyendo
personal vinculado, en la empresa MIL ZONAS S.A.S Aplicará para todas las
actividades que impliquen trabajos en altura, en los procesos de inducción, re-
inducción, capacitación, momentos sinceros y como fichas de divulgación en
carteleras. Para efectos de su aplicación se deberá entender por trabajo en altura,
toda labor o desplazamiento que se realiza a 1.50 metros sobre un nivel inferior de
forma rutinaria o no rutinaria.
INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
4. DEFINICIONES
4.1. Trabajo en Alturas: Es toda labor o desplazamiento que se realice a 1,50
metros o más sobre un nivel inferior.
4.2. Absorbente de choque: Equipo cuya función es disminuir las fuerzas de
impacto en el cuerpo del trabajador o en los puntos de anclaje en el momento de
una caída.
4.3 Acceso por cuerdas: Técnica de ascenso, descenso y progresión por cuerdas
con equipos especializados para tal fin, con el propósito de acceder a un lugar
específico de una estructura.
4.4. Anclaje: Punto seguro al que se puede conectarse equipos personales de
protección contra caídas con resistencia certificada a la rotura y un factor de
seguridad, diseñados y certificados en su instalación por un fabricante y/o una
persona calificada. Puede ser fijo o móvil según la necesidad.
4.5. Arnés de cuerpo completo: Equipo de protección personal diseñado para
distribuir en varias partes del cuerpo el impacto generado durante la caída. Es
fabricado en correas cosidas y debidamente aseguradas, e incluye elementos para
conectar equipos y asegurarse a un punto de anclaje. Debe ser certificado bajo un
estándar nacional o internacionalmente aceptado.
4.6. Ayudante de seguridad: Trabajador designado por el empleador para verificar
las condiciones de seguridad y controlar el acceso a las áreas de riesgo de caída
de objetos o personas. Debe tener una constancia de capacitación en protección
contra caídas para trabajo seguro en alturas en nivel avanzado o tener certificado
de competencia laboral para trabajo seguro en alturas.
4.7. Baranda: Barrera que se instala al borde de un lugar para prevenir la
posibilidad de caída. Debe garantizar una capacidad de carga y contar con un
travesaño de agarre superior, una barrera colocada a nivel del suelo para evitar la
caída de objetos y un travesaño intermedio o barrera intermedia que prevenga el
paso de personas entre el travesaño superior y la barrera inferior.
4.8. Capacitación: Es toda actividad realizada en una empresa o institución
autorizada, para responder a sus necesidades, con el objetivo de preparar el
talento humano mediante un proceso en el cual el participante comprende, asimila,
incorpora y aplica conocimientos, habilidades, destrezas que lo hacen competente
para ejercer sus labores en el puesto de trabajo.
4.9. Certificación de equipos: Documento que certifica que un determinado
elemento cumple con las exigencias de calidad de un estándar nacional que lo
regula y en su ausencia, de un estándar avalado internacionalmente. Este
documento es emitido generalmente por el fabricante de los equipos.
4.10. Certificación de capacitación: Documento que se expide al final del proceso
en el que se da constancia que una persona curso y aprobó la capacitación
necesaria para desempeñar una actividad laboral.
INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
PLANEACION
NOTA:
Trabajos con alta probabilidad de accidentes graves y/o mortales, trabajos
no rutinarios se realiza un ATS (ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO).
Elaborar estándar de seguridad de acuerdo a las recomendaciones
generadas en el ATS.
Revisar lista de verificación para emitir permiso, hacer ajustes al permiso
en caso de requerirse según el ATS.
ANEXO