Comunicación 5° - Actividad Del Alumno 02
Comunicación 5° - Actividad Del Alumno 02
Comunicación 5° - Actividad Del Alumno 02
qqq
ACTIVIDAD 02: LEEMOS TEXTOS SOBRE PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS
CON LA INADECUADA ALIMENTACIÓN. 5°
DOCENTE:
FECHA: COMPETE CAPACIDADES PROPÓSITO EVIDENCIA
NCIA
Obtiene información del Analizar dos textos expositivos y luego Registrar en una tabla de doble
LEE texto escrito. comunicarán sus saberes previos sobre entrada la información
DIVERSOS Infiere e interpreta el problema propuesto en la actividad e solicitada (tipo de texto, punto
TIPOS información del texto. inferirán el contenido de los textos que de vista, etc.)
DE TEXTOS Reflexiona y evalúa la leerán; escogerán uno de los Organizador gráfico
EN SU forma, el contenido y organizadores gráficos que se presentan
LENGUA contexto del texto. en la actividad para organizar y
MATERNA jerarquizar la información del primer texto
expositivo.
Identifica información explícita, relevante y complementaria de los textos expositivos que lee seleccionando
CRITERIOS datos y detalles específicos.
DE Infiere e interpreta la información de los textos expositivos que lee señalando el tema, el propósito y las
EVALUACI ideas implícitas.
ÓN Integra información explícita e implícita en distintas partes de los textos expositivos que lee al realizar
organizadores visuales.
ACTIVIDAD
Opina sobre la forma, el contenido y el contexto de los textos expositivos que lee considerando los efectos
1 del texto en los lectores, y lo contrasta con su experiencia personal.
1.- ¿Son adecuadas las acciones o prácticas que asumen las familias respecto a una vida saludable? ¿Por qué?
-----
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Hola, bienvenidos nuevamente! Los guiaré en las actividades de aprendizaje. Estas te
permitirán comprender los problemas de salud relacionados a la alimentación
CONFLICTO COGNITIVO
inadecuada y llevar un estilo de vida saludable. ¡Vamos a leer para conocer el tema!
TOMEMOS Para entender mejor un texto informativo, es recomendable organizar un esquema que nos permita ordenar y
jerarquizar las ideas. Luego, seleccionamos la más importantes y necesarias para una mejor comprensión.
EN Por ello, vamos a organizar nuestra información.
CUENTA
ELABORAMOS UN ORGANIZADOR
2.- DURANTE LA
LECTURA
Mientras lees puedes utilizar estrategias de apoyo. Estas te
permitirán integrar la información para así construir el
significado de los textos. A continuación, sigue las
indicaciones:
Haz una primera lectura exploratoria y asocia las imágenes con
el texto para que tengas una idea de qué tratan.
Luego, haz una segunda lectura con mayor detenimiento:
enumera los párrafos, subraya la información esencial de cada
3.- DESPUÉS DE LA Después de haber leído ambos textos, respondemos a las siguientes preguntas:
LECTURA
A.- ¿Qué componentes tienen los alimentos que favorecen el funcionamiento de nuestro organismo?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
B.- ¿Cuáles son los componentes básicos de una alimentación saludable?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
C.- De acuerdo a lo planteado en el texto, ¿qué se entiende por “inadecuada alimentación”?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
D.- El texto dice que “comer no siempre es sinónimo de nutrirse”. ¿Cuál es la diferencia entre comer y nutrirse?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E.- ¿Cuáles son las características de una alimentación inadecuada?, ¿cómo repercuten en las personas?
COMUNICACIÓN
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Usamos la información del texto “Señales que indican que debes cambiar tu alimentación” para
elaborar un organizador gráfico que nos permita determinar el tema y extraer las ideas
principales del texto.
El texto “Señales que indican que debes cambiar tu alimentación” afirma que “una
inadecuada selección de alimentos o la inadecuada combinación de ellos puede llevarnos a
problemas en la salud”
1.- ¿Qué opinas al respecto?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
2.- Observando nuestro contexto y considerando las ideas de los textos, ¿qué tipo de
alimentación tenemos los peruanos?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------
3.- ¿Qué acciones podemos realizar para mantener un estilo de vida saludable en
nuestra vida diaria?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMUNICACIÓN
Evaluamos nuestros
avances
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una
“X” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu
aprendizaje.