DESCRIPCION OPTATIVAS 3o ESO
DESCRIPCION OPTATIVAS 3o ESO
DESCRIPCION OPTATIVAS 3o ESO
46810-Enguera (Valencia)
Tel.: 962249085 Fax.: 962249086
Correu Electrònic: 46020297@edu.gva.es
https://portal.edu.gva.es/iesenguera/es/centre/
OPTATIVAS 3º ESO
DESCRIPCIÓN:
Esta materia va dirigida a personas que compartan dos pasiones: el cine y el gusto por la narración
expresada a través de novelas de todo tipo.
El programa consiste en la lectura trimestral conjunta de una obra de ficción literaria y el visionado de
una película que, generalmente, es la adaptación de esta obra. Además, se realizan tertulias
dialógicas, prácticas de lectura en voz alta, knolling literarios…
Se lee y se comenta la obra escrita, y también se pone el énfasis en la lectura de la imagen y en los
recursos propios del lenguaje cinematográfico con el objetivo de aprender a considerar la película como
algo más que la ilustración de una novela; poner el contacto los dos lenguajes, el literario y el
audiovisual, y tomar conciencia de la diferente naturaleza entre dos obras que han sido inspiradas por
una obra/idea común.
DESCRIPCIÓN: Taller de Economía es una materia de carácter práctico que analiza la importancia
que tienen nuestras acciones y decisiones en la sociedad, en el entorno más cercano y en el mundo.
La Economía es una herramienta para comprender mejor el entorno social y desarrollar proyectos de
mejora de la comunidad.
¿Qué vamos a ver?
La importancia de la Economía, su impacto en la ciudadanía, necesidades….
El consumo, los consumidores, el ahorro energético…
Las empresas, su funcionamiento, su importancia…
Plaça Manuel Tolsá, S/N
46810-Enguera (Valencia)
Tel.: 962249085 Fax.: 962249086
Correu Electrònic: 46020297@edu.gva.es
https://portal.edu.gva.es/iesenguera/es/centre/
DESCRIPCIÓN:
En la asignatura de Francés aprenderemos a comunicar en lengua francesa, pues saber Francés nos
ayuda a abrir muchas puertas. El francés es la segunda lengua de la RED, y facilitará buscar y acceder
a información y navegar por INTERNET. Además, conoceremos Pluralidad de culturas en diferentes
países de lengua francesa de los 5 continentes, empezando por Francia.
Compartir una lengua también es compartir una cultura: música, cine, teatro y cocina (por ejemplo,
nuestro alumnado realizará las típicas recetas de crêpes y croissants).
El futuro también es en francés, y para ello participaremos en proyectos e intercambio/viajes, y el
alumnado podrá obtener una titulación oficial, y facilita la movilidad con Erasmus, Leonardo. Tendrás el
doble de posibilidades de disfrutar de un viaje más seguro al conocer una lengua más.