Sistematizacion BPP2023 PDM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

VICEMINISTERIO DEL SISTEMA INTEGRADO DE POLICÍA

XI EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL

BUENAS PRÁCTICAS POLICIALES 2023


COORDINACIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

SISTEMA INTELIGENTE DE IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN VEHICULAR DE LA


POLICÍA DE MARACAIBO.

INSTITUTO AUTÓNOMO POLICÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO

Participantes:
C/A.PDM. Bernardo Hernández. C.I. 14863358
C/A.PDM. Ígork Méndez. C.I. 11949971
C/A.PDM. Edgar Bogarín. C.I. 14136270
S/J.PDM. Ysaid Linares. C.I. 12444508.
S/J.PDM. Eduardo Luengo. C.I. 12696099

Maracaibo, 2023.

1
I. RESUMEN

El presente proyecto pretende aplicar algoritmos de Inteligencia Artificial (I.A) sobre la


base de solicitudes generadas a través del registro de Tarjetas de Identificación Vehicular
(TIVE) que implementa la Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre de la Policía de
Maracaibo para una efectiva implementación de las buenas prácticas en estrategias
policiales basadas en la innovación tecnológica, permitiendo sobre la caracterización del
dato generado por el TIVE, la identificación y segmentación de usuarios, así también la
detección, pronósticos, autenticación y análisis de comportamiento asociados a formas
delictivas asociadas al robo y hurto de vehículos y otras formas de inseguridad ciudadana.

Todo en el marco de los grandes retos de nuestro Instituto para disminuir, controlar y
prevenir la incidencia delictiva y los hechos violentos, así también para una efectiva
implementación de las buenas prácticas en estrategias policiales basadas en la
innovación tecnológica.

Abordaje de la práctica policial se realiza en los Cuadrantes de Paz bajo la


responsabilidad de la Policía Municipal de Maracaibo, tiene como objetivo central la
aplicación del SISTEMA INTELIGENTE DE IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
VEHICULAR DE LA POLICÍA DE MARACAIBO.

2
II. JUSTIFICACIÓN

El desarrollo de la presente Buena Práctica Policial describe la experiencia de la


implementación de la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV), la importancia de esta base
de datos para la prevención e investigación de delitos contra la propiedad y la seguridad
ciudadana, además del aprovechamiento de la data digital que aporta las características
técnicas y de experticias del vehículo y otras informaciones públicas de interés
transaccional que, procesadas y analizadas a la luz de las nuevas tecnologías, se
transforman en factores relevantes y de interés para la seguridad ciudadana.

La gestión policial se enfrenta a desafíos cada vez más complejos en materia de


seguridad ciudadana. Por lo que el aprovechamiento y caracterización de los registros
administrativos y de información policial como la TIV, sobre una plataforma de analítica
avanzada, representan no solo la salvaguardia de los archivos policiales, sino que el
aprovechamiento de la conversión o transformación de los datos en información útil
permite operaciones más eficientes, además que resolver el congestionamiento de
información archivada y con pocas oportunidades de ser consultadas.

En este sentido, se justifica y valida esta propuesta que busca optimizar la eficiencia en la
gestión de emisión del certificado de la Tarjetas de Identificación Vehicular a través de la
aplicación de algoritmos inteligentes a la base de las solicitudes que genera el registro;
una herramienta esencial para enfrentar estos desafíos donde los grandes volúmenes de
información sobrepasan las capacidades policiales.

Para la Policía del Municipio Maracaibo, el registro de Tarjeta de Identificación Vehicular y


la implementación de sistemas inteligentes de Identificación y transformación de los datos
del registro, se constituyen en una base de datos importante para registro administrativo,

3
estadístico de la seguridad vial, para la el estudio y prevención del delito y el diseño de
políticas públicas de seguridad ciudadana.

III. OBJETIVOS

● Objetivo General.

Desarrollar un sistema inteligente capaz de identificar, clasificar y transformar los datos


derivados del registro de la Tarjeta de Identificación Vehicular en indicadores estratégicos
para la prevención de la violencia y del delito.

● Objetivos específicos.

a. Diseñar un algoritmo capaz de detectar y clasificar los datos derivados de la Tarjeta


de Identificación vehicular como herramienta de análisis e información estadística.

b. Implementar un código fuente para la detección de alteraciones en los datos del


registro de la Tarjeta de Identificación Vehicular.

c. Implementar una ruta de trabajo para la creación y consolidación de un sistema de


información para fundamentar políticas públicas de prevención de delitos.

IV. CONTEXTO Y PROTAGONISTAS DE LA PRÁCTICA

El presente informe explora las representaciones que 5 funcionarios policiales de Instituto


Autónomo Policía de Maracaibo (POLIMARACAIBO):

C/A.PDM. Bernardo Hernández.

4
C/A.PDM. Ígork Méndez.
C/A.PDM. Edgar Bogarín.
S/J.PDM. Ysaid Linares.
S/J.PDM. Eduardo Luengo,
activos y en formación, reportamos sobre el contexto de la práctica que hemos
denominado: Aplicación del Sistema Inteligente de Identificación y Localización
Vehicular de la Policía de Maracaibo. .

Esta práctica entra en desarrollo el 26 de abril de 2022 en el municipio Maracaibo, como


parte del Plan de Gestión de Seguridad Vial que implementó la Dirección de Tránsito y
Transporte Terrestre de POLIMARACAIBO, ante incremento de los registros de
accidentes de tránsito que reportaban solo en Maracaibo 1042 incidencias en el
municipio. 457 lesionados graves. 154 arrollamientos y 9 personas fallecidas (Fuente:
CCCT. VEN-911).

Con respecto a las estadísticas de mortalidad examinadas, se calcularon algunos


indicadores que dieron cuenta de la calidad de los datos utilizados y disponibles con los
que se cuentan para las investigaciones policiales en accidentes de choque y fuga,
abandono intencional la escena, reincidencias, o no colaboran en garantizar la oportuna
asistencia a las víctimas de accidentes por no disponer de una fuente de datos que
permita la inmediata comunicación entre los oficiales de policía y los sus familiares de
las víctimas.

Esta situación de repercusión nacional, conllevó demás a que, de conformidad con lo


establecido en el artículo 101 numeral 4 de la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre y en
Resolución de Dirección de este Instituto se activara el registro municipal de la Tarjeta de
Identificación Vehicular (TIV), documento que, por cuyas características acredita y
actualiza los elementos legales y técnicos de la propiedad vehicular, pero además, pasa a
constituir un sistema cuyas características sirve para la actualización y localización de
conductores y vehículos, permitiendo segmentar además y por primera vez, una data para
5
la consulta de los datos básicos de un vehículo a motor, propietario vigente y la
verificación de otros datos suficientes, para colaborar con garantizar la seguridad
ciudadana y la investigación policial y el estudio y prevención de otros delitos.

Durante el trimestre abril-junio de 2022, entrada en vigencia del TIV, se registraron de


manera voluntaria 600 motocicletas como parte del plan piloto del Registro TIV.
Actualmente, el Sistema de Identificación Vehicular reconoce una data de al menos nueve
mil setenta y tres (9.073) motos (45% del total de estos vehículos registrados en el
municipio Maracaibo) unas seis mil quinientas setenta y tres (6.573) registradas de uso
particular y dos mil quinientas (2.500) registradas en la prestación de servicios de taxis y
delivery.

¿Qué es Tarjeta de Identificación Vehicular?

La TIV es un documento que acredita la propiedad vehicular y contiene algunos datos


importantes sobre las características básicas del un vehículo y algunas especificaciones
más técnicas. Modelo, la marca y los números de serie de chasis y motor. Tipo de
carrocería, combustible, potencia, cilindrada, longitud y color. Año de fabricación, cantidad
de pasajero, cantidad de cilindros del motor, de ejes, de ruedas, y el peso bruto y neto. Y
si el propietario modifica alguna parte del vehículo, como el color por ejemplo, debe hacer
un cambio de tarjeta de propiedad, de lo contrario estarías incurriendo en un delito.

El TIV es completamente gratuito, el propietario del vehículo sólo debe cancelar el Costo
de la Inspección Técnica Vehicular cuyo valor es de 0,1 Petros (Ordenanza Municipal de
Tasas Administrativas).

Requisitos:

Cédula original y vigente del propietario

Original y copia de registro del Vehículo

Original y copia del título de origen

6
Póliza de Responsabilidad Civil

Documento de compra-venta

Reserva de dominio (apoderado).

Además de la gran cantidad de accidentes de tránsito que registra la ciudad, y en cuya


estadística duplican al el número de colisiones simples los accidentes con lesionados y
fallecidos; la estadística registra como causas: el exceso de velocidad e imprudencia del
conductor y la ingesta de alcohol.

Con la posibilidad de un registro que, además de los datos básicos de un vehículo, aporte
información sobre record de infracciones, multas por ingestas de alcohol, y otras
incidencias asociadas a los antecedentes del carros (solicitudes por robo, clonaciones), y
la localización del propietario; el Sistema de Información TIV busca dar solución a los
problemas descritos anteriormente basándose en un enfoque social y tecnológico. Ya que
el sistema verificará la identidad del conductor, la TIV y la placa del auto, el
incumplimiento de cualquier condición genera una alerta a través de la lectura y
procesamiento de los datos

Marco Legal

CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

LEY DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL.

CAPÍTULO IV.

Artículo 168.

Artículo 178.

LEY ORGANICA DEL SERVICIO DE POLICIA Y DEL CUERPO DE POLICIA NACIONAL

7
DE LOS FINES DE SERVICIO DE POLICIA.

ARTICULO 4. Numeral 4.

LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE.

 Título I de las Disposiciones Fundamentales

De las Competencias del Poder Público Municipal en su Artículo No. 07.

 TITULO V de los Servicios de Trasporte.

Capítulo I Competencia en Materia de Servicio de transporte,

Articulo 96 Competencias de los Municipio.

 CAPITULO III de los Permisos.

Otorgamiento de Permisos: Artículo 101. Las autoridades administraciones


nacionales y municipales o metropolitanas, en sus respectivas jurisdicciones, son los
órganos facultados para expedir:

Numeral 4: Tarjeta de identificación Vehicular y certificación de habilitación vehicular.

V. PLANIFICACIÓN.

OBJETIVO GENERAL O PROPÓSITO:


Desarrollar un sistema inteligente capaz de identificar, clasificar y
NOMBRE DEL RESPONSABLE: SERVICIO O AREA DE SERVICIO EJECUTORA: TIEMPO DE transformar los datos derivados del registro de la Tarjeta de Identificación
Equipo Buenas Prácticas PDM Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre EJECUCIÓN: Vehicular en indicadores estratégicos para la prevención de la violencia y
12 MESES del delito

FASE O OBJETIVO ACCIONES O TAREAS RESPONSABLE RECURSOS RECURSOS CRONOGRAMA OBSERVACIONE


PROCESO ESPECÍFICO S MATERIALES FINANCIERO ABRI MAY JUNI JULI AGOST SEPTIEMBR
S
S L O O O O E

REGISTRO DEL SOFTWARE DE


PROPIETARIO GESTIÓN DEL SE CREA LA BASE DE Equipo Buenas GESTIÓN DE
A LA BASE DE SERVICIO DATOS DE Prácticas PDM REGISTROS. X X X X X X
DATOS DEL TIV REGISTRAL DE PROPIETARIOS SOPORTE N/A
PROPIETARIOS TÈCNICO.
LOGÍSTICA.

VERIFICACIÓN DE
SERIALES

8
EXPERTICIA EMISIÓN DE LA DENTIFICA UN SOFTWARE DE
VEHICULAR CONSTANCIA VEHÍCULO, A TRAVÉS Equipo Buenas GESTIÓN DE
DE EXPERTICIA D DE LA INDICACIÓN DE Prácticas PDM REGISTROS. N/A X X X X X X
E VERIFICACIÓN TODAS SUS SOPORTE
LEGAL CARACTERÍSTICAS Y TÈCNICO.
DE VEHÍCULO ESPECIFICACIONES LOGÍSTICA.
TÉCNICAS INSCRITAS
SIN PRECISAR LOS
DATOS DEL
PROPIETARIO.
INDICACIÓN DE TODAS
SUS
CARACTERÍSTICAS Y
FASE QUE ESPECIFICACIONES SOFTWARE DE
REGISTRO DEL ACREDITA QUE TÉCNICAS INSCRITAS GESTIÓN DE
VEHÍCULO AL EL VEHÍCULO PRECISANDO LOS Equipo Buenas REGISTROS.
SISTEMA TIV ESTÁ INSCRITO DATOS DEL Prácticas PDM SOPORTE X X X X X X
EN EL REGISTRO PROPIETARIO, TÈCNICO. N/A
REQUISITOS LOGÍSTICA.
SOLICITADOS Y EL
RESULTADO DE LA
EXPERTICIA
VEHICULAR.

COMPROBAR SU MANUALDE
EMISIÓN DE LA COLOCACIÒN DE AUTENTICIDAD Y ESPECIFICACIONE
LA CALCOMANÍA EVITAR
TARJETA DE S TÉCNICAS DEL
ADHERIBLE CON FALSIFICACIONES, LA
IDENTIFICACIÓ TARJETA DE TIV
CERTIFICADO DE
N VEHICULAR SEGURIDAD IDENTIFICACIÓN Equipo Buenas 3.830$ X X X X X X
ELECTRÓNICA VEHICULAR Prácticas PDM HOLOGRAMA DE
ELECTRÓNICA CUENTA SEGURIDAD 3D
CON ELEMENTOS DE
SEGURIDAD COMO CALCOMANÍA
UN CÓDIGO DE
ADHERIBLE.
VERIFICACIÓN Y CÓDI
GO QR.

VI.APORTES

⮚ La Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV), no solo sirve para conocer única y exclusivamente las

características del vehículo y del propietario. Su registro constituye en sí un sistema de identificación


vehicular que permite precisar:

● Datos específicos del auto: modelo, la marca números de serie de chasis y motor. Tipo de carrocería,
combustible, color. Año de fabricación.

● Datos específicos del propietario

● Verificación y Consulta de la propiedad vehicular

9
● Conocer datos precisos y actualizados del propietario (Residencia, trabajo)

● Modificaciones la vehículo (Chasis, motor, color)

● Cambios de placa

● Cambios de propietarios

● Usos

● Record de infracciones

● A quien contactar en caso de accidentes o emergencias

● Y otros antecedentes del vehículo y su propietario

⮚ La aplicación de un diseño de procesamiento, clasificación y agrupamiento de datos, convierte este registro

es un Sistema Inteligente de Información y localización que con la información transaccionada de la Base de


Datos del TIV permite un alcance y aprovechamiento estadístico superior y a su vez permite identificar
tendencias y comportamientos asociados a ilícitos contra la propiedad, a la vez que aporta datos sobre la
posible localización de vehículos en el Cuadrante.

⮚ En fase de implementación, la Base de Datos de TIV permitió la localización en el Cuadrante de una de las

unidades motorizadas implicadas en el doble ataque armado a dos comercios en Maracaibo, donde dos
personas perdieron la vida y 8 resultaron heridas el 18 de febrero del año en curso . Color, marca y los dos
últimos números de placas que lograron ser captados por una cámara de seguridad de baja resolución
fueron suficiente para dar con el lugar de residencia del propietario de una de las motos implicadas.

10
IIV. ¿PRINCIPALES DIFICULTADES PRESENTADAS EN LA EJECUCIÓN LA PRÁCTICA POLICIAL?

Escaza información acerca del basamento legal sobre el uso y aplicación de las tecnologías en la función
policial.

La convocatoria sobrepasó la capacidad de atención de personal a cargo del proyecto, estableciéndose


un horario extendido y segregación de grupos para cubrir la participación ciudadana.

Analizó la estructura operacional, tecnológica y comunicacional de la Policía, Manejo de la información


pública, debiendo direccionar la formación del talento humano de otras áreas a la Unidad.

Por ser una estrategia policial basada en innovación tecnológica, este proyecto debe incluir un módulo de
formación y capacitación continua a oficiales, además de incluir la participación de la ciudadanía.

11
VIII. REGISTRO FOTOGRÁFICO

IX. ANEXOS

12
13
LOGOTIPO
Estructura de diseño: Calcomanía de Vinil con resistencia al área de intemperie.
Medidas: 6 x 6 cm.
Emblema: imagen ovalado de color azul, las letras blancas, con el escudo de armas de la
Alcaldía Bolivariana de Maracaibo en el centro y en el fondo de este el color verde glacial,
numeración asignada con una letra y cuatro dígitos de acuerdo a su modalidad de uso.

EJECUCIÓN DEL REGISTRO DE LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR

1. - El registro se realizará en la Dirección de tránsito, ubicada en sede administrativa del


Instituto Autónomo Policía del municipio Maracaibo.
2. - Se recibirá la documentación que identifique a la motocicleta (Carnet de Circulación,
Certificado De Registro o de Origen, Factura, o Cualquier Otro Documento Legal que acredite
Propiedad), así como la del conductor y/o propietario para el llenado de la ficha técnica.
3. Se le tomará una fotografía a cada conductor para ingresarla a la base de datos
conjuntamente con la ficha técnica.

14
4. El conductor y la motocicleta serán sometida a un proceso de revisión general por parte
de los expertos en vehículos para determinar la originalidad de sus seriales identificativos y la
legalidad de su documentación. El conductor y la unidad se verificarán por el Sistema integrado
Identificación Policial (SIIPOL).
5. A cada conductor se impartirá una inducción de carácter obligatorio sobre los aspectos
más importantes en materia de tránsito, las normas generales de circulación, infracciones más
comunes cometidas por los motorizados, así como difusión de la Ordenanza de Convivencia
Ciudadana y Derecho a La Ciudad.
6. Se le asignará la Tarjeta de Identificación Vehicular en un área no removible y de carácter
visible para su verificación policial.
7. Se creará un software que contenga la base de datos de todos registros para la
verificación interna del conductor y motocicleta, el cual también servirá de apoyo a otros cuerpos
de seguridad.
COSTOS DEL PROYECTO

TARJETA DE IDENTIFICACION VEHICULAR.


MOTORIZADOS
Descripción Cantidad Costo Unitario Costo Total

TARJETA DE IDENTIFICACION VEHICULAR TIVE


MOTORIZADOS

● Manual de especificaciones técnicas del


TIVE
1 $ 150 150$
● Holograma de seguridad 3D
● Calcomanía adherible con Certificado de
seguridad

Talla: 2.75 x 0.78 inch


Material: Cloruro polivinílico

1 92$ 3.680$

Pliego
(250
calcomanias)
Descripción Cantidad Costo Unitario Costo Total

SOFTWARE DE GESTIÓN DE REGISTROS 1 N/A N/A

● Captura de datos y automatización de


flujo
● Asistencia Técnica 1 año
Descripción Cantidad Costo Unitario Costo Total

Programa de capacitación y entrenamiento del TIVE. 3 N/A N/A

Descripción Cantidad Costo Unitario Costo Total

15
Plan de Comunicación y promoción N/A N/A N/A

Noticias regionales de la campaña

Noticias nacionales de la campaña N/A N/A N/A

Spots publicitario para promoción 30 Seg N/A N/A N/A

Spot publicitario y Story para redes N/A N/A N/A

Inversión general del proyecto: 3.830$

16

También podría gustarte