Final 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 103

Simulador PMP®

Ruta de la página

 Inicio / ►
 Mis cursos / ►
 PMP / ►
 Examenes / ►
 17. Final 1

Comenzado el Wednesday, 23 de October de 2024, 15:49

Estado Finalizado

Finalizado en Wednesday, 23 de October de 2024, 18:31

Tiempo empleado 2 horas 42 mins

Puntos 152.67/180.00

Calificación 84.81 de 100.00

Comentario - Aprobado

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué teoría es la que afirma que el éxito de una empresa se basa en la confianza, relaciones
estrechas entre superior y subordinado, y un trato personalizado para cada empleado?

A. Teoría X e Y de McGregor
B. Teoría de las Expectativas
C. Teoría de la Motivación de Herzberg

D. Teoría Z de Ouchi

Retroalimentación
La teoría Z afirma que el éxito de una empresa se basa en la confianza, relaciones estrechas
y el trato personalizado. // (Recursos; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Teoría Z de Ouchi
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted es el director de un proyecto de consultoría para la construcción de una carretera y
forma parte del comité de selección de proveedores. Uno de sus mejores amigos es el director
de una de las principales empresas que se presentarán en la licitación para ofrecer bienes y
servicios a ese proyecto. Usted debería influir en la participación de todos los interesados en
el proyecto. ¿Qué debería hacer?

A. Solicitar a su amigo que no se presente en esa licitación


B. Comunicar a los interesados del proyecto la relación de amistad con su amigo para que usted

no participe del proceso de selección de proveedores


C. Asesorar al comité sobre las bondades de la empresa de su amigo para que forme parte del
registro de interesados
D. No comentar a nadie sobre la relación con su amigo y gestionar ese interesado como si fuera
cualquier otro proveedor

Retroalimentación
La relación con su amigo y su participación en el comité de selección de proveedores genera
un conflicto de intereses, por lo que debería comunicar esta situación y no participar del
proceso de selección de proveedores. // (Interesados; Personas; Predictivo). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Comunicar a los interesados del proyecto la relación de amistad con
su amigo para que usted no participe del proceso de selección de proveedores

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Candela dirige un proyecto para vender productos en un supermercado sin necesidad de
cajeros personales. El cliente y los técnicos no se ponen de acuerdo en los requisitos de
recursos. Las largas discusiones están generando varios conflictos que Candela está
registrando en el registro de incidentes. ¿Qué es lo primero que debería hacer Candela para
resolver esos conflictos?

A. Buscar información para investigar los problemas


B. Analizar la causa-raíz de los problemas
C. Resolver cada uno de esos problemas por separado
D. Evaluar potenciales alternativas que puedan resolver cada problema

Retroalimentación
Pasos para la resolución de conflictos: 1º Identificar y definir el problema, 2º Investigar, 3º
Analizar causa-raíz, 4º Evaluar alternativas, 5º Resolver, 6º Verificar. // (Recursos; Personas;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Buscar información para investigar los problemas

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Eres el director de un proyecto que fabricará químicos innovadores para la extracción eficiente
de petróleo. Has sido contratado por la empresa "Petrol" para dirigir este proyecto. Cuando el
proyecto lleva un 80% de avance, la empresa "Gasolina", competidora directa de la empresa
"Petrol" solicita tus servicios profesionales para fabricar productos iguales a los que estás
realizando para la empresa "Petrol". ¿Qué deberías hacer?

A. No realizar el proyecto para la empresa "Gasolina" dado que existe un conflicto de intereses
B. Hacer el proyecto para la empresa "Gasolina" utilizando los mismos recursos de la empresa
"Petrol"
C. Revisar la cláusula de la propiedad intelectual del proyecto realizado para "Petrol" antes de

tomar una decisión


D. Hacer el proyecto para la empresa "Gasolina" utilizando nuevos recursos

Retroalimentación
Si una empresa de la competencia lo convoca para ofrecerle trabajo, antes de aceptar o
rechazar la oferta, lo primero que debería hacer es revisar las normas para que lo ayuden a
esclarecer si existe o no conflicto de intereses. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó
©
La respuesta correcta es: Revisar la cláusula de la propiedad intelectual del proyecto realizado
para "Petrol" antes de tomar una decisión

Pregunta 5
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un mega proyecto se ha contratado a un grupo de contratistas bajo un contrato de precio
fijo más incentivo. Cuando el proyecto lleva un 75% de avance, el cliente solicita un cambio en
el alcance, por lo que los contratos deberán ser modificados. ¿Quién tiene la autoridad para
realizar los cambios en el contrato?

A. El analista de negocios
B. El cliente
C. El gerente del contrato

D. El director del proyecto


Retroalimentación
En los grandes proyectos, el gerente de contrataciones tiene la autoridad para realizar
cambios en el contrato y suele ser una persona diferente al DP. // (Adquisiciones; Personas;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: El gerente del contrato

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Necesitamos acelerar un proyecto sobre investigación y desarrollo de vacunas. ¿A quienes
empoderaría para lograr este objetivo? Marque 2 respuestas.

a. Al patrocinador para que decida sobre la mejor forma de llevar a cabo las tareas del proyecto
b. Al usuario final para que de su retroalimentación sobre las ventajas y desventajas del producto
incremental
c. Al equipo de desarrollo para que tomen sus propias decisiones de cómo llevar a cabo las tareas

del proyecto
d. Al dueño del producto para que sea el principal responsable de priorizar el backlog del

producto

Retroalimentación
Respuesta correcta
Empoderar al dueño del producto para que sea la principal autoridad en el proceso de
decisión de prioridades del product backlog permitirá ejecutar el proyecto con celeridad, sin
necesidad de pasar por un control integrado de cambios cada vez que se requieran cambios
en el proyecto. / Empoderar al equipo los motivará a que se autoorganicen para lograr mayor
eficiencia y celeridad en la forma de trabajo. / El patrocinador no debería decidir sobre la
forma de trabajo en equipos ágiles. / Un usuario final puede proveer feedback sin necesidad
de estar empoderado para eso. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Al dueño del producto para que sea el principal responsable de
priorizar el backlog del producto, Al equipo de desarrollo para que tomen sus propias
decisiones de cómo llevar a cabo las tareas del proyecto

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El producto viable mínimo (MVP) del humanoide con inteligencia artificial está listo para el
lanzamiento. Herman, líder del proyecto, necesita generar un entendimiento compartido con el
equipo sobre el cumplimiento regulatorio y cómo implementar ese lanzamiento. ¿Qué es lo
mejor que podría hacer Herman?
A. Solicitar a los expertos legales que recomienden la mejor forma de avanzar con el lanzamiento
del MVP
B. Realizar una tormenta de ideas con el equipo y las partes interesadas sobre el MVP y sus
riesgos legales antes del lanzamiento; luego solicitar a la alta gerencia qué defina el curso de
acción tomar
C. Enviar el informe legal técnico detallado antes de la reunión para presentar el MVP; durante la
reunión solicitar al equipo e interesados que den su opinión sobre los riesgos legales que
detectaron en el informe
D. Presentar al equipo e interesados el MVP y los principales desafíos para el cumplimiento legal
según el informe técnico; luego solicitar a todos durante la reunión que den su opinión y

recomendaciones para buscar consenso de cómo avanzar

Retroalimentación
Para lograr un entendimiento compartido lo mejor es participar a todas las partes interesadas
para buscar consenso. / Si la decisión de cómo avanzar la toma solamente la alta gerencia o
los expertos legales, no ayudará a construir un conocimiento compartido. / Solicitar
retroalimentación en base a un informe legal escrito no siempre es lo más apropiado debido al
lenguaje tecnicista de esos informes. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Presentar al equipo e interesados el MVP y los principales desafíos
para el cumplimiento legal según el informe técnico; luego solicitar a todos durante la reunión
que den su opinión y recomendaciones para buscar consenso de cómo avanzar

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto con una estructura matricial fuerte, las principales características serán que el
director del proyecto tendrá:

A. Alta autoridad, baja disponibilidad de recursos, y una dedicación parcial

B. Alta autoridad, moderada disponibilidad de recursos y una dedicación completa


C. Total autoridad, alta disponibilidad de recurso y una dedicación parcial
D. Total autoridad, alta disponibilidad de recursos y una dedicación completa

Retroalimentación
Total autoridad: organización por proyectos. / Baja disponibilidad de recursos: matricial débil. /
Alta autoridad, moderada disponibilidad de recursos y una dedicación completa: matricial
fuerte. / (Integración; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Alta autoridad, moderada disponibilidad de recursos y una
dedicación completa

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el informe de cierre del proyecto, el gerente de la PMO le solicita un informe histórico que
incluya el histograma de recursos humanos. ¿Qué indica este diagrama?

A. Roles y responsabilidades del equipo de proyecto


B. Asignación de recursos por actividades

C. Utilización de los recursos a través del tiempo


D. Organigrama de los recursos humanos

Retroalimentación
El histograma de recursos indica gráficamente la distribución de recursos a través del tiempo.
Sirve para identificar si algún recurso está sobre-asignado en alguna actividad. // (Recursos;
Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Utilización de los recursos a través del tiempo

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Yuto está desconcentrado trabajando a una velocidad menor a la esperada, por lo que está
entregando menos puntos de historia que los que se había comprometido. ¿Qué haría en su
rol de coordinador de este proyecto?

A. Registrar en el registro de incidentes los incumplimientos y solicitar a Yuto que proponga una
solución
B. Monitorear de cerca esta situación y si siguen los incumplimientos analizar algún reemplazo
para Yuto

C. Mantener cesiones de coaching con Yuto y ofrecerle capacitación


D. Asignar a Yuto a otras actividades que no requieran tanta concentración y colocar en su lugar a
otro miembro del equipo con mejores capacidades técnicas para ese proyecto

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es invertir en los miembros de su equipo para que sepan que
son valorados, eso ayudará a mejorar la motivación y productividad. El coaching y la
capacitación son excelentes herramientas para mejorar el desempeño de los miembros del
equipo. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mantener cesiones de coaching con Yuto y ofrecerle capacitación

Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la iniciación del proyecto, tres colegas del director del proyecto no están de acuerdo
con la nueva metodología para gestionar el proyecto ya que difiere de la forma tradicional con
la cual han estado trabajando. ¿Qué debería hacer el director del proyecto?
A. Notificar a la oficina de gestión de proyectos
B. Ofrecerles un manual con todos los procesos y metodologías que se utilizarán en los nuevos
proyectos
C. Asegurarse que sus colegas comprendan que usted es la autoridad en este proyecto
D. Informar a sus colegas que va a mantener una comunicación fluida con ellos sobre el proyecto

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es informar sobre la situación a la PMO para que desde allí se
analice la mejor vía de acción para comunicarse con las personas que no quieren implementar
el nuevo enfoque. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Notificar a la oficina de gestión de proyectos

Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está trabajando como director de proyecto en una mina a cielo abierto que produce
diamantes. En este proyecto hay cientos de interesados con intereses contrapuestos y la
eficiencia con la que gestione a estos grupos de interés será la clave para un proyecto exitoso.
¿Cuál de los ítems a continuación NO es necesario para la gestión de los interesados?

A. Identificar a todos los interesados lo antes posible


B. Determinar las necesidades de los interesados clave y convertirlos en requisitos del proyecto

C. Dar a cada grupo de interés lo que solicitan


D. Comunicación fluida con los interesados para gestionar sus influencias

Retroalimentación
Es imposible quedar bien o satisfacer siempre a todos los interesados. Una buena gestión de
los interesados también consiste en saber comunicar como decir "NO" a algunos intereses
particulares que no estén alineados con los objetivos de un proyecto exitoso. // (Interesados;
Personas ; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Dar a cada grupo de interés lo que solicitan

Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Eres el director del proyecto para la remodelación de una escuela rural. Para lograr un
proyecto exitoso será muy importante tener una comunicación fluida con el Cliente (Directora
de la escuela). ¿Por qué será tan importante una buena comunicación entre estos
interesados?
A. La Directora completará una encuesta de satisfacción sobre el desempeño del trabajo del
director del proyecto.
B. A pesar que el alcance del proyecto está detallado en el contrato, la comunicación entre los

interesados facilitará la comprensión de los objetivos.


C. La Directora no comprende la terminología moderna de gestión de proyectos, por lo que deberá
ser educada.
D. Se evitarán los ruidos de la comunicación entre receptor y emisor.

Retroalimentación
"Completar la encuesta" y "Educar a la Directora" no son apropiadas. Los ruidos entre emisor
y receptor son inevitables. La comunicación es fundamental para una mejor comprensión del
alcance. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: A pesar que el alcance del proyecto está detallado en el contrato, la
comunicación entre los interesados facilitará la comprensión de los objetivos.

Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto de generación de energía fotovoltaica que se encuentra en marcha, están
habiendo conflictos entre los miembros del equipo y algunos representantes de la comunidad.
¿Qué debería hacer en su rol de director de proyectos?

A. Resolver el conflicto en favor de la comunidad ya que ellos serán los consumidores finales de
los entregables del proyecto
B. Involucrarse para gestionar las expectativas de los interesados, considerando que cada grupo

podría tener diferentes objetivos e intereses sobre el proyecto


C. Involucrarse para gestionar las expectativas de los interesados para que todos tengan los
mismos objetivos e intereses sobre el proyecto
D. Resolver el conflicto en favor de los miembros del equipo ya que ellos son la clave para la
gestión exitosa del proyecto

Retroalimentación
El DP debe involucrarse en la resolución del conflicto reconociendo que los interesados
pueden tener diferentes intereses en el proyecto. Si no hay más información, no sería
recomendable buscar una solución en favor de algún grupo en particular. //
(Interesados; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Involucrarse para gestionar las expectativas de los interesados,
considerando que cada grupo podría tener diferentes objetivos e intereses sobre el proyecto

Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una organización contrató 24 técnicos para trabajar en un proyecto de digitalización de una
cadena comercial. A usted la han solicitado que recomiende 3 equipos de 8 personas para
trabajar en paralelo distintas prioridades del trabajo pendiente asociado al producto (product
backlog). ¿Cómo identificaría a quién asignar a cada equipo?

A. Dado que el proyecto debe comenzar a la brevedad y son todos técnicos muy bien capacitados,
leer los 24 CVs y definir los equipos en función de las necesidades del proyecto
B. Realizar a cada persona una evaluación escrita sobre su personalidad para armar los mejores
equipos según sus fortalezas y debilidades
C. Convocar a las 24 personas a una reunión general y empoderarlos para que ellos mismos
decidan en qué equipo les gustaría trabajar
D. Mantener reuniones individuales con las 24 personas para identificar sus aptitudes, fortalezas y

debilidades

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es mantener reuniones individuales para identificar las
aptitudes, fortalezas y debilidades de cada persona, poniendo especial atención a sus
habilidades blandas e inteligencia emocional. / Leer solamente los CVs no es suficiente para
detectar las aptitudes de cada persona. / Las evaluaciones con test de personalidad no son
tan efectivos como las reuniones individuales. / Si bien los equipos ágiles deberían ser
empoderados para autogestionarse y autoorganizarse, esto suele ocurrir una vez que ya están
conformados los equipos. / (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mantener reuniones individuales con las 24 personas para identificar
sus aptitudes, fortalezas y debilidades

Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la reunión diaria de proyecto, la desarrolladora Elizabeth le comunica a la scrum
master Tanya que está teniendo dificultades para avanzar con la historia de usuario porque no
logra comunicarse con la dueña del producto Sveta para que le aclare algunos temas. ¿Qué
debería hacer Tanya?

A. Solicitar a Tanya que tome la decisión con los otros desarrolladores experimentados
B. Discutir en profundidad el problema durante la reunión

C. Contactarse con Sveta en nombre de Elizabeth


D. Solicitar a Elizabeth que descarte esa historia de usuario de esta iteración

Retroalimentación
En las prácticas ágiles, el dueño del producto debe tomar todas las decisiones con respecto al
producto. El dueño del producto es quien debe priorizar las historias de usuarios y decidir qué
incluir en cada iteración. / Si uno de los miembros del equipo no logra comunicarse con el
dueño del producto, el scrum master debería intervenir para facilitar esa comunicación. /
Durante la reunión diaria de 15 minutos no se profundiza en la discusión de problemas. //
(Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Contactarse con Sveta en nombre de Elizabeth

Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está trabajando en un proyecto de investigación y desarrollo para lanzar un nuevo
producto tecnológico al mercado. Le quedan sólo 15 días para finalizar el proyecto y están
teniendo demasiados conflictos entre los usuarios, el cliente, el patrocinador, el director del
proyecto, el gobierno y los miembros del equipo de trabajo. Si usted tuviera que dirigir
nuevamente un proyecto similar. ¿Qué debería realizar primero para mitigar ese tipo de
conflictos?

A. Crear una matriz para la gestión de conflictos

B. Identificar a todos los interesados


C. Determinar los requisitos y expectativas de todos los interesados
D. Comunicación fluida con los interesados

Retroalimentación
1º Identificar interesados, 2º Determinar requisitos y expectativas, 3º Comunicación, 4º
Gestionar su influencia. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Identificar a todos los interesados

Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Hay un grupo de interesados que están bloqueando los avances de un proyecto de desarrollo
de software. Se ha detectado que estos interesados se resisten a colaborar y lo deseable es
que se integren al proyecto. Por su parte, si bien tienen bajo poder para influir en el proyecto,
están muy interesados en el mismo. ¿Qué sería lo más recomendable para tratar a este grupo
de interesados?

A. Monitorearlos por si cambia su nivel de influencia o interés

B. Mantenerlos informados
C. Mantenerlos satisfechos
D. Gestionarlos de cerca

Retroalimentación
Poder-Interés. Alto-alto: gestionar de cerca. Alto-bajo: mantener satisfechos. Bajo-alto:
informar. Bajo-bajo: monitorear. // (Interesados; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mantenerlos informados

Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Hay un grupo de interesados que no está colaborando con un proyecto de desarrollo iterativo
de materias primas para utilizar en la extracción de petróleo. Estos interesados tienen alto
poder para influir en el proyecto pero están poco interesados en el mismo. ¿Qué sería lo más
recomendable para gestionar a estos interesados?

A. Mantenerlos satisfechos
B. Monitorearlos por si cambia su nivel de influencia o interés
C. Mantenerlos informados
D. Gestionarlos de cerca

Retroalimentación

(Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©


La respuesta correcta es: Mantenerlos satisfechos

Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la automatización de un parque eólico, Melania define las historias de usuario y
prioriza el listado de trabajos pendientes. Por su parte, Izaro se asegura que el equipo aplique
principios y procesos ágiles manteniendo una buena relación entre ellos y con Melania.
¿Quién será el dueño del producto en este tipo de proyectos?
A. Izaro

B. Melania
C. El equipo ágil
D. Izaro y Melania

Retroalimentación
El dueño del producto (Melania) es un miembro del equipo ágil responsable de definir y
priorizar las historias para agilizar la ejecución del proyecto. / El scrum master (Izaro) es
responsable de garantizar que el equipo aplique los valores y principios ágiles siguiendo las
prácticas que el equipo acordó que usarían. Además, debe asegurar una buena relación entre
el equipo y el dueño del producto, así como otros fuera del equipo. // (Personas; Ágil-Híbrido).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Melania

Pregunta 21
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El equipo de proyectos está desarrollando el plan para la gestión de los interesados
analizando sus necesidades, intereses e impactos potenciales. ¿Cuál es el principal motivo
para involucrar a los interesados en las decisiones del proyecto?

A. Evitar cambios en el alcance

B. Gestionar sus expectativas y alcanzar los objetivos del proyecto


C. Motivar a los miembros del equipo
D. Que ellos tomen las principales decisiones del proyecto

Retroalimentación
El director de proyectos debe involucrar y comprometer a los interesados a lo largo de todo el
proyecto para crear y mantener relaciones entre los miembros del equipo y los interesados. Al
establecer esas relaciones interpersonales, podremos gestionar las expectativas de los
interesados para satisfacer sus necesidades y requisitos dentro de los límites del proyecto, y
así alcanzar los objetivos del proyecto. / Motivación: este es un objetivo general de todo
proyecto y habilidad fundamental del director de proyectos. / Toma de decisiones: no todos los
interesados tomarán las decisiones del proyecto. / Evitar cambios: los cambios en el proyecto
son inevitables. // (Integración; Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Gestionar sus expectativas y alcanzar los objetivos del proyecto

Pregunta 22
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A usted lo han contratado como director de un proyecto, que ya está avanzado en un 50%,
para reemplazar al antiguo director de proyecto que se fue a trabajar a otra empresa. Hay
varias discusiones y disconformidad de los interesados por las tareas que se están realizando.
Usted descubre que en el pasado no se había involucrado a los interesados en las decisiones
críticas del proyecto. El impacto de algunas de estas decisiones unipersonales del antiguo
director del proyecto cambió significativamente el alcance del proyecto, sin que esto hubiera
pasado por el comité integrado de cambios. ¿Qué debería hacer?

A. Actualizar la EDT con el nuevo alcance


B. Nada, avanzar con el proyecto para completar lo antes posible el restante 50%
C. Notificar a los interesados y patrocinador que el alcance del proyecto ha sido modificado sin las

autorizaciones formales que corresponden


D. Solicitar la aprobación de los antiguos cambios al comité de cambios

Retroalimentación
Lo primero que debería realizar es notificar a los interesados y patrocinador sobre esos
cambios para involucrarlos en las futuras decisiones y así mejorar su participación en el
proyecto. // (Interesados; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Notificar a los interesados y patrocinador que el alcance del
proyecto ha sido modificado sin las autorizaciones formales que corresponden

Pregunta 23
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tres interesados claves de un proyecto tienen diferentes prioridades. El CFO quiere
incrementar la TIR, el CTO quiere modernizar los sistemas informáticos y el CMO quiere
incrementar las campañas publicitarias. ¿Cómo podría alinear el director del proyecto las
necesidades, expectativas y objetivos entre estos interesados?

A. Mantenga reuniones individuales con cada interesado para asegurarse que sus intereses y
expectativas formarán parte del proyecto
B. Utilice algún software colaborativo asincrónico para que los interesados busquen un consenso
sobre cuáles deberían ser las prioridades para lograr un proyecto exitoso
C. Convoque a una reunión a los tres interesados para discutir los impactos de sus prioridades

sobre los objetivos del proyecto


D. Mantenga reuniones privadas con los interesados para explicarles cómo impactan sus
prioridades en el proyecto y persuadirlos para que redefinan sus prioridades pensando
holísticamente en el proyecto

Retroalimentación
Hay veces que los interesados tienen los mismos objetivos, pero los explican o comunican de
maneras diferentes. Lo ideal sería reunir a todos los interesados para que todos escuchen los
diferentes puntos de vista y luego discutan sobre las prioridades para llegar a un consenso. //
(Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Convoque a una reunión a los tres interesados para discutir los
impactos de sus prioridades sobre los objetivos del proyecto

Pregunta 24
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la planificación de un proyecto para instalar un Circo para niños en una Ciudad,
cuatro empleados del circo están discutiendo sobre qué trabajos requieren ser finalizados
antes de levantar las columnas. Tu eres el director de este proyecto y quieres entender que
está pasando, para ello deberías prestar especial atención a:

A. Los gestos corporales


B. Qué se está diciendo
C. Quién está diciendo cada cosa

D. El tono de las voces y los gestos corporales

Retroalimentación
"Gestos corporales" podría ser correcta si no existe "El tono de las voces". "Qué se dice"
podría ser correcta si no existe "Cómo se dice: tono de voces". "Quién" es falso. El tono de las
voces y los gestos corporales son más importantes que lo que se dice. //
(Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: El tono de las voces y los gestos corporales

Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Mary Brand es la directora de un proyecto donde el entregable final será el re-diseño del
logotipo de una empresa multinacional. Mary ha involucrado a varios interesados de diferentes
industrias para que participen activamente del proyecto. Uno de los grupos de interesados
quiere el logotipo con pocas líneas, sin textos y colores vivos. Si bien este grupo tiene gran
interés en el proyecto, su influencia en los resultados del mismo es muy baja. ¿Cuál sería la
estrategia de involucramiento para este grupo de interesados que debería utilizar Mary?

A. Mantenerlos informados sobre las decisiones del proyecto

B. Mostrar consideración
C. Involucrarlos en el proyecto
D. Tratarlos como los principales aliados estratégicos

Retroalimentación
Estrategias interés-influencia: alto-alto (aliados estratégicos), bajo-alto (involucrarlos), alto-
bajo (mostrar consideración), bajo-bajo (mantener informados). // (Interesados; Personas;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mostrar consideración

Pregunta 26
Parcialmente correcta
Se puntúa 0.67 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto tecnológico está utilizando metodologías ágiles para finalizar en 30 días. Marque
3 responsabilidades básicas del líder del proyecto.

A. Brindar información precisa y confiable

B. Implementar los procesos correctos de administración de proyectos


C. Cumplir con los estándares éticos de tu país
D. Solucionar conflictos con un esquema ganar-ganar

Retroalimentación
El DP debe gestionar los conflictos, pero no siempre los podrá solucionar con un resultado
ganar-ganar. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Cumplir con los estándares éticos de tu país, Brindar
información precisa y confiable, Implementar los procesos correctos de administración de
proyectos

Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto de cambio tecnológico tiene varios interesados. Su patrocinador le pide que
utilice una comunicación con enfoque multifacético. ¿Qué implica esto?

A. Que el equipo utilice diferentes herramientas de comunicación


B. Que el PMIS permita utilizar las nuevas tecnologías
C. Capacitar a los interesados para que se comuniquen con esas tecnologías

D. Que el equipo adapte el mensaje para cada grupo de interesados

Retroalimentación
Comunicarse de manera multifacética consiste en adaptar el mensaje para cada interesado. / (
Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Que el equipo adapte el mensaje para cada grupo de interesados

Pregunta 28
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un proyecto está atravesando por varios conflictos de difícil resolución. Las causas más
comunes de conflictos en este proyecto podrían ser el cronograma, las prioridades y:

A. Escasez de recursos
B. Costos
C. Personalidad
D. Factores higiénicos

Retroalimentación
Los conflictos resultan inevitables en el entorno de un proyecto. Las fuentes de conflicto
incluyen la escasez de recursos, las prioridades de la programación y los estilos personales
de trabajo. "Personalidad" suele ser una de las causas menos probable de conflicto. /
"Factores higiénicos" es falso. / "Escasez de Recursos" es verdadero ya que es una de las
principales causas de conflicto. / Los problemas de escasez de recursos y prioridades de la
programación podrían desencadenar problemas de personalidad o estilos personales de
trabajo. // (Recursos; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Escasez de recursos

Pregunta 29
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un líder ágil está empoderando al equipo anteponiendo las necesidades de cada miembro del
equipo por delante de sus necesidades personales. ¿Qué es lo primero que debería
considerar este líder para abordar el trabajo del proyecto?

A. Propósito
B. Metodología
C. Personas
D. Procesos

Retroalimentación
Liderazgo de servicio: anteponer las necesidades de los miembros del equipo por delante de
las propias, concentrando el esfuerzo en el desarrollo y crecimiento del equipo. El líder
servicial empodera al equipo y considera a todos los miembros por igual para intentar resolver
las necesidades de cada uno de ellos. / Los líderes de servicio abordan el trabajo del proyecto
en este orden: 1º Propósito, 2º Personas, 3º Proceso. / Propósito: definir con el equipo el “por
qué” para que puedan comprometerse con el objetivo del proyecto. / Personas: una vez
definido el propósito, motivar al equipo a crear un ambiente donde todos puedan tener éxito. /
Proceso: no planificar un proceso ágil “perfecto”, sino agregar valor frecuentemente y
reflexionar sobre el producto y el proceso para la mejora continua. // (Personas; Ágil-Híbrido).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Propósito
Pregunta 30
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una organización matricial balanceada, la mayoría de las comunicaciones entre los
interesados será:

A. Vertical
B. Vertical y horizontal

C. Formal escrita
D. Horizontal

Retroalimentación
En las organizaciones matriciales la comunicación fluye de manera vertical (entre los gerentes
funcionales y los miembros de ese departamento) y horizontal (entre los miembros del equipo
de proyecto que pertenecen a diferentes departamentos funcionales). / El DP también tiene
una relación vertical con los miembros de su equipo y horizontal con los gerentes
funcionales. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Vertical y horizontal

Pregunta 31
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principal rol del director del proyecto es integrar todas las partes del proyecto en un todo
cohesivo y comunicar. Si se estima que el director del proyecto trabajará 1.500 horas en un
proyecto aeroespacial en una organización orientada por proyecto, ¿Cuántas horas dedicará
aproximadamente el director del proyecto a la comunicación con los interesados?

A. 1500
B. 150
C. 750

D. 1350

Retroalimentación
Un buen director del proyecto dedica la mayor parte de su tiempo a comunicarse con los
interesados. No llega al 100% de su tiempo, pero por lo general supera ampliamente el 50%
de las horas trabajadas en el proyecto. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor:
Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: 1350

Pregunta 32
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Namara Guernica, líder de proyecto, está trabajando en el desarrollo de una ciudad inteligente
que recolecta datos de sus habitantes. Los principales interesados del proyecto han entrado
en conflicto con ataques personales y dinámicas "ganar-perder" por problemas relacionados
con la privacidad de los habitantes de esa ciudad. ¿Qué debería hacer Namara?

A. Asegurarse de que las rivalidades personales pasen a un segundo plano y todos negocien una

discusión abierta de dar y recibir


B. Separar a los equipos en conflicto con diplomacia e intentar resolver las diferencias antes de
dejarlas para una mesa de discusión
C. Reunir y apoyar al equipo para una discusión
D. Centrarse en la colaboración y el consenso

Retroalimentación
Niveles de conflicto según Speed Leas: 1. Problema a resolver: orientado a problemas en
lugar de orientado a la persona. Resolución: centrarse en la colaboración y el consenso. / 2.
Desacuerdo: mezcla de personalidades y problemas, el problema no puede definirse
claramente. Resolución: reunir y apoyar al equipo para una discusión. / 3. Contienda o
combate: ataques personales entre bandos con dinámicas "ganar-perder". Resolución:
asegurarse de que las rivalidades personales pasen a un segundo plano y todos negocien una
discusión abierta de dar y recibir. / 4. Lucha-vuelo: cambia de ganar a deshacerse de la
persona enemiga, guerra de "principios" en lugar de "problemas". Resolución: separar a los
dos equipos con diplomacia e intentar resolver las diferencias antes de dejarlas para una
mesa de discusión. / 5. Situaciones intratables: las personalidades se han convertido en el
foco donde el conflicto es inmanejable y la energía se centra en la destrucción de los
oponentes. Resolución: intentar limitar el daño y reparar los daños colaterales. // (Personas;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Asegurarse de que las rivalidades personales pasen a un segundo
plano y todos negocien una discusión abierta de dar y recibir

Pregunta 33
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dr. Peper dirige un proyecto de tele medicina para que los médicos de su hospital atiendan
más pacientes de manera remota, utilizando tecnologías de comunicación como celulares,
webcam y chats. La Dra. Kendra argumenta que para que el proyecto sea exitoso, será
fundamental una comunicación con enfoque multifacético. ¿Qué está proponiendo la Dra.
Kendra?

A. Que el sistema de gestión de la información del proyecto permita utilizar las nuevas tecnologías
de manera indistinta
B. Capacitar a los médicos para que sepan utilizar las nuevas tecnologías de comunicación

C. Que los médicos adapten el mensaje para cada grupo de pacientes


D. Que los médicos se comuniquen con sus pacientes de manera presencial y remota

Retroalimentación
Un enfoque multifacético implica adaptar el mensaje y formato a cada grupo de destinatarios.
Por ejemplo, hablar por teléfono formalmente con pacientes ancianos y usar el chat más
informal con pacientes jóvenes. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó
©
La respuesta correcta es: Que los médicos adapten el mensaje para cada grupo de pacientes

Pregunta 34
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Debido a los riesgos tecnológicos del mercado y la complejidad del alcance, se ha decidido
trabajar con contratos ágiles para agregar flexibilidad en las negociaciones sobre los acuerdos
del proyecto. Coloque qué tipo de contrato corresponde a cada uno de las siguientes
ejemplos.

Separar los elementos más cambiantes de un contrato de todo el resto. vacío


Las horas de programadores que se iban a utilizar para hacer la historia A, se pueden

reasignar para desarrollar la historia C de esfuerzo similar. vacío

El alcance se descompone en pequeñas historias de usuario de precio fijo. vacío


El proveedor cobra una tarifa horaria más alta cuando entrega antes de lo

acordado. vacío

tiempo y materiales graduados varios niveles alcance dinámicoincrementos de precio fijo

Retroalimentación
Respuesta correcta
Varios niveles: Separar los elementos más cambiantes de un contrato de todo el resto. /
Alcance dinámico: Las horas de programadores que se iban a utilizar para hacer la historia A,
se pueden reasignar para desarrollar la historia C de esfuerzo similar. / Incrementos precio
fijo: El alcance se descompone en pequeñas historias de usuario de precio fijo. / Tiempo y
materiales graduados: El proveedor cobra una tarifa horaria más alta cuando entrega antes de
lo acordado. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es:
Debido a los riesgos tecnológicos del mercado y la complejidad del alcance, se ha decidido
trabajar con contratos ágiles para agregar flexibilidad en las negociaciones sobre los acuerdos
del proyecto. Coloque qué tipo de contrato corresponde a cada uno de las siguientes
ejemplos.
Separar los elementos más cambiantes de un contrato de todo el resto. [varios niveles ]
Las horas de programadores que se iban a utilizar para hacer la historia A, se pueden
reasignar para desarrollar la historia C de esfuerzo similar. [alcance dinámico]
El alcance se descompone en pequeñas historias de usuario de precio fijo. [incrementos de
precio fijo ]
El proveedor cobra una tarifa horaria más alta cuando entrega antes de lo acordado. [tiempo y
materiales graduados ]

Pregunta 35
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La licenciada Smith está trabajando como directora para la ampliación de un canal
interoceánico. Entre los miembros de su equipo hay personas de cuatro continentes
diferentes. La licenciada está muy preocupada porque los miembros de su equipo no están
transfiriendo sus conocimientos entre ellos, por lo que va a implementar un proyecto para
desarrollar la comunicación transcultural. ¿Qué quiere hacer Smith?

A. Asegurar que al momento de enviar y recibir la información se tengan en consideración las


diferentes culturas, métodos de trabajo, idiomas y edades del equipo
B. Que las personas adapten el mensaje e idioma antes de enviarlo al resto de sus compañeros
de equipo
C. Implementar un proceso gradual por el cual una cultura adopte rasgos de las otras, hasta
culminar en una aculturación de los miembros del equipo
D. Estudiar cómo las personas que hablan diferentes idiomas se comunicarán entre sí para

producir alineamientos que mejoren la comunicación

Retroalimentación
La comunicación transcultural es la capacidad de enviar y recibir información entre personas
con diferentes antecedentes culturales (distintos métodos de trabajo, culturas, edades,
idiomas, profesiones, etc.) / El resto de las opciones podrían ser verdaderas, aunque no están
completas. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Asegurar que al momento de enviar y recibir la información se
tengan en consideración las diferentes culturas, métodos de trabajo, idiomas y edades del
equipo

Pregunta 36
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está clasificando a los interesados teniendo en consideración el modelo de Mitchell,
Agle y Wood donde se tienen en cuenta el rasgo sobresaliente de cada grupo de interesados.
¿A cuál de estos rasgos de los interesados prestaría mayor atención?

A. Poder + Legitimidad + Urgencia


B. Poder
C. Poder + Legitimidad
D. Poder + Urgencia

Retroalimentación
El grupo de interesados críticos, a los que se debe prestar gran atención y gestionar de cerca,
son aquellos que tienen los tres atributos: poder, legitimidad y urgencia. //
(Interesados; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Poder + Legitimidad + Urgencia

Pregunta 37
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un director de proyecto en una estructura matricial fuerte está con bastantes dificultades para
recibir cooperación de los miembros claves de su equipo. ¿Por qué puede estar pasando
esto? Porque los miembros del equipo______________

A. No reciben una retroalimentación de 360º


B. No reconocen la autoridad limitada del director del proyecto

C. No participaron en la creación de la estructura de desglose del trabajo


D. No tienen capacidades para trabajar en ese proyecto

Retroalimentación
Es muy importante que los miembros claves del equipo participen desde el inicio en el
desarrollo de la EDT para definir el alcance del proyecto. Si los miembros claves del equipo
reciben al alcance de lo que hay que llevar a cabo, sin su previa participación, podría causar
desmotivación del equipo y falta de cooperación hacia el proyecto. / Los ítems como “falta de
capacidad” que en cierta forma le están echando la culpa a las personas, suelen ser casi
siempre opciones falsas en el examen. / En una organización matricial fuerte, el DP tiene
autoridad fuerte con pocas limitaciones. / La retroalimentación 360º es una buena herramienta
para el desarrollo de equipos, pero no se utiliza en todos los proyectos. Si el equipo clave no
participó en la definición del proyecto, la retroalimentación 360º no va cambiar su nivel de
desmotivación. // (Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: No participaron en la creación de la estructura de desglose del
trabajo

Pregunta 38
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto de mantenimiento de autos de fórmula uno, ha sido designado un nuevo
mecánico como líder de proyecto por "efecto halo". ¿Qué significa esto?

A. Se han considerado los agentes motivadores de ese empleado para su designación

B. Ha sido nombrado líder de proyecto por su autoridad referente


C. Se ha utilizado para esa designación una fuente de provisión de recursos humanos interna a la
empresa
D. Ha sido nombrado líder de proyecto porque era un buen mecánico

Retroalimentación
"Recursos Humanos internos" y "agentes motivadores" son falsas. "Ser nombrado DP por la
autoridad referente" podría ser si no estuviera la opción "lo nombraron líder porque era un
buen mecánico". // (Recursos; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Ha sido nombrado líder de proyecto porque era un buen mecánico

Pregunta 39
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante el desarrollo de un proyecto de automatización y control de trenes subterráneos, se
están gestionando a los interesados en todas las iteraciones. En este proyecto crítico para el
desarrollo de la ciudad, participan cientos de interesados con intereses contrapuestos. ¿Cuál
sería el mejor nivel de compromiso deseado para los interesados?

A. Partidarios del proyecto y apoyan sus cambios


B. Neutrales: ni apoyan, ni son reticentes
C. Que desconozcan el proyecto y sus impactos potenciales
D. Líderes involucrados en el proyecto

Retroalimentación
Aunque en la vida real pocas veces ocurra, el estado ideal deseado sería que los interesados
sean partidarios del proyecto y apoyen sus cambios. / Si todos los interesados fueran los
líderes, seguramente tendremos conflictos de autoridad para tomar decisiones en favor del
proyecto. // (Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Partidarios del proyecto y apoyan sus cambios

Pregunta 40
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Al finalizar una reunión de retrospectiva se recomienda actualizar las reglas básicas de
convivencia entre los miembros del equipo y los principales interesados. De esta forma podrán
avanzar más rápido en la próxima iteración. ¿Cuál sería la mejor forma para actualizar estas
normas?

A. Solicitar a los miembros del equipo que redacten esas reglas básicas en función de lo que
agregaría mayor valor al proyecto y explicar a los interesados porqué deberían utilizarlas
B. Reunir a los miembros del equipo y los interesados para llegar a un consenso sobre las reglas
básicas
C. Solicitar al dueño del producto que defina las reglas básicas en función del valor y celeridad del
proyecto
D. Utilizar reglas básicas exitosas de proyectos similares y solicitar al equipo e interesados que las

respeten

Retroalimentación
Para que las reglas básicas del equipo tengan más probabilidad de ser respetadas por todos
es importante que tanto los miembros del equipo y los interesados participen en su
elaboración. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunir a los miembros del equipo y los interesados para llegar a un
consenso sobre las reglas básicas

Pregunta 41
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto se encuentra con un nivel de avance del 67%. La semana pasada el proyecto
tuvo que ser frenado porque el principal contratista fue suspendido de las obras por violar una
cláusula de calidad establecida en el contrato. Recientemente se acaba de contratar a otro
vendedor para que continúe con las actividades del proyecto. ¿Qué es lo más importante que
debería comunicar al nuevo contratista en la reunión inicial?

A. Entregar el diccionario de la estructura de desglose del trabajo

B. Aclarar los objetivos del proyecto


C. Introducir a los miembros del equipo del proyecto
D. Definir los niveles de autoridad

Retroalimentación
Aclarar objetivos: esto es lo primero que debería hacer, no suponga que todos ya la saben. /
Definir niveles de autoridad: es importante mostrar la matriz RAM, pero luego de que todos
tengan claros los objetivos. / Introducir al equipo: es lo primero que debería hacer, pero no es
lo más importante a comunicar. / Entregar el diccionario de la EDT: es muy importante, pero
luego que todos tengan claros los objetivos. // (Integración; Personas; Predictivo). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Aclarar los objetivos del proyecto

Pregunta 42
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Yuna coordina el proyecto de transmisión en vivo y televenta para una semana de la moda
internacional. Los 15 miembros del equipo se encuentran ubicados en 5 continentes diferentes
trabajando de manera virtual. ¿Qué podría hacer Yuna para examinar las necesidades del
equipo? Marque 2 opciones.
a. Solicitar por email a todos los miembros del equipo sus necesidades, expectativas y
requerimientos de soporte
b. Coordinar videoconferencias con cada uno de los miembros del equipo para discutir sus

necesidades
c. Solicitar a los 5 líderes de cada región que se reúnan con su equipo para identificar sus
necesidades. Luego, realizar una teleconferencia con esos líderes para que compartan las
necesidades de sus equipos

d. Realizar una kickoff meetings por videoconferencia que no supere las 2 horas de duración

Retroalimentación
Respuesta correcta
El director del proyecto debería reunirse de manera individual con cada uno de los miembros
del equipo. Las videoconferencias cara a cara son una buena alternativa a las reuniones en
persona. / Cuando el equipo está colocado en diferentes usos horarios, seguramente algunos
deberán conectarse fuera de las horas de trabajo normales, por lo que debería intentar que
estas reuniones no sean demasiado extensas (2-3 horas). Trate de rotar el horario de esas
reuniones para diversificar el sufrimiento de conectarse fuera de horarios laborales./ El email
suele ser un canal de comunicación para equipos virtuales, pero debería evitarse en las fases
iniciales del proyecto para examinar las necesidades del equipo. / Las videoconferencias son
una mejor herramientas de comunicación que las teleconferencias. // (Personas; Ágil-Híbrido).
Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Coordinar videoconferencias con cada uno de los miembros del
equipo para discutir sus necesidades, Realizar una kickoff meetings por videoconferencia que
no supere las 2 horas de duración

Pregunta 43
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tú eres el director de un proyecto que involucra un equipo multidisciplinario con personas de
distintas nacionalidades. Cuando llegas a la reunión de avance semanal te das cuenta que un
grupo de personas se están riendo por la vestimenta que utiliza un miembro del equipo que
acaba de incorporarse al proyecto desde un país lejano. ¿Qué es lo MEJOR que puedes
hacer?

A. Comenzar la reunión del equipo con una breve introducción sobre respeto hacia las distintas

religiones, modas e integridad personal


B. Dado que la empresa no tiene un código de vestimenta, no hay nada que puedas hacer
C. Llevar adelante la reunión como si nada hubiera ocurrido
D. Informar sobre este incidente a la gerencia

Retroalimentación
Al trabajar con equipos inter-culturales es muy importante establecer en las fases iniciales del
proyecto las normas de respeto mutuo hacia las distintas religiones, modas, costumbres, etc. //
(Recursos; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Comenzar la reunión del equipo con una breve introducción sobre
respeto hacia las distintas religiones, modas e integridad personal

Pregunta 44
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Ingeniero Longo es el director de la construcción de una moderna planta de etileno para la
ruptura de hidrocarburos de refinería mediante vapor. Longo envía un email a su patrocinador,
Dr. Cracking, con el detalle de avance del proyecto y con las tareas que comenzarán la
semana próxima. Dr. Cracking contesta el email con “Recibido ok”. A los 15 días Dr. Cracking
llama a Longo para una reunión cara a cara y le dice que está muy molesto por las tareas que
está llevando a cabo en ese proyecto. ¿Cuál podría ser la causa-raíz de esos conflictos?

A. Longo confundió la confirmación de un mensaje con una respuesta del mensaje


B. Longo envió un email que no era conciso, claro y coherente

C. Cracking no se aseguró que la información sea clara y completa


D. Cracking no verificó una correcta interpretación del mensaje

Retroalimentación
El emisor debe comprender que una confirmación del mensaje recibido no significa estar de
acuerdo con los contenidos de ese mensaje. El emisor es responsable de verificar
proactivamente una correcta interpretación del mensaje por parte del receptor. / Las otras
opciones podrían ser verdaderas, pero falta información. // (Comunicaciones; Personas;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Longo confundió la confirmación de un mensaje con una respuesta
del mensaje

Pregunta 45
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la instalación de una planta fotovoltaica flotante en el océano, en las últimas semanas
el equipo de proyectos ha duplicado su tamaño. ¿Cuál sería la mejor forma de compartir las
reglas básicas de comportamiento del equipo con los nuevos miembros?

A. El Director de proyectos se reúne con aquellas personas que no cumplan con las reglas para
explicar la importancia de esas normas para lograr un proyecto exitoso
B. Solicitar por escrito la conformidad con las reglas a todas las personas que ingresan a trabajar
en el proyecto
C. Compartir las reglas por escrito antes de que los trabajadores ingresen a trabajar en la

organización
D. Dedicar una persona para que explique las reglas de manera individual a cada uno de los
nuevos miembros

Retroalimentación
La mejor forma de compartir las reglas es con reuniones individuales para explicar su
importancia. Si el Director de proyectos no puede estar dedicado a eso, asignar a otra persona
es una excelente práctica. / Compartir las reglas por escrito o solicitar la conformidad no es
suficiente. / Reunirse con las personas que no respetaron las reglas es reactivo en lugar de
proactivo. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Dedicar una persona para que explique las reglas de manera
individual a cada uno de los nuevos miembros

Pregunta 46
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una empresa multinacional orientada por proyectos, cuenta con una oficina de gestión de
proyectos (PMO). A su vez su portafolio de proyectos está ordenado por programas, proyectos
y sub-proyectos. Marque 3 roles de la PMO.

A. Proveer metodologías de dirección de proyectos


B. Asignar los fondos para comenzar con los proyectos estratégicos

C. Asignar directores de proyectos

D. Dar soporte para gestionar proyectos a la organización

Retroalimentación
Asignar los fondos para comenzar con los proyectos estratégicos suele ser un rol de la alta
gerencia o patrocinador. // (Integración; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Proveer metodologías de dirección de proyectos, Asignar
directores de proyectos, Dar soporte para gestionar proyectos a la organización

Pregunta 47
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Eres director de un programa para el desarrollo productivo de una ciudad. Hace doce meses
que estás coordinando este programa cuando uno de los directores de proyecto realiza un
descubrimiento muy importante que podría mejorar la forma de trabajo del resto de los
proyectos. ¿Qué es lo primero que deberías hacer?
A. Asegurarte que mencionarás el descubrimiento en la reunión trimestral con los patrocinadores
B. Asegurarte de informar el descubrimiento al resto de los directores de proyecto en la reunión de

la semana próxima
C. Asegurarte de que el descubrimiento se incluye en las lecciones aprendidas del programa
D. Asegurarte que el descubrimiento se asiente en el informe de avance mensual

Retroalimentación
Lo primero que deberíamos hacer es informar el descubrimiento al resto del equipo lo antes
posible. / Incluir el descubrimiento en el reporte de avance mensual, en la reunión trimestral y
en las lecciones aprendidas es importante, pero eso llevará más tiempo, por lo que no
estamos siendo pro-activos informando lo antes posible. // (Personas; Predictivo). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Asegurarte de informar el descubrimiento al resto de los directores
de proyecto en la reunión de la semana próxima

Pregunta 48
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dimitrios Andreas, scrum master, quiere asegurarse que el equipo evolucione lo más rápido
posible a la etapa de desempeño para mantener la eficiencia en cada sprint y solucionar los
problemas lo más rápido posible. ¿Qué hará durante la fase de tormenta para que esta pase
lo más rápido posible?

A. Proteger al equipo con técnicas anti-ego como el póquer de planificación


B. Expresar claramente el objetivo del equipo
C. Definir claramente los roles de cada miembro del equipo
D. Ayudar al equipo a que encuentren soluciones por sí mismos

Retroalimentación
En la etapa de formación el equipo evolucionará más rápido si el objetivo del equipo se
expresa claramente y si los roles del equipo y de cada individuo están claramente definidos. /
En la etapa de tormenta (enfrentamiento), la importancia de las buenas relaciones y una
actitud positiva son importantes para minimizar los conflictos. Para ello, debería proteger al
equipo con técnicas anti-ego como el póquer de planificación o la estimación de puntos de
historia relativos, en lugar de estimaciones de plazos absolutos. / Durante la fase de
normalización el scrum master ayuda al equipo a que encuentren soluciones por sí mismos. /
Durante la fase de desempeño, el equipo está funcionando al máximo y los objetivos se
alcanzan con eficiencia. El equipo toma posesión colectiva y los actos de culpar y acusar han
desaparecido. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©

La respuesta correcta es: Proteger al equipo con técnicas anti-ego como el póquer de
planificación

Pregunta 49
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su proyecto tiene un retraso significativo, no están alcanzando las métricas preestablecidas
de calidad y no hay más presupuesto para realizar una intensificación. Necesita convocar a
los miembros claves del equipo a una reunión de colaboración, pero todos están muy
ocupados trabajando también en otros proyectos y sus agendas son muy apretadas. ¿Cuál
sería la forma más efectiva de comunicarse frente a esta situación?

A. Videoconferencia
B. Teleconferencia

C. Cara a cara
D. Email

Retroalimentación
En los proyectos de la vida real, lo más normal es que todos estén muy ocupados con
agendas apretadas y sin tiempo para reuniones. Sin embargo, si se trata de una reunión de
colaboración, la forma más efectiva de comunicación es cara a cara. / Si no fuera posible cara
a cara, la segunda mejor opción sería una Videoconferencia. / La teleconferencia no será tan
efectiva y la peor opción será el Email. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Cara a cara

Pregunta 50
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted lidera un proyecto tecnológico en una empresa transportadora de energía. Un director
de proyectos de una empresa de su competencia le envía un whatsapp solicitando ayuda para
resolver un problema que se ha planteado en su nuevo proyecto. Usted conoce a esta
persona por los congresos internacionales y sabe que es muy honesta y profesional. ¿Qué es
lo MEJOR que puede hacer en este caso?

A. Preste a su colega sus libros que podrán ayudarlo a resolver el problema

B. Colabore con su colega en horarios fuera de trabajo para no utilizar horas de trabajo
C. Plantee la situación a su superior antes de contactar a su colega
D. No colaborar con esta persona para evitar los conflictos de intereses con su empresa

Retroalimentación
Prestar libros: podría ser una opción a marcar, pero no es la mejor de las opciones. / No
colaborar con esta persona: podría ser la opción a marcar si hay un claro conflicto de
intereses. / Colaborar fuera de horario: NO marcar esta alternativa, eso no evita el potencial
conflicto de intereses. / Plantear la situación con su superior: esta suele ser la mejor opción
para dilucidar mejor si hay o no un conflicto de intereses. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor:
Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Plantee la situación a su superior antes de contactar a su colega

Pregunta 51
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tu cliente no está conforme con el avance del proyecto y se queja porque uno de los
entregables definidos en el contrato no se tuvo en cuenta. Por otro lado, tu empresa afirma
que ese entregable no estaba definido en el contrato, por lo que no forma parte del proyecto.
Es probable que las partes utilicen técnicas de arbitraje y mediación para poder llegar a un
acuerdo. ¿Qué tipo de técnicas son estas?

A. Negociación
B. Compromiso
C. Comunicación
D. Paramétricas

Retroalimentación
El arbitraje y la mediación son técnicas de negociación. // (Recursos; Personas; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Negociación

Pregunta 52
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted ha planificado con los miembros de su equipo las Olimpiadas en su ciudad y cuenta con
total apoyo de las autoridades gubernamentales. Durante la fase de ejecución del proyecto
ingresan nuevos miembros a su equipo y empiezan a atravesar por varios conflictos que están
poniendo en riesgo el éxito del proyecto. ¿Qué es lo mejor que podría hacer?

A. Retener información a los nuevos miembros del equipo hasta no estar completamente seguro
que no van a equivocarse
B. No considerar nuevas ideas innovadoras de los miembros del equipo, si no fueron consideradas
esas ideas en la etapa previa de planificación
C. Mantener comprometidos a los miembros del equipo que realizaron la planificación para que
ellos sean quienes completen el proyecto durante la ejecución
D. Mantener a todos los interesados informados, especialmente cuando el cumplimiento de

compromisos está en riesgo

Retroalimentación
Para lograr un proyecto exitoso es fundamental generar confianza entre los miembros de su
equipo a través de la cooperación, el intercambio de información y la resolución eficaz de
conflictos. Mantener el flujo de información con todos los miembros de su equipo será
fundamental para generar confianza. / En ciertos proyectos, las personas que ejecutan tienen
capacidades diferentes a los expertos que planificaron. Por lo tanto, en algunos proyectos
tendrá que trabajar con nuevas personas durante la fase de ejecución. / No debería retener
información con los miembros de su equipo por temor a equivocarse. Por el contrario, debería
compartir el flujo de información con todo su equipo para comprometerlos con el proyecto, aun
cuando pueda estar equivocado. / Debería ser receptivo a la innovación sugerida por los
miembros de su equipo en cualquier fase del proyecto, abordando los incidentes e inquietudes
de un modo directo. Ser receptivo y empático con los miembros de su equipo, no significa
implementar cualquier idea innovadora. // (Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor:
Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mantener a todos los interesados informados, especialmente
cuando el cumplimiento de compromisos está en riesgo

Pregunta 53
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto que ha entrado en su tercer año de ejecución, el director del proyecto siente
que los empleados están desmotivados, por lo que permanentemente debe decirles qué es lo
que deben hacer. Además, luego tiene que estar controlando que realmente hagan lo que se
les dijo que hicieran. Qué teoría de la motivación explica esto:

A. Teoría Y de Mc Gregor

B. Teoría X de Mc Gregor
C. Teoría Z de Ouchi
D. Teoría de Herzberg

Retroalimentación
Teoría X de Mc Gregor: las personas son incapaces, evitan el trabajo y no quieren asumir
responsabilidades. Deben ser controlados por su superior. // (Recursos; Personas; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Teoría X de Mc Gregor

Pregunta 54
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted es el líder servicial de un proyecto de crowdsourcing de gran impacto socio
comunitario. Marque 2 acciones que llevaría a cabo para apoyar la diversidad e inclusión de
jóvenes en el equipo de proyectos.

a. Contratar jóvenes para el equipo de proyectos y empoderarlos para la toma de decisiones


b. Conformar un equipo que solamente incluya jóvenes profesionales exitosos con excelentes
antecedentes académicos

c. Promover en la organización casos de éxito de jóvenes emprendedores exitosos


d. Incluir jóvenes pasantes en el equipo de proyectos, limitando su toma de decisiones para
disminuir los riesgos de que cometan errores por falta de experiencia

Retroalimentación
Respuesta correcta
Promover casos de jóvenes exitosos y empoderar a jóvenes dentro del equipo, son acciones a
favor de la inclusividad. / Contratar a jóvenes limitando su toma de decisiones por miedo a que
cometan errores, no sería un ejemplo de inclusividad. / Contratar solamente a jóvenes
exitosos no es un ejemplo de diversidad. / (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Promover en la organización casos de éxito de jóvenes
emprendedores exitosos, Contratar jóvenes para el equipo de proyectos y empoderarlos para
la toma de decisiones

Pregunta 55
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cómo realizaría mentoring a los miembros de su equipo ágil?

A. Mantener reuniones individuales con cada miembro del equipo para asesorarlos en los roles
que ellos tienen en el proyecto
B. Reunirse individualmente con cada miembro del equipo y ofrecerles su disponibilidad para que

ellos lo contacten cada vez que necesiten consejos para mejorar sus habilidades
C. Realizar reuniones semanales con todo el equipo para desarrollar el potencial de las personas,
mediante la transferencia del aprendizaje entre el equipo
D. Realizar una reunión diaria con todo el equipo para mantener sesiones de reverse mentoring

Retroalimentación
Para que el mentoring sea efectivo, debería realizar reuniones individuales con los miembros
del equipo. / Ofrecerles a las personas que lo contacten cuando lo crean necesario no es una
buena opción, ya que no todas las personas se animarán a contactarlo. // (Comunicaciones;
Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mantener reuniones individuales con cada miembro del equipo para
asesorarlos en los roles que ellos tienen en el proyecto

Pregunta 56
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los siguientes interesados forman parte de un proyecto en una organización matricial
balanceada. ¿Cuál de ellos cree usted que puede influir MENOS en la definición de las
actividades del proyecto?

A. El equipo de trabajo del proyecto


B. El gerente funcional

C. Usuario final del producto o servicio


D. El director del proyecto

Retroalimentación
El equipo, gerente funcional, patrocinador y DP participan activamente en la definición de
actividades para realizar los entregables del proyecto. / El usuario final podría ser el que tenga
menor influencia en la definición de qué actividades se deberían realizar para lograr un
proyecto exitoso. Aunque su opinión debería tenerse en cuenta para definir el entregable final.
// (Interesados; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Usuario final del producto o servicio

Pregunta 57
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El coach ágil tiene bajo control sus emociones y comprende perfectamente las emociones de
los miembros de su equipo, lo que facilita que el proyecto fluya sin interrupciones. ¿Cuál de
los siguientes ítems tal vez ya no pueda seguir desarrollando ese líder?

A. Habilidades sociales
B. Autocontrol
C. Automotivación

D. Inteligencia cognitiva

Retroalimentación
El enunciado está haciendo referencia a la inteligencia emocional del líder. Inteligencia
Emocional: capacidad de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de
uno mismo y también de los demás. / Los 5 componentes de la Inteligencia Emocional son: 1.
Autocontrol: autorregulación, pensar antes de hablar o de actuar, reflexionar y controlar
nuestros impulsos; 2. Conocimiento de uno mismo: ser conscientes de nuestras emociones,
saber qué nos duele y el por qué de ese sufrimiento, molestia o contradicción; 3.
Automotivación: motivación intrínseca personal que genera energía positiva capaz de darnos
aliento aún cuando lo que nos rodea no es satisfactorio; 4. Empatía: comprender los
sentimientos y emociones de la otra persona, experimentando de forma objetiva lo que siente
el otro; 5. Habilidades sociales: ser asertivos, buenos comunicadores, pacientes, abiertos,
compasivos, positivos y saber respetarnos a nosotros mismos. / La inteligencia cognitiva,
medida a través del coeficiente intelectual (CI), nos viene dado de manera genética y se
desarrolla cuando somos niños. Una vez llegados a la edad adulta el CI se mantiene estable y
no se puede desarrollar. Por otro lado, la Inteligencia Emocional se empieza a desarrollar
durante la infancia y se puede seguir desarrollando a lo largo de toda la vida. // (Personas;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Inteligencia cognitiva

Pregunta 58
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿En qué momento aplica la “definición de listo” para una historia de usuario?

A. Antes de comenzar con una iteración


B. Al finalizar una iteración
C. Al finalizar un lanzamiento
D. Durante una iteración

Retroalimentación
Definición de Listo (DoR: Definition of Ready): las historias de usuario tienen toda la
información requerida por el equipo antes de comenzar a trabajar con ellas en una iteración. /
Definición de Terminado (DoD: Definition of Done): incluye todos los criterios requeridos para
que un producto o lanzamiento sea considerado como terminado para usar por el cliente. / 1º
DoR, 2º Iteración, 3º DoD. // (Procesos; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Antes de comenzar con una iteración

Pregunta 59
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un proyecto que consiste en la implementación de un sistema de información para la
generación de reportes automáticos, está enfrentando serios problemas porque un grupo de
ambientalistas no están de acuerdo con la forma en que se está tratando al personal de ese
proyecto. ¿Quién es el principal responsable de gestionar la participación en el proyecto de
ese grupo de ambientalistas?

A. Greenpeace
B. El Patrocinador

C. El Director del proyecto


D. Los empleados de la empresa

Retroalimentación
El DP es el principal responsable de involucrar a los interesados en el proyecto. El
“patrocinador” podría ser correcto si no está la opción DP o si se aclara que son problemas
estratégicos externos. // (Interesados; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: El Director del proyecto

Pregunta 60
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la fase de ejecución de un proyecto de mejoras de una refinería, usted está
gestionando las expectativas de los interesados en función de los lineamientos del plan de
gestión de los interesados. ¿Cuál sería la forma más apropiada de mantener las relaciones
con los principales interesados?

A. Mantener reuniones cara a cara semanales, de manera individual, con cada uno de los

interesados
B. Primero reunirse de manera individual con cada uno de ellos, antes de convocarlos a una
reunión grupal
C. No involucrarnos en relaciones emocionales con los interesados
D. Documentar la relación amorosa que existe entre el interesado más influyente y un miembro
clave de su equipo

Retroalimentación
Como regla general, primero debería mantener reuniones personales con los principales
interesados para discutir sus necesidades y objetivos individuales, antes de convocarlos a una
reunión grupal. / Si bien podría ser importante conocer el hecho de que un interesado esté
teniendo una relación romántica con uno de los miembros de su equipo, debería ser muy
cauteloso y no sería recomendable documentar esta información sensible. / Si bien es muy
importante tener reuniones cara a cara, usted debería conocer las preferencias de
comunicación de cada persona en lugar de mantener siempre reuniones semanales. ¿Email?
¿Teléfono? ¿Reuniones sólo si hay problemas con el proyecto? Etc. / Establecer conexiones
emocionales con los interesados es una gran oportunidad para mantener buenas relaciones.
Por ejemplo, compartir experiencias deportivas, hijos de similar edad, hobbies, libros, viajes,
etc. Una vez que conozcamos mejor a la persona, será más fácil conectarnos con ellos
emocionalmente, lo que facilitará gestionar sus expectativas y obtener mayor soporte de ellos
en el proyecto. / Fuente: Anthony C. Mersino, Emotional Intelligence for Project Managers. //
(Comunicaciones; Personas; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Primero reunirse de manera individual con cada uno de ellos, antes
de convocarlos a una reunión grupal

Pregunta 61
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Heidi coordina la virtualización de materiales para una escuela rural y no tiene experiencia en
ese tipo de proyectos. Ren, dueño del producto, no tiene experiencia en metodologías ágiles.
Jenell, desarrolladora senior con conocimientos en metodologías ágiles, está acostumbrada a
trabajar de manera individual. ¿Cuáles serían las mejores opciones de capacitación?

A. Habilidades de liderazgo y empoderamiento a Heidi; taller sobre priorización del product

backlog a Ren; curso práctico sobre equipos de alto rendimiento para Jenell
B. Taller sobre motivación y trabajo en equipo a Heidi, Ren y Jenell.
C. Curso online intensivo sobre metodologías ágiles y virtualización de materiales a todos los
miembros del equipo
D. Curso presencial sobre metodologías ágiles a Ren y Jenell; mentoring y coaching a Heidi

Retroalimentación
Es importante determinar opciones de capacitación según las necesidades particulares de
cada individuo, en lugar de realizar exactamente la misma capacitación a todos los miembros
de la organización. / Ren necesita experiencia en metodologías ágiles, en especial todo los
temas relacionados con las prioridades y refinamiento del product backlog. / Janell necesita
capacitarse con herramientas para trabajar en equipo, lo que podrá obtener del curso sobre
“equipos de alto rendimiento”. / Heidi no necesita demasiados conocimientos en “virtualización
de materiales”, si refuerza sus habilidades de liderazgo y delegación de tareas
(empoderamiento a otros), podría gestionar el proyecto sin inconvenientes. // (Personas; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Habilidades de liderazgo y empoderamiento a Heidi; taller sobre
priorización del product backlog a Ren; curso práctico sobre equipos de alto rendimiento para
Jenell

Pregunta 62
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está colaborando como coach de un equipo ágil y nota que el líder del proyecto se
siente muy inseguro para participar en las próxima reunión sobre negociaciones de ciertos
acuerdos del proyecto. ¿Qué le recomendaría al líder del proyecto?
A. Solicitar a su patrocinador que lo reemplace en esas negociaciones porque el rol de
patrocinador le permitirá tener mayor influencia en negociaciones exitosas
B. Debe participar de esa reunión de manera accesible y seguro de sí mismo para explicar la

importancia de que se cumplan los objetivos del acuerdo del proyecto


C. Postergar esa reunión de negociación unos días hasta finalizar las cesiones de coaching para
elevar su autoestima con nuevas estrategias de negociación
D. Avanzar con la negociación vía email para obtener más información antes de participar de esa
reunión

Retroalimentación
El líder del proyecto debería participar en las negociaciones sobre los acuerdos del proyecto. /
El patrocinador podría participar de esa negociación, pero no como reemplazo del líder de
proyecto que es quien conoce los detalles del proyecto. / Postergar la reunión retrasaría el
proyecto, por lo que no es la mejor opción. / El email es un canal de comunicación peor que
las reuniones para negociaciones. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Debe participar de esa reunión de manera accesible y seguro de sí
mismo para explicar la importancia de que se cumplan los objetivos del acuerdo del proyecto

Pregunta 63
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto para la fabricación masiva de medicamentos se están aplicando técnicas de
construcción lean y metodologías ágiles para acelerar los procesos. Varick, director del
proyecto, está teniendo problemas con algunos miembros del equipo que están negociando
acuerdos de manera individual con el objetivo de acelerar el proyecto. ¿Qué debería hacer
Varick?

A. Convocar a una reunión para explicar al equipo que está prohibido realizar negociaciones
individuales
B. Empoderar al equipo para que compartan propuestas colaborativas y consensuada antes de

negociar acuerdos
C. Solicitar al equipo que nombren un delegado para que realice las negociaciones en favor de los
intereses del proyecto
D. Solicitar mayor autoridad a su patrocinador para tomar todas las decisiones y de esa forma
unificar las negociaciones

Retroalimentación
Lo ideal sería que el equipo comparta propuestas antes de negociar acuerdos de manera
individual. Compartir la autoridad implica otorgar a su equipo suficiente autoridad para la toma
de decisiones, esto fomentará la confianza e iniciativas del equipo. / Si las negociaciones
surgen de una persona (director del proyecto, delegado, desarrollador, etc.), y luego los
miembros del equipo no están de acuerdo con lo acordado, podrían surgir problemas que no
ayudarán a que el proyecto avance más rápido. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó
©
La respuesta correcta es: Empoderar al equipo para que compartan propuestas colaborativas
y consensuada antes de negociar acuerdos

Pregunta 64
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una multinacional ha conformado un nuevo equipo que desarrollará un dashboard para el
seguimiento de la disponibilidad de recursos hospitalarios. Minato, scrum master, sabe que es
sumamente importante comenzar con un pequeño taller para que todos aprendan sobre el
estilo de personalidad y motivación intrínseca de sus compañeros. Todos aceptaron participar
del taller, excepto Arata, desarrolladora senior con 20 años de experiencia, que argumentó
haber realizado esa capacitación en el pasado. ¿Qué debería hacer Minato?

A. Enviar un email al equipo explicando que el taller de capacitación es obligatorio porque todos
necesitan conocerse mejor entre sí para lograr un proyecto exitoso
B. Solicitar al departamento de recursos humanos que incluya esa capacitación entre los objetivos
de desarrollo personal que forman parte del sueldo variable de los empleados
C. Reunirse con Arata para explicarle que su liderazgo es clave en ese taller ya que será

fundamental para motivar a los menos experimentados


D. Solicitarle al jefe funcional de Arata que la convenza de participar en ese taller, ya que ella
también necesita conocer la personalidad del resto de su equipo

Retroalimentación
La primero que debería hacer es reunirse con Arata para persuadirla de hacer ese taller; luego
podría analizar el resto de las alternativas. / No es recomendable amenazar u obligar al equipo
para que cumplan con alguna capacitación. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunirse con Arata para explicarle que su liderazgo es clave en ese
taller ya que será fundamental para motivar a los menos experimentados

Pregunta 65
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería la mejor alternativa para la participación de equipos virtuales en un proyecto para
la automatización y control de una fábrica?

A. Programar siempre reuniones semanales para asegurar la participación de todos los miembros
del equipo
B. Utilizar el email como principal canal de comunicación cuando el equipo esté colocado en
diferentes países
C. Investigar a lo largo del proyecto sobre nuevas tecnologías que faciliten la colaboración del
equipo
D. Mantener reuniones diarias de 45 minutos para responder 3 preguntas básicas: ¿Qué trabajo
se realizó ayer?, ¿Qué trabajo se va a realizar hoy?, ¿Qué impedimentos se visualizan para

realizar el trabajo?

Retroalimentación
No es necesario programar siempre reuniones semanales. Hay veces que la espontaneidad
de las reuniones es más eficiente para responder preguntas y solucionar problemas con
celeridad. / En metodologías ágiles las reuniones diarias son de 10-15 minutos. / El email no
debería ser el principal canal de comunicación, sino un complemento de otros canales
virtuales más colaborativos. / Frecuentemente aparecen nuevas herramientas de
comunicación y colaboración de fácil implementación que pueden ayudar a la ejecución del
proyecto, por lo que deberíamos estar atento a esas oportunidades durante el ciclo de vida del
proyecto. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Investigar a lo largo del proyecto sobre nuevas tecnologías que
faciliten la colaboración del equipo

Pregunta 66
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto de desarrollo de un módulo tecnológico para un hospital, la directora del
proyecto Yamato necesita evaluar las necesidades de compromiso con el proyecto de tres
interesados clave que tienen altos cargos funcionales y sus agendas son muy apretadas.
Yamato no conoce a los interesados, pero accede a sus asistentes personales, agendas y
celulares. ¿Qué debería hacer Yamato?

A. Solicitar a los asistentes de los interesados que le organicen entrevistas personales para
evaluar durante las reuniones qué necesidades y nivel de compromiso quieren tener con el

proyecto
B. Programar directamente reuniones con los interesados a través del software colaborativo en los
horarios que tienen disponibles
C. Llamar al celular a esos interesados para comentarles sobre la importancia de este proyecto
para el Hospital antes de consultar sus intereses con el proyecto
D. Mantener reuniones personales con los asistentes personales para consultarles sobre cómo
creen que será el compromiso de los interesados en función de la experiencia con otros
proyectos similares de ese hospital

Retroalimentación
Para empezar a entablar relaciones con ejecutivos de altos cargos funcionales o gerenciales,
lo más apropiado sería intentar contactarlos a través de sus asistentes personales. / Llamarlos
directo al celular o bloquear sus agendas personales, sin que los interesados lo hayan
aceptado previamente, no es lo más recomendable. / Debería intentar mantener reuniones
directas con los interesados, no con sus asistentes personales. // (Personas; Ágil-Híbrido).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Solicitar a los asistentes de los interesados que le organicen
entrevistas personales para evaluar durante las reuniones qué necesidades y nivel de
compromiso quieren tener con el proyecto

Pregunta 67
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto ágil utiliza drones para reubicar animales después de un Tsunami, los pilotos
expertos están desmotivados y con bajo desempeño porque tienen que responder todos los
días preguntas de los interesados clave. ¿Qué debería hacer el líder del proyecto?

A. Reunirse con los interesados clave para explicar la situación y que consoliden sus preguntas
para que tengan una frecuencia mensual
B. Solicitar al patrocinador que se reúna con los pilotos para buscar una solución al problema de
comunicación entre los pilotos y los principales interesados
C. Reunirse con los pilotos para comentarles que sus respuestas como expertos son muy bien

valoradas por toda la organización y son claves para lograr los objetivos del proyecto
D. Empoderar a los pilotos a no contestar esas preguntas si consideran que les quita tiempo para
ejecutar el proyecto

Retroalimentación
Inspirar, motivar e influenciar a los miembros del equipo para que sigan comprometidos con el
proyecto es un rol fundamental del director del proyecto. / Contestar las preguntas a los
interesados clave de manera frecuente forma parte de una cultura ágil. / Delegar este
problema al patrocinador, no corresponde. / Trabajar con una retroalimentación mensual con
los interesados, seguramente es un plazo demasiado extenso para detectar riesgos e
implementar cambios. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunirse con los pilotos para comentarles que sus respuestas como
expertos son muy bien valoradas por toda la organización y son claves para lograr los
objetivos del proyecto

Pregunta 68
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la reunión diaria le comunican que la base de datos es incompatible con la
arquitectura en la nube. Luego de esa reunión, un miembro del equipo le comunica que el
servidor está limitado a un máximo de cinco conexiones en simultáneo. Durante el almuerzo
de ese mismo día un miembro clave del equipo le comunica que a partir de mañana estará
trabajando para otra organización. ¿Qué debería hacer como directora del proyecto?

A. Resolver los impedimentos lo antes posible a medida que se los van comunicando para agilizar
el proyecto
B. Resolver primero los límites de conexión porque se puede hacer en pocas horas
C. Tomarse su tiempo para priorizar respuestas a esos impedimentos según su importancia

relativa
D. Priorizar las respuestas a esos impedimentos según el esfuerzo necesario para cada solución

Retroalimentación
Antes de intentar resolver rápidamente todos los impedimentos por orden de llegada, debería
dedicar cierto tiempo para planificar las interdependencias de esos problemas para priorizarlos
e implementar respuestas en función del impacto. Por ejemplo, primero podría resolver la falta
de recursos humanos, para luego enfocarse en aumentar los límites de las conexiones
simultáneas y por último resolver la arquitectura en la nube que es una tarea que puede
realizarse más adelante. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Tomarse su tiempo para priorizar respuestas a esos impedimentos
según su importancia relativa

Pregunta 69
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Camile, miembro de su equipo de siete personas, está por debajo de sus indicadores claves
de rendimiento. ¿Qué debería hacer cómo líder de este proyecto?

A. Organice a una reunión de equipo para que cada persona reflexione abiertamente sobre sus
indicadores de desempeño
B. Espere unos días para ver si mejora el desempeño de Camile antes de darle una
retroalimentación negativa que podría desmotivarla
C. Muestre a Camile los resultados sobre el desempeño positivo de sus compañeros de equipo
para que vea que es posible mejorar su bajo rendimiento
D. Mantenga una reunión privada con Camile para darle retroalimentación sobre su desempeño

negativo

Retroalimentación
El feedback negativo debería realizarlo en privado lo antes posible. / No debería postergar el
momento de dar retroalimentación de desempeño, mientras más cercano esté de los hechos
mejor será la retroalimentación. / Comparar el mal desempeño de una persona, contra el buen
desempeño de sus colegas no ayudará a mejorar la motivación. / El feedback negativo
debería ser en privado, no públicamente frente a sus compañeros de equipo. // (Personas;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mantenga una reunión privada con Camile para darle
retroalimentación sobre su desempeño negativo

Pregunta 70
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cómo aseguraría que los miembros de su equipo sigan de cerca sus tareas y se hagan
responsables de las mismas?

A. Premiar a todas las personas que cumplan con sus responsabilidades para mantener la
motivación del equipo
B. Realizar reuniones semanales con los miembros del equipo para que compartan con sus
colegas el estado de sus tareas y responsabilidades
C. Gestionar las responsabilidades del equipo con un balance entre cumplir las tareas y entender

los impedimentos y bloqueadores que no ayudan al éxito


D. Utilizar radiadores de información con el estado de cumplimiento de las tareas de cada
miembro del equipo con relación a los KPIs

Retroalimentación
Trate siempre a los miembros del equipo suponiendo que están haciendo el mejor esfuerzo
para cumplir con sus responsabilidades; utilice criterios objetivos para evaluar el desempeño y
tenga en cuenta los impedimentos, bloqueadores y el contexto. / Compartir públicamente el
desempeño de cada persona suponiendo que todos enfrentan los mismos impedimentos y
obstáculos no sería recomendable. / Premiar a quienes cumplen, sin ponderar los
impedimentos y obstáculos del resto del equipo, no es apropiado. // (Personas; Ágil-Híbrido).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Gestionar las responsabilidades del equipo con un balance entre
cumplir las tareas y entender los impedimentos y bloqueadores que no ayudan al éxito

Pregunta 71
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted necesita encontrar la causa raíz de un conflicto entre Jolie y Loana que no quieren
avanzar con la próxima iteración del proyecto que está próximo a su lanzamiento. ¿Qué
haría?

A. Obligar a Jolie y Loana que avancen con la próxima iteración, aunque no encontremos una
solución al conflicto, ya que el cliente no puede ser víctima de nuestros problemas internos
B. Entrevistar a personas que trabajan cerca de Jolie y Loana para preguntarles su opinión sobre
el conflicto y sus propuestas de solución para no afectar el próximo lanzamiento
C. Solicitar a un mediador experto en conflictos que interceda entre Jolie y Loana para que
encuentren una solución
D. Reunirse de manera privada con Jolie y Loana por separado para averiguar desde cuándo
comenzó ese conflicto y porqué han perdido la confianza entre ellas para trabajar en

equipo

Retroalimentación
Lo primero que debe hacer es reunirse personalmente con las partes en conflicto para obtener
más información, eso forma parte del rol fundamental del director del proyecto. / Solicitar
retroalimentación a terceras partes puede generar sesgos subjetivos. Por ejemplo, si alguna
de esas partes tiene cierta amistad con la otra persona, su respuesta puede ser diferente a si
tiene que juzgar los mismo hechos de un desconocido. / Un mediador podría ser una solución,
pero no lo primero que debería hacer. / Obligar a miembros del equipo a trabajar igual sin
enfrentar antes el conflicto y sus posibles soluciones, no ayudará con la motivación y cohesión
del equipo, por lo que el proyecto puede fracasar. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunirse de manera privada con Jolie y Loana por separado para
averiguar desde cuándo comenzó ese conflicto y porqué han perdido la confianza entre ellas
para trabajar en equipo

Pregunta 72
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante un proyecto de innovación tecnológica, Ivette e Isabelle han entrado en un serio
conflicto entre ellas que usted debe intentar solucionar. Usted ya tiene bastante información
sobre la causa raíz del conflicto. ¿Qué haría?

A. Reunir a Ivette e Isabelle en una misma sala para explicarles que su comportamiento enfocado

en intereses personales está retrasando el proyecto y agregando poco valor al cliente


B. Reunirse con Ivette e Isabelle por separado para exigirles que cambien de comportamiento
antes de que tenga que aplicar sanciones disciplinarias
C. Reunirse con Ivette e Isabelle por separado para consultar cuáles son sus intereses personales
y solicitar apoyo al patrocinador para satisfacer esos intereses que ayudarán a alcanzar los
objetivos del proyecto
D. Separar a Ivette de Isabelle en las actividades del proyecto hasta que disminuya la tensión del
conflicto

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es buscar alternativas de solución que sobrepongan los
intereses del proyecto por encima de los intereses personales. Reunir a ambas partes del
conflicto en la misma sala para discutir los problemas de comportamiento es apropiado
cuando ya tiene información sobre el problema. / Amenazar con sanciones disciplinarias no
ayudará a resolver el problema. / Satisfacer intereses personales por encima de los objetivos
del proyecto no corresponde. / Separar a Ivette de Isabelle debería ser una de las últimas
alternativas a considerar. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunir a Ivette e Isabelle en una misma sala para explicarles que su
comportamiento enfocado en intereses personales está retrasando el proyecto y agregando
poco valor al cliente

Pregunta 73
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Jerome, miembro clave del equipo, ha descubierto un proceso que podría acelerar los plazos
del proyecto, aunque ese proceso todavía tiene algunos riesgos que no han sido resueltos.
Usted es el mentor de Jerome. ¿Cómo le daría una retroalimentación constructiva?
A. Comentar en la próxima reunión de equipo sobre el excelente descubrimiento de Jerome
B. Implementar el proceso de Jerome para acelerar el proyecto dando créditos por su autoría y
solicitar a todo el equipo que busque soluciones a los potenciales riesgos
C. No darle una retroalimentación a Jerome hasta que no investigue mejor los riesgos
D. Felicitar a Jerome en privado por su descubrimiento y motivarlo para que siga buscando

alternativas de solución a los riesgos

Retroalimentación
La mejor forma de dar una retroalimentación es en privado. / Hay personas que no se sienten
cómodas recibiendo halagos públicamente. Además, en este caso particular el descubrimiento
tiene riesgos que podrían afectar la imagen de Jerome si algo sale mal. / En su rol de Mentor
siempre debería dar retroalimentación. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Felicitar a Jerome en privado por su descubrimiento y motivarlo para
que siga buscando alternativas de solución a los riesgos

Pregunta 74
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dos líderes de una organización han estado culpándose mutuamente porque no se cumplió
con uno de los requisitos del producto viable mínimo. Si bien el problema ya fue resuelto,
ambos líderes siguen con muy mal trato para comunicarse entre sí. ¿Qué recomendaría?

A. Mantener reuniones para analizar sus niveles de confianza y realizar la encuesta de Myers-

Briggs (MBTI) para evaluarlos


B. Medir los avances del proyecto en función de los indicadores claves de desempeño para no
generar otras discusiones innecesarias entre esos líderes
C. Asignar a uno de los líderes a otro proyecto para eliminar los problemas de comunicación
D. Que avance el proyecto según lo planificado porque con el correr de los días la tensión entre
esos líderes irá bajando hasta llegar a los niveles normales y deseables

Retroalimentación
Aunque un problema sea resuelto, deberá seguir monitoreando las comunicaciones entre los
miembros afectados en el pasado para ayudar con el desarrollo de la inteligencia emocional.
Organizar reuniones para identificar niveles de confianza, compromiso y resolución de
conflictos será de gran ayuda. La encuesta de Myers-Briggs será de utilidad para analizar
tipos de personalidad y desarrollar habilidades de comunicación. / Suponer que la tensión del
conflicto bajará por sí sola con el correr del tiempo no es correcto. / Analizar solamente los
KPIs no ayudará a resolver problemas relacionados con la inteligencia emocional. / Separar a
los líderes entre sí debería ser la última opción. // (Personas; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó
©
La respuesta correcta es: Mantener reuniones para analizar sus niveles de confianza y realizar
la encuesta de Myers-Briggs (MBTI) para evaluarlos

Pregunta 75
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante el desarrollo de un vehículo autónomo, el líder del proyecto tiene que definir cuál será
la estrategia de negociación para los acuerdos contractuales. Marque los 2 consejos que
debería tener en cuenta al momento de la negociación.

a. Concéntrese en los intereses y no en las posiciones de los involucrados


b. Concéntrese en las personas y sus problemas

c. Generar opciones para el beneficio exclusivo del proyecto

d. Refuerce sus puntos de negociación con datos

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La negociación ágil se lleva a cabo cuando las partes confían en un proceso para descubrir
una solución mutuamente aceptable, que se considere justa y respetable para todas las
partes. / Separar a las personas del problema: concentrarse en el problema que se quiere
resolver y no en las personas. Los prejuicios sobre las personas involucradas en la
negociación bloquean la consideración de alternativas. / Concéntrese en los intereses y no en
las posiciones: el interés que está tratando de proteger o mejorar durante el proceso de
negociación debe ser el objetivo de la negociación, no las posiciones de las personas
involucradas. / Generar opciones para el beneficio mutuo: tratar constantemente de pensar en
alternativas donde haya un beneficio para ambas partes, para terminar con un acuerdo de
colaboración “ganar-ganar”. / Utilice criterios objetivos respaldados por datos: será más fácil
lograr acuerdos sobre datos objetivos en lugar de criterios subjetivos.// (Personas; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Concéntrese en los intereses y no en las posiciones de los
involucrados, Refuerce sus puntos de negociación con datos

Pregunta 76
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Ya ha finalizado la etapa de planificación del proyecto "Autopista" y se está en la fase de
ejecución de la carretera. Al momento de distribuir la información se siguieron las pautas
establecidas en el plan de gestión de las comunicaciones. El plan original establecía utilizar
hormigón elaborado para toda la carretera. Sin embargo, se decidió que para un pequeño
tramo de esta carretera se utilicen otros materiales. Todos los involucrados fueron informados
telefónicamente de este cambio. Sin embargo, un contratista le informa al director del proyecto
que a él nunca le informaron sobre la necesidad de utilizar nuevos materiales, por tal motivo
siguió utilizando el mismo hormigón que establecía el plan original. ¿Qué debería hacer el
director del proyecto?

A. Determinar por qué el contratista no recibió la información


B. Identificar los ruidos entre el emisor y el receptor que dañaron la comunicación
C. Preguntar al patrocinador por qué el contratista no entendió su responsabilidad

D. Analizar el plan de gestión de las comunicaciones y hacer las revisiones necesarias

Retroalimentación
"Identificar ruidos" y "Determinar el por qué" podrían ser correctas si no estuviera "Analizar el
plan". El director del proyecto ya se comunicó con el contratista que no recibió la información,
por lo que seguramente ya tiene información sobre el problema o las fallas de comunicación.
Lo primero que debe hacer es analizar el plan de gestión de las comunicaciones y actualizarlo
para asegurar que a futuro todos los interesados accedan a los cambios del proyecto en
tiempo y forma. "Preguntar al patrocinador" es falso. // (Comunicaciones; Proceso; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Analizar el plan de gestión de las comunicaciones y hacer las
revisiones necesarias

Pregunta 77
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las herramientas al momento de solicitar respuesta de los vendedores del proyecto es
la conferencia de oferentes. Estas conferencias podrían tener un efecto perjudicial para el
proyecto si el director del mismo no se asegura que __________

A. Cada oferente obtiene las respuestas a sus preguntas solamente


B. Las reuniones con cada vendedor sean por separado para cuidar la confidencialidad de la
información
C. Todas las preguntas y respuestas son puestas por escrito y enviadas a todos los

oferentes
D. Todos los oferentes estén realmente interesados en la licitación

Retroalimentación
Conferencias de oferentes: colocar la documentación a disposición de todos los proveedores
(vendedores) y responder a las dudas que surjan. / Durante la conferencia de oferentes, las
preguntas y respuestas deberían ser públicas hacia los vendedores para que todos tengan la
misma información del proyecto. // (Adquisiciones; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Todas las preguntas y respuestas son puestas por escrito y
enviadas a todos los oferentes

Pregunta 78
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Marque los 3 ítems más importantes que debería documentar para cerrar exitosamente un
proyecto.
a. Lecciones aprendidas

b. Apego del proyecto con las métricas de calidad

c. Aceptación formal del producto


d. Método de selección del proyecto

Retroalimentación
Respuesta correcta
Los métodos de selección del proyecto seguramente se utilizaron a nivel de gestión del
portafolio antes de que comience formalmente el proyecto con su acta de constitución. Se
podría documentar el método de selección en el cierre, pero los otros 3 ítems son más
importantes. // (Integración; Proceso ; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Lecciones aprendidas, Apego del proyecto con las métricas de
calidad, Aceptación formal del producto

Pregunta 79
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su proyecto está en ejecución, tiene un presupuesto muy ajustado y se estima la finalización
dentro de 12 meses. Olivier, director del proyecto, recibe una solicitud de Fyn, gerente de
finanzas, para actualizar ahora el equipamiento tecnológico del proyecto, ya que eso
favorecerá a otros proyectos del departamento de finanzas. Según el plan original del
proyecto, esa actualización de equipamiento está planificada para el último mes del proyecto.
¿Qué debería hacer Olivier?

A. Reunirse con Fyn la semana próxima para analizar alternativas


B. Explicar a su patrocinador la situación para que lo ayude a frenar este tipo de solicitudes
externas que están fuera del alcance del proyecto
C. No aprobar ese cambio de equipamiento porque pondría en riesgo la finalización de otras
actividades que tienen mayor prioridad de finalización
D. Actualizar ahora los equipamientos, cuando el CPI figure en rojo explicar que Fyn fue quien
realizó esa solicitud que agrega valor a la organización

Retroalimentación
El director del proyecto debe planificar los recursos con anticipación y gestionar esos recursos
acorde a cambios que puedan ser necesarios. Antes de decidir si hay que cambiar el
equipamiento ahora o esperar hasta el final del proyecto, debería reunirse con el interesado
para evaluar alternativas y los impactos sobre el proyecto y la organización. / Antes de decidir
no aprobar un cambio, debería reunirse con el interesado para analizar alternativas. Si el
cambio no agrega valor a la organización, el director del proyecto deberá tomar duras
decisiones rechazando solicitudes que están fuera del alcance del proyecto para no ponerlo
en riesgo. / Después de la reunión entre el DP y el interesado, si ambas partes acuerdan que
ese cambio agregará valor a la organización, se debería presentar la solicitud de cambio al
patrocinador para su aprobación y cambiar las fechas de desembolsos del presupuesto
original. / No debería escalar este caso a su patrocinador hasta no evaluar los impactos del
cambio con el interesado. // (Comunicaciones; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunirse con Fyn la semana próxima para analizar alternativas

Pregunta 80
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los miembros del equipo asignan un 50% de avance cuando la actividad comienza y colocan
otro 50% de avance cuando la actividad finaliza. Marque otras 2 técnicas para gestionar los
avances del proyecto.

A. Principio de Pareto 80/20


B. Regla 20/80
C. Asignar solamente 100% de avance una vez que la tarea finaliza, sino mantener la actividad
con un avance de 0%

D. Ejecución rápida

Retroalimentación
Ley de Pareto o Principio 80/20: el 80% de los problemas se debe al 20% de las causas. / La
ejecución rápida es una técnica para acortar la duración del proyecto, no para gestionar los
avances. // (Cronograma; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Asignar solamente 100% de avance una vez que la tarea
finaliza, sino mantener la actividad con un avance de 0%, Regla 20/80

Pregunta 81
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Elvin lidera un proyecto de construcción de una planta de fusión termo nuclear. Cuando el
proyecto está llegando a su finalización, el equipo de IT le advierte sobre un cambio
significativo para actualizar los sistemas informáticos antes de presentar el proyecto al cliente.
¿Qué debería hacer Elvin?

A. Reunirse con su patrocinador para informar sobre el cambio y evaluar si está de acuerdo con el
mismo antes de avanzar con el proceso formal para la gestión de ese cambio
B. Reunirse con los miembros del equipo que se verán más afectados con ese cambio para
explicarles sobre la importancia de que apoyen ese cambio para lograr un proyecto exitoso
C. Evaluar los riesgos y oportunidades de ese cambio y enviar una solicitud de cambio al Comité

integrado de cambios
D. Convocar a una reunión con el Comité integrado de cambios para identificar en equipo los
impactos de ese cambio en el cronograma y presupuesto del proyecto
Retroalimentación
Luego de analizar los impactos (riesgos y oportunidades) de ese cambio, debería presentar
una solicitud de cambio al Comité de cambios. Podría esperar a la próxima reunión del Comité
para discutir sobre el cambio, o llamar a una reunión extraordinaria en caso de que sea
necesario. / Identificar los impactos del cambio en cronograma y presupuesto lo debe hacer
antes de reunirse con el Comité. / El director del proyecto es quien debe gestionar el cambio,
si existe un Comité de cambios, no debería ir a su patrocinador. El patrocinador seguramente
forma parte del Comité de cambios. / No debería promover la implementación del cambio con
el equipo hasta no tener la aprobación del Comité de cambios. // (Riesgos; Proceso;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Evaluar los riesgos y oportunidades de ese cambio y enviar una
solicitud de cambio al Comité integrado de cambios

Pregunta 82
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El proyecto está dentro del presupuesto estimado con un avance del 90%. Su experiencia
indica que por lo general sobre el final del proyecto los costos se empiezan a descarrilar y el
proyecto termina con sobrecostos o con un menor alcance. ¿Qué podría hacer para anticipar
los futuros desafíos presupuestarios?

A. Renegociar ahora los contratos con los subcontratistas antes de que aparezcan los sobrecostos
B. Monitorear de cerca los indicadores de CPI y SPI para detectar con anticipación la magnitud de
los sobrecostos
C. Analizar cuánto se ha gastado con relación a lo que se debería haber gastado a esa fecha para
aplicar acciones correctivas
D. Automatizar los reportes de análisis de costos y seguir el proceso de gestión integrado de

cambios

Retroalimentación
Automatizar los reportes para el monitoreo y análisis de costos será de gran utilidad para
obtener alarmas tempranas sobre potenciales desvíos presupuestarios, pero lo más
importante será seguir un proceso del control integrado de cambios para mitigar una potencial
corrupción del alcance. / Renegociar contratos podría bajar la moral de los trabajadores y
crear un ambiente innecesario de que el proyecto está fracasando. / Monitorear indicadores
del valor ganado ayuda a detectar el problema, pero lo importante es enfocarse en aplicar
acciones hoy para prevenir el problema antes de que ocurra. / Analizar solamente datos de
costos sin considerar los avances reales del proyecto, no es un buen análisis. // (Integración;
Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Automatizar los reportes de análisis de costos y seguir el proceso de
gestión integrado de cambios

Pregunta 83
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué recomendaría para inspeccionar la calidad de algunos entregables que no cumplieron
con los estándares de calidad?

A. Modificar los estándares de calidad según la disponibilidad de recursos


B. Asignar a un miembro del equipo para que inspeccione en profundidad los problemas de
calidad y proponga recomendaciones de mejora
C. Contratar a expertos en la industria y la tecnología que se está desarrollando para recomendar

mejoras de calidad
D. Avanzar con el proyecto y gestionar las mejoras de calidad cuando lo solicite el cliente

Retroalimentación
Tener la visión de un equipo externo con experiencia en otros proyectos similares, suele ser
de gran ayuda para inspeccionar la calidad y proponer mejoras. / Un solo miembro del equipo
interno seguramente no sea suficiente para evaluar mejoras de calidad. / Esperar que el
cliente solicite mejoras de calidad no es proactivo. / Modificar los estándares de calidad no
debería ser una opción si no lo ha solicitado el cliente. // (Calidad; Proceso; Predictivo). Autor:
Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Contratar a expertos en la industria y la tecnología que se está
desarrollando para recomendar mejoras de calidad

Pregunta 84
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto de instalación de miles de kilómetros de cables submarinos tiene varios
interesados claves de alto nivel jerárquico con muy poco tiempo para reunirse con usted.
¿Cuál sería la mejor forma para determinar las necesidades de comunicación de estos
interesados?

A. Enviar un email a todos los interesados para ofrecer su contacto telefónico y disponibilidad para
reuniones para relevar las necesidades de información
B. Enviar un email individual a cada interesados con todo el detalle del proyecto y ofrecer su
disponibilidad para mantener reuniones personales cuando lo crean necesario
C. Enviar todas las semanas un email a todos los interesados con el resumen ejecutivo del
proyecto y su contacto telefónico para quienes necesiten aclarar dudas
D. Analice las necesidades de los interesados reuniéndose con sus pares para consultar sobre la

mejor forma de comunicarse con ellos

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es analizar las necesidades de comunicación de todos los
interesados. Lo ideal sería tener un contacto directo con los interesados, pero esto muchas
veces no es posible cuando se trata de altos niveles jerárquicos en la organización. Recuerde
que a veces las necesidades de información que comunican los interesados suelen ser
diferentes a lo que realmente necesitan; por lo que consultando a sus colegas o pares sobre
las necesidades de información de cada interesado puede ser de utilidad. / Un email masivo
igual para todos los interesados no es recomendable, cada interesado seguramente tiene
diferentes necesidades de información y requiere un trato más personalizado. / Enviar un
email individual con el mismo detalle de todo el proyecto a todos los interesados no es
recomendable, cada interesado seguramente necesita diferente información. / Enviar un email
ofreciendo su contacto telefónico o disponibilidad para reunirse no es proactivo, algunos
interesados claves jamás responderán a su solicitud. // (Interesados; Proceso; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Analice las necesidades de los interesados reuniéndose con sus
pares para consultar sobre la mejor forma de comunicarse con ellos

Pregunta 85
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Luego de varias iteraciones finalmente el equipo de proyecto ha finalizado la planificación de
un proyecto para la provisión de servicios eléctricos con un buen nivel de detalle como para
comenzar con la etapa de ejecución. ¿Cuál de los siguientes ítems será lo que más realice
mientras esté dirigiendo y gestionando el proyecto?

A. Realizar proyecciones de tiempo y costo


B. Solicitar cambios
C. Aprobar cambios
D. Elaborar el plan para la dirección del proyecto

Retroalimentación
Elaborar el plan para la dirección del proyecto: ya se realizó durante la planificación. / Solicitar
cambios: lo que más ocurre durante la ejecución del proyecto. / Realizar proyecciones de
tiempo y costo, y aprobar cambios: forma parte del monitoreo y control. // (Integración;
Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Solicitar cambios

Pregunta 86
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Estas trabajando en un proyecto para la demolición de un antiguo edificio. Entre las
actividades de este proyecto se encuentran la "demolición de paredes" y la "recolección de
escombros". ¿Qué tipo de secuencia tienen estas dos actividades?

A. Lógica blanda
B. Discrecional

C. Lógica dura
D. Externa
Retroalimentación
Lógica dura o secuencia obligada: no puede comenzar B (recolectar residuos) si no ha
finalizado A (demoler paredes). / Si no se demuele primero la pared, no hay escombros para
recoger. // (Cronograma; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Lógica dura

Pregunta 87
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Uno de los miembros del equipo está trabajando con 5 proyectos. Le informa al director de
proyecto que no tiene claro a cuál de esos proyectos debe asignarle mayor importancia.
¿Quién es el encargado de priorizar los proyectos en la empresa?

A. El cliente

B. La oficina de gestión de proyectos


C. El equipo de proyecto
D. El director del proyecto

Retroalimentación
La oficina de gestión de proyectos o PMO (Project Management Office) es una entidad de la
organización que facilita la dirección centralizada y coordinada de proyectos. / Entre los
principales roles de la PMO se encuentran: Proveer metodologías de dirección de proyectos,
Dar soporte para gestionar proyectos (ej.: capacitación) y Asignar directores de proyectos. /
Algunas de las actividades que suele realizar la PMO son: Gestionar las interdependencias
entre proyectos, Proveer lecciones aprendidas a nuevos proyectos, Colaborar en la asignación
de recursos compartidos e Involucrarse en los procesos de inicio del proyecto. // (Integración;
Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: La oficina de gestión de proyectos

Pregunta 88
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la dirección de un proyecto para la construcción de un Hotel para turistas de altos ingresos,
serán necesarios varios contratistas externos. Durante el proceso de planificación de las
contrataciones se incluye el enunciado del alcance del trabajo en uno de los contratos con un
vendedor. El PRINCIPAL motivo para la inclusión de esto en el contrato será:

A. Definir qué tipo de contrato es el más conveniente


B. Comunicar cómo se van a administrar los procesos relacionados al abastecimiento de insumos
C. Incluir los ítems necesarios para que el proveedor comprenda claramente qué es lo que está

pidiendo la organización
D. Establecer quién llevará a cabo el control de las respuestas de los vendedores

Retroalimentación
Enunciado del alcance = S.O.W. (Statement of Work). / Comunicar cómo se van a administrar
los procesos: la administración de procesos podría ser algo interno del equipo, no es
necesario incluirlo en el S.O.W. y el contrato. / Definir qué tipo de contrato es el más
conveniente: esto se realizó antes del contrato. / Establecer quién llevará a cabo el control de
las respuestas de los vendedores: durante el proceso de licitaciones se realiza esto, que
ocurre antes de firmar el contrato. / Incluir los ítems necesarios para que el proveedor
comprenda claramente qué es lo que está pidiendo la organización: esto es lo más importante.
// (Adquisiciones; Proceso ; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Incluir los ítems necesarios para que el proveedor comprenda
claramente qué es lo que está pidiendo la organización

Pregunta 89
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El patrocinador ha firmado al acta de constitución del proyecto durante el grupo de procesos
de iniciación. ¿Cuál es la PRINCIPAL característica de este documento?

A. Debe ser un memo por escrito


B. El proyecto podría comenzar sin ese documento

C. Identifica al proyecto y su importancia para la organización


D. Es redactado por todos los interesados para autorizar a utilizar recursos de la organización

Retroalimentación
El acta de constitución lo redacta el Patrocinador (con ayuda del Director de Proyectos), NO
todos los interesados. / Un proyecto no debería comenzar sin su Acta de Constitución. / El
Acta de Constitución puede tener diferentes formatos a un memo. Por ejemplo, planilla formal
con los ítems básicos para dar comienzo al proyecto. // (Integración; Proceso; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Identifica al proyecto y su importancia para la organización

Pregunta 90
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Eres el director de un proyecto de construcción de un centro comercial. El SV indica un valor
de -$50.000. Luego de una reunión con tu equipo del proyecto, deciden en conjunto trabajar
horas extras para ejecutar en forma acelerada algunas tareas. De esta forma el proyecto
volverá a un índice de desempeño del cronograma de 1 en un plazo de 15 días. Mañana
tienes la reunión de estado de avance del proyecto con el patrocinador y el cliente. ¿Qué
deberías informar en esa reunión?
A. El proyecto está en línea con el presupuesto, aunque un poco atrasado
B. El proyecto está retrasado, pero con el equipo de trabajo van a implementar medidas de ajuste
para que vuelva a los valores presupuestados en los próximos 15 días
C. El proyecto está excediendo el presupuesto
D. El proyecto está excediendo en los costos, pero volverá a su lugar después de implementar la

ejecución rápida

Retroalimentación
SV (variación del cronograma) negativo significa que el proyecto está retrasado. No hay
información sobre el estado de los costos del proyecto. // (Comunicaciones; Proceso ;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: El proyecto está retrasado, pero con el equipo de trabajo van a
implementar medidas de ajuste para que vuelva a los valores presupuestados en los próximos
15 días

Pregunta 91
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las siguientes herramientas se utilizan para armar el cronograma del proyecto. Pero sólo una
de ellas incluye análisis de riesgo en las estimaciones. ¿Cuál?

A. Método de la ruta crítica (CPM)


B. Adelantos y retrasos
C. Diagramación por precedencia (PDM)

D. Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT)

Retroalimentación
La técnica PERT incluye análisis de riesgo al utilizar 3 duraciones (optimista, más probable y
pesimista) para estimar la duración de una actividad. // (Cronograma; Proceso ; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT)

Pregunta 92
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto está en su etapa de ejecución y un grupo de interesados aprueban formalmente
un cambio. Si usted es el director de ese proyecto, ¿Qué necesitaría para evaluar el impacto
de ese cambio sobre el proyecto?

A. La restricción triple: alcance, tiempo y costo

B. El desempeño del proyecto


C. El valor ganado
D. La estructura de desglose del trabajo

Retroalimentación
Para evaluar el impacto es necesario conocer el desempeño del proyecto para compararlo
contra su línea base. // (Integración; Proceso ; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: El desempeño del proyecto

Pregunta 93
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Luego de 10 meses de trabajo en tu proyecto has llegado a la fase de cierre. Cuál de las
siguientes acciones será lo que te consumirá MENOS tiempo:

A. Actualizar los procesos y procedimientos


B. Documentar las lecciones aprendidas
C. Agregar las nuevas habilidades adquiridas por cada persona en sus registros personales

D. Establecer las métricas de calidad

Retroalimentación
Establecer las métricas de calidad se realizó durante la planificación, o sea, no forma parte del
proceso de cierre del proyecto. // (Integración; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Establecer las métricas de calidad

Pregunta 94
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted es el director de proyecto para la perforación de un túnel. Se encuentra reunido con su
equipo de trabajo en la reunión semanal de coordinación del proyecto. ¿Qué es lo MÁS
importante que debería tener en cuenta en esa reunión?

A. El nivel de motivación de los miembros del equipo


B. Las expectativas de los interesados

C. La identificación de riesgos
D. Los índices de desempeño del proyecto

Retroalimentación
Durante las reuniones de proyecto lo más importante es identificar riesgos para definir planes
de respuesta. // (Riesgos; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: La identificación de riesgos
Pregunta 95
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La validación del alcance del proyecto finaliza cuando ________

A. Termina cada fase del proyecto

B. Termina el proyecto
C. Termina el proceso de planificación
D. Comienza el proyecto

Retroalimentación
Al finalizar cada fase del proyecto se produce un entregable que se debe validar con el cliente
o patrocinador. // (Alcance; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Termina cada fase del proyecto

Pregunta 96
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El director del proyecto está preocupado porque en la empresa donde se ubica el proyecto los
costos de falla son muy elevados por la falta de aplicación de medidas proactivas. ¿Cuál sería
un ejemplo de costo de falla o de calidad deficiente?

A. Acciones correctivas
B. Capacitación
C. Mantenimiento
D. Inspección

Retroalimentación
(Calidad; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Acciones correctivas

Pregunta 97
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El gerente general de tu empresa quiere que todos los meses le mandes el informe de avance
del proyecto. ¿Qué tipo de diagrama deberías enviarle?

A. Hitos
B. Histograma
C. Gantt detallado
D. Red

Retroalimentación
El cronograma de hitos es el formato adecuado para presentar a la alta gerencia. No
deberíamos abusar del valioso tiempo de los gerentes con explicaciones de Gantt
detallados. // (Comunicaciones; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Hitos

Pregunta 98
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su proyecto está atravesando por varios conflictos entre los interesados. Usted se está
comunicando con ellos y registrando todos los incidentes que ocurren en una planilla, pero
tiene la sensación de que algo le está faltando para poder realizar esto de manera más
ordenada. ¿Qué podría estar faltando?

A. Solicitudes de cambios
B. Acta de constitución del proyecto

C. Registro de cambios
D. Estructura de Desglose del Trabajo

Retroalimentación
El registro de cambios es una entrada necesaria para gestionar el involucramiento de los
interesados. Una de las salidas de este proceso es el registro de incidentes. // (Recursos;
Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Registro de cambios

Pregunta 99
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La curva S es una gráfica que se utiliza para:

A. Nivelar los límites de la financiación


B. Analizar la dispersión y correlación de los costos
C. Justificar los costos del proyecto

D. Reportar el desempeño

Retroalimentación
Las líneas S se utilizan en los informes del valor ganado para reportar los estados de avance
del proyecto. / Al representar gráficamente la línea base de costo (costo total acumulado) a
través del tiempo, esta línea se asemeja a una “S” porque la mayoría del presupuesto se
consume durante la ejecución del proyecto. // (Costos; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Reportar el desempeño

Pregunta 100
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Germán es el director del proyecto de instalación de una oficina administrativa en el centro de
la ciudad y quiere que algún proveedor le ofrezca un precio para realizar todo el trabajo que le
ha detallado. ¿Qué tipo de documento está buscando Germán?

A. Invitación a Licitación
B. Invitación a la negociación
C. Solicitud de Propuesta
D. Solicitud de Información

Retroalimentación
Solicitud de Información (RFI: request for information): se piden datos de los vendedores y del
producto que ofrecen. / Invitación a Licitación (IFB: invitation for a bid): se presenta un precio
general por toda la propuesta. / Solicitud de Propuesta (RFP: request for proposal): no sólo se
analiza el precio, sino que suele ser muy importante la propuesta técnica y las capacidades de
cada oferente. / Solicitud de Presupuesto (RFQ: request for quotation): se presentan precios
para cada ítem del proyecto. // (Adquisiciones; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Invitación a Licitación

Pregunta 101
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está utilizando una matriz poder-interés para clasificar a todas las personas y
organizaciones identificadas en el registro de interesados. ¿Qué sería lo más recomendable
para el uso de esa información?

A. Que sea información confidencial para la utilización del DP y los miembros claves de su

equipo
B. Que sea información pública pero de acceso con clave y contraseña
C. Qué esté disponible para todos los interesados
D. Que se agregue en esa matriz el compromiso actual vs. el deseado de cada interesado

Retroalimentación
La matriz poder-interés sirve para definir la estrategia para cada grupo de interesados y
debería ser de acceso confidencial. // (Interesados; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Que sea información confidencial para la utilización del DP y los
miembros claves de su equipo

Pregunta 102
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El cliente solicita al director del proyecto realizar un cambio sustancial en la tecnología que se
quiere utilizar para este proyecto. ¿Cuál es el impacto más importante que debería considerar
el director del proyecto?

A. Duración de las actividades


B. Plan de comunicaciones del proyecto
C. Opinión del patrocinador
D. Restricciones del proyecto: alcance, tiempo y costo

Retroalimentación
Cada vez que se propone un cambio, debería evaluar el impacto sobre las restricciones del
proyecto: alcance, tiempo, costo, calidad, recursos y riesgos. // (Integración; Proceso;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Restricciones del proyecto: alcance, tiempo y costo

Pregunta 103
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted y su equipo han decidido una intensificación del proyecto, ¿Qué es lo más probable que
suceda en este proyecto?

A. Aumentará el riesgo de finalizar a tiempo el proyecto


B. Se realizarán actividades en paralelo para acortar la duración del proyecto

C. Aumentarán los costos


D. El proyecto finalizará más tarde de lo previsto

Retroalimentación
La intensificación (crashing) acorta la duración del proyecto agregando más recursos. //
(Cronograma; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Aumentarán los costos

Pregunta 104
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Acabas de empezar a administrar un contrato cuando la gerencia general decide rescindirlo.
¿Qué es lo primero que deberías hacer?

A. Mejorar el plan de adquisiciones


B. Solicitar respuestas del contratista

C. Cerrar ese contrato de la adquisición


D. El cierre administrativo del proyecto

Retroalimentación
La rescisión de un contrato suele ser un ejemplo de cierre adelantado del proyecto. Lo primero
que debe hacer es finalizar formalmente con ese contrato (cierre de las adquisiciones). /
Durante el cierre de las adquisiciones tenemos que: verificar los entregables con el cliente,
cerrar los acuerdos legales firmados, cerrar los contratos individuales, enviar carta de
finalización del contrato (libre deuda), cancelación de garantías, evaluación de satisfacción
del cliente, etc. // (Adquisiciones; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Cerrar ese contrato de la adquisición

Pregunta 105
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted debe realizar las estimaciones de costo del proyecto lo más rápido posible. Para ello le
comunica al patrocinador que va a utilizar una técnica de estimación análoga, poco precisa,
pero que cumplirá con la restricción del plazo. Esta técnica de estimación es equivalente a una
estimación:

A. De arriba hacia abajo


B. Por orden de magnitud
C. Ascendente

D. Paramétrica

Retroalimentación
Paramétrica: utiliza información histórica. / Ascendente: la más exacta, lenta y costosa. / De
arriba hacia abajo: la más rápida, barata y poco precisa. Partiendo de un valor global de un
proyecto similar (por analogía), se asignan % de costo para cada paquete de trabajo. / Por
orden de magnitud: se permiten grandes diferencias en el rango de estimación, por ejemplo -
50% + 100%. // (Costo; Proceso ; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: De arriba hacia abajo

Pregunta 106
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto tiene una duración estimada de 9 meses. En el segundo mes de ejecución, una
de las actividades en la ruta crítica ha tenido un retraso de 10 días por factores climáticos
adversos. Esto ha excedido los costos del proyecto, pero está dentro de los límites
aceptables. ¿Qué es lo MEJOR que debería hacer?

A. Informar a su jefe a la brevedad que el proyecto está fuera de control


B. Compresión del proyecto para recuperar el tiempo perdido
C. No preocuparse, todo está bajo control

D. Informar al Cliente y Patrocinador sobre el estado real del proyecto

Retroalimentación
Si hay un retraso, no está todo bajo control y falta información para deducir que está fuera de
control. / Compresión implica costos o riesgos, falta información para ver si eso sería lo
mejor. / Informar al cliente y patrocinador sobre ese retraso para evaluar alternativas es lo más
proactivo. // (Cronograma; Proceso ; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Informar al Cliente y Patrocinador sobre el estado real del proyecto

Pregunta 107
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su proyecto tiene el alcance muy bien definido y van a invitar a los proveedores a participar de
una licitación. ¿Qué tipo de contrato generalmente se utiliza en este tipo de proyectos?

A. Precio fijo
B. Reembolso de costo
C. Costo más incentivo
D. Por tiempo y materiales

Retroalimentación
Si el alcance está bien definido, los contratos por precio fijo suelen ser los más utilizados. /
(Adquisiciones; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Precio fijo

Pregunta 108
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tú fuiste el director del proyecto para la instalación de 25 computadoras en un organismo de
gobierno. El proyecto ha finalizado y el cliente aceptó formalmente los entregables acorde a
los términos de referencia del contrato. Otra empresa encargada de instalar el software en
esas computadoras te ha incluido a ti en su cronograma de actividades para que colabores
durante el proceso de instalación. ¿Qué deberías hacer?

A. Exigir una retribución económica al vendedor para colaborar en esas actividades


B. Aclarar al vendedor que tú ya has cerrado el proyecto acorde al alcance y no puedes colaborar

con ese nuevo proyecto sin un acuerdo contractual


C. Solicitar al vendedor que te envíen el detalle del cronograma de trabajo para que puedas
agendar tu intervención en el proyecto
D. Preguntar al Cliente si necesita que sigas colaborando durante el proceso de instalación del
software en las computadoras que tú has instalado

Retroalimentación
Si el cliente aceptó formalmente los entregables (computadoras instaladas), el proyecto ha
finalizado. No corresponde que el DP siga colaborando con el nuevo proyecto (instalación de
software) sin un nuevo acuerdo contractual. / (Integración; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Aclarar al vendedor que tú ya has cerrado el proyecto acorde al
alcance y no puedes colaborar con ese nuevo proyecto sin un acuerdo contractual

Pregunta 109
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El director del proyecto se encuentra en el proceso de definición de las actividades de un
proyecto que supera el millón de dólares. Este es un proceso gradual, por lo que decide
planificar a nivel de detalle las actividades de los próximos 6 meses y dejar a nivel de
componentes de planificación el resto. ¿Cuáles serían 3 ejemplos de componentes de
planificación?

A. Paquetes de trabajo

B. Cuenta de control

C. Paquete de planificación
D. Hitos

Retroalimentación
Los componentes de planificación forman parte de la EDT, lo que incluye: paquetes de
trabajo, cuentas de control y paquetes de planificación. / Un hito es un evento donde se
aprueba un entregable importante dentro del proyecto, que no tienen duración. Los hitos no
forman parte de la EDT. // (Alcance; Proceso ; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Paquetes de trabajo, Cuenta de control, Paquete de
planificación

Pregunta 110
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está terminando con la iniciación de un proyecto de ampliación de balnearios en una
ciudad costera con playas. ¿Cuáles son los 2 principales entregables de este inicio de
proyecto?

A. Registro de interesados
B. Estructura de desglose del trabajo

C. Acta de constitución del proyecto


D. Plan de respuesta a riesgos

Retroalimentación
Los proyectos con suelen comenzar con un acta de constitución y el registro de interesados. /
La EDT y plan de respuesta al riesgo se realizarán durante la planificación. // (Integración;
Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Acta de constitución del proyecto, Registro de interesados

Pregunta 111
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante la ejecución de un proyecto complejo, está utilizando la EDT para que los miembros
de su equipo cumplan con el alcance acordado. Marque 3 ventajas principales de la EDT.

a. Detalla las actividades a realizar en cada paquete de trabajo

b. Facilita el control integrado de cambios


c. Base para estimación de personas, tiempos, costos, asignación de roles y

esponsabilidades

d. Facilita la comunicación
e. Indica la secuencia entre los paquetes de trabajo
f. Menciona a los responsables de cada paquete de trabajo

Retroalimentación
Respuesta correcta
La EDT no incluye los responsables de cada paquete de trabajo. Esa información podría
aparecer en el diccionario de la EDT o en una matriz RAM. La EDT tampoco detalla las
actividades a realizar en cada paquete de trabajo, ni indica la secuencia entre los paquetes de
trabajo. // (Alcance; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Base para estimación de personas, tiempos, costos, asignación
de roles y esponsabilidades, Facilita la comunicación, Facilita el control integrado de cambios

Pregunta 112
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto complejo para detectar la demanda potencial de un nuevo producto se desarrolla
en varios países simultáneamente, con interesados localizados físicamente entre los distintos
países. Los paquetes de trabajo de la estructura de desglose del trabajo necesitan integrarse
con aquellos definidos y realizados por el cliente. ¿Qué es lo MEJOR que puede utilizar el
director de proyectos para controlar esta situación?

A. Supuestos
B. Información histórica
C. Sistema de autorización del trabajo
D. Comité de control de cambios

Retroalimentación
El sistema de autorización del trabajo define los procedimientos para notificar a los
interesados cuándo deben comenzar el trabajo y con qué secuencia. // (Integración; Proceso;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Sistema de autorización del trabajo

Pregunta 113
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tu empresa ha ganado una licitación para la construcción de una obra de revestimiento en
hormigón de un canal de riego, cuyo valor es $ 1.200.000. Eres el director de proyecto en otro
proyecto similar que está en ejecución actualmente en tu empresa. ¿Qué es lo primero que
deberías hacer?

A. Nivelar los recursos de tu proyecto


B. Compresión de tu proyecto
C. Solicitar información a la gerencia de cómo se utilizarán los recursos en el nuevo proyecto

D. Solicitar información a la gerencia de cómo afectará a tu proyecto el nuevo proyecto

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es solicitar información de cómo podría impactar el nuevo
proyecto al proyecto actual que usted está dirigiendo. // (Integración; Proceso; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Solicitar información a la gerencia de cómo afectará a tu proyecto el
nuevo proyecto

Pregunta 114
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto de cierre de una central nuclear, durante la etapa de ejecución, el director del
proyecto les entrega a los interesados, incluyendo al patrocinador, un informe de avance
informando el desempeño del proyecto. ¿Cuál será ese informe?

A. Diagrama de GANTT
B. Diagrama de hitos
C. Diagrama de redes

D. Diagrama del valor ganado


Retroalimentación
Los diagramas de redes, hitos y Gantt sirven para fijar la línea base de tiempo (cronograma). /
Las gráficas de valor ganado (líneas S) se utilizan para analizar el desempeño del proyecto. //
(Costos; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Diagrama del valor ganado

Pregunta 115
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted debe comunicar información y actualizaciones del proyecto a 250 interesados del sector
gubernamental. ¿Cómo podría hacer esto de manera eficaz? Marque 2 opciones.

a. Prestando especial atención al tono de voz y lenguaje corporal de cada interesado

b. Enviar las referencias necesarias para asegurar un entendimiento mutuo entre las partes
c. Repitiendo el mismo concepto varias veces con un lenguaje claro para evitar malas
interpretaciones

d. Prestar atención a los interesados proveyendo una retroalimentación en tiempo y forma

Retroalimentación
Respuesta correcta
No importa qué canal de comunicación utilice, la retroalimentación temprana y asegurar el
mutuo entendimiento son fundamentales para una comunicación eficaz. / Repetir demasiadas
veces lo mismo podría derivar en que algunos interesados se sientan menospreciados
pensando que usted cree que no entienden lo que está diciendo. / Prestar atención a las
comunicaciones no verbales (tono de vos y lenguaje corporal) aplica muy bien a reuniones
presenciales; es poco probable que pueda aplicar estos conceptos cuando tiene que
comunicarse con cientos de interesados. // (Comunicaciones; Proceso; Predictivo). Autor:
Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Prestar atención a los interesados proveyendo una
retroalimentación en tiempo y forma, Enviar las referencias necesarias para asegurar un
entendimiento mutuo entre las partes

Pregunta 116
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto sobre la detección temprana de plagas podría tener problemas debido a un clima
desfavorable. ¿Cómo debería gestionar los riesgos de ese proyecto?

A. Enfocarse en el riesgo climático para no retrasar el plazo de entrega del proyecto con análisis
innecesarios
B. Analizar el riesgo climático en profundidad mediante estudios cualitativos y cuantitativos
C. Identificar los riesgos, priorizarlos, preparar planes de respuesta y monitorearlos
D. Avanzar con el proyecto y resolver los problemas climáticos con flexibilidad en caso de que
ocurran

Retroalimentación
El proceso más utilizado para la gestión de riesgos es identificarlos, priorizarlos, planificar
respuestas y monitorearlos para implementar respuestas en caso de que ocurran. / Analizar
solamente un riesgo no es correcto. / Avanzar con el proyecto sin planificar planes de
respuesta para los riesgos más críticos no es proactivo. // (Riesgos; Proceso; Predictivo).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Identificar los riesgos, priorizarlos, preparar planes de respuesta y
monitorearlos

Pregunta 117
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué utilizaría para descomponer el alcance del proyecto en paquetes de trabajo?

A. Spike

B. EDT
C. Planificación iterativa
D. Iteraciones

Retroalimentación
La estructura de desglose del trabajo (EDT) descompone el alcance del proyecto en menores
entregables o paquetes de trabajo. // (Alcance; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: EDT

Pregunta 118
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está trabajando en un proyecto donde vehículos autónomos transportan bienes entre
diferentes ciudades. El plazo de entrega es un factor crítico de éxito en este proyecto. El
principal riesgo identificado son los cortes de rutas por reparaciones de autopistas. ¿Cuál
sería la mejor forma de mitigar el impacto de estos riesgos?

A. Trabajar solamente entre ciudades que no tengan cortes de rutas


B. Colocar un GPS en los vehículos para seguimiento satelital que permita detectar los retrasos
con anticipación
C. Postergar el comienzo del proyecto hasta que no estén todas las rutas en buenas condiciones
D. Reprogramar el proyecto para que los vehículos comiencen su recorrido antes de lo planificado

originalmente

Retroalimentación
Si pudiera cambiar la fecha de comienzo del proyecto, esto dejaría mayor holgura para
imprevistos, lo que sería una excelente medida de mitigación del riesgo. / Colocar el GPS
ayudará a detectar con anticipación el riesgo para tomar acciones correctivas si fuera posible;
esta acción puede mitigar el impacto, pero en menor medida que anticipando el comienzo del
proyecto. / Postergar el proyecto o trabajar solamente con ciudades sin cortes de ruta sería
cambiar el alcance para implementar una respuesta de evitar el riesgo, lo cuál es diferente a
mitigar. / (Cronograma; Proceso; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reprogramar el proyecto para que los vehículos comiencen su
recorrido antes de lo planificado originalmente

Pregunta 119
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted ya recibió el precio y detalle de los insumos necesarios para el proyecto con sus
respectivos parámetros de calidad. ¿Cuáles de los siguientes ítems considera de mayor
importancia para planificar y gestionar la estrategia de las adquisiciones si los proveedores de
esos insumos están localizados en otro país? Marque 2 opciones.

A. Impactos en las variaciones del tipo de cambio y costos de transporte

B. Orden mínima de compra y descuentos por compras mayoristas


C. Utilidad de los insumos para el proyecto
D. Usos alternativos de esos insumos

Retroalimentación
Los usos alternativos y utilidad de los insumos son importantes para decidir si son los insumos
adecuados para su proyecto, esa información la puede obtener de la descripción de los
insumos enviada por los proveedores. Para gestionar la estrategia de adquisiciones con
proveedores del exterior sería más importante analizar los impactos cambiarios, descuentos
por compras mayoristas, costos y logística de transporte, etc. // (Adquisiciones; Proceso;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Impactos en las variaciones del tipo de cambio y costos de
transporte, Orden mínima de compra y descuentos por compras mayoristas

Pregunta 120
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según los datos de la tabla a continuación, ¿Cuál es el valor monetario esperado?
A. 1520
B. 880
C. 2500
D. 2170

Retroalimentación
VMA = 0,4 x 2200 + 0,3 x 4300 + 0,2 x -2500 + 0,1 x -1500 = 1520. // (Riesgos; Proceso;
Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: 1520

Pregunta 121
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una empresa trabaja con un enfoque de gestión de la calidad total (TQM). Para realizar el
control de calidad de sus proyectos con ciclos adaptativos la empresa utiliza algunas de "las
siete herramientas básicas para la gestión de calidad". Marque todos los ítems que forman
parte de estas herramientas.

a. Muestreo estadístico

b. Histograma

c. Diagrama espina de pescado

d. Diagrama de control

Retroalimentación
Respuesta correcta
7 herramientas básicas para el control de calidad: diagrama causa-efecto (Ishikawa o espina
de pescado), diagrama de flujo, hojas de verificación, diagrama de Pareto, histograma,
diagrama de control y diagrama de dispersión. / Otras herramientas para el control de calidad:
muestreo estadístico, inspección, revisión de solicitudes de cambio, etc. // (Proceso ; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Diagrama espina de pescado, Histograma, Diagrama de control

Pregunta 122
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Eres el director de proyecto para el desarrollo de un nuevo software. Este proyecto debe salir
al mercado dentro de 30 días, caso contrario, tu competencia habrá llegado antes con un
producto similar y tu proyecto no será exitoso. El proyecto avanza acorde a lo planificado
hasta que un miembro del equipo descubre un error que debe ser reparado. Esta reparación
implica un cambio en el proyecto. La política de la empresa establece que los cambios
necesitan de la aprobación del Comité de control de cambios. Iniciar este proceso y obtener
una respuesta del Comité requiere un mínimo de 30 días, lo que pone en peligro el
cronograma del proyecto. ¿Qué deberías hacer?

A. Informar al equipo que reparen el error ya que tienes autoridad suficiente para implementar
estos cambios de urgencia, sin necesidad de esperar la aprobación del comité
B. Realizar el cambio sin consultar al comité, ya que se trata de un cambio menor
C. No cambiar el alcance del proyecto hasta que lo autorice el comité, mientras tanto seguir
trabajando en el proyecto acorde a lo planificado
D. Informar al equipo de trabajo que suspendan los trabajos hasta que se obtenga la aprobación

del cambio por parte del comité

Retroalimentación
Por lo general, cuando se trata de cambios urgentes, que si no se implementan afectan
negativamente al proyecto, el DP tiene autoridad para autorizarlos. En esta pregunta, debido a
que la respuesta del Comité requiere de 30 días, y no se puede demorar el lanzamiento al
mercado, el DP decide correctamente autorizar urgente el cambio de alcance y luego
comunicar al Comité. / Si la documentación del proyecto referida a los roles y
responsabilidades establecidos en el plan de gestión de los recursos indicara expresamente
que el DP no tiene autoridad para aprobar ningún tipo de cambios, ni siquiera los urgentes, lo
más apropiado sería esperar hasta la decisión del Comité. Sin embargo, en este escenario,
seguramente no se trate de un DP, sino un Coordinador del proyecto sin autoridad. / Realizar
cambio sin consultar por ser algo menor: no es un cambio menor, si hubiera más plazo se
debería consultar. / No cambiar el alcance: si se detecta un error que requiera cambio de
alcance, hay que implementar el cambio lo antes posible. / Informar al equipo que suspendan
los trabajos: no sería proactivo, seguramente esto empeora la situación. // (Proceso ; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Informar al equipo que reparen el error ya que tienes autoridad
suficiente para implementar estos cambios de urgencia, sin necesidad de esperar la
aprobación del comité

Pregunta 123
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto sobre biotecnología, se van a implementar metodologías ágiles. Algunos
doctores acostumbrados a trabajar con metodologías de ciclo predictivo están preocupados
por la corrupción del alcance que tuvieron en otros proyectos. ¿Qué explicará usted a esos
doctores?

A. Los desarrolladores priorizarán los nuevos trabajos para mitigar la corrupción del alcance
B. La corrupción del alcance no existe en proyectos que aplican metodologías ágiles

C. Durante una iteración, no agregaremos nuevas tareas


D. No agregaremos alcance adicional al proyecto para evitar que ocurra lo mismo del pasado

Retroalimentación
En un marco ágil, la corrupción del alcance es un problema causado por la inyección de
trabajo nuevo o no planificado en el medio de una iteración. Las metodologías ágiles
resuelven esto a través de procesos. Por ejemplo: el trabajo nuevo solo debe introducirse
durante la planificación de la iteración; si el nuevo trabajo tuviera prioridad sobre el actual
implica la terminación anticipada de la iteración actual y un regreso a la planificación de la
iteración. / El dueño del producto debe priorizar el nuevo trabajo para el proyecto en
colaboración con las partes interesadas. O sea, los desarrolladores no realizan la priorización
del listado de trabajo pendiente. / En las metodologías ágiles se agrega o modifica alcance
permanentemente, pero no durante una iteración. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó
©
La respuesta correcta es: Durante una iteración, no agregaremos nuevas tareas

Pregunta 124
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su proyecto se ha estimado una velocidad promedio de 5 puntos de historia por día. Al
finalizar el día 6 el diagrama del trabajo realizado (burnup chart) indica que han completado 20
puntos de historia. ¿En qué estado se encuentra el proyecto?

A. Adelantado en 10 puntos de historia

B. Retrasado en 2 días
C. A una velocidad promedio de 4 puntos de historia por día
D. Retrasado en 20 puntos de historia

Retroalimentación
Según el plan en el día 4 se deberían haber completado 20 puntos de historia (4 días x 5
puntos de historia). Sin embargo, los 20 puntos de historia se completaron el día 6, por lo que
podemos decir que el proyecto está atrasado en 2 días según el plan original. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Retrasado en 2 días

Pregunta 125
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su organización es muy exitosa y se encuentra en pleno crecimiento. Usted necesita
consolidar los planes de un proyecto con ciclos adaptativos con otras operaciones de la
empresa y asegurar que el proyecto cumpla con las regulaciones gubernamentales. ¿Qué
debería hacer?

A. Adaptar las operaciones de la organización al plan del proyecto


B. Reunirse con los interesados para explicarles la necesidad de adaptar sus operaciones al plan

del proyecto
C. Integrar el plan del proyecto con el resto de las operaciones de la organización
D. Colaborar con el resto de la organización para que adapten sus procesos al plan del proyecto

Retroalimentación
El proyecto se debe integrar y adaptar a las operaciones y regulaciones gubernamentales de
la empresa en marcha, no al revés. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Integrar el plan del proyecto con el resto de las operaciones de la
organización

Pregunta 126
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La gerencia quiere analizar cómo evolucionan las iteraciones del proyecto en relación a otros
proyectos similares realizados en el pasado. Para hacer un juicio válido, la gerencia debería
observar el proyecto en comparación con los otros utilizando la siguiente herramienta:

A. Histogramas
B. Diagramas de flujo

C. Estudios comparativos (Benchmarking)


D. Diagramas de tendencia

Retroalimentación
Estudios comparativos (benchmarking): comparar los resultados o planes de nuestra empresa
contra otras empresas del mercado. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Estudios comparativos (Benchmarking)

Pregunta 127
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante el desarrollo tecnológico de un purificador de agua que toma oxígeno de la atmósfera
hay tres equipos ágiles desarrollando diferentes partes del proyecto. En las últimas dos
iteraciones el equipo Alpha ha finalizado 35 puntos de historia con 9 personas, el equipo Beta
completó 25 puntos de historias con 8 personas y el equipo Gama completó 20 puntos de
historias con 5 personas. ¿Cuál de estos 3 equipos tiene mejor desempeño?
A. Equipo A

B. Falta información para comparar el desempeño de cada equipo


C. Equipo B
D. Equipo C

Retroalimentación
Los puntos de historia y velocidad de un equipo no son comparables con los de otros equipos.
Cada equipo asigna puntos de historia a las tareas que van a desarrollar en función de la
complejidad relativa de sus historias de usuario. Las historias de usuario de cada equipo son
diferentes, por lo que la estimación relativa de los puntos de historia también será diferente.
Por lo tanto, no se puede analizar la velocidad o eficiencia de cada equipo comparando puntos
de historia finalizados por diferentes equipos. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Falta información para comparar el desempeño de cada equipo

Pregunta 128
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted quiere garantizar la transferencia de conocimientos para la continuidad del proyecto.
¿Cuál de los siguientes factores sería el más importante?

A. Responsabilidad
B. Motivación

C. Cultura
D. Tecnología

Retroalimentación
Una cultura de colaboración entre los miembros del equipo será el factor más importante para
lograr la transferencia del conocimiento. / La tecnología es de utilidad para facilitar la
transferencia del conocimiento, pero la cultura es un factor más importante. / La motivación y
responsabilidad son importantes para poder transferir el conocimiento, pero son sólo una parte
de la cultura de colaboración. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Cultura

Pregunta 129
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para el seguimiento sobre el equipamiento tecnológico del edificio más alto del mundo, se
está utilizando un tablero Kanban. ¿Cuál de las siguientes historias de usuario se consideran
parte del WIP?

A. No ha sido priorizada por el dueño del producto


B. No ha sido seleccionada por el equipo
C. Tiene el código implementado e integrado

D. Contiene código pendiente de comentarios de clientes

Retroalimentación
El trabajo en progreso (WIP: work in progress) representa todas las actividades en las que el
equipo está trabajando actualmente, está esperando su verificación o implementación o deben
completarse para entregar valor al cliente (ej. código pendiente de comentarios). / No se
consideran en el WIP aquellas historias de usuario del listado de trabajo pendiente que no han
sido priorizadas por el dueño del producto (ej. backlog del producto), que no han comenzado
(ej. el equipo no las ha seleccionado todavía) o que ya están finalizadas (ej. código
implementado e integrado). // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Contiene código pendiente de comentarios de clientes

Pregunta 130
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En base al diagrama de funcionalidades pendientes (burndown feature chart) que se presenta
a continuación, ¿Qué podemos decir del proyecto?

A. El proyecto finalizará antes de lo previsto


B. Se han agregado nuevas funcionalidades
C. La velocidad promedio se mantiene a un ritmo constante decreciente

D. No se podrán completar todas las funcionalidades del proyecto

Retroalimentación
Si la línea descendente de funcionalidades a través del tiempo indica entre un día y otro una
suba (ejemplo: entre el día 4 y 5, o entre el 9 y 10), seguramente se han agregado nuevas
funcionalidades al proyecto. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Se han agregado nuevas funcionalidades

Pregunta 131
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto de construcción el equipo X demora 15 días desde que finaliza una actividad
hasta que comienza su sucesora. El equipo Y necesita ejecutar un proyecto ágil de una
semana lo antes posible en el mismo lugar físico de esa obra. Ambos equipos no pueden
estar juntos en el mismo lugar por falta de espacio y ambos proyectos son independientes.
¿Qué recomendaría para evaluar planes del proyecto consolidados respecto a dependencias,
brechas y valor del negocio?

A. Ofrecer ayuda al equipo X para analizar alternativas de mejora en los procesos para acortar esa
brecha de 15 días entre una actividad y la otra
B. Solicitar al líder del equipo X que acorte el inicio de la actividad sucesora para que el equipo Y
pueda comenzar antes su trabajo
C. Desarrollar el flujo de valor del negocio en conjunto con el líder del equipo X para optimizar las
operaciones

D. Aprovechar esa brecha de 15 días para que el equipo Y realice el proyecto

Retroalimentación
No deberíamos suponer que esa brecha de 15 días se debe a ineficiencias. Esa brecha de
espera podría ser debido a regulaciones legales, dependencias físicas, clima, etc. Su proyecto
debería adaptarse a otros proyectos y operaciones de la empresa en marcha. Al ser proyectos
independientes, podría aprovechar esa brecha de 15 días para realizar su proyecto de una
semana, dejando una semana de holgura para imprevistos. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor:
Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Aprovechar esa brecha de 15 días para que el equipo Y realice el
proyecto

Pregunta 132
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante el desarrollo de un proyecto de reconocimiento facial para realizar compras online, 2
historias que se habían estimado en 3 puntos de historia cada una, se completaron en una
iteración de 12 días. Además, una historia estimada en 2 puntos de historia no pudo ser
completada en esa iteración. ¿Qué dato utilizaría para estimar la velocidad de esa iteración?

A. 8 puntos de historia
B. 12 días
C. 6 puntos de historia
D. 12 puntos de historia

Retroalimentación
La velocidad es una medida de la cantidad de trabajo que un equipo puede realizar durante
una iteración. La velocidad se calcula al final de la iteración sumando los puntos para todas
las historias de usuario completadas. Velocidad = 2 historias completadas x 3 puntos de
historia cada una = 6 puntos de historia. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: 6 puntos de historia

Pregunta 133
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Eres el director de un proyecto para una reingeniería de procesos de una tienda comercial. El
proyecto utilizará ciclos adaptativos iterativos. Antes de comenzar con cada iteración, el
presupuesto para esa estimación debe estimarse con gran nivel de detalle. ¿Qué método
recomiendas para esas estimaciones?

A. Estimación ROM

B. Estimación Ascendente
C. Estimación Paramétrica
D. Estimación Análoga

Retroalimentación
Estimación ascendente: herramienta para calcular los costos del proyecto (o un paquete de
trabajo) con gran nivel de detalle. Es más costoso y lento que los otros métodos. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Estimación Ascendente

Pregunta 134
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El equipo planeaba completar 50 puntos de historia en la iteración 4, pero solo completó 30
puntos de historia al finalizar esa iteración. ¿Cuál es el SPI del proyecto?

A. 0,15
B. 1,67
C. 30

D. 0,6

Retroalimentación
SPI (Schedule performance index) = Historias completadas / Historias planificadas = 30 / 50 =
0,60. Por lo tanto, el equipo está trabajando a un 60% de la tasa prevista. // (Proceso; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: 0,6

Pregunta 135
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El proyecto está llegando a su fin. ¿Qué es lo primero que debería hacer durante la transición
hacia la fase de cierre? Marcar 2 opciones.

a. Distribuir los documentos de cierre del proyecto con los criterios de aceptación de los

entregables
b. Asegurar que la organización está preparada para aceptar los entregables
c. Reunirse con el equipo para obtener su opinión sobre el éxito o fracaso del proyecto

d. Asegurar que los interesados están en una posición para apoyar el cierre

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Lo primero que debería hacer es verificar si los interesados y la organización están
preparados para comenzar con el proceso de cierre. / Reunirse con el equipo será de ayuda
para tener diferentes puntos de vista, pero primero debe asegurarse que el equipo está en
condiciones de iniciar el cierre. / La distribución de los criterios de aceptación de los
entregables ya debería haber ocurrido en etapas más tempranas del proyecto. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Asegurar que la organización está preparada para aceptar los
entregables, Asegurar que los interesados están en una posición para apoyar el cierre

Pregunta 136
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Antoniou, profesional practicante de agilidad en un proyecto sobre el desarrollo de tecnología
espacial, ha distribuido proporcionalmente 300 billetes de $1 entre el Representante de
ventas, el Gerente de Tecnología y el Analista de negocios. ¿Qué estará haciendo Antoniou?

A. Desarrollar un radiador de información para definir el listado de trabajo de la próxima iteración


B. Definir claramente toda la información requerida por el equipo antes de comenzar una iteración

C. Priorizar las historias de usuario del listado de trabajo pendiente


D. Trabajo en equipo para que todos definan las mismas prioridades

Retroalimentación
El método de los 100 Puntos (o 100 dólares o Monopoly Money) se utiliza para priorizar las
historias de usuario del listado de trabajo pendiente (backlog) en función del valor que
agregan al negocio. Cada participante recibe 100 puntos (o $100) para que puedan distribuir
entre las historias o épicas del listado de trabajo pendiente (backlog del producto). Por
ejemplo, una persona podría decidir que cinco historias tienen igual importancia y asignar $20
a cada una. O bien, otra persona podría decidir que la historia 1 es más importante que 2, 2
más importante que 3, 3 que 4, y 4 que 5, por lo tanto, otorgar $40 a la historia 1, $30 a la
historia 2, $20 a la 3, $10 a la 4 y $0 a la 5. Cada persona distribuye sus $100 entre las
historias, luego se agregan los votos de todos los participantes para obtener la lista de
historias priorizadas. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Priorizar las historias de usuario del listado de trabajo pendiente

Pregunta 137
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está trabajando como practicante ágil en el diseño de todos los hardware y software
necesarios para un mega mall virtual. ¿Cómo podrá reducir el tiempo de ciclo en este
proyecto?

A. Trabajando en pares
B. Aumentando el WIP (work in progress)
C. Manteniendo el WIP sin desvíos (work in progress)

D. Aumentando el “throughput” (rendimiento)

Retroalimentación
El tiempo de ciclo es una medida del tiempo transcurrido cuando el trabajo comienza en una
historia hasta que está listo para la entrega. El tiempo de ciclo indica cuánto tiempo calendario
se tarda en completar una tarea. Ley de Little: Tiempo de ciclo = WIP / Throughput. O sea, si
aumenta el rendimiento, bajará el tiempo de ciclo. / Trabajo en pares: dos miembros del
equipo trabajan en paralelo en un mismo objetivo. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo
Lledó ©
La respuesta correcta es: Aumentando el “throughput” (rendimiento)

Pregunta 138
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una refinería de petróleo y gas se realizó una reingeniería de procesos para acelerar la
producción. ¿Cómo podría hacer un seguimiento de este proyecto de manera ágil?

A. Evaluar el costo unitario de producción para seguir mejorando los niveles de eficiencia del
proyecto
B. Analizar si la velocidad de producción cumple con los requisitos del cliente
C. Medir la cantidad de producción, la velocidad, la calidad del producto y los costos de

producción
D. Utilizar un radiador de información para hacer un seguimiento online de la cantidad de
producción

Retroalimentación
Deberíamos realizar un seguimiento considerando todas las variables de valor del negocio:
cantidad velocidad, calidad, costos, etc. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Medir la cantidad de producción, la velocidad, la calidad del
producto y los costos de producción

Pregunta 139
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su equipo está desarrollando un cigarrillo sin humo con metodologías ágiles que no genera
ningún tipo de daños para la salud. Los puntos de historia de usuario estimados para el
lanzamiento del proyecto son 610. Luego de 3 iteraciones de 15 días cada una, se han
completado 105 historias de usuario con una velocidad de trabajo bastante estable. ¿Cuántas
iteraciones faltan para completar el proyecto?

A. 15
B. 17
C. 14
D. 18

Retroalimentación
Historias restantes: 610 – 105 = 505. Velocidad promedio por iteración: 105 / 3 = 35.
Iteraciones restantes para completar el proyecto = Historias restantes / Velocidad promedio =
505 / 35 = 14,43. El proyecto no va a terminar en la iteración 14, por lo tanto, aunque el
redondeo fuera 14 iteraciones, se debe redondear hacia arriba en 15 iteraciones. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: 15

Pregunta 140
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El equipo del departamento de marketing no está apoyando un cambio de sistemas muy
importante para el proyecto. El equipo argumenta que aprender a utilizar la nueva tecnología
consume demasiado tiempo. ¿Cómo debería responder el director del proyecto a ese cambio
para avanzar con el proyecto?
A. Reunirse con el equipo de trabajo del departamento de marketing para escuchar sus
sugerencias y luego elevar un reporte al gerente de marketing con una propuesta de cómo
implementar el cambio
B. Reunirse con el gerente de marketing para explicarle que debería nombrar algún líder del

cambio dentro de su equipo para que preste soporte al resto de sus colegas
C. Reunirse con el gerente de marketing de manera casual e informal para escuchar activamente
su opinión sobre ese cambio
D. Solicitarle a su patrocinador que influya en el departamento de marketing para que se adapten
a ese cambio que es necesario para el éxito del proyecto

Retroalimentación
Reunirse con los opositores al cambio de manera casual para entender su punto de vista es la
mejor manera de comenzar una conversación para encontrar soluciones y convertir a los
opositores en aliados del cambio. / Reunirse con el equipo sin la presencia del gerente es
quitarle autoridad al gerente, por lo que no sería recomendable. / Decirle al gerente lo que
debería hacer para implementar el cambio podría empeorar más la situación. / Antes de
solicitar ayuda a su patrocinador, el director de proyecto debe intentar remover los obstáculos
para implementar el cambio. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunirse con el gerente de marketing de manera casual e informal
para escuchar activamente su opinión sobre ese cambio

Pregunta 141
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería la mejor forma de monitorear el desempeño de un proyecto ágil?

A. Puntos de historia completadas por cada miembro del equipo


B. Días ideales trabajados por cada miembro del equipo
C. Velocidad del equipo y velocidad de cada miembro individual de ese equipo

D. Velocidad promedio del equipo

Retroalimentación
El enfoque ágil para monitorear el progreso del proyecto debe estar en la velocidad y
desempeño del equipo. La velocidad individual (ej. historias completadas) como métrica de
desempeño individual es inapropiada. Si un miembro del equipo sabe que están midiendo su
velocidad, tal vez no dedicará tiempo a ayudar a otros miembros de su equipo. Las personas
deberían estar motivadas a trabajar en equipo para aprender cosas nuevas y colaborar para
mejorar la productividad. En caso de que un equipo tenga un rendimiento bajo, el equipo debe
tratar de descubrir y explorar las posibles formas de mejora como equipo y también como
individuos. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Velocidad promedio del equipo

Pregunta 142
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un equipo ágil está desarrollando tecnologías para una nave espacial que transporta robots.
El líder del proyecto les comunica que el proyecto fracasará en el futuro. ¿Por qué podría
estar siendo negativo el líder de ese proyecto?

A. Porque el futuro es incierto


B. Porque está aplicando el modelo IDEAL (iniciar, diagnosticar, establecer, actuar y aprender)

C. Para aplicar la técnica pre mortem


D. Para influenciar en la organización de que suspendan ese proyecto

Retroalimentación
Técnica Pre Mortem: imaginar el futuro y pensar que el nuevo proyecto ha fracasado y le
estamos realizando un examen post mortem para descubrir las causas de su deceso. Se trata
de una especie de evaluación de riesgos que debe incluir causas, probabilidades, efectos y un
plan de contingencias en caso de que algo falle. Esta técnica se lleva a cabo en equipo con
juego de roles, en el que el líder comunica al resto del equipo que el proyecto ha fracasado
para que realicen un listado de las causas que llevaron el negocio a su muerte. / IDEAL:
modelo de mejora organizacional que lleva el nombre de las cinco fases que describe: iniciar,
diagnosticar, establecer, actuar y aprender. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Para aplicar la técnica pre mortem

Pregunta 143
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Ante es el director de un proyecto que está desarrollando una ciudad digital con procesos
iterativos. En la última semana se han sumado al proyecto diez interesados claves. ¿Qué es lo
primero que debería hacer Ante? Marque 2 opciones.

a. Solicitar al patrocinador que lo ayude a identificar a los interesados más influyentes para
organizar reuniones personalizadas con los más importantes

b. Utilizar matrices para evaluar el poder, interés, influencia e impacto de los interesados

c. Reunirse con cada interesado para analizar sus intereses en el proyecto


d. Enviar una encuesta a los interesados para que respondan sobre sus necesidades e intereses
en el proyecto

Retroalimentación
Respuesta correcta
Reunirse con todos los interesados es lo primero que debería hacer. Luego de esa reunión,
podría utilizar matrices poder-interés o influencia-impacto para analizar y categorizar a los
interesados. / Los interesados clave necesitan un trato personalizado, no es suficiente con
enviarles una encuesta genérica. / El director de proyectos debe intentar siempre mantener
reuniones personalizadas con los interesados clave, no solo con algunos de los diez
identificados. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Reunirse con cada interesado para analizar sus intereses en el
proyecto, Utilizar matrices para evaluar el poder, interés, influencia e impacto de los
interesados

Pregunta 144
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Durante el proceso de refinamiento del trabajo pendiente asociado al producto (product
backlog), los miembros del equipo están aplicando el concepto DEEP. ¿Qué significa esto?

A. Desarrollo, Estimación, Esfuerzo, Producto


B. Profundidad y flexibilidad en la definición de las historias de usuario

C. Detallado, Estimado, Emergente, Priorizado


D. Las historias de usuario de la próxima iteración deben estar bien definidas para que el equipo
trabaje en ellas de manera productiva

Retroalimentación
DEEP es un acrónimo para la calidad del trabajo pendiente asociado al producto (producto
backlog) que se destaca por: Detallado de manera apropiada (D), Estimado (E), Emergente
(E) y Priorizado (P). / Detallado apropiadamente: las historias de usuario de la próxima
iteración deben estar bien definidas para que el equipo trabaje en ellas de manera
productiva. / Estimado: se calcula el esfuerzo relativo de las historias de usuario,
generalmente mediante la utilización de puntos de historia. / Emergente: el product backlog no
es estático, sino que está en constante cambio. A medida que avanza el proyecto, se obtiene
más información y conocimiento, por lo que se agregan, re-priorizan y eliminan las historias de
usuarios del product backlog. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Detallado, Estimado, Emergente, Priorizado

Pregunta 145
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un equipo ágil está trabajando en el desarrollo de un producto de moda. Antes del próximo
lanzamiento, ocurre un riesgo en una de las historias de usuario de gran valor para el cliente
que va a retrasar la fecha de lanzamiento. ¿Cuál sería la mejor forma de mitigar estos retrasos
a futuro?

A. Dar mayor priorización a las historias de usuario de alto valor y riesgo

B. Planificar recursos adicionales para utilizar si ocurriese el evento riesgoso


C. Utilizar la simulación de Monte Carlo para estimar con mayor precisión los riesgos
D. Escribir claramente las historias de usuario para mitigar fallas de interpretación

Retroalimentación
Las historias de usuarios de alto valor y alto riesgo deberían ser prioritarias para realizarlas lo
antes posible. De esa forma, si el riesgo ocurriese, tendremos tiempo de holgura para
gestionar la situación. / Agregar recursos no asegura resolver los problemas relacionados con
el riesgo para evitar retrasos. / El riesgo no puede eliminarse únicamente escribiendo
claramente las historias de los usuarios porque los riesgos dependen del tipo y la complejidad
de la tarea. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Dar mayor priorización a las historias de usuario de alto valor y
riesgo

Pregunta 146
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería la mejor estrategia para gestionar un cambio tecnológico en el proyecto?

A. Aplicar un sistema Kaizen


B. Comunicar a todos los interesados que el cambio es obligatorio y agradecerles por su
colaboración
C. Buscar embajadores dentro de la organización que se conviertan en expertos internos sobre la
nueva tecnología para que ayuden a comunicar el cambio entre los interesados y brindarles

soporte
D. Reunirse con los gerentes funcionales para que ellos comuniquen sobre el cambio obligatorio
en sus departamentos

Retroalimentación
Comunicar e implementar el cambio a través de embajadores internos es una excelente
estrategia. Las personas podrían estar más dispuestas al cambio cuando lo recomienda un
colega, que cuando es comunicado desde la alta gerencia. / Comunicar que un cambio es
obligatorio podría generar retractores. / Kaizen hace referencia a pequeñas mejoras continuas.
Algunos cambios no permiten pequeñas mejoras continuas, sino que requieren de una gran
mejora de una sola vez. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Buscar embajadores dentro de la organización que se conviertan en
expertos internos sobre la nueva tecnología para que ayuden a comunicar el cambio entre los
interesados y brindarles soporte

Pregunta 147
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para el desarrollo de un proyecto que utiliza computación quántica, se están utilizando
prácticas iterativas e incrementales durante todo el ciclo de vida el proyecto. ¿Cuál será la
principal característica de este proyecto?

A. Al finalizar cada iteración se produce un incremento que mejora la funcionalidad


B. Durante cada iteración se desarrolla una versión mejorada del prototipo preliminar
C. El equipo trabaja cada fase del proyecto utilizando especificaciones mediante ejemplos (SBE)
D. El equipo es flexible para aceptar cambios en el alcance del proyecto en cualquier momento

Retroalimentación
La metodología ágil implica una combinación de prácticas iterativas e incrementales. Una de
las características de estos proyectos ágiles es que en cada iteración se desarrollo el producto
incremental denominado “incremento”. / En los proyectos ágiles no se deberían aceptar
cambios en medio de una iteración. / Si en cada iteración se elaboran prototipos que no están
listos para el uso, se están utilizando metodologías iterativas en lugar de ágil. / SBE: enfoque
colaborativo para definir los requisitos basado en la ilustración de ejemplos realistas, en lugar
de enunciados abstractos. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Al finalizar cada iteración se produce un incremento que mejora la
funcionalidad

Pregunta 148
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los miembros de su equipo están jugando al póquer de planificación en un proyecto para
implementar tecnología móvil para pedidos de comida rápida. Marque 3 ítems que
seguramente estarán realizando en esa reunión de planificación.

A. Estimar el tamaño relativo de las historias de usuario

B. Descansar para tomar café cada vez que salga una carta con una taza de café

C. Utilizar cartas marcadas con 0, ½, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 20, 40, 100, ∞, ?


D. Utilizar un diagrama del trabajo pendiente (burndown chart)

Retroalimentación
El póquer de planificación es una técnica para calcular una estimación basada en el consenso,
en su mayoría utilizada para estimar el esfuerzo o el tamaño relativo de las historias de
usuario. Es utilizado comúnmente en el desarrollo ágil de software, en particular en la
metodología Extreme Programming. Utiliza una baraja de cartas por cada participante
numeradas con la siguiente secuencia: 0, ½, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 20, 40, 100, ∞ y ?. También
puede existir una carta con el dibujo de una taza de café que puede usarse para indicar que
un participante está demasiado cansado para continuar y necesita un descanso. / Para poder
utilizar un diagrama de trabajo pendiente (burndown chart) durante la ejecución del proyecto,
antes deberían haberse estimado el tamaño de las historias de usuario. // (Proceso; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Estimar el tamaño relativo de las historias de usuario, Utilizar
cartas marcadas con 0, ½, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 20, 40, 100, ∞, ?, Descansar para tomar café cada
vez que salga una carta con una taza de café

Pregunta 149
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para poder predecir cuándo se completará todo el trabajo de una iteración, el equipo utiliza
una representación gráfica con los puntos de historias de usuario por completar en el eje
vertical y el tiempo en el eje horizontal. ¿Qué gráfico están utilizando?

A. Gráfico de velocidad
B. Tablero Kanban
C. Burnup chart

D. Burndown chart

Retroalimentación
Gráfica de Trabajo Pendiente (Burndown Chart): representación gráfica del trabajo pendiente
frente al tiempo restante en un período de tiempo preestablecido. / Gráfica de Trabajo
Realizado (Burnup Chart): una representación gráfica del trabajo realizado con miras a la
liberación de un producto. / Tablero Kanban: herramienta de visualización que permite mejorar
el flujo de trabajo al hacer visibles los cuellos de botella y las cantidades de trabajo. / Gráfico
de velocidad: muestra la cantidad de valor entregado en cada iteración, lo que le permite
predecir la cantidad de trabajo que el equipo puede hacer en futuras iteraciones. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Burndown chart

Pregunta 150
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Russo Ferrari forma parte de un equipo ágil que quiere acelerar un proyecto de ciberseguridad
informática y está coordinando un taller para redactar las historias de usuarios. ¿En qué se
debería enfocar Russo al momento de redactar las historias?

A. Utilizar una plantilla simple que incluya: Como <quién> Quiero <qué> Para <objetivo>
B. Escribirlas en computadora para poder compartirlas con equipos virtuales
C. Redactarlas desde la perspectiva del scrum master

D. Redactar en detalle sus contenidos para evitar discusiones entre los miembros del equipo

Retroalimentación
Las historias de usuarios son descripciones cortas y simples de una característica contada
desde la perspectiva de la persona que desea la nueva capacidad, generalmente un usuario o
cliente del sistema. Suelen seguir una plantilla simple: Como <quién> Quiero <qué> Para
<objetivo>. / Por ejemplo, Como vendedor, quiero registrar los productos y cantidades que me
solicita un cliente para crear un pedido de venta. / Las historias de los usuarios a menudo se
escriben en tarjetas o notas adhesivas y se organizan en paredes o mesas para facilitar la
planificación y el debate. Las discusiones sobre las historias de usuario son más importantes
que cualquier texto escrito. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Utilizar una plantilla simple que incluya: Como <quién> Quiero
<qué> Para <objetivo>

Pregunta 151
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El prototipo preliminar fue aprobado por el patrocinador para pasar a su fase de desarrollo. Sin
embargo, interesados clave del departamento de finanzas se oponen a avanzar con la
próxima fase. ¿Cuál es la causa más frecuente para no poder avanzar con la estrategia de
ejecución de este proyecto?

A. Falta de autoridad del director de proyectos para poder aprobar el presupuesto


B. Pobre gestión del proyecto durante la fase de prototipo
C. No participar al equipo de finanzas en las decisiones del proyecto
D. Falta de un entendimiento compartido sobre la importancia del proyecto para la

organización

Retroalimentación
Si el equipo no comprende la importancia del proyecto para la organización, no realizarán su
mejor esfuerzo para apoyar el mismo. Si el proyecto no está alineado con la estrategia de la
organización, no agregará valor. / Pobre gestión o falta de autoridad para aprobar un
presupuesto no son causas frecuentes que traben la estrategia de ejecución. / Participar a los
interesados en las decisiones del proyecto podría ayudar a que comprendan mejor la
importancia del proyecto y su alineamiento estratégico con la organización, pero se puede
lograr un entendimiento compartido sobre el proyecto con herramientas de comunicación sin
necesidad de que participen todos los interesados en la toma de decisiones. // (Proceso; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Falta de un entendimiento compartido sobre la importancia del
proyecto para la organización

Pregunta 152
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué diría en relación al siguiente Diagrama de Flujo Acumulativo de las Características
Completadas?
A. El tiempo de ciclo ha disminuido
B. El número de tarjetas que entran en la etapa correspondiente en el tablero Kanban es mayor

que el número de tareas que lo están dejando


C. El tiempo de entrega ha disminuido
D. El tiempo de respuesta ha aumentado

Retroalimentación
En el gráfico se puede observar que la banda de trabajo en progreso se ha ensanchado en las
últimas iteraciones. Esto significa que el número de tarjetas (solicitudes) que entran en la
etapa correspondiente en el tablero Kanban es mayor que el número de tareas que lo están
dejando. Es un problema común que generalmente es causado por la multitarea y otras
actividades de desperdicio que no generan valor. Por lo tanto, hay que reconsiderar los límites
del WIP existentes en el tablero Kanban y concentrarse más en finalizar las tareas que están
en curso antes de comenzar otras nuevas. / El tiempo de respuesta es la diferencia horizontal
entre el trabajo solicitado acumulado y el trabajo en progreso acumulado. En este ejemplo, la
banda de trabajo solicitado acumulado se ha mantenido estable, por lo que el tiempo de
respuesta es estable. / El tiempo de ciclo es la diferencia horizontal entre el trabajo solicitado y
el trabajo terminado. En el gráfico el tiempo de ciclo está aumentando, lo que indica un
problema con el WIP. / El tiempo de entrega se da por la sumatoria del tiempo de respuesta
más el tiempo de ciclo. Si el tiempo de ciclo está aumentando y el tiempo de respuesta está
estable, entonces el tiempo de entrega también está aumentando. // (Proceso; Ágil-Híbrido).
Autor: Pablo Lledó ©

La respuesta correcta es: El número de tarjetas que entran en la etapa correspondiente en el


tablero Kanban es mayor que el número de tareas que lo están dejando

Pregunta 153
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cómo comunicaría los requisitos de los recursos del proyecto a los proveedores?

A. Enviar un email a los proveedores con las expectativas que se tiene sobre las necesidades y
recursos
B. Reunirse con los proveedores para comunicarles que los recursos tienen que ser de buena
calidad
C. Desarrollar una solicitud de oferta con el detalle de los requisitos de recursos y

necesidades
D. Solicitar a los proveedores que informen sobre sus capacidades de producción y cuáles serían
sus recomendaciones sobre los requisitos de recursos

Retroalimentación
La solicitud de oferta incluirá los tipos y cantidades de insumos, la logística de distribución,
criterios de aceptación, etc. Contra esa solicitud de oferta, los proveedores cotizarán precios. /
Las recomendaciones de los proveedores podrían ser subjetivas sin cuidar los intereses del
proyecto. / Hay que definir con criterios de aceptación objetivos lo que significa “buena
calidad”. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Desarrollar una solicitud de oferta con el detalle de los requisitos de
recursos y necesidades
Pregunta 154
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proyecto ágil que desarrolla órganos artificiales existe una buena colaboración y
confianza entre el cliente y proveedor. El proveedor entrega valor de manera frecuente y el
cliente proporciona retroalimentación oportuna. El proveedor ha acordado una tarifa por
programación de $100/hora, cada vez que entrega antes de lo estimado cobra $120/hora y
cada vez que hay retrasos de hasta un 20% cobra $80/hora. Cuando los retrasos superan el
20%, las partes intentan resolver el problema antes de entrar en un litigio contractual. ¿Qué
característica tiene esta relación contractual?

A. Contrato de varios niveles

B. Tiempo y materiales graduados


C. Alcance dinámico
D. Incrementos de precio fijo

Retroalimentación
Tiempo y materiales graduados: el proveedor cobra una tarifa horaria más alta cuando entrega
antes de lo acordado y cobra una tarifa menor en caso de demora en la entrega. / Contrato de
varios niveles: los elementos comunes que no cambiarán como garantías, arbitraje, etc. se
redactan en un acuerdo marco; los elementos sujetos a cambios (ej. tarifas, descripción del
producto, etc.) se redactan en otro acuerdo; y por último los elementos más dinámicos como
el alcance, el cronograma y el presupuesto se formalizan en un acuerdo más liviano. Separar
los elementos más cambiantes de un contrato de todo el resto, permite mayor flexibilidad y
velocidad de contratación. / Incrementos de precio fijo: descomponer el alcance en pequeños
entregables (ej. historias de usuario) de precio fijo. / Alcance dinámico: el cliente puede variar
el alcance del proyecto en puntos específicos acordados con el proveedor manteniendo un
contrato de precio fijo. Por ejemplo, las horas de programadores que se iban a utilizar para
hacer la historia X, se reasignan para desarrollar la historia Z que requiere un esfuerzo similar.
// (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Tiempo y materiales graduados

Pregunta 155
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué criterios tendría en cuenta para seleccionar al proveedor para que pueda hacer la mejor
entrega de los recursos necesarios para un proyecto iterativo?

A. Mayor velocidad en entrega


B. Menor costo

C. Bajo riesgo y alta confiabilidad


D. Premios que el proveedor ofrezca a la organización
Retroalimentación
La combinación entre costo accesible, bajo riesgo y alta confiabilidad son factores básicos
para incluir entre los criterios de selección de proveedores. / La decisión de selección de un
proveedor no debería estar influenciada por los premios que este proveedor ofrezca a quienes
toman las decisiones de selección. / Seleccionar al proveedor más barato o el más rápido no
siempre será la mejor opción, son más importantes los criterios de riesgo y confiabilidad. //
(Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Bajo riesgo y alta confiabilidad

Pregunta 156
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está ejecutando un proyecto de ciclos adaptativos que involucra a 23 interesados
internos y 17 interesados externos. Debido al gran número de canales de comunicación se
están generando conflictos entre distintos grupos de interesados. ¿Qué herramienta para la
resolución de conflictos debería utilizar si quiere soluciones de largo plazo?

A. Compromiso
B. Evitar

C. Colaborar
D. Suavizar

Retroalimentación
La mejor técnica para la resolución de conflictos es la "colaboración". // (Proceso; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Colaborar

Pregunta 157
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería la mejor herramienta para integrar y coordinar los cronogramas de diferentes
proyectos ágiles?

A. Radiador de información con el calendario maestro de entregables


B. Gráfica de Trabajo Pendiente (Burndown Chart)
C. Integrar los diferentes diagramas de Gantt en un servidor central con acceso compartido
D. Gráfica de Trabajo Realizado (Burnup Chart)

Retroalimentación
En el calendario maestro de entregables se integran los entregables de todos los proyectos de
una organización resaltando sus interdependencias. Compartir el calendario maestro de
entregables actualizado en un radiador de información dónde todos tienen fácil acceso es una
herramienta de gran utilidad. / El Diagrama de Gantt suele ser menos utilizado en proyectos
que utilizan metodologías ágiles. / El burnup y burndown chart se suelen utilizar para ver los
avances de un solo proyecto. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Radiador de información con el calendario maestro de entregables

Pregunta 158
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un profesional practicante de agilidad ha solicitado a los miembros del equipo de desarrollo
que hagan una desagregación. ¿Por qué estará solicitando esto?

A. La historia de usuario es demasiado grande


B. Un paquete de la EDT es demasiado complejo
C. Para crear un proceso fluido de entregas mejorando la colaboración entre los equipos de
desarrollo y operaciones
D. Para poder aplicar el Scale Agile Framework (SAFe)

Retroalimentación
La desagregación en metodologías ágiles se refiere a dividir una historia de usuario en piezas
más pequeñas y fáciles de estimar. / La herramienta para dividir los paquetes de trabajo de la
EDT en menores componentes en metodologías de ciclos predictivos se llama
descomposición. / SAFe®: base de conocimiento de patrones integrados para el desarrollo
simplificado-ágil a escala empresarial. / DevOps: prácticas para crear un proceso fluido de
entrega mejorando la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: La historia de usuario es demasiado grande

Pregunta 159
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Uno de sus proveedores estratégicos le está vendiendo insumos a $100 y tiene un contrato
firmado para mantener ese precio durante 6 meses. El proveedor lo llama para informarle que
no es posible mantener ese precio debido a cambios en el contexto internacional, por lo que
debe aumentar el precio a $120. ¿Cómo gestionaría este contrato con su proveedor?

A. Exigir que se mantenga el precio del contrato para no tener que iniciar un juicio

B. Reunirse con su proveedor para analizar distintas alternativas


C. Consultar al departamento de legales cómo debería gestionar esta situación
D. Pagar ese incremento de 20% para mantener una buena relación con su proveedor estratégico

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es reunirse con su proveedor para analizar alternativa. Por
ejemplo: mejorar el precio según la forma de pago o escala de compra, cambiar los
componentes de esos insumos, eliminar empaques innecesarios, utilizar otros medios de
transporte más económicos, etc. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunirse con su proveedor para analizar distintas alternativas

Pregunta 160
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la remodelación de un aeropuerto internacional se están utilizando metodologías ágiles
para la actualización de hardware y software. Se está trabajando con iteraciones de 3
semanas y se estiman 8 iteraciones para finalizar el proyecto. Los miembros del equipo están
trabajando a una velocidad promedio de 12 puntos de historia. ¿Cuál es el tamaño del
proyecto?

A. 24 semanas
B. 120 días
C. 288 puntos de historia

D. 96 puntos de historia

Retroalimentación
El tamaño de un proyecto ágil se puede medir en puntos de historia (Story-points). La
velocidad del equipo se suele medir en puntos de historia por iteración. Tamaño total =
Velocidad x Iteraciones; Tamaño = 12 puntos de historia x 8 iteraciones = 96 puntos de
historia. // (Proceso; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: 96 puntos de historia

Pregunta 161
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Skyler, uno de los interesados con mayor poder y autoridad en la organización, quiere que su
idea se implemente lo antes posible para resolver un grave problema que está atravesando el
proyecto. Usted es el director del proyecto. ¿Cómo podría atacar el problema con la acción
óptima para lograr el éxito del proyecto?

A. Implementar la idea de Skyler con celeridad, si no resuelve el problema, probar con otras
alternativas
B. Utilizar decisiones basadas en datos, aunque esto lleve más tiempo y la solución propuesta sea

contrapuesta a la de Skyler
C. Convocar al Comité integrado de cambios a una reunión para analizar el problema
D. Trabajar con un análisis integrado de riesgos para evitar que este tipo de problemas vuelvan a
ocurrir
Retroalimentación
Las decisiones basadas en datos servirán para asegurar que el valor de la organización
siempre es lo más importante. / No debería implementar la primera idea por temas de
celeridad sin analizar otras alternativas de manera colaborativa con los interesados clave. / El
Comité integrado de cambios no analiza alternativas de solución a problemas; sino que suele
decidir sobre una propuesta de cambio./ El análisis de riesgos no evita que los problemas
ocurran, sino que sirve para estar preparados con planes de respuesta al riesgo. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Utilizar decisiones basadas en datos, aunque esto lleve más tiempo
y la solución propuesta sea contrapuesta a la de Skyler

Pregunta 162
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Su equipo ha planificado un plan de respuesta a los riesgos de un proyecto sobre trenes
autónomos. Sin embargo, durante la ejecución del proyecto algunos de los riesgos
identificados pasan a ser una realidad, o sea un problema actual del proyecto. ¿Qué debería
hacer?

A. Convocar al comité de crisis para analizar las mejores medidas de mitigación del problema
B. Solucionar el problema urgente

C. Implementar el plan de respuesta al riesgo


D. Analizar las lecciones aprendidas y actualizar el plan de riesgos para evitar que esos riesgos
vuelvan a ocurrir

Retroalimentación
El plan de respuesta al riesgo tiene las acciones para resolver el problema y podría establecer
en qué casos es necesario reunir al comité de crisis. / Según la urgencia del riesgo, el impacto
y el presupuesto disponible para esa mitigación, será el plazo que se destine a resolver ese
problema. / Para evitar riesgos deberíamos cambiar el alcance del proyecto. // (Proceso; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Implementar el plan de respuesta al riesgo

Pregunta 163
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de datos utilizaría para definir la estrategia del modelo de precios de un proyecto de
modulación que logra una mayor capacidad de transmisión de información que la fibra óptica?
Marque 2 opciones.

a. Reseñas de los clientes sobre el servicio


b. Costos de producción
c. Net promoter score (NPS)
d. Tasa de devoluciones

Retroalimentación
Respuesta correcta
El costo variable de producción es un dato básico para poder definir la estrategia en el modelo
de precios. Por ejemplo, cualquier precio por debajo de su costo variable, no agregará valor
comercial al negocio. / Las reseñas de clientes sobre los beneficios y desventajas del producto
servirán para estimar si el precio está muy elevado o demasiado bajo. / El NPS es un
indicador que pregunta al cliente si recomendaría o no ese producto a otra persona, es una
medida indirecta de satisfacción del cliente; podría utilizarse para estimar precios, pero sería
mejor opción las reseñas de clientes que tienen mayor detalle. / La tasa de devoluciones es un
indicador de calidad del producto y satisfacción del cliente; podría utilizarse para estimar
precios, pero sería mejor opción las reseñas de clientes que tienen mayor detalle. // (Proceso;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Reseñas de los clientes sobre el servicio, Costos de producción

Pregunta 164
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Luego de recopilar y analizar datos de su proyecto con relación a los mismos datos de otro
proyecto de la organización, detecta evidencia significativa sobre ineficiencias en los procesos
del otro proyecto. ¿Qué haría?

A. Premiar a los miembros de su equipo por trabajar mejor que sus colegas del otro proyecto
B. Mantener la información como confidencial para proteger a los miembros del otro proyecto

C. Compartir la evidencia con la organización


D. Utilizar esa evidencia para la mejora continua de su proyecto

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es compartir la evidencia con la organización, en especial con el
otro equipo, con el objetivo de analizar mejoras y acciones correctivas. // (Proceso; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Compartir la evidencia con la organización

Pregunta 165
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El lanzamiento del producto incremental será en 20 días. Luego de ese lanzamiento está
planificada la transferencia de conocimiento de Matis, uno de desarrolladores senior del
equipo que inventó una nueva tecnología, hacia sus colaboradores más cercanos. Matis le
informa que dentro de una semana deberá abandonar el proyecto para atender problemas
familiares. ¿Qué debería hacer?

A. Comenzar con la transferencia de conocimiento y un plan de transición


B. Agradecer a Matis por su trabajo y buscar un reemplazo entre los miembros del equipo
C. Solicitar al patrocinador que intervenga para resolver el problema
D. Solicitar al departamento de recursos humanos que provea un reemplazo urgente para Matis

Retroalimentación
Lo primero que debería hacer es comenzar con el proceso de la transferencia de conocimiento
de Matis al resto del equipo y armar un plan de transición que podría incluir replanificar la
fecha del próximo lanzamiento. Por su parte, debería registrar el problema entre las lecciones
aprendidas para que en futuros proyectos se incluya entre los riesgos del proyecto. / El
departamento de recursos humanos seguramente no podrá encontrar un reemplazo que tenga
el conocimiento de Matis en una semana. / Debería informar al patrocinador sobre este
problema, pero el director del proyecto es el responsable de analizar las alternativas de
solución. / Buscar un reemplazo entre los miembros del equipo es una acción que
seguramente forma parte de los planes de transferencia y transición. // (Proceso; Ágil-Híbrido).
Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Comenzar con la transferencia de conocimiento y un plan de
transición

Pregunta 166
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Uno de los nuevos proyectos que está desarrollado una organización pertenece a una
industria con varias regulaciones en las que no se ha trabajado en el pasado. ¿Qué debería
hacer la PMO para asegurar el cumplimiento del proyecto?

A. Apoyar el trabajo del equipo mediante la provisión de estándares, metodologías y

herramientas
B. Obligar al equipo a que cumplan con todas las regulaciones
C. Brindar soporte durante la ejecución del proyecto
D. Dar instrucciones al equipo de cómo realizar las actividades del proyecto

Retroalimentación
La PMO debería proveer estándares que faciliten el cumplimiento de todos los marcos
regulatorios. / La PMO no debería dirigir al equipo sobre cómo realizar las actividades del
proyecto. / Apoyar con la provisión de estándares será más efectivo que tratando de imponer
obligaciones. / Brindar soporte durante le ejecución sería una respuesta demasiado genérica,
es más específico proveer estándares. // (Integración; Entorno empresarial; Predictivo). Autor:
Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Apoyar el trabajo del equipo mediante la provisión de estándares,
metodologías y herramientas
Pregunta 167
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cómo deberían ser las métricas para medir el grado de cumplimiento del proyecto?

A. Alineados con las conclusiones de expertos en la materia


B. Dependiente de los recursos disponibles

C. Basadas en datos empíricos y trazabilidad


D. Con umbrales pequeños para detectar rápidamente los riesgos de incumplimiento

Retroalimentación
Las métricas tienen que estar basadas en datos, no en información subjetiva o conclusiones
de expertos. / Deben ser independientes, no deben poder ser alteradas por los miembros que
las apliquen o utilicen. / Si los umbrales son muy pequeños, se correrá el riesgo de tener
alarmas con falsos positivos que no ayudará a la gestión del cumplimiento. // (Calidad;
Entorno empresarial; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Basadas en datos empíricos y trazabilidad

Pregunta 168
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Aren está coordinando una encuesta sobre el cambio en el entorno empresarial para analizar
los impactos en el alcance del proyecto. ¿Qué diría sobre la gestión de este cambio?

A. Debe enfocarse en el cambio cultural de cada individuo

B. Es un proyecto cuyo objetivo es trasladar un negocio a un mejor estado


C. Si modifica los procesos actuales será exitoso
D. Debería gestionar muy bien el alcance y los cronogramas para evitar la resistencia al cambio

Retroalimentación
La gestión del cambio es un enfoque integral, cíclico y estructurado para la transición de
individuos, grupos y organizaciones desde un estado actual a un estado futuro con mejores
beneficios comerciales. La gestión del cambio es un proyecto que persigue mejorar el negocio
actual. / La gestión del cambio no se trata solo de individuos, sino también de los actuales
procesos, la tecnología y la infraestructura física y organizativa. / Gestionar el cambio no se
trata de gestionar los cronogramas, el alcance del proyecto o la resistencia al cambio; sino
gestionar el impacto en las personas, la cultura, los sistemas y las estructuras. / No alcanza
con modificar los procesos para tener un proyecto exitoso, sino también la tecnología y la
infraestructura. / Fuente: https://www.pmi.org/learning/library/managing-change-organizations-
5872 . // (Alcance; Entorno empresarial; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Es un proyecto cuyo objetivo es trasladar un negocio a un mejor
estado

Pregunta 169
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted está clasificando los riesgos para determinar posibles amenazas para el cumplimiento
del proyecto. Agregue a cada ejemplo la categorías de riesgo.
Se pueden imponer nuevas restricciones regulatorias que impactarán negativamente al

proyecto. vacío
El número de errores encontrados durante la prueba podrían ser mayores o menores de lo

esperado. vacío
Falta de conocimiento o comprensión sobre el desarrollo de futuros marcos

regulatorios. vacío
Se desconoce completamente si un riesgo puede ocurrir, pero si ocurre el impacto será

grave. vacío

eventualambigüedademergentevariabilidad

Retroalimentación
Respuesta correcta
Eventual: se pueden imponer nuevas restricciones regulatorias que impactarán negativamente
al proyecto. / Variabilidad: el número de errores encontrados durante la prueba podrían ser
mayores o menores de lo esperado. / Ambigüedad: Falta de conocimiento o comprensión
sobre el desarrollo de futuros marcos regulatorios. / Emergente: Se desconoce completamente
si un riesgo puede ocurrir, pero si ocurre el impacto será grave. / Fuente:
https://www.pmi.org/learning/library/manage-risks-didnt-know-were-taking-9275 // (Riesgos;
Entorno empresarial; Predictivo) . Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es:
Usted está clasificando los riesgos para determinar posibles amenazas para el cumplimiento
del proyecto. Agregue a cada ejemplo la categorías de riesgo.
Se pueden imponer nuevas restricciones regulatorias que impactarán negativamente al
proyecto. [eventual]
El número de errores encontrados durante la prueba podrían ser mayores o menores de lo
esperado. [variabilidad]
Falta de conocimiento o comprensión sobre el desarrollo de futuros marcos regulatorios.
[ambigüedad]
Se desconoce completamente si un riesgo puede ocurrir, pero si ocurre el impacto será grave.
[emergente]
Pregunta 170
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué haría para verificar que el sistema de medición funcione correctamente para hacer un
seguimiento de los beneficios? Marque 2 opciones.

a. Asegurar que los dueños de cada beneficio identificado sean responsables de alcanzar los
objetivos de esos beneficios
b. Analizar el caso de negocios
c. Implementar un proceso donde cada gerente funcional sea responsable de hacer un

seguimiento de los beneficios que están impactando su departamento funcional


d. Establecer un proceso formal para la identificación, seguimiento y análisis de riesgo de los

beneficios

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Establecer un proceso formal para la gestión de los beneficios y asignar dueños responsables
para el seguimiento de cada beneficio, es la mejor forma de tener un sistema de medición y
seguimiento de los beneficios. / Suele ser difícil separar los beneficios del proyecto entre los
departamentos funcionales, ya que los beneficios del proyecto afectan a varias áreas de la
organización. / Analizar el caso de negocios servirá como línea base de los beneficios, pero
no es suficiente para la gestión de la realización de los beneficios. // (Integración; Entorno
empresarial; Predictivo) . Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Asegurar que los dueños de cada beneficio identificado sean
responsables de alcanzar los objetivos de esos beneficios, Establecer un proceso formal para
la identificación, seguimiento y análisis de riesgo de los beneficios

Pregunta 171
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su organización están aplicando 6 pasos para la mejora continua del proyecto.
Comenzando con el paso 1 “Definir la línea base del proyecto” y terminando con el paso 6
“Monitorear los resultados”, ordene los otros 4 pasos de manera cronológica.
1º Definir la línea base del proyecto

2º vacío

3º vacío
4º vacío

5º vacío
6º Monitorear los resultados

Encontrar problemas y formular solucionesEstablecer el enfoqueEntender el valor y el flujo del


trabajoImplementar los cambios

Retroalimentación
Respuesta correcta
Pasos: 1º Definir la línea base, 2º Establecer el enfoque, 3º Entender el valor y el flujo de
trabajo, 4º Encontrar problemas y formular soluciones, 5º Implementar los cambios, 6º
Monitorear los resultados. / Fuente: https://www.pmi.org/learning/library/seven-steps-dramatic-
process-improvement-4533 // (Calidad; Entorno empresarial; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©

La respuesta correcta es:


En su organización están aplicando 6 pasos para la mejora continua del proyecto.
Comenzando con el paso 1 “Definir la línea base del proyecto” y terminando con el paso 6
“Monitorear los resultados”, ordene los otros 4 pasos de manera cronológica.
1º Definir la línea base del proyecto
2º [Establecer el enfoque]
3º [Entender el valor y el flujo del trabajo]
4º [Encontrar problemas y formular soluciones]
5º [Implementar los cambios]
6º Monitorear los resultados

Pregunta 172
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted contrató a la Empresa "Comerciales" para realizar el diseño de una campaña
publicitaria para el lanzamiento de un nuevo producto. El diseño de esta publicidad costó
$50.000. Usted pagó un 40% al contado, 30% con cheque a 30 días y 30% con cheque a 60
días. El departamento comercial todavía no está seguro si ese producto tendrá demanda o no,
por lo que están evaluando la posibilidad de no hacer el lanzamiento publicitario. ¿Qué costo
de ese estudio debería tener en cuenta para tomar la decisión de lanzar el producto al
mercado?

A. $20000
B. $35000
C. $50000
D. $0

Retroalimentación
Todo lo que se pagó y se devengó en cheques debe considerarse como un costo hundido.
Lance el producto al mercado o no lo lancé toda la campaña publicitaria se tendrá que pagar
igual, por lo que estos costos no deben tomarse en cuenta en la decisión "avanzar o no
avanzar". // (Costos; Entorno empresarial; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: $0

Pregunta 173
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto está impactando varias áreas funcionales que requieren de un cambio
organizacional. ¿Cuáles serían las acciones necesarias para una evaluación e
implementación exitosa de ese cambio? Marcar 2 opciones.

a. Gestionar el alcance del cambio, los interesados y las comunicaciones


b. Medir la realización de los beneficios

c. Asignar un líder del cambio y destinar recursos


d. Monitorear la resistencia al cambio

Retroalimentación
Respuesta correcta
Evaluar cómo el cambio va a afectar a la organización es como cualquier otro proyecto.
Necesita liderazgo, recursos, alcance, interesados, comunicaciones y ejecutar acciones para
hacer que las cosas sucedan. / Medir la realización de los beneficios y monitorear la
resistencia al cambio no forman parte de la evaluación de cómo la organización se verá
afectada por el cambio. // (Integración; Entorno empresarial; Predictivo). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Asignar un líder del cambio y destinar recursos, Gestionar el
alcance del cambio, los interesados y las comunicaciones

Pregunta 174
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su proyecto deben asegurar el cumplimiento sobre la protección de datos de sus clientes.
Uno de los miembros del equipo detecta algunos problemas que indican que la
confidencialidad de la base de datos podría estar en peligro. ¿Qué es lo primero que debería
hacer?
A. Convocar urgente a una reunión de emergencia para evaluar el riesgo y analizar los próximos
pasos
B. Modificar los estándares de cumplimiento legal para mitigar que vuelva a ocurrir este problema
C. Solicitar a los miembros del equipo que escriban todo lo que saben sobre ese problema para
que asistan preparados a una reunión de emergencia dónde se analizarán los próximos

pasos
D. Reunirse con los asesores legales para evaluar el problema

Retroalimentación
Si todos los miembros del equipo escriben lo que saben antes de la reunión de emergencia les
estamos dando una oportunidad igualitaria para participar. Esto nos agregará más información
para una reunión productiva. / Preguntar solamente durante la reunión no es la mejor forma de
hacer una preparación previa. Además, algunas personalidades fuertes podrían sobreponer
sus opiniones sobre otras personalidades más reservadas. / Los asesores legales no tendrán
tanta información para evaluar el problema; sería mejor convocar a todos los miembros del
equipo. / Los estándares de cumplimiento suelen ser restricciones externas al proyecto; lo que
se puede modificar son los procesos para su cumplimiento. // (Entorno empresarial; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Solicitar a los miembros del equipo que escriban todo lo que saben
sobre ese problema para que asistan preparados a una reunión de emergencia dónde se
analizarán los próximos pasos

Pregunta 175
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos miembros del equipo están informando sobre potenciales incumplimientos del
proyecto con el marco regulatorio. ¿Qué necesita para analizar las consecuencias del
incumplimiento?

A. Matriz RAM

B. Registro de riesgos y plan de respuesta al riesgo


C. Listado de los miembros del equipo
D. Métricas del proyecto

Retroalimentación
Los incumplimientos (non compliance) del proyecto tendrán impactos negativos que deberían
estar identificados en el registro de riesgos. El plan de respuesta a los potenciales riesgos de
incumplimiento servirá de guía para implementar acciones correctivas antes de caer en el
incumplimiento. / El listado de miembros del equipo, la matriz RAM y las métricas del proyecto
no serán muy relevantes para analizar los riesgos de incumplimiento. // (Entorno empresarial;
Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Registro de riesgos y plan de respuesta al riesgo

Pregunta 176
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Usted quiere asegurar que la gestión de beneficios sea considerada en el sistema de
gobernanza y financiamiento. ¿Qué es lo más importante que debería hacer?

A. Mostrar en el registro de beneficios cómo se alinean los beneficios con los objetivos

estratégicos del caso de negocios


B. Detallar el valor comercial de cada uno de los entregables del proyecto
C. Empoderar a los miembros del equipo para que maximicen el flujo de valor del proyecto
D. Reunirse con su patrocinador para explicar el valor que generará el proyecto al cliente y
asegurar el financiamiento para poder entregar ese valor

Retroalimentación
El proyecto genera resultados que tienen como objetivo generar valor tangible o intangible. El
valor es la diferencia entre la realización de los beneficios y el costo o esfuerzo necesario para
realizar esos beneficios. Mostrar la alineación de beneficios con los objetivos estratégicos será
fundamental para una adecuada gestión de los beneficios y financiamiento del proyecto. / El
valor comercial o valor al cliente no son suficientes para analizar si esos entregables están
alineados con la estrategia. / Empoderar al equipo no asegura que los beneficios estén
alineados con la estrategia. // (Entorno empresarial; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Mostrar en el registro de beneficios cómo se alinean los beneficios
con los objetivos estratégicos del caso de negocios

Pregunta 177
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cómo informaría a los interesados sobre el progreso en el valor que genera el proyecto?

A. Utilizar el análisis de valor ganado


B. Reunirse con los interesados para revisar el caso de negocios, el plan de realización y

sostenibilidad de los beneficios, y el registro de beneficios


C. Reunirse con su patrocinador para definir el plan de comunicaciones sobre la realización de
beneficios para personalizar el progreso del valor a cada interesado
D. Enviar un email a los interesados mostrando la comparación entre los beneficios del caso de
negocios y los que se han realizado hasta el momento

Retroalimentación
El caso de negocios, planes de gestión de los beneficios y registro de beneficios son los
documentos necesarios para poder informar a los interesados sobre el valor del proyecto. Este
valor se compone de beneficios tangibles e intangibles. / Enviar un email no sería la mejor
forma de comunicar los beneficios a los interesados. / Su patrocinador no define el plan de
comunicaciones, eso corresponde al director del proyecto. / El análisis del valor ganado no
sirve para medir beneficios intangibles del proyecto, por ejemplo: mejoras en la imagen
empresarial, satisfacción del cliente y reputación. // (Entorno empresarial; Ágil-Híbrido). Autor:
Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Reunirse con los interesados para revisar el caso de negocios, el
plan de realización y sostenibilidad de los beneficios, y el registro de beneficios

Pregunta 178
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Naja ha identificado en su organización la necesidad de una mejora continua. ¿Cómo podría
planificar y desarrollar mejores procesos?

A. Adoptando procesos y buenas prácticas para la gestión del proyecto


B. Encuestando a los usuarios para que comenten sobre el producto o servicio
C. Solicitando a un experto en procesos de calidad que desarrolle un plan de mejoras del proceso
lo antes posible
D. Reunirse con los líderes del equipo para que hagan recomendaciones sobre las mejoras del
proceso

Retroalimentación
Implementar procesos de mejora continua es un proyecto. Por lo tanto, utilizar metodologías y
buenas prácticas para gestionar ese proyecto de mejora es una excelente alternativa. / Los
proyectos de mejora de procesos deberían involucrar a todos los interesados, por lo que no
deberían depender de la opinión de un solo experto. / Reunirse con líderes para que hagan
recomendaciones y encuestar a los usuarios forma parte de la adopción de procesos para la
gestión del proyecto. // (Entorno empresarial; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
La respuesta correcta es: Adoptando procesos y buenas prácticas para la gestión del proyecto

Pregunta 179
Correcta
Se puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un producto que fue lanzado al mercado hace unos meses recibe quejas del 50% de los
usuarios porque no lo pueden utilizar correctamente por problemas técnicos. ¿Qué podría
hacer para implementar procesos de mejora continua? Marcar 2 opciones.

a. Probar metodologías incrementales o iterativas para incorporar procesos de mejora

continua

b. Implementar métricas estándares de calidad


c. Reunirse con los proveedores para que mejoren la calidad de sus entregables
d. Contactar a los clientes insatisfechos para hacerles entrevistas en profundidad

Retroalimentación
Respuesta correcta
Las metodologías ágiles (iterativas y/o incrementales) incluyen procesos de mejora continua a
lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. / Las métricas de calidad son necesarias para
implementar un programa de aseguramiento de la calidad que ayudará a mejorar la
satisfacción del cliente a través de la mejora continua. / Contactar a clientes insatisfechos y
reunirse con proveedores podrían ser acciones necesarias de mejora, pero no ayudarán a la
implementación de un marco sostenible para la mejora continua. // (Entorno empresarial; Ágil-
Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Probar metodologías incrementales o iterativas para incorporar
procesos de mejora continua, Implementar métricas estándares de calidad

Pregunta 180
Incorrecta
Se puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Kendrick es el director de un proyecto de desarrollo de aplicaciones basadas en computación
cuántica. Kendrick sospecha que su equipo virtual no se adapte a la cultura organizacional
para lograr un proyecto exitoso. Marque 3 atributos que forman parte de la cultura de esta
organización.

a. Ética laboral

b. Experiencia de los miembros del equipo

c. Políticas y procesos
d. Relaciones de autoridad

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La experiencia de los miembros del equipo no forma parte de la cultura de la organización. //
(Entorno empresarial; Ágil-Híbrido). Autor: Pablo Lledó ©
Las respuestas correctas son: Políticas y procesos, Ética laboral, Relaciones de autoridad

También podría gustarte