Ejercicios Cap 1 Ramirez Padilla PDF
Ejercicios Cap 1 Ramirez Padilla PDF
Ejercicios Cap 1 Ramirez Padilla PDF
PRESENTADO POR
COSTOS II
Marzo 2021
1.2 Explique cuáles objetivos de la contabilidad administrativa están incluidos en cada una
de las siguientes actividades. En algunos casos pueden estar involucrados varios objetivos.
Motivar a los administradores con incentivos para lograr los objetivos de la empresa y
que así mismo, realicen mejor su labor de una forma efectiva.
Ahora bien, el programa de Incremento de Flujo de Efectivo (pIFE) debe incluir un plan
de incentivos para que el personal se de cuenta que no solo la empresa se beneficia sino
también sus colaboradores
Se debe tener en cuenta, que componen a la guitarra para determinar los costos de la
materia prima con la que se fabrica, a esto se le debe sumar el costo de la mano de obra y
el tiempo que duro para realizarla
El manejo de inventarios se debe hacer para saber cuántos productos existen en la tienda y
cuánto dinero corresponde la venta de todos las radiograbadoras, también facilita el proceso
de toma de decisiones al generar reportes con información relevante.
Esto depende del cargo que tenga el trabajador, el tiempo lleve en la empresa y las horas
que labore.
Este impuesto debe ser un gasto general estos costos no varían y se debe tener en cuenta en
la contabilización de los registros de la empresa para el cumplimiento de las obligaciones y
para cualquier auditoria.
a) Incluye todas las normas que regulan la contabilidad y reporta información a varios
usuarios externos. (CF)
c) Beneficia, día a día, a las personas responsables de las operaciones de un negocio, para
tener un mayor control. (AF)
1.6 Recientemente, usted tuvo una cena con cuatro financieros, los cuales asistieron a un
seminario de nuevas herramientas administrativas y métodos para mejorar la operación de
una empresa. Durante la cena, ellos proporcionaron información acerca de la operación de
sus compañías. Fragmentos de la conversación que se efectuó durante la cena son
presentados abajo. En cada uno, señale si se describe lo siguiente y por qué:
PARTE 1:
“Nosotros creemos que la calidad puede ser alcanzada a través de un cuidadoso diseño del
proceso de producción. Sin embargo, tenemos un ambiente en el cual el tiempo del
movimiento de materiales, de espera e inspección de materiales y productos es muy
reducido. Nosotros reducimos el inventario de compras y uso de materiales en sólo la
cantidad necesaria para la producción.”
(JIT) Esto aborda a la calidad del producto así mismo el no tener acciones
innecesarias
PARTE 3:
“Ambas propuestas son buenas. Sin embargo, nosotros nos concentramos en el ambiente
total de operación. Por lo tanto, tenemos como estrategia preguntar a todos nuestros
empleados si sus actividades contribuyen al logro del objetivo de calidad para nuestros
productos y nuestros sistemas de producción. Nosotros nos enfocamos en eliminar los
productos de baja calidad y reducir los desperdicios e ineficiencias en nuestros actuales
métodos de operación.”
(TQM) Aquí se basa en la calidad del producto e involucra a los empleados para
tener un producto de mejor calidad.
PARTE 4:
(ABC) Las actividades que se realicen serán para mejorar y aprovechar los recursos
y general un valor agregado
1.8 Carlos Perea se encuentra en este momento por adquirir una aplicación que integre los
sistemas de inventarios, contabilidad y cuentas por pagar de su empresa. Dos empresas le
han hecho una cotización para hacerle un ERP a la medida: por un lado, CTA Software le
prepara la aplicación que requiere por una cantidad de 300 000 pesos más una cuota anual
durante los siguientes cuatro años de $12 000 por mantenimiento y actualización del
sistema. CTA asegura que con la aplicación que realizará para la compañía del Sr. Perea la
migración de los datos contenidos en los sistemas actuales podrá hacerse prácticamente de
manera automática y llevar a cabo este proceso corre por cuenta de CTA. La póliza de
mantenimiento incluye también cursos de capacitación para los usuarios de la aplicación en
la empresa, además de soporte vía telefónica que funciona las 24 horas.
Por otro lado, existe la oferta de Zistec, quien ofrece adaptar alguna de sus aplicaciones de
ERP a las necesidades de la compañía del señor Perea. El costo base es de $150 000 por la
aplicación ya existente, más $70 000 por hacer las adaptaciones que la empresa del señor
Perea requiere. Junto con el software, Zistec ofrece una póliza de garantía que incluye
mantenimiento y actualización durante tres años, con un costo de $30 000 por todo el
periodo comprendido por la garantía. Además, con un pago único de $25 000 la empresa
tendrá derecho a recibir asesoría gratuita acerca del uso del sistema. La aplicación por el
momento no puede migrar automáticamente la información que tiene el Sr. Perea en su
sistema actual; sin embargo, el vendedor le asegura que esta utilería está en desarrollo y a
más tardar en seis meses estará lista. Después de varios días analizando ambas propuestas,
el Sr. Perea optó por la oferta de CTA.
Preguntas:
Por lo tanto Zistec se diferencia en CTA en que tiene mejores servicios a un menor costo
por mayor tiempo.
2. Cuando se le preguntó al Sr. Perea por qué había optado por la aplicación de CTA,
respondió que percibía un mayor valor agregado de esta compañía que de Zistec.
¿Cuáles pueden ser las causas de esta percepción?