Componente Practicoi - Sesion 1 y 2
Componente Practicoi - Sesion 1 y 2
Componente Practicoi - Sesion 1 y 2
Estudiantes
Pablo Andres Murcia Rodero
Carlos Eduardo Pachón Sanchez
James Guillermo Fajardo Morrano
Sandra Liliana Zuluaga Giraldo
Fase 5
componente práctico del curso Proyecto de diseño VII
Docente:
Tabla de Contenidos
Introducción ........................................................................................................................ 3
Objetivos ............................................................................................................................. 4
Objetivo general .............................................................................................................. 4
Objetivos específicos ...................................................................................................... 4
SESIÓN 1............................................................................................................................ 5
Producto seleccionado .................................................................................................... 5
Ejercicio 1, describir el producto o la situación problema en su contexto ..................... 5
Mapa conceptual describiendo la situación e identificando los pain points ................... 9
Ejercicio 2, descripción del usuario .............................................................................. 10
User journey .............................................................................................................. 10
Mapping User Diaries ............................................................................................... 12
Realización de encuestas resultado ............................................................................... 14
SESIÓN 2.......................................................................................................................... 18
Ejercicio 3 ..................................................................................................................... 18
Ejercicio 4 ..................................................................................................................... 20
Evidencia de bocetos elaborados .................................................................................. 24
Ejercicio 6 ....................................................................................................................... 1
Brief de diseño ............................................................................................................ 1
Conclusión .......................................................................................................................... 3
Bibliografía ......................................................................................................................... 1
3
Introducción
Objetivos
Objetivo general
• Estudiar el material suministrado para la actividad para conocer los términos que vamos
a aplicar y así mismo dar respuesta a la misma.
• Generar un estudio para testear el producto seleccionado, para la mejora que se necesita
aplicar en el mismo.
• Establecer los diferentes elementos de la arquitectura del producto en el diseño
seleccionado.
5
SESIÓN 1
Producto seleccionado
Mazorca asada
MARCO TEÓRICO
¿Qué?
El problema central radica en la necesidad de mejorar la experiencia de venta y consumo
de mazorca de maíz asada, tanto en términos de diseño del puesto como de la oferta del
producto. Los actuales puestos de mazorca asada enfrentan desafíos en cuanto a la
sostenibilidad de los materiales, la calidad de la interacción con el cliente y la capacidad
de ofrecer una experiencia diferenciada y atractiva.
¿Quién?
¿Por qué?
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Cómo?
Actualmente, los puestos de venta operan de manera informal y muchas veces improvisada,
sin un diseño que optimice la experiencia del usuario ni que garantice la sostenibilidad o el
atractivo visual. Los vendedores asan la mazorca en parrillas al aire libre, utilizando
empaques plásticos o de baja calidad, sin ofrecer una diferenciación en la preparación o
presentación. La interacción con los clientes es básica, centrada en la transacción
económica, y no se exploran elementos narrativos o sensoriales que podrían mejorar la
experiencia.
8
User journey
Encuesta
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc51_m_EJI9zy1Og542YiHaoyi1zgZOkph
VFEXOnuAJWR-Qpw/viewform
14
SESIÓN 2
Ejercicio 3
Contexto de consumo
Puestos al aire libre con productos recién preparados que permitan su consumo de manera
fácil y rápida y lo más importante cumpliendo con las normas de salubridad para el
alimento que se va a consumir
Ejercicio 4
Evidencia
asistencia a
laboratorio
sesión 2
24
Boceto Grupal
1
1 Pablo Murcia
Ejercicio 5 2 Carlos Pachón
3 Sandra Zuluaga
4 James Fajardo
filtrado de ideas matriz
Matriz filtrado de ideas
Item Propósito de la Cuando se cual es la cuando Lugar donde atmosfera del Como están experiencias enfermedad que van a Educación Acceso
ocasión come ocasión sucede el se come lugar preparados previas enseñar alimentaria movilidad
encuentro los alimentos
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Análisis del contexto cultural 4 3 3 3 5 5 4 5 4 4 4 5 5 4 5 5 4 4 4 5 4 4 5 5 5 4 4 5 5 4 4 5 4 5 4 4 4 5 4 4 4 4 5 4 4 5 4 4
Solución innovadora en cuanto a la
5 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 5 4 5 5 4 5 4 5 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 5 4 4 4 5 5 5 4 4 5 5 5 5 4 5
presentación del producto alimenticio
Qué tan fácil es escalar esta idea en el futuro 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 5 4 5 5 5 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 5 5 4 4 5 5 5 5 4 5 5 4 4 5 4 4
Facilidad de comprender el contexto 4 4 4 4 3 4 5 4 4 4 4 5 4 5 4 4 5 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4 5 4 4 4 5 4 5 5 4 5 5 5 4 4 4 5 4 4 4 4 4
Cómo puedo medir el éxito de esta idea una vez implementada 4 4 4 4 3 4 4 3 4 4 5 5 4 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 4 4 4 5 4 4 4 5 4 5 4 4 5 5 5 4 4 5 4 4
Impacto tendrá esta idea en la eficiencia del servicio 4 3 3 3 4 5 5 4 3 4 4 4 4 5 4 5 4 5 4 5 4 4 4 5 5 5 5 5 4 4 4 5 5 5 4 5 5 4 4 4 5 5 5 4 4 4 4 4
Tendencia o innovación 4 3 3 3 5 5 4 4 4 5 4 5 4 4 4 4 4 5 4 5 5 4 4 4 5 5 5 5 4 5 5 4 4 5 4 5 5 5 4 4 4 5 5 4 4 4 5 4
Qué tan factible es implementar esta idea 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 4 5 4 4 4 4 5 4 4 5 5 4
Total 33 28 28 28 32 35 34 31 31 33 33 37 35 35 35 37 34 39 33 37 33 32 33 39 39 35 35 37 33 33 33 38 34 39 33 35 36 39 35 34 34 36 40 33 33 37 34 33
Brief de diseño
2
Descripción de factura de brief de diseño
3
Conclusión
El proyecto busca rediseñar el puesto de venta de mazorca asada desde un enfoque centrado en el
cliente, la sostenibilidad y la experiencia sensorial. Para abordar lospuntos de dolor, es necesario
mejorar la diferenciación del producto mediante una oferta más personalizada y atractiva,
implementar materiales ecológicos para el empaque y la estructura del puesto, y crear una
experiencia que no solo se base en la transacción, sino que conecte emocionalmente con los
consumidores a través de una narrativa cultural y elementos multisensoriales.
1
Bibliografía