UNAM - Conocimientos Fundamentales - Filosofía - Validez
UNAM - Conocimientos Fundamentales - Filosofía - Validez
1.3.1 Validez
Es una característica que atribuimos exclusivamente a la estructura o forma
de los argumentos deductivos. Dado que la validez es una propiedad de la
estructura de un argumento, se la atribuimos a éste como un todo; esto
significa que no podemos caracterizar como válidas a las premisas o a la
conclusión de manera aislada. La validez es una propiedad que se atribuye
a un argumento cuando el paso de sus premisas a su conclusión es
necesario; una exigencia tan fuerte como ésta sólo puede ser satisfecha por
los argumentos deductivos que, como vimos, tienen la característica de que
los elementos de su conclusión no superan lo que está contemplado en sus
premisas.
La lógica ha desarrollado instrumentos para el estudio específico de la
estructura válida de los argumentos deductivos y su forma más acabada la
encontramos en los sistemas formales, que aquí no revisaremos. Sin
embargo, existe una manera de captar intuitivamente cuándo estamos ante
un argumento deductivo válido. Sólo es necesario responder lo siguiente:
Si suponemos que las premisas de este argumento son verdaderas, ¿estamos
obligados a aceptar la verdad de la conclusión?
Validez significa que “hay un paso necesario de premisas a
conclusión”, y la pregunta anterior nos ayuda a comprender cómo se
satisface ese rasgo de “necesidad” que tienen las estructuras deductivas. En
la pregunta se parafrasea la idea de “paso necesario” por “estar obligado
a”; lo que ayuda a captar esa obligación es el hecho de relacionar las
premisas y la conclusión con enunciados verdaderos. Pero hay que aclarar
que no estamos afirmando con ello que siempre que construimos un
argumento sólo utilizamos enunciados verdaderos; esto no es necesario.
Para captar la validez de un argumento es suficiente con suponer que las
premisas son verdaderas, para después verificar si estamos obligados a
aceptar que la conclusión también es verdadera. Por eso, antes de plantear
la pregunta se afirmó explícitamente que partimos del supuesto de que las
premisas son verdaderas.
Si la respuesta a la pregunta ¿estamos obligados a aceptar la verdad de la
conclusión? es afirmativa, entonces la estructura del argumento es válida; y
si la respuesta es negativa, significa que la estructura es inválida.
conocimientosfundamentales.rua.unam.mx/filosofia/Text/11_tema_01_1.3.1.html 1/3
27/9/24, 20:04 UNAM • Conocimientos Fundamentales | Filosofía
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta página puede ser
reproducida con fines no lucrativos, siempre que no se mutile, y se citen la fuente completa y su
dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
conocimientosfundamentales.rua.unam.mx/filosofia/Text/11_tema_01_1.3.1.html 3/3