Tendencias Académicas Sobre Derecho Internacional Público
Tendencias Académicas Sobre Derecho Internacional Público
Tendencias Académicas Sobre Derecho Internacional Público
ISBN: 978-958-5471-05-4
Diagramación e impresión:
Ediciones Usta
Universidad Santo Tomás - Seccional Tunja
Calle 19 No. 11-64 PBX: 7440404 Extensión: 5980
CAPÍTULO II
RELACIONES ENTRE EL DERECHO
INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO
CAPÍTULO III
LOS PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL
CAPÍTULO IV
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL
CAPÍTULO V
SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL
CAPÍTULO VI
EL ESTADO
CAPÍTULO VII
LAS FRONTERAS INTERNACIONALES
CAPÍTULO VIII
LA SUCESIÓN DE ESTADOS
CAPITULO IX
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO
CAPÍTULO X
LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA
CAPITULO XI
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR
CAPÍTULO XII
DERECHO INTERNACIONAL AÉREO
CAPÍTULO XIII
EL ESPACIO ULTRATERRESTRE
CAPÍTULO XIV
LA COMPETENCIA PERSONAL DEL ESTADO:
NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA
CAPÍTULO XV
EL INDIVIDUO Y SU SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL
CAPÍTULO XVI
LA COSTUMBRE INTERNACIONAL
CAPÍTULO XVII
LOS TRATADOS INTERNACIONALES
CAPÍTULO XVIII
INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS
INTERNACIONALES
REFERENCIAS
1. INTRODUCCIÓN
2. DIALOGO DEL ORDEN INTERNO Y EL ORDEN
INTERNACIONAL.
2.1 LA SUPREMACÍA DEL DERECHO INTERNACIONAL
2.2 APLICABILIDAD Y FUNCIÓN DEL DERECHO
INTERNACIONAL
2.2.1 EL DERECHO INTERNACIONAL COMO LEY
deberá aplicar
3. LA DIFERENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO Y EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PÚBLICO PRIVADO
1. GENERALIDADES
2. TEORÍAS
Gayo
est fraudi et dolo”.
3. EL PRINCIPIO DEL ARREGLO PACÍFICO DE LAS
CONTROVERSIAS
4. EL PRINCIPIO DE LA PROHIBICIÓN DE LA AMENAZA
O DEL USO DE LA FUERZA
5. EL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD DE DERECHOS
6. DE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
7. EL PRINCIPIO DE LA NO INTERVENCIÓN
contras nicaragüenses
8. EL PRINCIPIO DE LA COOPERACIÓN PACÍFICA DE
LOS ESTADOS
1. LOS TRATADOS INTERNACIONALES
2. LA COSTUMBRE INTERNACIONAL
3. LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
precedentes judiciales
“no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto
del caso que ha sido decidido”
4. LA DOCTRINA
iusinternacionalistas
5. LOS ACTOS UNILATERALES COMO FUENTE DE
DERECHO INTERNACIONAL.
Estoppe
Clases
Estoppel
Estoppel
1. LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL
Ius in bello
2.1.1 Generalidades
ius standi
2.1.2. La Santa Sede-Ciudad del Vaticano
2.1.3 La Orden Soberana de Malta
•
-
2.1.5.2 La subjetividad pasiva
2.2 Sujetos nominados en el Derecho Internacional
2.2.1 LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
2.2.1.2 Estructura de las Organizaciones Internacionales
deliberante
ejecutivo
administrativo
ius
cogens
1. ELEMENTOS DEL ESTADO
1.1 Población
1.2 El Gobierno
terra nullius
1.2.1 El reconocimiento de Gobiernos
Doctrina Estrada
Teoría de la efectividad
Doctrina Wilson
Doctrina Betancourt
1.3 Territorio
1.3.1 Adquisición del territorio
1.3.1.1 La conquista
animus
possidendi
1.3.1.2 La cesión
La accesión
animus
uti possidetis juris
1.3.2.1 Fusión
1.3.2.2 Secesión
1.3.2.3 Por medios violentos
ius
standi
1. GENERALIDADES
Art. 101:
2.2 Trazo
2.3 Demarcación
1. LA MODIFICACIÓN TERRITORIAL Y LA SUCESIÓN
DE ESTADOS
2. LA TIPOLOGÍA DE LOS SUPUESTOS DE SUCESIÓN
DE ESTADOS
2.5 La disolución
Länder
3. LAS MODIFICACIONES ILÍCITAS DEL TERRITORIO
Y LA SUCESIÓN DE ESTADOS
4. LA SUCESIÓN EN MATERIA DE TRATADOS
INTERNACIONALES
5. EFECTOS DE LA SUCESIÓN SOBRE LA CUALIDAD DE
MIEMBRO DE UNAORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
5.1 EFECTOS EN CUANTO AL ÁMBITO ECONÓMICO
PÚBLICO
5.1.1 Respecto a los bienes de propiedad pública
5.1.2 Respecto a la deuda pública
6. SOBRE LA SUCESIÓN EN LOS ARCHIVOS DEL
ESTADO
Manual de derecho
internacional público.
Diplomatic History
Derecho maritimo.
Curso de derecho internacional público. Tomo
primero Tomo primero.
International law.
13
International law.
El giro decolonial
capitalismo global.
International law.
Estatuto de la
Corte Internacional de Justicia
International law.
International law.
International law.
Lecciones de derecho internacional.
Revista de
la Facultad de Derecho de Mexico Revista de la facultad de
derecho de Mexico, 31
Curso de derecho maritimo internacional : derecho
marítimo internacional público y privado y contratos marítimos
internacionales.
International law.
International law.
Contramemoria presentada por el gobierno de
Guatemala sobre el caso de Federico Nottebohm.
Traité de droit international public, avec
mention de la pratique internationale et suisse.
Derecho maritimo.
Negociación de límites en 1874 y 1875 entre los
Estados Unidos de Venezuela y los Estados Unidos de Colombia.
Revista
argentina de derecho internacional : órgano del Instituto
Argentino de Derecho Internacional.
International
encyclopedia of comparative law.
British international
law cases : a collection of decisions of Courts in the British isles
on points of international law. Volume 5, Volume 5,.
International law.
International law.
Cuestión Luxor.
Derecho maritimo.
International law.
International law.
International law,.
Manual de derecho internacional público y
privado.
Elementos del derecho publico de la
paz y de la guerra : ilustrados con noticias historicas, leyes, y
doctrinas de el derecho español.
International Law .
Cuestión
de la Violación de los Derechos Humanos y de las Libertades
Fundamentales, Incluso la Política de Apartheid en Todos los
Países y en Particular en los Países y Territorios Coloniales y
Dependientes.
Revista de la OACI.
Derecho internacional público.
Instituciones Internacionales.
Cultura y Economía,
1
Compendio de derecho maritimo.
International law.
Derecho maritimo.
International law.
International law.
Derecho maritimo.
Conferencias sobre derecho internacional
militar.
La constitucion y el derecho internacional.