RESUMEN - El Lector de Julio Verne
RESUMEN - El Lector de Julio Verne
RESUMEN - El Lector de Julio Verne
1
Capítulo 1 (1947)
Argumento:
El primer capítulo nos introduce a Nino, a su madre, a su padre y a sus hermanas
Dulce y Pepa. Descubrimos que su padre es guardia civil, y la familia vive en el
cuartel de Fuensanta de Martos, Jaén; junto con otras familias de guardias civiles.
En este primer capítulo Nino acompaña a su madre junto a sus hermanas a una
boda en Almería, y para llegar allí tendrán que coger el tren, donde se encuentran
a unos guardias civiles y dónde Nino acabará esposado a un preso como favor a
un guardia civil que necesitaba ir al servicio.
Además, descubrimos que el protagonista no desea ser guardia civil una vez se
haga mayor, y gracias a su poca estatura nadie espera que lo sea.
Evolución de Nino:
En el primer capítulo Nino tiene la edad de 9 años y se le describe como “muy
bajito”, “formalito y obediente” y “mucho más responsable” que su hermana
mayor. También sabemos que no quiere seguir el camino de su padre, no quiere
ser guardia civil.
Espacios:
El espacio principal es Fuensanta de Martos, un pequeño pueblo de la Sierra Sur
de Jaén. Pero este se contrasta con la costa de Andalucía, concretamente con
Almería, que Nino visita para ir a una boda. En el libro muestra este contraste de
esta forma: “La gente dice que en Andalucía siempre hace buen tiempo, pero en
mi pueblo, en invierno, nos moríamos de frío”; y también le llama la atención del
lugar las “flores en invierno, enormes matas verdes salpicadas de manchas rojas,
rosas, blancas o moradas”.
2
Capítulo 2 (1947)
Argumento:
El segundo capítulo nos presenta a Pepe el Portugués, un hombre que vive en un
molino abandonado que restaura y que se convierte desde el primer momento en
una persona muy interesante e importante para Nino.
También descubrimos que el padre de Nino es consciente de que su hijo no tiene
estatura suficiente para ser guardia civil y comienza a pensar en clases de
mecanografía y francés.
Además, ocurre un asalto de los republicanos a Fuensanta en el que se suicida
Cencerro, un republicano que tiene una leyenda alrededor de su nombre y que
había escapado numerosas veces de la guardia civil. Durante ese periodo los
niños se esconden y, al final, Nino y Pepa escuchan una brutal paliza que estaban
dando a los republicanos en el cuartel pues viven en la casa cuartel.
Al final del capítulo descubrimos que hay un nuevo Cencerro, y que se cree que
este es de Fuensanta.
Evolución de Nino:
La edad de Nino sigue siendo de 9 años, pero tras conocer al Portugués y entablar
‘una amistad’ con él, su carácter cambia ligeramente, pasa a ser un personaje con
más vida que disfruta de la presencia del nuevo inquilino del molino viejo.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos, un pequeño pueblo de
la Sierra Sur de Jaén. Pero, se empieza a conocer mejor este, mencionando
lugares como la Fuente de la Negra y la taberna de Cuelloduro; o fiestas
populares como la Virgen del Carmen.
También es destacable el molino viejo como espacio principal, donde vive Pepe
el Portugués.
3
Capítulo 3 (1947)
Argumento:
El tercer capítulo comienza con la llegada de camiones de los cuerpos armados
con efectivos para buscar al nuevo Cencerro, y Antonino, el padre de Nino, cree
firmemente que es Regalito y discute con Mercedes (su mujer) por ello. También
discuten sobre la situación de las mujeres, ya que muchas mienten afirmando ser
adúlteras para que las relacionen con republicanos. La excepción es Carmen la
Rosa, que dijo estar embarazada de Cencerro y tuvo que dar a luz a su hijo en la
cárcel.
Un día, Pepe el Portugués avisa a la guardia civil de que hay gente con armas en
el monte, y los guía hasta la zona, donde están dos personas que no reconocen a
primera vista. Una de esas personas dispara y Sanchís, un guardia civil, responde
con un disparo en la cabeza y luego se escucha otro disparo, pero la otra persona
estaba con las manos levantadas y aun así disparan por miedo. Les habían
tendido una trampa para asesinar a Comerrelojes. Antonino cree haber
reconocido a Regalito por el flequillo y cree que él les había tendido la trampa.
Nino encuentra el libro de Julio Verne, “Los hijos del capitán Grant” en casa de
Pepe el Portugués y este afirma no saber de quién es, pero Nino sospecha que es
de él. Lo lee y descubre una nota que ponía Comerrelojes y empieza a sospechar
que tuvo algo que ver con su asesinato, aunque intenta convencerse de que no
fue así.
Finalmente es el cumpleaños de Nino, cumple 10 y su padre le dice que va a
estudiar mecanografia; pasamos así a la segunda parte del libro, que tiene lugar
en 1948.
Evolución de Nino:
Nino al final de este capítulo cumple los 10 años; y a lo largo de este podemos
apreciar como su relación con Pepe va creciendo, e incluso decide romper un
papel que le hacía sospechar de él “sin ser consciente siquiera de estar eligiendo
un bando”.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos, y sigue destacando el
molino viejo, aunque el monte es mencionado también.
4
Capítulo 4 (1948)
Argumento:
El cuarto capítulo comienza con la aparición de un nuevo personaje, Marisol, que
es conocida como Mediamujer. Ella y su hermana Sonsoles eran de la burguesía
de Málaga, pero vivían en Fuensanta de Martos aunque iban a buscar marido a
Málaga. Sonsoles encontró un buen marido, pero la dejó por carta; y Marisol le
pidió a Nino que le presente a Pepe el Portugués. Sin embargo, terminó
prometiéndose al hijo de don Justino, Pedrito.
Además, en este capítulo aparece una imprenta revolucionaria, que hizo que
hubiese panfletos por todo el pueblo; y esto apoyaba la idea de que era Regalito el
nuevo Cencerro. La guardia civil hizo numerosos registros en viviendas, como la
de Pepe el Portugués y la de las Rubias (donde encontraron la pleita de Filo).
Luego, Nino fue a llevarle la denuncia de Filo a Sanchís y le descubrió pintándole
las uñas de los pies a Pastora, su mujer, lo que era algo increíble para la época por
los prejuicios de que él era "maricón" y que ella era una prostituta porque se
pintaba las uñas de rojo.
Evolución de Nino:
Nino tiene ya 10 años; y este capítulo comienza a tomar clases con Sonsoles de
mecanografía, pero a causa de la ausencia continuada de esta, se pasó un mes
entero haciendo planas.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos, aunque ganan más
importancia la casa cuartel y las distintas viviendas de los personajes.
5
Capítulo 5 (1948)
Argumento:
En este capítulo Nino comienza a ir al cortijo de las Rubias para aprender
mecanografía con Elena; y tiene que poner la excusa de que iba al campo con
Pepe el Portugués ya que las Rubias estaban mal vistas en el pueblo. Además de
mecanografía aprende también historia, inglés y francés; y comienza a leer libros
de historia que su nueva profesora le presta, como uno del 2 de mayo con el Motín
de Aranjuez y la Guerra de Independencia.
Durante ese tiempo también va Pepe el Portugués a cortejar a Paula la Rubia.
Al final del capítulo llega a la casa de las rubias una carta que las informa de la
muerte de Francisco, uno de los hijos de Catalina que estaba exiliado en Francia
pero que volvió para ayudar a escapar a unos compañeros. La guardia civil lo
asesinó y por eso, cuando llegó Nino a sus clases no encontró a Elena en su casa y
fue a la casa principal donde estaban todas Ilorando. Catalina se pone muy furiosa
y empieza a gritarle a Nino por ser hijo de un guardia civil y Blas (nieto) se pega
con Nino, que estuvo unos instantes paralizado sin ser capaz de moverse pese a
que Filo, Pepe y Elena le decían que se fuese. Después llegó a casa con
magulladuras y se da cuenta de que su madre lo sabía todo, a pesar de haberle
mentido..
Evolución de Nino:
Nino tiene en este capítulo 10 años, y vemos cómo al empezar a ir a las clases de
Elena en el cortijo de las Rubias empieza a leer más libros y a aprender más sobre
la situación histórica en la que vive.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos, destaca ahora el cortijo
de las Rubias.
6
Capítulo 6 (1948)
Argumento:
El capítulo comienza con Pepe el Portugués y Nino en el río después de que Pepe
fuera a buscarlo a su casa para hablar con él de lo ocurrido en el cortijo de las
Rubias. Pepe le cuenta la historia de su familia, en concreto de su abuelo Manuel
"Silbido", que era anarquista y tocaba el acordeón. Se juntaba con el llamado
alcalde vitalicio "Pelegrín" que tocaba la flauta travesera; pero, en la guerra
fusilaron a Silbido y condenaron a Pelegrín a cadena perpetua como castigo
ejemplar ya que era un personaje muy conocido en la comarca.
Nino había descubierto que su padre había matado a Fernando el Pesetilla, pero
comprendió que lo había hecho por miedo a las represalias de no cumplir la
orden y por tanto, Nino decide volver a las clases de Elena y ayudar a Pepe el
Portugués a reconciliarse con Paula la Rubia, ya que se enteró por el Putisanto de
que Pepe se había acostado con una rubia en una fiesta de Jaén.
Al final Pepe y Paula se reconcilian y Elena le enseña a Nino donde guarda la llave
de su casa y que ventana estaba rota porque se iba de viaje a Oviedo. Durante
este tiempo, una tarde, fue a buscar un libro a casa de Elena, y se encontró todo
muy oscuro. Entró por la ventana rota y se quedó pegado a la pared esperando a
que su visión se adaptase a la oscuridad como había leído en los libros de Julio
Verne, pero entró Filo con una lámpara y ya pudo ver todo. Filo, que llevaba un
vestido de verano, había quedado con Regalito para mantener relaciones sexuales
y mientras, Nino estaba escondido en la impresora.
Se dió cuenta de que aquella caja metálica que había en el cuarto de Elena era la
imprenta que la guardia civil llevaba bastante tiempo buscando; y acabó llegando
tarde a casa.
Evolución de Nino:
Nino tiene en este capítulo 10 años, y en este capítulo refuerza su relación con
Elena, y con las Rubias en general.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos, continúa destacando el
cortijo de las Rubias.
7
Capítulo 7 (1949)
Argumento:
En este capítulo vuelven doña Elena y Elenita de Oviedo y Nino se encuentra con
Elenita cuando estaba llevando materiales para el belén del ayuntamiento y se
enamora de ella. Nino quería invitarla a churros, pero la secretaria del alcalde no
quería pagarle a él, sino a Pepe el Portugués, así que Fingenegocios, que estaba
trabajando en el belén, le presta 2 reales.
Al día siguiente don Eusebio dió las notas a su clase y Nino sacó todo
sobresalientes excepto francés. Después se encontró con el portugues que se
había enterado de lo sucedido con Elena y fueron al ayuntamiento a saldar la
deuda de Nino con Fingenegocios. Luego fue a la casa de doña Elena, donde
acordaron empezar las clases de francés, a las que se unió Elena.
Al llegar a casa su padre le regañó por haber comido churros con la nieta de una
roja y Nino se enfadó ante la injusticia de tener que guardar las apariencias para
evitar chismorreos. Además, Piriñaca destapó que Filo estaba embarazada y unos
días después Filo va a la taberna y afirma que estaba embarazada y que el padre
era un forastero (era Regalito).
Después fue el cumpleaños de Nino, que celebró dos veces, una con doña Elena y
Elena, que le regalan una bufanda y “La isla del tesoro”. La segunda en su casa
con su madre y sus amigos Paquito, Miguel y Alfredo. Luego estos se marcharon y
llegó su padre y lo midió; Nino había crecido mucho.
Evolución de Nino:
Nino cumple 11 años, y en este capítulo continúa su relación con Elena, pero le
comienza a gustar la nieta de esta, Elenita.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos.
8
Capítulo 8 (1949)
Argumento:
Al comienzo de este capítulo Curro llega a la casa cuartel y peta en el cristal de
Nino hasta que se despierta para que avise a su padre. Después, por la mañana,
avisan al teniente Michelín que hizo un plan, pero el jefe de la comandancia lo
rechazó y elaboró una gran mentira para que Sanchís fuese enterrado como un
caído por Dios y por España, ya que solo había entierros de héroes rojos, pero no
de héroes fascistas. También esparcieron una falsa muerte de Sanchís, que abatió
a Pirulete cuando los republicanos hicieron una redada a Curro y Sanchís en una
patrulla y al recibir dos disparos en el abdomen le pidió a Curro que le diese el tiro
de gracia.
Esa fue la versión que se comentó en el pueblo, pero Nino pensaba que era
injusto, que Sanchís no iba a ser enterrado como él querría, ni Pastora iba a saber
los mensajes que le dijo a Curro antes de suicidarse. Sin embargo, se portó bien y
no dijo nada en el pueblo, sino que se lo contó a Pepe, que estaba enfermo, y le
llevó la nueva dirección de Pastora, para que le enviase una carta contándole que
realmente había pasado y las últimas palabras de Sanchís. Al final, Michelín, que
esperaba ascender tras la muerte de Sanchís, no ascendió, sino que mandaron a
un nuevo guardia para ocupar el cargo de Sanchís.
Michelín se enfadó muchísimo por eso y empezó a detener a todos los que
hubiesen tenido algo que ver con la partida de los dos Cencerros. Detuvo a medio
pueblo, el último en salir fue Joaquín Fingenegocios, que sobrevivió a una brutal
paliza. Al salir se reunió con su mujer, Vida, que al principio se asustó al verlo, pero
después él le habló y fueron a la taberna de su padre.
Evolución de Nino:
Nino tiene en este capítulo 11 años, y en este capítulo podemos observar como su
relación con Pepe ha ido creciendo, hasta llegar al punto de confiar en él para
todo.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos.
9
Capítulo 9 (1949)
Argumento:
El noveno capítulo comienza con Michelín explicando que le han contado que
Cencerro va a cambiar la ruta para escapar del monte; y como este no tiene radio
no va a poder avisar a los guardias civiles del cambio de ruta.
Michelín encuentra como solución enviar a Nino a avisar a los guardias civiles; idea
que a Mercedes, la madre de Nino, no le gusta y por ello propone que Michelín
llame a Jaén y avise a la comandancia.
Después de una discusión entre estos dos personajes, Nino acaba yendo y
encuentra a su padre. Una vez le encuentra le miente sobre el cambio de ruta de
Cencerro y tanto su padre como el resto de guardias civiles deciden no moverse
de su posición y mentir sobre esto al día siguiente.
Otros acontecimientos que tienen lugar en este capítulo son la boda de Curro y
Sonsoles, o la mudanza de Elenita a Oviedo, quien se despide de Nino con un
beso en la mejilla.
Al final, Pepe el Portugués le dice a Nino que se va a vivir a Sevilla con Paula,
donde planea casarse y tener hijos, es decir, cambiar su vida. Y, estos dos
personajes se despiden de forma emotiva.
Evolución de Nino:
Nino tiene en este capítulo 11 años, y se despide de Pepe el Portugués después de
que este admita su motivo para estar en el pueblo. Ahora este se marcha porque
“el monte está vacío” y tiene que despedirse de su amigo.
Espacios:
El espacio principal sigue siendo Fuensanta de Martos, pero ganan popularidad
el cuartel, la ciudad, y el monte.
10
Capítulo 10: “Esto es una guerra y no se va a acabar”
Argumento:
Este capítulo cuenta la historia de Nino desde 1949 hasta acabada la dictadura de
Franco; y como su vida cambió con los años. Se casó con Maribel y tuvieron un
hijo, se convirtió en “Carajita” y actuó bajo este pseudónimo hasta que en
diciembre de 1973 le pillaron y se le impusieron 20 años de prisión.
No obstante, en julio de 1976 le aplicaron la amnistía parcial por delitos políticos y
pudo volver a casa con su mujer. Y, al año siguiente, ya en casa, vió con su mujer
que en la tele iban a emitir imágenes de la salida de los últimos de Carabanchel.
En estas imágenes reconoció a Paula la Rubia y a su hija, y justo después a Pepe el
Portugués, después de 30 años de haberse despedido de él.
Le explicó a su mujer el vínculo que tenía con aquel hombre que conoció a los
nueve años, pero esta no logró entenderlo hasta que lo fueron a visitar a Madrid, y
allí le conoció.
Evolución de Nino:
Nino ya no tiene 11 años; es ahora un hombre y durante este capítulo se ve su
progreso a lo largo de los años. Comienza con 22 años, cuando conoce a su mujer;
y a partir de ahí habla de su matrimonio, de su vida personal y de su trabajo.
Espacios:
El espacio principal es ahora Granada, aunque otros lugares como Madrid o Jaén
son mencionados.
11
Capítulo 11: “La historia de Nino”
Argumento:
En este último capítulo, Almudena Grandes, la autora, nos explica qué partes de la
novela son ficción y cuáles son reales. Además, explica cómo fue capaz de crear
esta novela, y cuánta gente le ha ayudado por el camino.
Lo más importante de este capítulo es la revelación de que la historia de Nino es
en verdad la historia de Cristino, un amigo de Almudena Grandes que vivió la
historia de Nino en sus propias carnes.
12