Isus-Syllabus-Maquinas Electricas-Cem1-303

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.

A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 1 de 19
(SYLLABUS)

SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
CEM1-303
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ELECTROMECÁNICA

Elaborado por: Revisado por: Validado por:

José Bolívar Carguachi Caizatoa Aníbal Roberto Pérez Checa


DOCENTE COLECTIVO DE CÁTEDRA Gabriela Fernanda Yépez Posso
COORDINADOR DE CARRERA
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 2 de 19
(SYLLABUS)

INFORMACIÓN DEL DOCENTE

Nombres y Apellidos José Bolívar Carguachi Caizatoa


• Ingeniero Mecánico en Energía y Control
Título Académico • Maestría en Sistemas Integrados de Gestión.
• Maestría en Electromecánica.
Correo Electrónico jcarguachi@tecnologicosucre.edu.ec
• Auditor interno en sistemas integrados de gestión ISO
9001/14001/45001.
• Formador de formadores.
Logros
Profesionales/Académicos • Experto en implementación y auditoría interna en
sistemas integrados de gestión.
• Certificación de competencias laborales en prevención de
riesgos laborales.

INFORMACIÓN CURRICULAR
Periodo académico 2024-II
Carrera Electromecánica
Unidad de Organización Curricular Unidad Profesional
Asignatura Máquinas Eléctricas
Código CEM1-303
Semestre Tercero
Nro. Créditos / Nro. Horas 3 / 144
Tipo (obligatoria – itinerario – requisito) Obligatoria
Aprendizaje en contacto con
3
el docente (AD)
Aprendizaje práctico - Prácticas dirigidas 2
experimental en contacto
Horas Proyecto final 1
con el docente (APED)
semanales Aprendizaje práctico -
experimental Autónomo 2
(APEA)
Aprendizaje autónomo (AA) 1
Jornadas Nocturna
Paralelo A
Horario de tutorías académicas locales Miércoles 15:00-16:00

PERFIL DE EGRESO (PDE)

1. Combinar las áreas de electricidad, mecánica y automatización para aplicarlas en el análisis de


funcionamiento, operación, mantenimiento y control de máquinas herramientas y equipos
industriales

2. Aplicar herramientas computacionales de acuerdo con las tecnologías de vanguardia, para el diseño,
simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a la demanda del sector industrial.

3. Implementar programas para el control y automatización de sistemas electromecánicos, así como


el uso eficiente de energías convencionales y no convencionales

4. Dominar tecnologías en las áreas mecánica, eléctrica y de control automático, utilizando


estrategias para el uso eficiente de la energía, apegado a normas y acuerdos nacionales
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 3 de 19
(SYLLABUS)

5. Ejecutar programas de mantenimiento predictivo y preventivo, así como acciones correctivas en


instalaciones y sistemas electromecánicos, utilizando los equipos de protección personal adecuados

6. Instalar y operar equipo eléctrico, electrónico, de tratamiento de aire, hidráulico o neumático,


sistemas de automatización industrial y sistemas microprocesador de uso industrial, comercial y/o
residencial

7. Operar equipos de soldadura, máquinas eléctricas y equipos monitoreados mediante control


numérico por computadora, seleccionando los materiales de acuerdo con sus aplicaciones en
procesos de manufactura

8. Manejar herramientas y máquinas herramientas para la construcción de mecanismos, equipos y


sistemas Electromecánicos bajo Normativas técnicas

9. Analizar y caracterizar dispositivos, componentes de generación, transporte y distribución de energía


eléctrica para aportar soluciones óptimas con suficiente criterio técnico, ética profesional y social

10. Elaborar planos mecánicos, eléctricos y circuitos electrónicos mediante el manejo de simbología,
normas y especificaciones técnicas adecuadas para la industria

11. Resolver problemas físicos – matemáticos inherentes a los campos de la mecánica, la electricidad y el
magnetismo utilizando conocimientos teóricos

12. Combinar las áreas de electricidad, mecánica y automatización para aplicarlas en el análisis de
funcionamiento, operación, mantenimiento y control de máquinas herramientas y equipos
industriales

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO (Cognitivo) PDE

Analizar y sintetizar los principios de electricidad, magnetismo y electromagnetismo


para aplicarlos en la construcción de circuitos eléctricos y dispositivos
1. 1-4-11
electromagnéticos, así como en la resolución de problemas prácticos, demostrando una
comprensión profunda y capacidad de innovación en situaciones reales.

Identificar y explicar las características y especificaciones técnicas de las máquinas


estáticas, evaluando su importancia en el diseño y funcionamiento de sistemas
2. 1-4-7
eléctricos, y demostrando la capacidad de seleccionar y aplicar estos conocimientos en
contextos prácticos y teóricos.

Diferenciar y clasificar los distintos tipos de máquinas eléctricas rotativas,


3. comprendiendo sus principios de funcionamiento, aplicaciones y características 2-4
distintivas, y aplicando este conocimiento en el diseño y análisis de sistemas eléctricos.

Describir y evaluar los métodos de control y arranque de los motores sincrónicos,


incluyendo el control de excitación del campo y los sistemas de arranque suave,
4. 1-2-3
aplicando este conocimiento para mejorar la eficiencia y rendimiento de sistemas
electromecánicos en diversas aplicaciones industriales.

Demostrar y aplicar conocimientos avanzados en la reparación de máquinas eléctricas


rotativas monofásicas y trifásicas, desarrollando habilidades prácticas para
5. diagnosticar fallas y efectuar reparaciones con precisión y seguridad, contribuyendo a 1-5-6
la operación continua y eficiente de equipos electromecánicos en entornos industriales
y comerciales.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 4 de 19
(SYLLABUS)

OBJETIVOS DE COMPETENCIA (Procedimental) PDE

Diseñar y construir circuitos eléctricos y dispositivos electromagnéticos utilizando


principios de electricidad, magnetismo y electromagnetismo, realizando experimentos
1. 1-3-4
y solucionando problemas prácticos mediante el uso de herramientas y técnicas
adecuadas.
Medir y evaluar las características y especificaciones de las máquinas estáticas
utilizando instrumentos de medición apropiados, interpretar datos técnicos y realizar
2. 6-7-9
cálculos para determinar la eficiencia, relación de transformación y regulación de
voltaje.
Instalar, operar y mantener diferentes tipos de máquinas eléctricas rotativas,
3. incluyendo generadores, motores de corriente continua (CC) y motores de corriente 6-7
alterna (CA), siguiendo procedimientos estándar y utilizando manuales técnicos.
Implementar métodos de control y arranque de motores sincrónicos, ajustar el control
4. de excitación del campo y configurar sistemas de arranque suave, realizando pruebas y 6-7
ajustes necesarios para asegurar un funcionamiento óptimo.
Diagnosticar, desmontar, reparar y reensamblar máquinas eléctricas rotativas
monofásicas y trifásicas, siguiendo procedimientos de reparación y utilizando 4-5-6
5. herramientas y equipos especializados, garantizando el correcto funcionamiento y la
seguridad del equipo reparado.
OBJETIVOS DE VALORES Y ACTITUDES (Actitudinal) PDE

Demostrar curiosidad y compromiso con el aprendizaje continuo para valorar la


importancia de la electricidad, el magnetismo y el electromagnetismo en la resolución
1. de problemas prácticos, promoviendo el uso de estos conocimientos para desarrollar 9
soluciones innovadoras y sostenibles. Manteniendo una actitud abierta hacia el
aprendizaje y la mejora constante en la aplicación de estos principios.

Mostrar responsabilidad y precisión en la evaluación de máquinas estáticas para


respetar los estándares técnicos y fomentar una cultura de exactitud y rigor en el
2. trabajo con equipos eléctricos. Evaluando detalladamente las características y 6-7
especificaciones de las máquinas estáticas, siguiendo procedimientos estandarizados y
verificando los resultados con meticulosidad.

Demostrar respeto y valoración por la diversidad de máquinas eléctricas rotativas para


apreciar su importancia en diversas aplicaciones industriales y fomentar el trabajo
3. colaborativo y ético. Reconociendo y valorando las características únicas de cada tipo 1-2
de máquina eléctrica rotativa y colaborando de manera ética en su instalación y
mantenimiento, promoviendo un ambiente de trabajo respetuoso.

Implementar métodos de control y arranque de motores sincrónicos para asegurar un


funcionamiento óptimo de los motores sincrónicos. Ajustando el control de excitación
4. 5
del campo y configurando sistemas de arranque suave, realizando pruebas y ajustes
necesarios para garantizar la efectividad y seguridad del sistema.

Diagnosticar, desmontar, reparar y reensamblar máquinas eléctricas rotativas para


garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad del equipo reparado. Siguiendo
5. procedimientos de reparación estandarizados y utilizando herramientas y equipos 5
especializados, asegurando que todas las etapas del proceso se realicen con precisión y
de acuerdo con los protocolos de seguridad.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 5 de 19
(SYLLABUS)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADO EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA PDE

Aplica los conceptos de electricidad, magnetismo y electromagnetismo en situaciones reales,


cómo en la construcción de los circuitos eléctricos, el diseño de dispositivos electromagnéticos 1-2
y la resolución de problemas prácticos.

Conoces las características y especificaciones importantes de las máquinas estáticas, cómo la


1-4
potencia nominal, eficiencia, relación de transformación y regulación de voltaje.

Conoce los diferentes tipos de máquinas eléctricas rotativas, como generadores, motores de
2-4
corriente continua (CC) y motores de corriente alterna (CA).

Comprende los métodos de control y arranque de los motores sincrónicos, incluyendo el control
1-2
de excitación del campo y los sistemas de arranque suave.

Domina el proceso de reparación de máquinas eléctricas rotativas monofásicas y trifásicas


1-2-5
pueden variar según el nivel de conocimiento y habilidad que se busque desarrollar.

ASIGNATURAS DE PRE-REQUISITO Y ASIGNATURAS CO- REQUISITO


CÒDIGO TIPO Nombre
CEM1-205 Pre - requisito Instalaciones eléctricas domóticas e inmóticas
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 6 de 19
(SYLLABUS)

CRONOGRAMA DE DESARROLLO DEL CURSO

Actividades
Actividades
Sincrónicas / Resultados
Unidad Tema Duración Horas Subtemas Asincrónicas
Recursos y esperados
/Recursos y medios
medios
Lectura de
1.1.1. Conceptos
Clase magistral documentación previa a
básicos de
expositiva la clase video conferencia
electricidad.
expositiva.
Lectura de
1.1.2. Definición y
Clase magistral documentación previa a
aplicaciones del
expositiva la clase video conferencia
magnetismo.
16/10/2024 expositiva.
1.1 Introducción 9
22/10/2024 1.1.3. Relación entre
Lectura de
Clase magistral documentación previa a Aplica los conceptos
electricidad y
expositiva la clase video conferencia de electricidad,
magnetismo.
expositiva. magnetismo y
1.1.4. Leyes Lectura de electromagnetismo
Unidad 1: fundamentales: Ley Clase magistral documentación previa a en situaciones
Fundamentos de de Ohm, Ley de expositiva la clase video conferencia reales, cómo en la
electricidad, Faraday, Ley de Lenz. expositiva. construcción de los
Magnetismo y Lectura de circuitos eléctricos,
1.2.1 Campo
electromagnetism Clase magistral documentación previa a el diseño de
magnético y sus
o. expositiva la clase video conferencia dispositivos
propiedades.
expositiva. electromagnéticos y
Lectura de la resolución de
1.2.2. Fuerza problemas
Clase magistral documentación previa a
electromotriz prácticos.
1.2 Magnetismo en expositiva la clase video conferencia
inducida.
Máquinas Eléctricas, 23/10/2024 expositiva.
9
electromagnetismo en 29/10/2024 1.2.3. Aplicaciones del
Lectura de
máquinas eléctricas. Clase magistral documentación previa a
electromagnetismo en
expositiva la clase video conferencia
máquinas eléctricas.
expositiva.
Lectura de
Prácticas de laboratorio
documentación previa a
1.2.4. Práctica 1 /Clase magistral
la clase video conferencia
expositiva
expositiva.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 7 de 19
(SYLLABUS)

Lectura de
2.1.1. Componentes
Clase magistral documentación previa a
principales de un
expositiva la clase video conferencia
transformador
expositiva.
Lectura de
Clase magistral documentación previa a
2.1.2. Protecciones
expositiva la clase video conferencia
30/10/2024 expositiva.
2.1. Transformador 9
7/11/2024 2.1.3. Bobinado
Lectura de
Clase magistral documentación previa a
Primario y
expositiva la clase video conferencia
Secundario
expositiva.
Lectura de
2.1.4. Tipos de Clase magistral documentación previa a
conexiones expositiva la clase video conferencia
expositiva. Conoces las
características y
Lectura de
2.2.1. Aplicación de la especificaciones
Clase magistral documentación previa a
ley de Faraday en importantes de las
expositiva la clase video conferencia
Unidad 2: transformadores máquinas estáticas,
expositiva.
Máquinas cómo la potencia
Lectura de
Estáticas nominal, eficiencia,
2.2.2. Relación de Clase magistral documentación previa a
relación de
transformación expositiva la clase video conferencia
transformación y
2.2. Principio de 8/11/2024 expositiva.
regulación de
9
funcionamiento 14/11/2024 Lectura de voltaje.
2.2.3. Pérdidas en los Clase magistral documentación previa a
transformadores expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
2.2.4. Factores que
Clase magistral documentación previa a
afectan la eficiencia
expositiva la clase video conferencia
del transformador
expositiva.
Lectura de
2.3.1.
Clase magistral documentación previa a
Transformadores de
expositiva la clase video conferencia
potencia
2.3. Tipos de 15/11/2024 expositiva.
9
transformadores 21/11/2024 2.3.2.
Lectura de
Clase magistral documentación previa a
Transformadores de
expositiva la clase video conferencia
distribución
expositiva.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 8 de 19
(SYLLABUS)

Lectura de
2.3.3. Clase magistral documentación previa a
Autotransformadores expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
2.3.4.
Clase magistral documentación previa a
Transformadores
expositiva la clase video conferencia
especiales
expositiva.
2.4.1. Factores que Lectura de
influyen en la Clase magistral documentación previa a
selección de expositiva la clase video conferencia
materiales expositiva.
Lectura de
2.4.2. Diseño del Clase magistral documentación previa a
núcleo y bobinados expositiva la clase video conferencia
2.4. Cálculo de
22/11/2024 expositiva.
transformadores de 9
pequeña potencia 28/11/2024 2.4.3. Sistemas de
Lectura de
Clase magistral documentación previa a
enfriamiento en los
expositiva la clase video conferencia
trasformadores
expositiva.
Lectura de
2.4.4. Ensayos y
Clase magistral documentación previa a
pruebas de
expositiva la clase video conferencia
rendimiento
expositiva.
Lectura de
2.5.1. Remoción del Clase magistral documentación previa a
bobinado antiguo expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
2.5.2. Selección de
Clase magistral documentación previa a
materiales y diseño
2.5. Proceso de expositiva la clase video conferencia
del nuevo bobinado
rebobinaje de un 29/11/2024 expositiva.
9
transformador de baja 5/11/2024 2.5.3. Técnicas de
Lectura de
potencia. Clase magistral documentación previa a
bobinado y
expositiva la clase video conferencia
ensamblaje
expositiva.
Lectura de
2.5.4. Métodos para
Clase magistral documentación previa a
asegurar la calidad
expositiva la clase video conferencia
del rebobinado
expositiva.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 9 de 19
(SYLLABUS)

Lectura de
Prácticas de laboratorio
documentación previa a
2.5.5. Práctica 2 /Clase magistral
la clase video conferencia
expositiva
expositiva.
Lectura de
3.1.1. Principio de Clase magistral documentación previa a
funcionamiento expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
3.1.2. Tipos de Clase magistral documentación previa a
motores de CC expositiva la clase video conferencia
3.1. Motor de Corriente 9/12/2024 expositiva.
9
Continua 13/12/2024 Lectura de
3.1.3.
Clase magistral documentación previa a
Características y expositiva la clase video conferencia
aplicaciones expositiva.
Lectura de
3.1.4. Métodos de Clase magistral documentación previa a Conoce los
control y regulación expositiva la clase video conferencia diferentes tipos de
expositiva. máquinas eléctricas
Unidad 3:
Lectura de rotativas, como
Clasificación de las
3.2.1. Principio de Clase magistral documentación previa a generadores,
Máquinas
funcionamiento expositiva la clase video conferencia motores de
Eléctricas
expositiva. corriente continua
Rotativas
Lectura de (CC) y motores de
3.2.2. Tipos de
Clase magistral documentación previa a corriente alterna
motores expositiva la clase video conferencia (CA).
asincrónicos expositiva.
3.2.3. Lectura de
3.2. Motor de Corriente 16/12/2024 Clase magistral documentación previa a
alterna asincrónica.
9 Características y expositiva la clase video conferencia
20/12/2024
aplicaciones expositiva.
Lectura de
3.2.4. Métodos de Clase magistral documentación previa a
control y regulación expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
Examen Parcial
3.2.5. Examen documentación previa a
1/Clase magistral la clase video conferencia
Parcial 1
expositiva expositiva.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 10 de 19
(SYLLABUS)

Lectura de
3.3.1. Principio de Clase magistral documentación previa a
funcionamiento expositiva la clase video conferencia
expositiva.
3.3.2. Tipos de Lectura de
Clase magistral documentación previa a
motores expositiva la clase video conferencia
23/12/2024 monofásicos expositiva.
3.3. Motor Monofásico 9
30/12/2024 3.3.3. Lectura de
Clase magistral documentación previa a
Características y expositiva la clase video conferencia
aplicaciones expositiva.
Lectura de
3.3.4. Métodos de Clase magistral documentación previa a
control y regulación expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
3.4.1. Principio de Clase magistral documentación previa a
funcionamiento expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
3.4.2. Tipos de Clase magistral documentación previa a
motores trifásicos expositiva la clase video conferencia
31/12/2024 expositiva.
3.4. Motor Trifásico 9
7/1/2025 3.4.3. Lectura de
Clase magistral documentación previa a
Características y expositiva la clase video conferencia
aplicaciones expositiva.
Lectura de
3.4.4. Métodos de Clase magistral documentación previa a
control y regulación expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
3.5.1. Tipos de Clase magistral documentación previa a
3.5. Clasificación de los bobinados expositiva la clase video conferencia
bobinados de las 8/1/2025 expositiva.
9
maquinas eléctricas 14/1/2025 Lectura de
monofásicas y trifásicas. 3.5.2. Técnicas de Clase magistral documentación previa a
bobinado expositiva la clase video conferencia
expositiva.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 11 de 19
(SYLLABUS)

3.5.3. Diagnóstico y Lectura de


Clase magistral documentación previa a
reparación de expositiva la clase video conferencia
bobinados expositiva.
Lectura de
3.5.4. Innovaciones documentación previa a
Clase magistral
y tecnologías en la clase video conferencia
expositiva
bobinados expositiva.

Lectura de
4.1.1. Componentes Clase magistral documentación previa a
principales expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
documentación previa a
4.1.2. Parámetros Clase magistral
la clase video conferencia
eléctricos expositiva
expositiva.
4.1. Características
15/1/2025
generales del motor 9
sincrónico. 21/1/2025 4.1.3. Lectura de
Clase magistral documentación previa a Comprende los
Especificaciones expositiva la clase video conferencia
mecánicas métodos de control
expositiva. y arranque de los
Lectura de motores
documentación previa a sincrónicos,
Unidad 4: Motores 4.1.4. Aplicaciones Clase magistral
la clase video conferencia incluyendo el
síncronos industriales expositiva
expositiva. control de
excitación del
4.2.1. Lectura de campo y los
Sincronización del Clase magistral documentación previa a sistemas de
rotor con el campo expositiva la clase video conferencia arranque suave.
magnético giratorio expositiva.
Lectura de
4.2. Principio de 22/1/2025 4.2.2. Generación documentación previa a
9 Clase magistral
Funcionamiento 28/1/2025 de campo expositiva
la clase video conferencia
magnético expositiva.

Lectura de
4.2.3. Excitación Clase magistral documentación previa a
del rotor expositiva la clase video conferencia
expositiva.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 12 de 19
(SYLLABUS)

Lectura de
documentación previa a
4.2.4. Ciclo de Clase magistral
la clase video conferencia
operación expositiva
expositiva.

4.3.1. Motores
síncronos de Lectura de
Clase magistral documentación previa a
imanes expositiva la clase video conferencia
permanentes expositiva.
(PMSM)
Lectura de
4.3.2. Motores documentación previa a
Clase magistral
síncronos de polos expositiva
la clase video conferencia
4.3. Tipos de motores salientes expositiva.
9
síncronos.
4.3.3. Motores Lectura de
Clase magistral documentación previa a
síncronos de polos expositiva la clase video conferencia
lisos expositiva.
Lectura de
4.3.4. Motores documentación previa a
Clase magistral
síncronos con expositiva
la clase video conferencia
29/1/2025 excitación externa expositiva.
4/2/2025
Lectura de
Clase magistral documentación previa a
4.4.1. Alta eficiencia expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
documentación previa a
4.4.2. Estabilidad Clase magistral
la clase video conferencia
de velocidad expositiva
expositiva.
4.4. Ventajas del motor
9
síncrono.
Lectura de
4.4.3. Factor de Clase magistral documentación previa a
potencia expositiva la clase video conferencia
expositiva.
4.4.4. Aplicaciones Lectura de
Clase magistral documentación previa a
en diversas expositiva la clase video conferencia
industrias expositiva.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 13 de 19
(SYLLABUS)

Lectura de
Clase magistral documentación previa a
4.4.5. Práctica 3 expositiva la clase video conferencia
expositiva.
5.1.1. Lectura de
Clase magistral documentación previa a
Procedimientos de expositiva la clase video conferencia
Inspección Inicial expositiva.
Lectura de
5.1.2. Evaluación de documentación previa a
Clase magistral
Componentes expositiva
la clase video conferencia
Críticos expositiva.
5.1. Inspección general 9
5.1.3. Uso de Lectura de
Clase magistral documentación previa a Domina el
Instrumentos de expositiva la clase video conferencia proceso de
Medición expositiva. reparación de
Lectura de máquinas
5.1.4. Registro y documentación previa a eléctricas
Unidad 5: Proceso Clase magistral
para la reparación Documentación de expositiva
la clase video conferencia rotativas
5/2/2025 Hallazgos expositiva.
de máquinas monofásicas y
eléctricas rotativas 11/2/2025
trifásicas pueden
monofásicas y 5.2.1. variar según el
Procedimientos Lectura de
trifásicas. Clase magistral documentación previa a nivel de
para el desmontaje expositiva la clase video conferencia conocimiento y
seguro de la expositiva. habilidad que se
máquina. busque
Lectura de
5.2.2. Reparación documentación previa a
desarrollar.
5.2. Reparación Clase magistral
9 de Componentes expositiva
la clase video conferencia
mecánica Mecánicos expositiva.

5.2.3. Sustitución Lectura de


Clase magistral documentación previa a
de Piezas expositiva la clase video conferencia
Desgastadas expositiva.
5.2.4. Montaje y Clase magistral Lectura de
Ajuste Final expositiva documentación previa a
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 14 de 19
(SYLLABUS)

la clase video conferencia


expositiva.

5.3.1. Desmontaje Lectura de


Clase magistral documentación previa a
del Bobinado expositiva la clase video conferencia
Dañado expositiva.
Lectura de
5.3.2. Preparación documentación previa a
Clase magistral
del Núcleo para el expositiva
la clase video conferencia
5.3. Secuencia de Nuevo Bobinado expositiva.
operaciones para la
9
reposición del bobinado Lectura de
eléctrico 5.3.3. Proceso de Clase magistral documentación previa a
Bobinado expositiva la clase video conferencia
expositiva.
Lectura de
5.3.4. Pruebas y documentación previa a
Clase magistral
Verificación del expositiva
la clase video conferencia
Bobinado expositiva.

12/2/2025 5.4.1. Preparación Lectura de


14/2/2025 Clase magistral documentación previa a
para la Prueba de expositiva la clase video conferencia
Arranque expositiva.
Lectura de
5.4.2. Realización documentación previa a
Clase magistral
de Pruebas de expositiva
la clase video conferencia
Arranque expositiva.

5.4. Pruebas de arranque 5.4.3. Evaluación Lectura de


9 Clase magistral documentación previa a
de motores del Rendimiento expositiva la clase video conferencia
del Motor expositiva.
Lectura de
5.4.4. Ajustes y documentación previa a
Clase magistral
Correcciones Post- expositiva
la clase video conferencia
Prueba expositiva.

5.4.5. Examen Clase magistral Lectura de


Parcial 2 expositiva documentación previa a
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 15 de 19
(SYLLABUS)

la clase video conferencia


expositiva.
Lectura de
documentación previa a
5.4.6. Proyecto Clase magistral
la clase video conferencia
Final expositiva
expositiva.

Exámenes de
recuperación
EXÁMENES DE 17/2/2025 Actividad evaluada
9 Carreras
RECUPERACIÓN 19/2/2025 teórico / práctica
tradicionales y
CDII (Dual)
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 16 de 19
(SYLLABUS)

ACTIVIDADES PRÁCTICAS MÍNIMAS POR DESARROLLAR


Práctica 1: Fundamentos De Electricidad, Magnetismo Y Electromagnetismo
Comprensión y aplicación de los principios fundamentales de la electricidad,
magnetismo y electromagnetismo, mediante experimentos que demuestran
Resultados la relación entre estos conceptos y sus aplicaciones prácticas en circuitos
esperados eléctricos y dispositivos electromagnéticos.
Explicación de los resultados basados en las leyes fundamentales de la
electricidad y el electromagnetismo.
Práctica 2: Transformadores Eléctricos
Comprensión práctica de los componentes y principios de funcionamiento
Resultados de los transformadores eléctricos.
esperados Conocimiento sobre los diferentes tipos de transformadores y sus
aplicaciones.
Práctica 3: Principio De Funcionamiento De Un Motor Con Imanes Permanentes
Comprensión del principio de funcionamiento de un motor con imanes
permanentes, incluyendo la interacción entre el campo magnético del
Resultados
estator y el campo magnético del rotor
esperados
Identificación de los componentes principales del motor: estator, rotor con
imanes permanentes, terminales de conexión.
Proyecto Final: Implementación Y Evaluación De Un Sistema De Generación Y Control
De Energía Eléctrica Utilizando Máquinas Eléctricas.
Comprensión y aplicación práctica de conocimientos sobre máquinas
Resultados eléctricas.
esperados Identificación de oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad
en el uso de máquinas eléctricas.

FORMACIÓN CIUDADANA
Los contenidos de la asignatura se
enfocan en realizar acciones *Di **Tr
permanentes para formar estudiantes Educación ambiental y X
con conciencia ambiental, así como desarrollo sostenible.
también acciones orientadas a la
formación en valores, desarrollo y Formación en valores y X
adquisición de habilidades blandas desarrollo de habilidades
que permitan a los estudiantes blandas.
contribuir al desarrollo productivo
del país.

*Di: Directa
**Tr: Transversal.

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL:
Fomenta el uso de energías limpias, optimizando recursos y materia prima en beneficio del medio
ambiente.

FORMACIÓN EN VALORES Y DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS

FORMACIÓN EN VALORES:
El aprendizaje consiste en fomentar la integridad, la responsabilidad, el respeto y la colaboración. Estos
principios serán integrados en la formación profesional de los estudiantes, desarrollando una ética
profesional sólida y un compromiso con la sociedad, lo que enriquece también su formación personal.
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 17 de 19
(SYLLABUS)

DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS:


El desarrollo de habilidades blandas incluye comunicación efectiva, trabajo en equipo, pensamiento
crítico y adaptabilidad. Los estudiantes aprenderán a integrar estas competencias para fortalecer su
capacidad para enfrentar desafíos profesionales y personales con éxito y eficacia.

INTERCULTURALIDAD:
Intercambio equitativo de perspectivas, vivencias y preocupaciones entre diversas culturas y sectores
productivos del Ecuador, con el objetivo de encontrar soluciones mediante la aplicación de una gestión
ambiental que fomente la equidad, la inclusión y la democracia.

EQUIDAD DE GÉNERO:
Analizar cómo se manifiestan las desigualdades de género en diferentes contextos. Además, podrá
proponer acciones y estrategias para promover la equidad de género en su entorno y en su práctica
profesional, con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS:


Promueve la utilización de aplicaciones y herramientas digitales que fomenten estilos de vida saludables
y brinden información y recursos para la prevención del consumo de drogas.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

1 Vargas-Machuca Saldarriaga, F. (1990). Máquinas eléctricas rotativas. Pontificia Universidad


Católica del Perú.

https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28690

2 Serrano Iribarnegaray, L., & Martínez Román, J. A. (2017). Máquinas eléctricas. Universitat
Politècnica de València.

https://riunet.upv.es/handle/10251/77750

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

1 Rodríguez Pozueta, M. Á. (2020). Máquinas eléctricas y sistemas de potencia. Editorial


Universidad de Cantabria.

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2274/course/section/2204/02_Maquinas%20de%20C
orriente%20Continua.pdf

2 Rueda, L. E. (2016). Máquinas eléctricas. Facultad de Ingeniería, Programas de Ingeniería


Eléctrica.

https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/9895/GUIA%20DE%20CUR
SO%20M%c3%a1quinas%20El%c3%a9ctricas.pdf?sequence=1&isAllowed=y

METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA (De acuerdo con el modelo educativo)

Directivas
1 Aula invertida
2 Aprendizaje cooperativo
3 Aprendizaje basado en proyectos
4 Aprendizaje basado en el conocimiento (Thinking-based Learning)

Sugeridas
SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 18 de 19
(SYLLABUS)

1 Pensamiento de diseño (Design Thinking)


2 Pensamiento visual (Visual Thinking)
3 Estudio de caso y aprendizaje basado en problemas

Calificación
Elementos
Descripción de los Parcial 1 Parcial 2 final
de
elementos de evaluación (promedio
Evaluación
parcial 1 y 2)
Componente
Pruebas parciales 3.0 puntos 3.0 puntos
Docente 3.0 puntos
Práctica 1
2.5 puntos
Práctica 2
Componente
Práctica 3 2.5 puntos
Práctico
Práctica 4 2.5 puntos
Proyecto final
Componente Tareas/Talleres/Controles
1.0 punto 1.0 punto
Autónomo 1.0 punto
Examen parcial 1 3.5 puntos
3.5 puntos
Examen
Examen parcial 2 3.5 puntos

10.0 puntos 10.0 puntos 10.0 puntos

• Para aprobar la asignatura, un estudiante debe alcanzar la calificación mínima de 7.0/10.0


puntos.
• Para poder rendir el examen de recuperación, el estudiante debe obtener una calificación
final mínima de 3.0/10.0 puntos hasta una calificación máxima de 6.99/10 puntos.
• El examen de recuperación se tomará sobre 10.0 puntos. La mitad del puntaje que obtenga
el estudiante en el examen de recuperación se sumará a la calificación final siempre y
cuando la nota del examen de recuperación sea mayor o igual a 7.0/10.0 puntos. Caso
contrario, se conservará la calificación final y se dará por reprobada la asignatura.
• La calificación final máxima que puede obtener un estudiante que ha rendido el examen
de recuperación es de 8.0/10.0 puntos, aún si cumple la condición anterior y si la suma de
la nota final con la mitad del examen de recuperación supera el puntaje de 8.0/10.0
puntos.
• Las calificaciones no se redondean en ninguna décima o centésima de punto.

MEDIO Y HORARIOS DE ACTIVIDADES SINCRÓNICAS


INSUMOS HORARIO INDICACIONES GENERALES
Asistencia obligatoria a clase
Los encuentros sincrónicos se magistral presencial (asistencia
desarrollarán respetando el horario mínima para aprobación 75%)
asignado para el curso y empleado para la
3CNA:
matrícula. Asistencia obligatoria a
MA 18:00 – 19:00.
Además, se entrega al estudiante el actividades de evaluación
JU 18:00 – 20:00
documento de Planificación de inaplazables.
VI 20:00 – 22:00
Actividades Docentes (PAD) para que
pueda hacer uso de las horas de tutoría Cumplimiento de todas las
académicas, previo agendamiento. actividades autónomas del aula
virtual.

CÓDIGO DE ÉTICA DEL IST SUCRE


SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN Código: ISUS-VIR-PD-001.A3
ACADÉMICA Fecha: 01-abril-2023
Versión:2.00
Guía de Estudio Página: 19 de 19
(SYLLABUS)

El Código de Ética de la Institución señala aspectos importantes sobre las buenas prácticas a llevar a
cabo para desarrollar nuestras actividades grupales dentro de un ambiente de cordialidad y respeto, y
marca también las sanciones por faltas que violen este derecho.
El documento se encuentra en la página web institucional: www.tecnologicosucre.edu.ec

POLÍTICAS O NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO


Por la naturaleza del curso se aplicará evaluación continua del proceso enseñanza-aprendizaje, se precisa
puntualidad y responsabilidad con las tareas y proyectos, así como con la asistencia a las clases
presenciales.
El respeto entre los estudiantes y docente es fundamental tanto en sesiones personales como en el aula
virtual y redes sociales.
La honestidad académica es un principio fundamental a lo largo del presente curso, la copia detectada
será amonestada conforme el reglamento interno correspondiente.
El desarrollo del curso se rige por este documento, en cuanto a contenidos y actividades de evaluación
continua, puede ser necesario realizar ajustes al mismo, en acuerdo con los estudiantes y el coordinador
de carrera correspondiente.
Las fechas de entrega de tareas, trabajos y proyectos, son impostergables, esto se aplica para entregas
ordinarias o por plataforma virtuales.

También podría gustarte