Modelo 0 Biología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Prueba de Acceso a la Universidad

MODELO 0
BIOLOGÍA
Castilla y León Nº Páginas: 2

Duración: 90 min. Instrucciones: El alumno ha de contestar 5 preguntas según se indica en la siguiente tabla:
Saberes básicos Preguntas Nota
Competencial Pregunta 1: obligatoria 2,0
Biomoléculas Pregunta 2: 2 opciones a elegir 1 2,0
Biología celular // Metabolismo Pregunta 3: 4 opciones a elegir 2, una de cada bloque 3,0
Genética Molecular Pregunta 4: 2 opciones a elegir 1 1,5
Biotecnología // Inmunología Pregunta 5: 2 opciones a elegir 1 1,5
La calificación máxima será de 10 puntos. Se evaluará la primera opción que no aparezca totalmente tachada o anulada de cada pregunta. La
penalización máxima en la capacidad expresiva y la corrección idiomática será de 1 punto.
Pregunta 1. Competencial (Obligatoria) (2 puntos)
La imagen muestra una microfotografía de
microscopio electrónico de un orgánulo celular. En él
se indican dos zonas identificadas con las letras A y B.
a) Explicar brevemente cómo funciona el microscopio
empleado para tomar esta imagen. (0,4)
b) Identificar: (i) De qué orgánulo se trata. (ii) Las dos
zonas A y B (iii). En qué tipos de células se
encuentra. (0,6) A
c) Describir brevemente el proceso que ocurre en este
orgánulo. (1,0) B

Pregunta 2. Biomoléculas (2 opciones a elegir 1) (2 puntos)


Opción 2.A. En relación con las enzimas:
a) Indicar dos características fundamentales. (0,5)
b) Definir apoenzima, cofactor y coenzima. Poner un ejemplo de cofactor.
(0,75)
c) Según la figura. ¿Qué enzima presenta mayor afinidad por el sustrato?
Razonar la respuesta. (0,75)

Opción 2.B. Dada la fórmula siguiente:


a) ¿De qué tipo de molécula se trata? (0,5)
b) ¿Qué tipo de enlace es el que está señalado con la flecha? ¿Posee capacidad
reductora? Justificar la respuesta. (1,0)
c) ¿De qué polímero forma parte? Señalar su función biológica. (0,5)

Pregunta 3. Biología celular // Metabolismo (3 puntos)


Pregunta 3.1. Biología celular (2 opciones a elegir 1) (1,5 puntos)
Opción 3.1.A. En la figura se representan los cambios en el
contenido de ADN durante las distintas fases del ciclo celular.
a) Indicar a qué fase corresponde cada una de las zonas
señaladas como (i), (ii), (iii), (iv) y (v). (1,0)
b) Indicar dos ejemplos de células que queden detenidas en la
fase o periodo G0. (0,5)

BIOLOGÍA - Ejercicio - Modelo “0” / 2025 Página. 1 de 2


Opción 3.1.B. Indicar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones y explicar por qué:
a) La bomba de Na+/K+ es un tipo de transporte activo dependiente de ATP en la membrana plasmática. (0,75)
b) En el retículo endoplasmático liso se sintetizan los lípidos y detoxifican sustancias nocivas. (0,75)

Pregunta 3.2. Metabolismo (2 opciones a elegir 1) (1,5 puntos)


Opción 3.2.A. Relacionado con la β-oxidación de los ácidos grasos:
a) A partir de un ácido graso saturado de 18 átomos de carbono, ¿cuántas moléculas de acetil-CoA se liberan?
¿Cuántos FADH2 y NADH se generan? (1,0)
b) ¿En qué orgánulo/s se produce? ¿Cuál es el destino de las moléculas de acetil-CoA originadas en la -oxidación
dentro de la respiración aerobia de los ácidos grasos? (0,5)

Opción 3.2.B. En la fotosíntesis:


a) Indicar en qué fase se produce la fotólisis del agua. ¿Cuáles son los productos resultantes de la descomposición
del agua? Indicar el papel de cada uno. (1,0)
b) ¿Cuál es el compuesto aceptor de CO2 en el ciclo de Calvin? ¿Qué enzima cataliza la fijación de CO2? (0,5)

Pregunta 4. Genética molecular (2 opciones a elegir 1) (1,5 puntos)


Opción 4.A. Contestar las siguientes cuestiones:
a) Dado el siguiente fragmento de ADN codificante monocatenario 3’…TAC GGA GAT TCA AGA GAG…5’
y del correspondiente ADN mutante 3’… TAC GGG ATT CAA GAG AG…5’ ¿Qué tipo de mutación se ha
producido? ¿La mutación incluida puede conllevar alteraciones graves? Razonar la respuesta. (1,0)
b) Indicar qué son las aneuploidías y euploidías. (0,5)

Opción 4.B. Según el esquema que representa la replicación del ADN:


a) Identificar todas las moléculas y estructuras señaladas con los números del 1
al 6. Describir la función de las moléculas señaladas con el número 1, y 5. (1,0)
b) ¿Por qué este proceso es continuo en una de las cadenas y discontinuo en la
otra? (0,5)

Pregunta 5. Biotecnología // Inmunología (2 opciones a elegir 1) (1,5 puntos)


Opción 5.A. Contestar las siguientes cuestiones
a) Definir los siguientes términos: PCR, ingeniería genética, biorremediación y organismos transgénicos. (1,0)
b) ¿Qué se entiende por inmunodeficiencia? (0,5)

Opción 5.B. Contestar las siguientes cuestiones


a) Poner un ejemplo de utilización de microorganismos en biomedicina (0,5)
b) En relación con el sistema inmune, relacionar los términos de la primera columna con los de la segunda y razonar
la respuesta (1,0):
1. Linfocitos T A. Inmunidad celular
2. Inmunoglobulinas B. Inmunidad artificial pasiva
3. Vacunas C. Inmunidad humoral
4. Sueros D. Inmunidad artificial activa

BIOLOGÍA - Ejercicio - Modelo “0” / 2025 Página. 2 de 2

También podría gustarte