Ses - de Pers - Soc.la Pesca 30 de Oct

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTITUCION EDUCATIVA

Nº 1265 “SANTA ROSA DE LIMA”


I.DATOS INFORMATIVOS
Nº 1265 “SANTA ROSA DE
INSTITUCIÓN
LIMA” GRADO 4° B
EDUCATIVA

ÁREA CURRICULAR PERSONAL SOCIAL DURACIÓN 135 min

DOCENTE Deysi Vargas Zevallos FECHA 30 DE OCTUBRE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

La Pesca

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Enfoque ambiental, orientación al bien común y búsqueda de la evaluación
excelencia
PS La minería Gestiona Describe los roles Diferencia las Organizador Lista de
responsablemente económicos que clases de gráfico de la cotejos.
los recursos cumplen las minería. actividad
económicos. personas de su Reconoce los económica de la
- Comprende las comunidad e recursos minería.
relaciones entre identifica las extraídos en
los elementos del relaciones que se la minería.
sistema establecen entre
Señala la
económico y ellas para
importancia
financiero. satisfacer sus
de la minería.
necesidades y
Toma decisiones generar bienestar
económicas y en las demás.
financieras.

INICIO
Observan imágenes de metales e indican sus nombres.
Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué observan?, ¿Cuál será el nombre de cada metal?, ¿Qué
actividad permite la obtención de estos metales?
Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué es la minería?, ¿Para qué sirve
esta actividad económica?, ¿Qué tipos de minería se realiza en el Perú?, ¿Qué minas conocen o han
escuchado?, ¿Qué minerales o metales se extraen de la minería?
El propósito del día de hoy es:
Explicar en qué consiste la actividad económica de la minería.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Escuchar con respeto a la profesora y compañeros.
 Seguir las indicaciones dadas.
 Levantar la mano para participar.

DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN
Se presenta la imagen del trabajo en la minería.
Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué observan?

 ¿Qué creen que estén haciendo?

 ¿Qué se necesitará para la extracción de metales?

 ¿Quiénes formarán parte del trabajo de la minería?

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Analizan información acerca de la minería y los tipos de metales que se extraen.

La minería
Definición:
Es una actividad económica que explota los recursos minerales del suelo y el
subsuelo.
Identifican características de los tipos de minas que hay en el Perú.
Señalan algunos ejemplos por cada tipo de mina.

Tipos de minas
Socavón
 Se realizan en túneles o
galerías.
 Están bajo tierra y son
propensos a derrumbes.
 Ejemplo: Goyllarisquizga, mina
que extrae carbón en Pasco.

Tajo abierto
 Remueven las capas de la
superficie a modo de tajos.
 Están en la superficie y son las
más comunes.
 Ejemplo: Yanacocha, mina que
extrae oro en Cajamarca.
Aluvional
 Extracción del cauce de los
ríos.
 Se encuentran minerales en
pepitas o pequeñas partículas.
 Ejemplo: Laberinto, mina que
extrae oro en Madre de Dios.

Analizan las diferencias entre minería ilegal, en vía de formalizar y formal.

Responden: ¿Cómo nos beneficia la minería?


Escriben en tarjetas la importancia de la minería para el ser humano.

Importancia de la minería
 La minería es una actividad económica típicamente extractiva, que tiene por
finalidad aprovechar los recursos metálicos y no metálicos que existen en la
tierra. El Perú ha sido, desde la colonia, un país básicamente minero, porque
gran parte de su economía ha dependido de esta actividad.
 Perú tiene inmensa riqueza natural. Dentro de ella, destacan los recursos
minerales como unos de los más importantes y variados que ofrece el suelo
peruano.
 Sin embargo, y a pesar del crecimiento sostenido alcanzado por el sector
minero en los últimos años aún quedan vastos territorios por explorar y muchos
recursos por explotar.

Varios metales Genera trabajo en los Entrega de canon


extraídos son de uso distintos campos de minero a las regiones
humano como el la minería. para su desarrollo
cobre para conducir económico.
la electricidad.
Reflexiona lo importante que es la actividad de la minería, pero que es a la vez afecta el medio ambiente.
ACUERDO O TOMA DE DECISIONES
Sistematizan lo trabajado en un organizador gráfico.
LA MINERÍA
La minería es aquella actividad económica primaria EXTRACTIVA que
consiste en la extracción de minerales del suelo y del subsuelo.
El Perú es un país minero por excelencia. Desde tiempos inmemoriales
(incluso antes de la invasión española) los antiguos pobladores peruanos
ya extraían y utilizaban algunos minerales como el oro y la plata, pero no
tuvieron fines económicos, sino netamente utilitarios, pues con ellos
elaboraban utensilios, adornos, armas, etc.

Escriben un compromiso personal de valorar el trabajo de las personas en la minería.


CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Diferencie las clases de minería.
Reconocí los recursos extraídos en la minería.
Señale la importancia de la minería.
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Responde las preguntas.
1. ¿Qué es la minería?
____________________________________________________________________
_____________
2. ¿Cuál es el mineral más explotado?
____________________________________________________________________
_____________
3. Los tipos de minería son: ___________________, ___________________
y___________________
4. Tipo de minería en que se obtiene el mineral del cauce de los ríos:
____________________________________________________________________
_____________

2. Con la ayuda de tu profesor, une con una línea las siguientes imágenes con
sus respectivos asientos mineros. ¡Vamos tú puedes!
3. Relaciona según corresponda.

Se realizan en túneles o galerías.


Están bajo tierra y son propensos a
Aluvional derrumbes.
Ejemplo: Goyllarisquizga, mina que
extrae carbón en Pasco.

Remueven las capas de la superficie a


modo de tajos.
Están en la superficie y son las más
Socavón comunes.
Ejemplo: Yanacocha, mina que extrae
oro en Cajamarca.
Extracción del cauce de los ríos.
Se encuentran minerales en pepitas o
Tajo abierto pequeñas partículas.
Ejemplo: Laberinto, mina que extrae
oro en Madre de Dios.
4. Traza el recorrido por las regiones políticas por las que pasan los ductos.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
- Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
- Toma decisiones económicas y financieras.
Criterios
Diferencia las Reconoce los Señala la
clases de recursos importancia de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes minería. extraídos en la la minería.
minería.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 Cahuano Exttingelitt,Jhon Alejandro

2 Carrasco Crisolo,Yeicol David

3 Ccope Licares,Yhan Alexis

4 De la Cruz Quispe,Isabel Jasmin

5 Dìaz Camarena Yaritza

6 Evaristo Córdova ,Jhonefer

7 Fernández Ríos ,Wilmer Alejandro

8 García Príncipe,Judith

9 Gavilán Zarate, José Fernando

10 Gimenes Cahuachi,Piner

11 Huaman Flores, Gianella.

12 Ignacio Espìritu,Marcelo

13 Inga Sullcaray,Tatiana

14 Laiche Neperi,Said Harrinson

15 Laurente Tovar,Jheicof Omar

16 Mendoza Carhuaricra ,Darlin Marcelina

17 Mendoza Cordova,Maria Fernanda

18 Morillo Mucha,Harold Dayro

19 Muñico Vidal,,Alondra Jade

20 Piñas Mendoza,Johny Hendricks

21 Palomino Morales,André Joshep

22 Ramos Fabian, Lian Thiago

23 Sinche Chafloque,Daleska

24 Vilchez Ricse,Alexsa Pamela

También podría gustarte