Fuentes de Energía Eléctrica CIENCIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA

Nº 1265 “SANTA ROSA DE LIMA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Fuentes de energía eléctrica”


I.DATOS INFORMATIVOS
Nº 1265 “SANTA ROSA DE
INSTITUCIÓN
LIMA” GRADO 4° A
EDUCATIVA

ÁREA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGÍA DURACIÓN 135 min

DOCENTE GABY FELICIANO SORIANO FECHA 07 DE NOVIEMBRE

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de Instr. de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Indaga mediante métodos - Hace preguntas sobre hechos, - Identifica las Buenos días. Lista de
científicos para construir fenómenos u objetos naturales o fuentes de Organizador cotejos.
sus conocimientos. tecnológicos que explora. Elabora energía gráfico sobre las
- Problematiza situaciones una posible explicación como eléctrica. fuentes de
para hacer indagación. respuesta, donde establece una - Determina qué energía
relación entre los hechos y los fuente de eléctrica.
- Diseña estrategias para factores que producen los
hacer indagación. energía
cambios. eléctrica hace
- Genera y registra datos e - Comunica las conclusiones de su uso en su
información indagación y lo que aprendió comunidad.
- Analiza datos e usando conocimientos científicos,
información. así como el procedimiento, los
- Evalúa y comunica el logros y las dificultades que tuvo
proceso y resultados de durante su desarrollo. Propone
su indagación. algunas mejoras. Da a conocer su
indagación en forma oral o
escrita.

Enfoque transversal Valores Actitudes


 Enfoque Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de
ambiental las acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio
de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.

 Enfoque de Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y


orientación al compartidos de un colectivo.
bien común.
 Enfoque de Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
búsqueda de la desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias.
excelencia

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
 Observan maquetas en las que se demuestra la luz eléctrica.
 Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué observan?, ¿Qué demuestran las maquetas?, ¿Qué
ha necesita cada una para funcionar?
 Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo se obtiene la energía
eléctrica?, ¿Cuáles son las fuentes de energía eléctrica?, En nuestra comunidad ¿Qué fuente de
energía eléctrica usamos?
 El propósito del día de hoy es:
Describir cuáles son las fuentes de energía eléctrica.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Escuchar con respeto a la profesora y compañeros.
 Seguir las indicaciones dadas.
 Levantar la mano para participar.
Desarrollo Tiempo aproximado:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Se plantea el problema mediante la siguiente pregunta:

¿Cuáles son las fuentes de energía eléctrica?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 En equipos de trabajo formados inicialmente, se les pide dialogar para poder responder al
problema planteado.
 Presentan sus hipótesis escritas en tarjetas.

Es posible que el agua, el viento y el sol sean fuentes de energía eléctrica


siguiendo unos procesos de obtención.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN


 Ante las posibles respuestas o hipótesis, se indica que deberán contrastarlas, para ello elaboran
un plan de indagación.

Plan de indagación
 Indagar información sobre las fuentes de energía eléctrica.
 Describir cuáles son las fuentes de energía eléctrica.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
 Escriben en tarjetas las fuentes de energía eléctrica que ello creen.
Energía hidráulica Energía solar Energía eólica

 Indagan información y analiza cada de las fuentes de energía eléctrica.


 Lee información sobre ¿Cuáles son las fuentes de energía primarias que pueden generar
electricidad?
 Responden: ¿Qué otras fuentes de energía eléctrica conocieron?
 Señalan por qué es importante conocer las fuentes de energía eléctrica.
 Brindan algunos ejemplos de dónde podría aprovecharse cada una de las fuentes de energía
eléctrica.
 Analizan cómo es su comunidad y determinan la fuente de energía eléctrica que hacen uso.
En nuestra comunidad llega la energía eléctrica gracias a la energía hidráulica, ya que en esta
ciudad hay una central hidroeléctrica.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
 Sistematiza la información que se indagó en un organizador gráfico.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
 Luego de analizar la información, se dirigen a sus hipótesis y contrastan si fueron verdaderas o
falsas y responden con fundamentos al problema planteado.
 Conversan y analizan si las experiencias que realizaron les ayudó a lograr el propósito de
aprendizaje.
Cierre Tiempo aproximado:
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Identifiqué las fuentes de energía eléctrica.
- Determiné qué fuente de energía eléctrica
hace uso en su comunidad.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos e información
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Criterios
Identifica las fuentes de Determina qué fuente de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes energía eléctrica. energía eléctrica hace uso
en su comunidad.
No lo No lo
Lo hace Lo hace
hace hace
1 ALVINO RIVEROZ LIAN RONALDO

2 ASTETE GARCÍA YAMILET

3 AQUINO ODIAS EYAL CAMILO

4 CARDENAS SANCHEZ LIAM JHEYCO

5 CASTILLO CAMAC STEPHANO JESUS

6 DE LA CRUZ CORI BRENT DUVALL

7 EVANGELISTA GUIOP VALERIA ODETH

8 FAFIAN MEZA MARCUS JAMES

9 FLORES COLMENAREZ ANTHONY DANIEL

HINOSTROZA BASTIDAS
10

11 HUAMANI VILLALOBOS ANNY YAKORY

12 HUANSI ROJAS DENIS NEYMAR

13 HUARCAYA AYALA KIMBERLY

14 INGARUCA PEREZ ZAID ANGEL

15 LOBATON RODRIGO ADRIANO MARCIAL

16 LOPEZ VASQUEZ JHAYSO JOSUE

17 MENDOZA HUANAQUIRI LYAN NEYMAR

18 MORALES MONTALVO MARINA THIANA

19 PANES HUARCAYA ALEXIS

20 REMETERÍA ALCANTARÁ, Daylin

21 RIQUEZ CIERTO JAROL DYLAN

22 RODRIGUEZ BRACAMONTE, JAMES FABRICIO

23 RONDON CRUZ STIFF VALENTINO

24 RUIZ MALDONADO ANY ZAORY


25 SALAZAR ORTIZ FLOR ARACELY

26 TELLO CONDOR GERALDINE

27 VALLES JARA, SEBASTIAN

28 VILLEGAS SANCHEZ DAYIRO JHORELD


FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Encuentre el nombre correspondiente de los siguientes gráficos y una con línea según
corresponda.

2. Escriba el nombre que corresponde de acuerdo a cada enunciado.

También podría gustarte