A4-Sesion-2-Cyt-Unidad 07

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN 02 La herencia genética “Leyes de Mendel”

I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL RIOJA
I.E DIVINO MAESTRO
NIVEL SECUNDARIA UNIDAD 07
CICLO VII DURACION 2 HORAS
AREA CyT FECHA: 23, 24, 25/10/2024
GRADO/SECC 4º “A”,”B” Y “C” DOCENTE: GLADYS BARDALEZ DIAZ
PRACTICANTE: JHONNER IVAN DELGADO TORRES

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


PROPÓSITO Explica los factores que determinan las características de un organismo.
 En un cuadro comparativo explicar las leyes de Mendel
EVIDENCIA
 Determinar las características de un organismo a través de ejercicios prácticos.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia, energía
COMPETENCIAS
biodiversidad de la tierra/ y energía.
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos.
CAPACIDADES  Evalúa las implicancias del saber y del que hacer científico y tecnológico.
 Fundamenta, a partir de fuentes con respaldo científico, que las hormonas sexuales influyen en
ciclo menstrual de la mujer y en la producción de gametos.
DESEMPEÑOS
 Explica, sobre la base de fuentes con respaldo científico, los eventos que ocurren desde
fecundación hasta el nacimiento de un bebé
 Explica los alcances que Mendel brinda a través de sus leyes sobre la herencia y define los términ
CRITERIOS DE
involucrados en ellas.
EVALUACIÓN/
 Resuelve ejercicios sobre herencia, determinando y proporcionando porcentajes de fenotipos
LISTA DE COTEJO
genotipos en diferentes generaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
AUTONOMA aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL

ENFOQUE DE DERECHOS
VALORES Libertad y responsabilidad
Los estudiantes promueven formas de participación estudiantil que permitan el
desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
VAL Respeto por las diferencias
ORE
S
Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia.
BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA
VALORES Flexibilidad y apertura
Los estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1
diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los
saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo:
1. Levantamos la mano para participar.
2. Respetamos las opiniones de los demás.
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer
saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
Generarnos conflicto cognitivo
Un estudiante de secundaria, ha visto en las redes sociales una entrevista científica donde se narra sobre unas
15”
moléculas que transmiten los caracteres hereditario de los progenitores a sus descendientes, esto le ha llamado
la atención.
El estudiante a relacionado esta situación con los comentarios que le hacen en la escuela, donde le han
INICIO

comentado que muchos tienen características físicas parecidas a las de sus padres y otros le han comentado
que se parece mucho a su mamá.
Un día le pregunto a su mamá: ¿Cómo es que podemos aparecerse a nuestros padres?, su mamá le responde:
recuerdo que, todas esas características transmitidas de una generación a otra, es por genética; el estudiante se
encuentra muy entusiasmado por saber, sobre este tema, y se cuestiona con una serie de preguntas, ¿Cómo se
transmiten los caracteres hereditarios de padres a hijos? ¿Qué es la genética?
 Saberes previos
 ¿Por qué somos tan parecidos y diferentes a la vez?
 ¿En qué lugar de nuestro cuerpo se encuentra la información genética?
 Actividades de la sesión.
 Se les comunica el nombre de la actividad.
 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:
 Se les menciona a los estudiantes la pregunta de investigación ¿Cómo se transmiten los
caracteres hereditarios de una generación a otra?
 Los estudiantes para la búsqueda de información realizan las siguientes acciones:
Elaboran una secuencia de acciones para la
búsqueda de información
Objetivo de la investigación Acciones o actividades para comprobar la hipótesis
Conocer sobre,  Buscan información en el libro de ciencia y tecnología

-----------------------------------------  Realizamos resúmenes de nuestra ficha de
----------------------------------------- actividad
 Subrayamos información relevante
 Comparamos información con otras fuentes como
por ejemplo información de internet a través de
nuestro celular.

 Comentar que una línea pura es un linaje de organismos que mantiene un carácter constante
en todas las generaciones, ya sea por autofecundación o por fecundación cruzada con otros
organismos de la misma línea
 En genética, un híbrido es el resultado de cruzar dos líneas puras diferentes. Mendel
DESARRROLLO

estableció que los híbridos de la primera generación filial (F1) tienen las siguientes
características:
- Son fenotípicamente e idénticos a una de las dos cepas parentales.
- Son genotípicamente idénticos entre sí

 Genotipo
Es el conjunto de genes y la información genética que define a un individuo y se transmite de
generación en generación.
 Fenotipo
Es la expresión física de las características de un individuo, como el color del pelo o la
estatura. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente.
 Dominante: Un rasgo es dominante cuando se expresa con una sola copia (A) de un gen, o alelo. Por
ejemplo, el color de ojos marrón (A) es dominante sobre el azul (a).
 Recesivo: Un rasgo es recesivo cuando se expresa con dos copias (a) de un gen, o alelos. Por ejemplo,
el color de ojos azul es recesivo.
 Para indicar que un alelo es dominante sobre otro, se usa la notación A>a, donde A es el alelo
dominante y “a” es el alelo recesivo.
 Se les indicó a los estudiantes que deberán elaborar el reto de su actividad que le servirá como
evidencia del trabajo realizado.
 A lo largo del análisis de la información el docente ira reforzando y resolviendo dudas en los
estudiantes.
 Felicítalos por su desempeño, y destaca algunas intervenciones realizadas en clase y los avances hasta
el momento.
RETROALIMENTACIÓN. El docente retroalimenta la sesión de aprendizaje mediante su ficha de actividad del estudiante.
 El docente pregunta: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido?
CIERRE

¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.

10”

IV. RECURSOS UTILIZADOS:


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA

SESIÓN DE APRENDIZAJE 3
 Plumones gruesos.  Santillan
 Hojas de información.  https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Dominant-Traits-and-
 Pizarra acrílica. Alleles#:~:text=Definici%C3%B3n,gen%20relacionado%20con%20ese
 Recursos del entorno. %20rasgo.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos
o en versión digital.
22 DE OCTUBRE del 2024

................................................. ......... ...............................................


Docente: Bardales Diaz Gladys Practicante: Delgado Torres Jhonner Ivan

SESIÓN DE APRENDIZAJE 4
SESIÓN DE APRENDIZAJE
5

También podría gustarte