Plan de Contingencias para Fiestas de Fin de Año MODELO 2
Plan de Contingencias para Fiestas de Fin de Año MODELO 2
Plan de Contingencias para Fiestas de Fin de Año MODELO 2
REALIZADO
POR
REVISADO
POR 01
APROBADO
POR
TABLA DE CONTENIDOS
1. Propósito
2. Objetivos
1. PROPOSITO
El deseo de compartir con la familia y los amigos, hasta el último momento de descanso,
son actividades que atentan contra la concentración que debe tener un trabajador en la
actividad minera, y en esta actividad un descuido puede resultar fatal, por ende, en estas
fiestas de fin de año, se tomaran las medidas necesarias para proteger la vida del
trabajador, por medio de distintos controles de Riesgo.
2. OBJETIVOS
Objetivos generales
Objetivos específicos
• Se realizará alcotest a la entrada de cada jornada de trabajo durante los días previos a las
fiestas comenzando días 20, 21, 22, 23, 26, 28, 29,30 de diciembre , 02 de enero. Todos
los controles de alcohol se realizarán antes del ingreso a sus labores diarias. El personal
que sea detectado bajo las influencias del alcohol será retirado inmediatamente de faena
aplicándole las sanciones correspondientes.
• En todas las áreas de trabajo se realizarán charlas acerca de los riesgos que produce el
consumo de Drogas y Alcohol en el trabajo.
• Se realizará alcotest a la entrada de cada jornada de trabajo durante los días del 20 al 23
Y 26 al 30 diciembre, 02 de enero .
4. PROGRAMA DE ALCOTEST
El supervisor de turno deberá realizar revisión de los planes de trabajos establecidos para los
días en turno, identificando claramente las actividades más críticas o de mayor riesgo y las
acciones de control, además de difundirlas a todos los trabajadores.
Antes de realizar las charlas de seguridad se deberá verificar el descanso apropiado de los
trabajadores, el supervisor deberá consultar a su personal a cargo, como se sienten antes de
iniciar la actividad, para constatar que su personal se encuentra en óptimas condiciones físicas
y psicológicas para desempeñar sus funciones de manera óptima y segura. Además, se
aumentará la entrega de charlas de seguridad hacia los trabajadores, haciendo hincapié en las
recomendaciones para realizar las tareas al inicio de cada etapa de la jornada.
Uno de los focos principales de atención que se realizaran para estas fechas, son las pausas activas
en terreno para reflexionar, empatizar y conversar con todos los trabajadores de LA EMPRESA
XXXXXXXXX. Estas pausas serán determinadas por el supervisor a cargo, teniendo como mínimo
una en Semana, esta actividad se realizará al inicio de la jornada laboral para iniciar el día con
ánimo y energía.
Se considera priorizar la asistencia en terreno de supervisor en las áreas con mayores riesgos. Para
dejar registros de estas verificaciones se procederá a aplicar checklist de controles críticos
aplicables, como por ejemplo, conducción, operación de maquinaria pesada, trabajo en altura, etc.
PLAN DE CONTINGENCIA
LOGO EMPRESA FIESTAS FIN DE AÑO FECHA
Este plan tiene como objetivo gestionar nuestros riesgos y, por lo tanto, controlar la
posibilidad de que las desviaciones detectadas se transformen en potenciales accidentes
con lesiones graves o fatales. Lo cual, lograremos a través, de la implementación de una
metodología de re-portabilidad.
Aplica para toda la línea de mando y nuestros trabajadores que desempeñan sus labores
en Lomas Bayas
Se debe detener del trabajo de forma inmediata al detectarse la ausencia de los controles
críticos o cualquier condición que implique riesgos para su integridad física, comunicar y
reportar desviaciones detectadas como incidentes de bajo y alto potencial, con la asesoría
del Prevencionista de riesgos y supervisor de turno, se deberá cerrar las desviaciones
detectadas con las medidas correctivas acordes al evento, para después poder
reincorporarse a sus actividades.
Noche
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Gerente
TIMBRE
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20