Islam Religión Anticristo Falso Profeta y Satanas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

El islam como religión del

anticristo, del falso profeta y


de Satanás
El islam como religión del anticristo, del falso profeta y de Satanás

“Mahoma sedujo al pueblo con promesas de placeres carnales, a los que nos instiga
el mismo deseo carnal y la concupiscencia. Igualmente les dio una religión de acuerdo con
dichas promesas, dando rienda suelta a las tendencias carnales, lo cual fácilmente
obedecen los hombres carnales. En cuanto a doctrina, no les enseñó más verdad que la
que cualquier sabio mediocre puede conocer con la luz natural; y además mezcló con las
pocas verdades que enseñó, muchas mentiras y doctrinas erróneas. No les dio signos
sobrenaturales, única manifestación que puede testificar una inspiración divina, ya que al
dar muestras sensibles de obras que sólo pueden ser divinas, prueba el maestro de la
verdad que está divinamente inspirado. Sino más bien afirmó que había sido enviado, por
las armas, que son signos que no faltan a ladrones y tiranos. Y así, no le creyeron desde el
principio hombres sabios expertos en las verdades divinas y humanas; sino sólo hombres
bestiales, moradores de los desiertos, ignorantes por completo de toda doctrina sobre Dios,
que le ayudaron con su multitud armada a forzar a otros con la violencia a sujetarse a su
ley. Ningún oráculo de profetas anteriores lo apoya con su testimonio; más bien desfigura al
Antiguo y Nuevo Testamentos presentándolos como narraciones fabulosas, según puede
observar quien estudie su religión. Por ello astutamente prohibió a sus secuaces leer el
Antiguo y Nuevo Testamentos, para que así no le arguyeran de falsedad mediante ellos. Por
todo lo cual es evidente que quienes ponen su fe en los dichos de Mahoma, lo hacen por
liviandad.”1
Dos religiones con principios fundacionales diferentes no pueden adorar al mismo
Dios, ya que un mismo Dios no puede tener atributos contradictorios, ni dar preceptos
opuestos. Sin embargo, aquí veremos que el cristianismo y el islam se oponen en aspectos
fundamentales como es el engaño y la mentira, la libertad y la esclavitud, el amor y la
sumisión, la carne y el espíritu, la violencia, y la justicia. Y este análisis nos llevará a
concluir que para un cristiano, el dios musulman no puede ser el mismo que el Dios
cristiano, y que el dios musulman es en realidad el diablo.

1
Suma contra los gentiles, Libro 1 capítulo 6, de Santo Tomás de Aquino
Del engaño y de la mentira

“ La verdad no es mía ni tuya...,


para que pueda ser tuya y mía…”

“Existirá la verdad aunque el mundo perezca”

San Agustín de Hipona

1) El dios de los musulmanes es el dios del engaño


El dios de los musulmanes es descrito como el mayor de los intrigantes en diferentes
pasajes del propio Corán: “Y son taimados/intrigantes/conspiradores, pero Dios es el
mayor de los taimados/intrigantes/conspiradores.”2, “¿Crees estar a salvo de las
intrigas/engaños de Allah? Sólo la gente perdida se siente a salvo de las
intrigas/engaños de Allah.”3, “Cuando los infieles conspiraron/intrigaron/maquinaron contra
ti para capturarte, matarte o expulsarte. Ellos conspiraron/intrigaron/maquinaron y Allah
también conspiró/intrigó/maquinó, más Allah es el mejor de los
4
intrigantes/conspiradores.” , “Y cuando hacemos que la gente pruebe la misericordia
después de que una dificultad les ha afligido, entonces intentan burlar/conspirar contra
Nuestros signos. Di: ‘Allah es más rápido en conspirar/tramar. De hecho, nuestros
mensajeros escriben lo que tramaron’.”5, “Ya conspiraron/engañaron quienes hubo antes
que ellos pero Allah es a quien pertenece toda la capacidad de tramar/engañar y
conoce lo que cada alma adquiere. Y ya sabrá, quien se niega a creer, de quién va a ser la
Morada del Buen Fin.”6

Por otra parte, el dios del corán emplea el engaño en diferentes ocasiones, por
ejemplo, según el corán, dios hizo parecer que Jesús fue crucificado, engañando a todos:
“Pero no lo mataron ni lo crucificaron, sino que así se lo hicieron ver, y los que difieren
en esto están llenos de dudas, sin ningún conocimiento (cierto), sino sólo conjeturas a
seguir, pues con toda seguridad no lo mataron:- No, Allah lo elevó para Sí; y Allah es
Exaltado en Poder, Sabio.”7. De la misma manera, según el corán, dios hizo que, en la
batalla de Badr, los enemigos parecieran pocos y despreciables a los ojos de los
musulmanes, para que estos puedan ganar la batalla: “Recuerda que, en vuestros sueños,
Alá os los mostró como pocos. Si os los hubiera mostrado como muchos, os habríais
desanimado y habríais discutido en vuestra decisión, pero Alah os salvó, pues Él conoce
bien los secretos de los corazones. Cuando os encontrasteis, Él os los mostró como

2
Corán 3:54
3
Corán 7:99
4
Corán 8:30
5
Corán 10:21
6
Corán 13:42
7
Corán 4:157-158
pocos a vuestros ojos y os hizo aparecer como despreciables a sus ojos, para que
Alá cumpliera un asunto ya decretado. A Alah se remiten todas las cuestiones.”8

2) El islam y el quebrantar juramentos


El dios de los musulmanes, enseña en el Corán, que no pedirá cuentas a los
musulmanes por todo aquello que sea "inútil en sus juramentos": “Alá no os pedirá
cuentas por la falta de consideración en vuestros juramentos, sino por la intención de
vuestros corazones; y Él es indulgente y tolerante.”9, “Alá no os pedirá cuentas por lo que
es inútil en vuestros juramentos, pero os pedirá cuentas por vuestros juramentos
deliberados: como expiación, alimentad a diez personas indigentes, en una escala del
promedio de la comida de vuestras familias; o vestirlos; o darle a un esclavo su libertad. Si
eso está fuera de sus posibilidades, ayune durante tres días. Ésa es la expiación por los
juramentos que habéis hecho. Pero mantén tus juramentos. Así os aclara Alá Sus signos,
para que seáis agradecidos.”10, “Alá ya os ha ordenado (oh hombres) la disolución de
vuestros juramentos (en algunos casos)11: Alá es vuestro Protector y es Lleno de
Conocimiento y Sabiduría.”12

3) El islam y la práctica de la taqiyya o disimulo


Los ulemas (doctores de la Ley) han legitimado, desde los inicios de islam y hasta la
actualidad, la práctica de la taqiyya (disimulo), también conocida como ketman (secreto o
restricción mental). Dicha legitimación se fundamenta en los pasajes siguientes: “Aquel que
niegue a Dios después de haber creído en Él -salvo aquel que haya sido forzado y cuyo
corazón permanezca tranquilo en su fe-, aquellos cuyos pechos se hayan abierto a la
impiedad, sobre ellos caerá la ira de Dios y un terrible tormento"13. Esto implica que el dios
de los musulmanes justifica la mentira en casos de presiones externas. "Que los creyentes
no tomen por aliados a infieles en lugar de creyentes. Quien lo haga contradice la religión
de Alá, a menos que busquéis protección en ellos. Alá os previene contra Él. Y a Alá es
el retorno. Di: Tanto si ocultáis lo que hay en vuestros pechos como si lo reveláis, Alá
lo conoce. Él conoce todo lo que hay en los cielos y en la tierra. Alá es omnipotente"14. Esto
implica que el dios de los musulmanes justifica el engaño, la falsa amistad por conveniencia
o necesidad. Y por ende la seguridad o la necesidad priman sobre la verdad. Ambos casos
muestran que el dios de los musulmanes enseña a optar por la mentira en algunas
circunstancias. Lo cual implica a su vez que sus preceptos morales se adecuan a la
conveniencia del individuo, e incluyen la mentira como algo bueno.

8
Corán 8:43-44
9
Corán 2:225
10
Corán 5:89
11
Las palabras "(en algunos casos)" no están en el texto original y por ende, podría incluso dar carta
blanca a los musulmanes para romper juramentos.
12
Corán 66:2
13
Corán 16:106
14
Corán 3:28-29
4) El islam y la práctica de la argucia
Esta derivación de la Taquiyya consiste en forjar una imagen positiva y atractiva del
islam, mediante el uso de un vocabulario atractivo. Mediante la argucia, se busca darle al
islam la imagen de un religión de paz, tolerancia y amor. Algunos apologistas musulmanes
transmiten mensajes sesgados sobre las verdaderas enseñanzas del islam. En este
contexto, se trata de evadir, negar o modificar la presencia de temas sensibles en las
enseñanzas islámicas, como ser el totalitarismo, la violencia y la yihad, la opresión de los
no-musulmanes o de las mujeres, etc. Con este fin, los apologistas musulmanes emplean
foros, entrevistas en la prensa o encuentros de diálogo interreligioso, para tranquilizar a los
no musulmanes y dar una imagen pacifica del islam. Con este fin, no dudan en citar algunos
versos, sin su contexto y ocultado otros, hacer traducciones
modificadas/falseadas/adaptadas de las enseñanzas islámicas, o aseverar que las acciones
de grupos terroristas o países musulmanes, que se basan en dichas enseñanzas, son
desviaciones, distorsiones o incluso traiciones a la religión. Estas mentiras se justifican
mediante la Taquiyya, afirmando que la necesidad de convertir o dar una buena imagen del
islam justifica la mentira.
Este tipo de mentiras, son justificadas mediante algunos pasajes del Hadiz (la vida
de Mahoma): “Narrado por Um Kulthum bint Uqba: Que ella escuchó al Apóstol de Allah
decir: ‘Aquel que hace la paz entre la gente inventando buena información o diciendo
cosas buenas, no es un mentiroso’."15. “No es lícito mentir salvo en tres casos Asma bint
Yazid narró que el Mensajero de Allah dijo: ‘No es lícito mentir excepto en tres casos: i)
Algo que el hombre le dice a su esposa para complacerla, ii) mentir durante la guerra,
y iii) mentir para lograr la paz entre la gente.’”16. “Se narró de Abu Hurairah que el
Mensajero de Allah dijo: ‘Quien cubra (el pecado de) un musulmán, Allah le cubrirá (su
pecado) en este mundo y en el Más Allá’.”17. “Umm Kulthum, hija de Uqbah, dijo: ‘No
escuché al Mensajero de Allah hacer una concesión por algo que la gente diga falsamente
excepto en tres asuntos. El Mensajero de Allah decía: No considero mentiroso a un
hombre que arregla las cosas entre la gente, diciendo una palabra con la que sólo
pretende arreglar las cosas, ni a un hombre que dice algo en la guerra, ni a un
hombre que le dice algo a su esposa, ni a una esposa que le dice algo a su
esposo’.“18.
Por otra parte, según el islam, el esesinato de un enemigo justifica la mentira: "El
Apóstol de Alá dijo: ‘¿Quién está dispuesto a matar a Ka'b bin Al-Ashraf que ha herido a
Alá y a Su Apóstol?’. Entonces Muhammad bin Maslama se levantó diciendo: ‘¡Oh Apóstol
de Allah! ¿Quieres que lo mate?’ El Profeta dijo: ‘¡Sí!’ Muhammad bin Maslama dijo:
‘Entonces permíteme decir una cosa (falsa) (es decir, engañar a Kab).’ El Profeta dijo:
‘Puedes decirlo’.”19, “El cuerpo de Ka'b quedó postrado [humillado en sumisión]. Tras su
caída, todos los judíos de Nadir fueron abatidos. Espada en mano lo abatimos. Por orden
de Muhammad fuimos enviados en secreto por la noche. Hermano matando a
hermano. Lo atrajimos a su muerte con engaño. Viajando de noche, audaces como
leones, entramos en su casa. Le hicimos probar la muerte con nuestras espadas mortales.

15
Sahih Bujari 3:49:857
16
Jami at-Tirmidhi 4:25:1939
17
Sunan Ibn Mayah 3:20:2544
18
Sunan Abu Dawud 41:4903
19
Sahih Bukhari 5:59:369
Buscábamos la victoria para la religión del Profeta”.20, “El Mensajero y sus Compañeros
continuaron en el temor y la angustia que Alá ha descrito en el Corán. Entonces Nu'aym
vino al Profeta. Me he hecho musulmán, pero mi tribu no sabe de mi Islam; así que
ordéname lo que quieras'. Muhammad dijo: 'Haz que se abandonen unos a otros si
puedes para que nos abandonen; pues la guerra es engaño'.”21

5) El dios del engaño: una paradoja absurda


Los anteriores puntos nos muestran que el dios de los musulmanes y aquel a quién
llaman profeta, enseñan que los juramentos pueden incumplirse y que las mentiras se
justifican en función del objetivo y del contexto. El engaño es justificado si se lo lleva a cabo
con un fin que resulta positivo para el islam o para el musulmán, lo que incluye: encubrir los
males de otro musulman, mentir para dar una buena imagen del islam, atraer al islam
mediante la mentira22, engañar a un enemigo durante una guerra23, complacer a su pareja o
en caso de presiones externas24. El engaño está tan presente en el islam que el propio dios
de los musulmanes es llamado el mejor de los intrigantes. Ahora bien, si el propio dios del
islam justifica la mentira en función de la situación y del fín, ¿como puede afirmarse que su
mensaje es verdadero? Pues si la mentira es válida, entonces cualquier parte de su
mensaje podría ser una mentira. Incluso los pasajes en los que el corán afirma que es malo
mentir25, podrían ser un engaño26. Así pues, el hecho de que el dios de los musulmanes, el
origen de todo según ellos, sea el mayor de los intrigantes, y que el engaño sea algo válido,
nos lleva a una paradoja absurda. Puesto que si aceptamos como cierto que “dios afirma
que es justificado mentir” entonces, podría ser que se trate de una mentira, y que de hecho
no sea justificado mentir, lo cual es una paradoja absurda.

6) La mentira según el cristianismo


En el antiguo testamento, se emparenta la mentira y el engaño con el mal, con la
muerte y con lo que Dios aborrece: “Que refrene su lengua de hablar el mal y sus labios
de proferir engaños”27. “El testigo verdadero jamás engaña; el testigo falso propaga
mentiras.”28, “Quién teme al Señor aborrece lo malo; yo aborrezco el orgullo y la
arrogancia, la mala conducta y el lenguaje perverso.”29, “La lengua que brinda alivio es

20
Ibn Ishaq (m. 768); Ibn Hisham (m. 833), A. Guillaume, ed, La vida de Mahoma [Sirat Rasul Allah],
Oxford UP, pp. 368-369, ISBN 0-19-636033-1, 1955.
21
al-Tabari (m. 923), Michael Fishbein, ed, La historia de al-Tabari [Ta'rikh al-rusul wa'l-muluk], vol.
VIII, SUNY Press, p. 23, ISBN 0-7914-3149-5, 1997
22
Si se considera que convertir a una persona implica “hacer la paz” o “arreglar las cosas”, entonces
cualquier mentira se justifica en pos de la conversión..
23
Dependiendo de lo que se defina como una guerra, y sobre todo en el contexto de la yihad,
prácticamente cualquier mentira para engañar a un no-musulman puede justificarse
24
En este caso, dependiendo de lo que se defina una presión externa, uno puede mentir para no ser
mal visto por los otros, encajar en un círculo social, conseguir un trabajo etc.
25
Por ejemplo: “Y los que no testifican mentiras, y cuando pasan cerca de malas palabras, pasan con
dignidad.” Corán 25:72 o “Los creyentes son los veraces. Los firmes, los veraces y los obedientes,
los que gastan (y no atesoran), los que oran pidiendo perdón en las vigilias de la noche.” Corán 3:17
26
Que buscaría por ejemplo, dar una buena imagen del islam.
27
Salmo 34:13
28
Proverbios 14:5
29
Proverbios 8:13
árbol de vida; la lengua insidiosa deprime el espíritu.”30, “Los labios del justo destilan
bondad; de la boca del malvado brota perversidad.”31
En la ley dada a Moises, se prohíbe la mentira de manera tajante: "No dirás falso
testimonio contra tu prójimo."32
Cristo, el Verbo de Dios, refuerza dicha prohibición: “No mates, no cometas
adulterio, no robes, no presentes falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre”, y “ama
a tu prójimo como a ti mismo”33. Es más, Cristo nos enseña a hablar con la verdad, sin
disimular, ni ocultar, ni tampoco habla de verdades relativas convenencieras:
“Mas sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal
procede.”34
Por otra parte, se afirma que Dios no miente, no engaña, no cambia de parecer, no
rompe sus promesas, esto implica que la paradoja que se puso en evidencia en el caso del
dios islamico, no se aplica al Dios verdadero, y por ende siempre se puede confiar en su
Palabra, pues ésta es siempre verdadera. Además, Cristo, el Verbo y la Palabra de Dios dijo
de sí mismo que es la verdad y que nadie llega a Dios Padre si no es por Él. Es decir que la
Palabra de Dios es la verdad y que la verdad es el único camino hacia Dios: “Dios no es un
simple mortal para mentir y cambiar de parecer. ¿Acaso no cumple lo que promete ni lleva
a cabo lo que dice?”35, “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre,
sino por mí.”36
Más por el contrario, Cristo definió al diablo como el padre de la mentira:
"Pertenecéis a vuestro padre, el diablo, y queréis llevar a cabo los deseos de vuestro padre.
Es un asesino desde el principio, que no se atiene a la verdad, porque no hay verdad
en él. Cuando miente, habla su lengua materna, porque es mentiroso y padre de
mentira"37. De igual manera, en el apocalipsis, se asocia al diablo con la mentira y el
engaño: “Y fue arrojado el gran dragón, la serpiente antigua que se llama el diablo y
Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles fueron
arrojados con él.”38

7) Conclusión
Dos religiones con principios fundacionales diferentes no pueden adorar a la misma
divinidad, puesto que sus principios son los que orientan al hombre hacia la divinidad, y si
ambos son distintos, entonces lógicamente no pueden apuntar al mismo dios. Si asumimos
que Dios es uno, por lo menos una de las dos religiones será falsa. En el anterior análisis,
hemos visto que el cristianismo y el islam divergen en cuanto a como consideran el engaño
y la mentira. La visión que tiene el islam de la mentira es relativista, justifica e incluso
alienta el engaño en ciertas circunstancias, y llama a su propio dios “el mayor de los
intrigantes”, lo cual implica que su palabra sea paradójica. El cristianismo asocia la
mentira con el mal, llama al diablo el padre de la mentira, y afirma que Dios aborrece

30
Proverbios 15:4
31
Proverbios 10:32
32
Éxodo 20:1-17
33
Mateo 19:18b-19
34
Mateo 5:37
35
Números 23:19
36
Juan 14:6
37
Juan 8:44
38
Apocalipsis 12:9
la mentira y que la Palabra de Dios es la verdad y que solo por medio de la verdad se
llega a Dios. Por ende, el dios musulman y el Dios cristiano no pueden ser lo mismo.
Siguiendo los preceptos de Cristo, la única conclusión lógica es que el dios
musulman, que acepta la mentira y el engaño y que es el mayor taimado es en
realidad el diablo. Para un cristiano, afirmar que el dios islamico es el mismo que el
Dios cristiano es equivalente a afirmar que Dios y Satanás son lo mismo.
De la guerra, de la violencia y del homicidio

"Si somos arrastrados a Cristo,


creemos sin querer;
se usa entonces la violencia,
no la libertad."

San Agustín de Hipona

La trayectoria de Mahoma se divide en dos fases:


1) La primera época tiene lugar en la Meca, los musulmanes son minoría y viven entre
paganos. Durante este periodo, la predicación de Mahoma se orienta hacia la coexistencia
pacífica con los otros, y se limita a predicar sobre la naturaleza del pecado y la advertencia
sobre el infierno como su consecuencia. Durante este periodo, Mahoma afirma "para ti es tu
religión, y para mí es la mía".39 o “Y cuando os dirijan un saludo, corresponded con uno mejor
que él o simplemente devolvedlo, es cierto que Allah tiene en cuenta todas las cosas.”40 41
2) Sin embargo, durante una segunda fase, que ocurrió tras su huida a Medina (después
de la cual su número de seguidores se incrementa al igual que su poder), Mahoma se convierte
en una figura político-militar-religiosa, que conduce una guerra contra la Meca. Algunos
estudiosos islámicos consideran que los versos del primer periodo se ven eliminados por
aquellos del segundo, justificando así plenamente la guerra y la violencia expansionista del
islam. Otros eruditos afirman que el “verso de la espada”42 que afirma: “Y cuando hayan pasado
los meses inviolables, matad a los infieles dondequiera que los halléis. Capturadlos, sitiadlos
y tendedles toda clase de emboscadas; pero si se retractan, establecen el salat43 y entregan el
zakat44, dejad que sigan su camino. Verdaderamente Allah es Perdonador y Compasivo.”,
abroga todos los versos y disposiciones pacifistas.
Algunos estudiosos modernistas afirman que los versos que incitan a la violencia solo lo
hacen con una naturaleza defensiva o preventiva. Sin embargo, dado que el islam justifica el
engaño, entonces los versos pueden ser usados en función de la conveniencia de los
musulmanes, sin ningún remordimiento. Es decir, que si pretenden tener una buena imagen,
frente a un posible enemigo mayor, pueden emplear los versos pacifistas, y pretender que el
islam es una religion de paz; si sienten mayor poder, pueden empezar a emprendre acciones de
violencia y justificarla como una violencia justa en auto-defensa y finalmente, si se encuentran
en una posición ventajosa, pueden emplear los versos más agresivos para justificar acciones
violentas que les permitan matar y subyugar a los otros.

39
Corán 109:6
40
Corán 4:86
41
Este versiculo suele emplearse para demostrar que el islam es una religion de paz, como si
devolver el saludo fuera sinonimo de nunca entrar en guerra.
42
Corán 9:5
43
Oración ritual musulmana que se hace cinco veces al día
44
Literalmente “aquello que purifica”, se trata de un monto de dinero que se atribuye a los
necesitados.
1) La expansion del islam a través de la muerte y el
odio ordenada por el dios del islam
Numerosos son los versos del corán que convocan a los musulmanes a luchar contra los
llamados “infieles” (es decir todo aquel que no es musulman). La yihad no hace diferencia entre
paganos, ateos, judios, cristianos u otros. Pues todos son considerados infieles por los
musulmanes. En algunos casos, los musulmanes en afán de convertir al islam, afirman que
respetan a cristianos y judios y que los consideran “gente del libro”, afirmando que comparten
revelaciones comunes, e incluso parecen mostrar que les tienen aprecio. Sin embargo, la yihad
se lleva a cabo contra judios y cristianos, como lo indica el propio corán. Por ende, no debemos
dejarnos engañar, al estar en guerra contra nosotros, pueden mentirnos y engañarnos sin
ningún reparo: “Combatid contra aquéllos, de los que recibieron el Libro, que no crean en
Allah ni en el Último Día, no hagan ilícito lo que Allah y Su mensajero han hecho ilícito y no
sigan la verdadera práctica de Adoración, hasta que paguen la yizia con sumisión y
aceptando estar por debajo.”45 El anterior pasaje menciona la yizia, se trata de un impuesto
que pagan los dhimmíes, es decir Cristianos, Judios y Zoroastrianos libres, que viven como
ciudadanos de segunda, en una region conquistada por el islam. Los dhimmíes deben aceptar
un estatuto determinado (ciudadano de segunda) y deben pagar ese tributo como signo de
sumisión para poder conservar su fé. Ahmad Sirhindi un exegeta musulmán del siglo XVII afirma
que "El verdadero propósito de imponerles la jizya es humillarles hasta tal punto que, por
miedo a la jizya, no puedan vestir bien ni vivir con grandeza. Deben permanecer
constantemente aterrorizados y temblorosos. Se pretende mantenerlos bajo desprecio y
defender el honor y el poder del Islam". De igual manera, el corán prohíbe tajantemente la
amistad con judíos y cristianos: “¡Vosotros que creéis! No toméis por aliados a los
judíos ni a los cristianos; unos son aliados de otros. Es cierto que Allah no guía a los
injustos.”46
La yihad es una guerra total, que solo se salda por la derrota, sumision y conversion de
los que se oponen al islam : “Luchad contra ellos hasta que no haya más oposición y la
Adoración debida sea sólo para Allah.”47. Algunos defensores del islam afirman que la yihad
es una guerra espiritual (interna contra los vicios personales) o external en pos de conversiones;
y que no debe entendersela como una guerra fisica, dando así la imagen del islam como religion
de paz. Sin embargo, esto es una mentira, es una argucia de los musulmanes para dar una
imagen aceptable de su religión. En efecto, otros versos muestran que se trata de una guerra
física: “Y cuando hayan pasado los meses inviolables, matad a los infieles donde quiera que
los halléis. Capturadlos, sitiadlos y tendedles toda clase de emboscadas”48. “¡Vosotros que
creéis! Combatid contra los incrédulos que tengáis al alcance, y que encuentren dureza en
vosotros. Y sabed que Allah está con los que Le temen”49, de igual manera el hadiz indica que
Mahoma afirmó: "Dios dijo: 'No corresponde a ningún profeta', es decir, antes de ti, 'tomar
prisioneros' de sus enemigos 'hasta que haya hecho matanza en la tierra', es decir,
masacrado a sus enemigos hasta expulsarlos de la tierra. Vosotros deseáis la atracción
de este mundo", es decir, sus bienes, el rescate de los cautivos. Pero Dios desea el otro

45
Corán 9:29
46
Coran 5:51
47
Corán 2:193
48
Corán 9:5
49
Corán 9:123
mundo', es decir, que los maten para manifestar la religión que Él desea manifestar y por
la cual se puede alcanzar el otro mundo.”50.
Tampoco se trata de una “mala interpretacion desde una visión occidental” como suelen
decir los defensores del islam, pues sus propios exegetas señalan que se trata de una guerra
física: Ibn Kathir, exegeta musulman del siglo XIV, explica el anterior versículo: ”Este honorable
Ayah fue revelado con la orden de luchar contra la Gente de las Escrituras, después de que
los paganos fueran derrotados, la gente entrara en la religión de Allah en gran número, y la
Península Arábiga quedará asegurada bajo el control de los musulmanes. Allah ordenó a Su
Mensajero luchar contra la Gente de las Escrituras, judíos y cristianos, en el noveno año
de la Hijrah, y preparó su ejército para luchar contra los romanos y llamó a la gente a la Yihad
anunciando su intención y destino”. Es decir que la yihad, es la guerra ordenada por el dios
musulman, contra los que no creen en él. La coexistencia con los que ellos llaman infieles, solo
se da momentáneamente, y es únicamente parte de la estrategia guerrera: “Deja que les llegue
su momento a los incrédulos, dales un poco de tiempo.”51, pero que el odio hacia cualquier
enemigo, es perpetuo: “El [Mahoma] dijo: ‘Que la maldición de Alá caiga sobre los judíos y
los cristianos’.

2) La yihad vista por los exégetas musulmanes


Una vez más, la yihad como marca del homicidio, la brutalidad y el engaño, en el seno
mismo del islam no nace de una mala interpretación, ya que importantes exégetas musulmanes
reconocen, a lo largo de la historia, la importancia central de la yihad en la religión islámica,
como mandato divino. Por ejemplo Ibn Taymiyyah exegeta del siglo XIII-XIV afirma que “Puesto
que la guerra lícita es esencialmente Yihad y puesto que su objetivo es que la religión sea
enteramente para Allah y la palabra de Allah esté por encima de todo, por lo tanto, según
todos los musulmanes, se debe combatir a aquellos que se interpongan en el camino de
este objetivo"52. De igual manera, Al-Ghazali imán del siglo XI afirma que “Hay que hacer la
yihad (es decir, razzias o incursiones) al menos una vez al año... se puede usar una
catapulta contra ellos cuando están en una fortaleza, incluso si entre ellos hay mujeres y
niños. Se les puede prender fuego y/o ahogar. ... Si se esclaviza a una persona de la Gente
del Libro, se revoca su matrimonio ... Se pueden talar sus árboles. ... Hay que destruir sus
libros inútiles. Los yihadistas pueden tomar como botín lo que decidan ... pueden robar
tanta comida como necesiten”53. Pero dichas afirmaciones no se limitan a exegetas antiguos,
recientemente, el Dr. M. Sa'id Ramadan Al-Buti de la Universidad de Al Azhar afirma que "La teoría
de que nuestra religión es una religión pacífica y amorosa es una teoría errónea... La guerra
santa, tal y como se conoce en el Islam, es básicamente una guerra ofensiva, y es el deber de
todos los musulmanes de todas las épocas, cuando se dispone del poder militar necesario,
porque nuestro profeta Muhammad dijo que Alá le había ordenado luchar contra todos los
pueblos hasta que dijeran 'No hay más Dios que Alá', y él es su mensajero’. ...No tiene sentido
hablar de la guerra santa como algo sólo defensivo, de lo contrario, ¿qué quiso decir el profeta
cuando dijo: ‘a partir de ahora, aunque no os invadan, debéis invadirles’ ".54

50
Ibn Ishaq (m. 768); Ibn Hisham (m. 833), A. Guillaume, ed, The Life of Muhammad [Sirat Rasul
Allah], Oxford UP, pp. 326-327, ISBN 0-19-636033-1, 1955
51
Corán 86:17
52
Ibn Taymiyyah, "El gobierno según la ley de Allah en la reforma del gobernante y su rebaño".
53
Al-Ghazali, Kitab al-Wagiz fi fiqh madhab al-imam al-Safi'i
54
Dr. M. Sa'id Ramadan Al-Buti - "Jurisprudencia de la Biografía de Muhammad", Pág. 135
3) De las conversiones forzadas
En el anterior párrafo, vimos que la yihad lleva ya sea a la muerte o al sometimiento del
que se opone al islam, que se transforma en un dhimmi, o en la conversión de los vencidos. Sin
embargo, una vez más, asistimos a una contradicción entre los hecho y varios versos como el
“versículo de la espada”55 que analizamos anteriormente, que dan a los contendientes solo dos
opciones: la conversión o la muerte, y el hecho de que se afirme que “No hay coacción en la
práctica de Adoración, pues ha quedado claro cual es la buena dirección y cual el extravío”56.
Esta última afirmación corresponde a la primera época de Mahoma, y por ende habría quedado
derogada por el “versículo de la espada”. Sin embargo no es raro encontrar apologistas
musulmanes que tratan de describir al islam como una religion tolerante, apelando a ese
versículo, sin embargo, esta es una argucia más que los musulmanes ponen en práctica con el
fin de convertir personas al islam. Es interesante resaltar que exégetas musulmanes entienden
también ambos versículos de la manera siguiente: “La orden de luchar contra los infieles se
retrasó hasta que los musulmanes se hicieron fuertes, pero cuando eran débiles se les
ordenó aguantar y ser pacientes.”57 Esto muestra una vez más que los musulmanes
emplearan versículos semejantes al 2:256 en situaciones de debilidad e inferioridad, y una vez
estén en situación de poder emplearán versículos semejantes al 9:5, con el fin de justificar la
yihad y el dominio sobre los otros.
Podemos citar algunos pasajes de los hadices que mencionan que la guerra o la
opresión deben ejercerse hasta que la conversión de los vencidos: “Narrado por Abu Huraira: El
versículo: ‘Vosotros (los verdaderos musulmanes) sois el mejor de los pueblos que se ha
levantado para la humanidad’. (Corán 3:110) significa, el mejor de los pueblos para la gente,
ya que los traéis con cadenas en el cuello hasta que abracen el Islam”58. Esto significa que
para el islam, la guerra, el martirio y la opresion de aquellos que no siguen el islam es un bien
para ellos, y por ende los musulmanes que los matan y oprimen les hacen un bien, pues tarde o
temprano deberían convertirse. Por otra parte, varios versículos de los hadices59 se emparentan
con el versículo de la espada que analizamos con anterioridad, por ejemplo “narrado por Anas
bin Malik: El Apóstol de Alá dijo: ‘Se me ha ordenado combatir a la gente hasta que digan:
'Nadie tiene derecho a ser adorado salvo Alá'. Y si lo dicen, rezan nuestras oraciones, se
enfrentan a nuestra Qibla60 y matan como nosotros matamos, entonces su sangre y su
propiedad serán sagradas para nosotros."61 Esto significa que según el islam, la vida de un
ser humano (su sangre) solo es respetada si se convierte al islam y si de cierta forma el
converso sella un pacto de sangre con el islam, mediante el asesinato. Algunos versos del hadiz
podrían interpretarse actualmente como un llamado al genocidio de cristianos y judios, para
conseguir una “limpieza religiosa” como se pude ver a continuación: “Se ha narrado de Umar b.
al-Jatib que oyó al Mensajero de Allah decir: Expulsaré a los judíos y cristianos de la
Península Arábiga y no dejaré a nadie que no sea musulmán.”62

55
Corán 9:5
56
Corán 2:256
57
Mabaheth Fi 'Ulum al-Qur'an. Sobhy as-Saleh, Dar al-'Ilm Lel-Malayeen, Beirut, 1983, p. 269
58
Sahih Bujari 6:60:80
59
Podemos citar también a Sahih Muslim 1:30-35
60
La dirección de la Kaab hacia donde rezan los musulmanes.
61
Sahih Bukhari 1:8:387
62
Sahih Muslim 19:4366
4) La yihad defensiva
Desde la edad media, la yihad ha sido clasificada como “ofensiva”, la que analizamos
hasta el momento y la yihad “defensiva”, que ordena a los musulmanes, como deber sagrado,
luchar para defender su religión y el Estado Islámico, de agresiones externas. Los exegetas
modernistas islámicos consideran que esta visión es únicamente el producto del ímpetu
expansionista de los primeros califatos, y que el Corán sólo autoriza la lucha defensiva y
preventiva. Sin embargo, los versos que hemos analizado hasta el momento son claros, la yihad
tiene por objetivo la conversión de todos los seres humanos al islam, no tolera la existencia de
otras religiones, y por ende no puede implicar una yihad meramente defensiva. La afirmación
modernista, parece una argucia más de los musulmanes para dar una imagen positiva de su
religión, justificando algunas acciones, como meramente en defensa de sí mismos y de sus
creencias. ¿Pero hasta donde la yihad preventiva y defensiva puede justificarse como tal, si en
su seno alberga el engaño? Pues puede afirmarse que destruir completamente otra religión es
una guerra meramente preventiva, para evitar que puedan convertir musulmanes.
Con el fin de justificar la yihad defensiva, los musulmanes emplean los versículos
siguientes: “Se os ha prescrito combatir [contra los infieles], aunque os sea odioso, pero
puede que os disguste algo que sea un bien para vosotros y que améis algo que es un
mal. Allah sabe y vosotros no sabé”63, las justificación implica que la guerra resulta odiosa, pero
debe hacerse en pos de un bien mayor. Sin embargo, esto no implica que sea meramente
defensiva. También suele emplearse el versículo “Y combatid en el camino de Allah a quienes
os combatan a vosotros pero no os propaséis; es cierto que Allah no ama a los que se
exceden.”64, sin embargo este versículo se ve derogado por el “versículo de la espada”, y por
ende no debería resultar válido. Igualmente, emplea el versículo siguiente: “Combate en el
camino de Allah, no te exijas sino a ti mismo y anima a los creyentes; puede ser que Allah
detenga la violencia de los que se niegan a creer.”65, con el fin de insinuar que el combate se
hace en defensa ante la violencia de los otros. Sin embargo, no es exactamente eso lo que dice
el versículo, y se trata más bien de una interpretación, pues también podría entenderse que el
dios del islam dentendra la violencia de los enemigos, concediendoles la victoria a los
musulmanes, lo cual no implica que la yihad sea forzosamente defensiva.

5) Mahoma el profeta del odio


a) Mahoma el profeta de la guerra
Según el corán “Realmente en el Mensajero tenéis un hermoso ejemplo para quien
tenga esperanza en Allah”. Pero en diferentes pasajes del Corán66 y los Hadiths, se indica que
Mahoma y sus seguidores, bajo órdenes y con la ayuda de su dios, se enfrentaron con las
armas a sus enemigos en batalla y sembraron el terror con brutalidad y engaño, regocijándose
de la ola de destrucción y muerte que dejan a su paso: “¡Cuántas ciudades hemos destruido!
Nuestra violencia les sobrevino mientras dormían o sesteaban”67. De hecho, la sed de
sangre no se limita a los que luchan, sino que Mahoma justifica la violencia cometida contra las
mujeres y niños de sus enemigos: “Narrado por Ibn 'Abbas: Fui informado por As-Sa'b bin
Jaththamah quien dijo: "Dije: "Oh Mensajero de Allah nuestros caballos pisotearon a las

63
Corán 2:216
64
Corán 2:190
65
Corán 4:84
66
Entre los ya mencionados por ejemplo.
67
Corán 7:4
mujeres y niños de los idólatras". Él respondió: ‘Son de sus padres’ ”68 Una vez más, no se
trata de un problema de interpretación, desde una mirada occidental, pues exégetas
musulmanes como Ibn Taymiyyah afirman que “Algunos [juristas] opinan que se puede matar a
todos ellos, por el mero hecho de ser infieles, pero hacen una excepción con las mujeres
y los niños, ya que constituyen ‘bienes para los musulmanes’69 ”70. Es interesante resaltar la
contradicción patente con otros versos según los cuales Mahoma no aprobaba la muerte de niños y
mujeres “​​Durante algunos de los Ghazawat del Profeta se encontró a una mujer asesinada. El
Mensajero de Allah desaprobaba el asesinato de mujeres y niños.”71. ¿Es acaso otro engaño que el
islam justifica en el marco de la guerra?
De hecho los hadices indican que Mahoma puso a la yihad como uno de los elementos
principales del islam, y llamó a llevarla a cabo continuamente hasta el fin de los tiempos: “El
Profeta dijo: Tres cosas son las raíces de la fe: abstenerse de (matar) a una persona que
pronuncie: "No hay más dios que Allah" y no declararlo infiel sea cual sea el pecado que
cometa, y no excomulgarlo del Islam por su cualquier acción; y la yihad se realizará
continuamente desde el día en que Allah me envió como profeta hasta el día en que el
último miembro de mi comunidad luche con el Dajjal72”73. Por ende, las raices de la fé
islámica son 1) el no matar a los musulmanes, 2) no declarar como infiel a un musulman, sea
cual sea su falta (de hecho vimos en el capítulo anterior que mentir para encubrir los pecados de
otros musulmanes es una gran bien), 3) llevar adelante la yihad hasta el fin de los tiempos,
matando a los llamados infieles. Por ende en este mismo pasaje vemos que los musulmanes
tienen un doble estandar en el momento de juzgar el homicidio, si la victima es musulmana, el
asesinato es algo malo, pero si no lo es, entonces es una buena acción. Al igual que con la
mentira, vemos que una especie de relativismo de conveniencia esta al centro del islam. De
hecho, Mahoma amalgama la mentira y el engaño con la guerra y la violencia, según diferentes
Hadices, por ejemplo: “Narrado por Abu Huraira: El Apóstol de Alá dijo: ‘La guerra es un
engaño’.”74. Por ende, si la guerra es un elemento central del islam, lo es también por
consecuencia logica también lo son el homicidio y el engaño. Y verdaderamente extraño es que
el dios de los musulmanes sea llamado en el corán “El Misericordioso, el Compasivo”75.

b) Mahoma el profeta de la tortura y de la venganza


Según el corán “Realmente en el Mensajero tenéis un hermoso ejemplo para quien
tenga esperanza en Allah”76, y este hermoso ejemplo ordena varias torturas como castigo, a
continuación se citan algunos de estos eventos, relatados en los hadices:
• “ Entonces mataron al pastor y ahuyentaron a los camellos, y se convirtieron en infieles
después de ser musulmanes. Cuando el Profeta fue informado por un grito de socorro, envió a
algunos hombres en su persecución, y antes de que el sol saliera en lo alto, los trajeron, e hizo
que les cortaran las manos y los pies. Luego ordenó que les pusieran clavos calientes en los
ojos y los dejaran en el Harra (terreno rocoso de Medina). Pidieron agua, y nadie les
proporcionó agua hasta que murieron (Abu Qilaba, un subnarrador dijo: "Cometieron
asesinatos y robos y lucharon contra Allah y Su Apóstol, y propagaron el mal en la tierra").77

68
Jami at-Tirmidhi 3:19:1570.
69
Analizaremos la noción de esclavitud y de botín de guerra más adelante
70
Ibn Taymiyyah, "El gobierno según la ley de Allah en la reforma del gobernante y su rebaño".
71
Sahih Bukhari 4:52:257
72
Para los musulmannes es análogo al anticristo y se relaciona con el fin de los días
73
Sunan Abu Dawud 14:2526
74
Sahih Bujari 4:52:268
75
Corán 1:1
76
Corán 33:21
77
Sahih Bujari 4:52:261
• “El Profeta les dio órdenes. Así que les marcaron los ojos con trozos de hierro y les
cortaron las manos y las piernas y los abandonaron en Harra hasta que murieron en ese
estado.”78
• “El Profeta cortó las manos y los pies de los hombres pertenecientes a la tribu de 'Uraina
y no cauterizó (sus miembros sangrantes) hasta que murieron.”79
• “El Profeta añadió: ‘Ciertamente decidí ordenar al Mu'adh-dhin (llamador) que
pronunciara el Iqama y ordenar a un hombre que dirigiera la oración y luego tomar una
llama de fuego para quemar a todos aquellos que no habían salido de sus casas hasta el
momento para la oración junto con sus casas’.”80
• “El apóstol dijo: 'Lleváoslo y cortadme la lengua', así que le dieron (camellos) hasta que
quedó satisfecho”.81

c) El profeta de los asesinatos y de la venganza


Según el corán “Realmente en el Mensajero tenéis un hermoso ejemplo para
quien tenga esperanza en Allah”82, y este hermoso ejemplo ordena varios asesinatos
selectivos, y existe un caso documentado por los hadices en el cual Mahoma ordena la
ejecución en masa de una tribu de judíos. Mahoma era igualmente susceptible a las críticas de
los poetas, y ordenó varias ejecuciones de poetas que se habrían burlado de él a través de sus
versos. Aquí citamos solo algunos de los hadices que relatan los asesinatos ordenados o
perpetrados por Mahoma:
• “Abu Sulma escribió a su hermano Ka'b para contarle que el apóstol había matado en La
Meca a algunos de los hombres que le habían satirizado e insultado y que los poetas de
Quraysh que quedaban [...] habían huido en todas direcciones.”83
• “Oí al Apóstol de Allah decir: Si no fueras un mensajero, te decapitaría. Pero hoy no eres
un mensajero. Entonces ordenó a Qarazah ibn Ka'b que lo matara. Lo decapitó en el
mercado. Quien quiera ver a Ibn an-Nawwahah degollado en el mercado (puede verlo).”84
• “El Apóstol de Alá subió al púlpito y se quejó de 'Abdullah bin Ubai (bin Salul) ante sus
compañeros, diciendo: '¡Oh vosotros, musulmanes! ¿Quién me librará de ese hombre que
me ha herido con su malvada declaración sobre mi familia? [...] Sad bin Mu'adh el hermano
de Banu 'Abd Al-Ashhal se levantó y dijo: '¡Oh Apóstol de Allah! Yo te libraré de él [...] le cortaré
la cabeza”85
• “El apóstol dijo: '¿Quién se ocupará de este canalla por mí?’ Entonces Salim b. 'Umayr,
hermano de B. 'Amr b. 'Auf, uno de los 'llorones', salió y lo mató.”86
• “El Apóstol de Alá envió un grupo de personas a Abu Rafi. Abdullah bin Atik entró en su
casa por la noche, mientras dormía, y lo mató.”87

78
Sahih Bujari 5:59:505
79
Sahih Bujari 8:82:795
80
Sahih Bujari 1:11:626
81
Ibn Ishaq (m. 768); Ibn Hisham (m. 833), A. Guillaume, ed, The Life of Muhammad [Sirat Rasul
Allah], Oxford UP, p. 595, ISBN 0-19-636033-1, 1955
82
Corán 33:21
83
Ibn Ishaq (m. 768); Ibn Hisham (m. 833), A. Guillaume, ed, The Life of Muhammad [Sirat Rasul
Allah], Oxford UP, p. 597, ISBN 0-19-636033-1, 1955.
84
Sunan Abu Dawud 14:2756
85
Sahih Bujari 5:59:462
86
Ibn Ishaq (m. 768); Ibn Hisham (m. 833), A. Guillaume, ed, The Life of Muhammad [Sirat Rasul
Allah], Oxford UP, p. 675, ISBN 0-19-636033-1, 1955.
87
Sahih Bujari 5:59:370
• “El Profeta dijo: '¿Quién está dispuesto a matar a Ka'b bin Ashraf (un judio)? Muhammad
bin Maslama respondió: '¿Quieres que lo mate?' El Profeta respondió afirmativamente.”88
• “Cuando los hombres que el Profeta había enviado a 'Adal y al-Qarah fueron asesinados
en al-Rayi y la noticia llegó al Mensajero de Dios, éste envió a 'Amr b. Umayyah al-Damn y a
uno de los Ansar a La Meca, ordenándoles que mataran a Abu Sufyan b. Harb.”89
• “Cuando el apóstol oyó lo que había dicho dijo: '¿Quién me librará de la hija de Marwan?'
'Umayr b. 'Adiy al-Jatmi que estaba con él le oyó, y esa misma noche fue a su casa y la
mató”90
• ““Uno de los familiares de Yamin me dijo que el apóstol le dijo a Yamin: '¿Has visto cómo
me ha tratado tu primo y lo que se ha propuesto hacer? Entonces Yamin le dio dinero a
un hombre para que matara a su primo y lo mató.”91
• “El Mensajero de Dios dio órdenes sobre él a al-Zubayr b. al-'Awwam, diciendo:
‘Torturadle hasta que le arranquéis lo que tiene’. Al-Zubayr siguió dándole vueltas a su
bastón de fuego en el pecho hasta que Kinanah estuvo a punto de expirar; entonces el
Mensajero de Dios se lo entregó a Muhammad b. Maslamah, quien lo decapitó para
vengar a su hermano Mahmud b. Maslamah.”92
• “El Profeta ordenó la ejecución de Uqbah ibn Abu Mu'ayt. Cuando Uqbah suplicó:
'¿Quién cuidará de mis hijos, oh Mahoma? Mahoma respondió: 'El fuego'.”93
• “El Apóstol de Alá dijo: Si obtienes una victoria sobre los hombres de los judíos,
mátalos. Así que Muhayyisah saltó sobre Shubaybah, un hombre de los mercaderes judíos.
Tenía estrechas relaciones con ellos. Entonces lo mató.”94
• “[Mahoma] Ordenó matar a seis hombres y cuatro mujeres”95
• “Un hombre ciego tenía una madre esclava que solía menospreciar al Profeta [...] Él la
reprendió pero ella no abandonó su hábito. Una noche empezó a calumniar al Profeta y a
insultarle. Entonces él cogió un puñal, se lo puso en el vientre, lo apretó y la mató. Un
niño que se interpuso entre sus piernas se manchó con la sangre que allí había”96
• “El mensajero de Dios los atacó unos días antes del final de Dhu al-Qa'dah. Afirmó que el
Mensajero de Dios ordenó que se cavaran surcos en la tierra para los Banu Qurayzah.
Luego se sentó, y Ali y al-Zubayr empezaron a cortarles la cabeza en su presencia. Afirma
que la mujer a la que el Profeta mató aquel día se llamaba Bunanah, esposa de al-Hakam
al-Qurazi; fue ella quien había matado a Jallad b. Suwayd arrojándole una piedra de molino.
El Mensajero de Dios la llamó y la decapitó en represalia por Jallad b. Suwayd.97
• “El Profeta dijo: 'Si un musulmán abandona su religión, mátalo'."98

88
Sahih Bujari 4:52:271
89
Al-Tabari, Vol. 7, p. 97al-Tabari (d. 923), W. Montgomery Watt; M. V. McDonald, eds, The History of
al-Tabari [Ta’rikh al-rusul wa’l-muluk], vol. VII, SUNY Press, pp. 147-150, ISBN 0-88706-344-6, 1987
90
Ibn Ishaq (d. 768); Ibn Hisham (d. 833), A. Guillaume, ed, The Life of Muhammad [Sirat Rasul
Allah], Oxford UP, pp. 675-676, ISBN 0-19-636033-1, 1955
91
Ibn Ishaq (m. 768); Ibn Hisham (m. 833), A. Guillaume, ed, The Life of Muhammad [Sirat Rasul
Allah], Oxford UP, p. 438, ISBN 0-19-636033-1, 1955.
92
al-Tabari (m. 923), Michael Fishbein, ed, La historia de al-Tabari [Ta'rikh al-rusul wa'l-muluk], vol.
VIII, SUNY Press, pp. 122-123, ISBN 0-7914-3149-5, 1997
93
La vida de Mahoma, Muhammad H. Haykal, pp. 233-234.
94
Sunan Abu Dawud 19:2996
95
Ibn Sa'd, Vol. 2, p. 168
96
Sunan Abu Dawud 38:4348
97
al-Tabari (m. 923), Michael Fishbein, ed, La historia de al-Tabari [Ta'rikh al-rusul wa'l-muluk], vol.
VIII, SUNY Press, pp. 40-41, ISBN 0-7914-3149-5, 1997
98
Sahih Bujari 4:52:260
• “El pago para los que hagan la guerra a Allah y a Su Mensajero y se dediquen a
corromper en la tierra, será la muerte o la crucifixión o que se les corte la mano y el pie
contrario.”99
Mahoma no se contenta con las ejecuciones en masa de seres humanos, y ordena la
ejecución en masa de otras criaturas:
• “Entonces, esa misma mañana ordenó (el profeta) matar a los perros hasta que anunció
que el perro destinado a los huertos también debía ser matado, pero perdonó al perro
destinado a la protección de los campos extensos (o grandes jardines).”100
• “El Profeta de Allah ordenó matar perros, e incluso matamos a un perro que una mujer
trajo consigo del desierto. Después prohibió matarlos, diciendo: Limitaos al tipo que es
negro.”101
• “El Profeta dijo: Si los perros no fueran una especie de criatura, ordenaría que los
mataran a todos, pero maten a todos los negros puros.”102
• “El Mensajero de Allah ordenó matar a los perros y enviábamos (hombres) a Medina y
sus rincones y no perdonábamos a ningún perro que no matáramos, tanto que matamos
al perro que acompañaba a la yegua mojada que pertenecía a la gente del desierto.”103
• “El Apóstol de Allah ordenó matar a los geckos, y los llamó pequeñas criaturas nocivas.104
• “El Profeta le ordenó matar salamandras.”105

6) De la violencia en el Antiguo Testamento cristiano


Los apologistas musulmanes suelen defender la violencia en el islam afirmando que la
violencia esta presente en la biblia, y en particular en multiples historias del antiguo testamento.
Luego, su argumento opera de la siguiente manera: Si un profeta o rey del antiguo testamento
sigue siendo reconocido como tal, a pesar de una historia de violencia vinculada a él, entonces
la violencia vinculada a Mahoma no es un contra argumento válido contra su calidad de profeta.
Por otra parte, afirman que si Dios había ordenado matanzas en el pasado, y si Dios no se
equivoca ni se desdice, entonces podría volver a ordenar matanzas, como la yihad. Analizemos
primero la violencia en el antiguo testamento, y posteriormente estudiemos el argumento de los
apologistas islámicos.
En efecto, negar la violencia y los asesinatos sería faltar a la verdad. Por ejemplo, según
el antiguo testamento: “Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré lo que hizo
Amalec a Israel al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto. Ve, pues, y hiere a
Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres,
niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos”106. Se encuentran órdenes
similares en el periodo durante el cual los Israelitas conquistaron la Tierra Prometida
(Deuteronomio 2:34; 3:6; 20:16-18). En otro pasaje, Moisés se venga y ejecuta a muchos
israelitas por haber idolatrado al becerro de oro: “Y él les dijo: Así dice el Señor, Dios de Israel:
«Póngase cada uno la espada sobre el muslo, y pasad y repasad por el campamento de
puerta en puerta, y matad cada uno a su hermano y a su amigo y a su vecino». 28 Y los
hijos de Leví hicieron conforme a la palabra de Moisés; y cayeron aquel día unos tres mil

99
Corán 5:33
100
Sahih Muslim 24:5248
101
Sunan Abu Dawud 16:2840
102
Sunan Abu Dawud 16:2839
103
Sahih Muslim 10:3811
104
Sahih Muslim 26:5562, 26:5563, 26:5564, 26:5565, 26:5566
105
Sahih Bujari 4:54:526
106
1 Samuel 15:2-3
hombres del pueblo.”107 Los reyes y profetas consideraban a Dios como un Dios castigador,
causa de dolor y sufrimiento y desastre, por ejemplo, cuando Dios expulsa a Adan y Eva del
paraíso, Dios afirma “A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera tus dolores y tus preñeces;
con dolor parirás los hijos; y a tu marido será tu deseo, y él se enseñoreará de ti”108,“Y al
hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé
diciendo, No comerás de él; maldita será la tierra por amor de ti; con dolor comerás de ella
todos los días de tu vida; Espinos y cardos te producirá, y comerás hierba del campo; En
el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra; porque de ella fuiste
tomado: pues polvo eres, y al polvo serás tornado”109. Finalmente otro ejemplo que podemos
brindar es el del rey David que cometió adulterio con Betsabé, embarazándola. David intentó
ocultar su crimen, y urdió un plan para hacer matar a su marido, Urías, en la batalla: “David
escribió una carta a Joab, y la envió por mano de Urías. En la carta había escrito: Poned a
Urías al frente de la batalla más reñida y retiraos de él, para que sea herido y muera“110.
Por ende, parece existir una contradicción entre la violencia en el Antiguo Testamento, y
el pacifismo del Nuevo Testamento. Y si consideramos que ambos mensajes son totalmente
veraces y completos (en cuanto a la ley y a la imagen de Dios), entonces habría que afirmar que
Dios se desdice, o que miente, lo cual es contraria a la naturaleza de Dios, y por ende solo
queda por afirmar que ambos mensajes no tienen el mismo valor. De hecho, si el Antiguo
Testamento contuviese íntegramente toda la revelación de Dios, Él no nos hubiese tenido que
enviar a su Verbo hecho carne en Cristo, pero como Cristo vivió entre los hombres, debemos
afirmar que, si bien el Antiguo Testamento es palabra inspirada por Dios, es incompleta, y Cristo
vino al mundo y corrigió las malas interpretaciones a través de sus enseñanzas.
Ambos razonamientos nos llevan a concluir que la imagen que tiene el Antiguo
Testamento de Dios es distorsionada, incompleta, parcial y progresiva. Se tiene que esperar la
llegada de Cristo, de la Palabra de Dios encarnada, para restaurar la verdadera imagen. Los
profetas y reyes del Antiguo Testamento, son hombres, y como hombres pueden errar, tienen un
conocimiento incompleto e imperfecto, y nos dan una imagen parcial y distorsionada de Dios. En
efecto, si existen divergencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, no significa que Dios
haya cambiado, o que sus leyes hayan cambiado. Significa únicamente que se debe esperar la
encarnación del Verbo de Dios para restaurar y desvelar la imagen fragmentaria e incompleta
que dieron los profetas. Basarse únicamente en el Antiguo Testamento, sin mirar lo que la
Palabra de Dios encarnada, Cristo, nos dice, puede brindarnos una imagen distorsionada de
Dios y por ende, los argumentos islámicos son endebles, pues presuponen (como piensan sobre
el corán) que os cristianos pensamos que toda la biblia ha sido dictada palabra por palabra por
Dios, y que por ende es la única Palabra de Dios, pero nosotros sabemos que la Biblia es un
texto inspirado por Dios, pero que su Palabra solo la conocemos plenamente únicamente a
través de Cristo, su encarnación, y por ende la Biblia es palabra inspirada por Dios, pero no es
la Palabra de Dios. Pues la Palabra de Dios, es decir su Verbo/Logos, es la Segunda persona de
la Santísima Trinidad111. Como se afirma en el evangelio de San Juan: “Pues la ley por medio
de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios
nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a
conocer.”112
107
Éxodo 32:27-28
108
Génesis 3:16
109
Génésis 3:16-19
110
2 Samuel 11:14:15
111
"En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con
Dios en el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a
existir. En él estaba la vida y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz resplandece en la oscuridad
y la oscuridad no ha podido apagarla/comprenderla” Juan 1:1-5
112
Juan 1:17-18
De hecho, en algunos pasajes del Antiguo Testamento, podemos ver que el pueblo judío,
no comprende a Dios, y hace sacrificios y ofrendas en nombre de Dios, pero en realidad para
gloria y pecado suyos: “Efraín multiplicó sus altares para ofrendas por el pecado y esos
altares se convirtieron en lugares para pecar. Les escribí las grandezas de mi Ley, pero
las tuvieron como cosa extraña. Me han ofrecido sacrificios y ofrendas, y se han comido la
carne, pero el Señor no se agrada con ellos [...] Israel se olvidó de su Hacedor y se edificó
palacios”113, “El amor de ustedes es como nube matutina, como rocío que temprano se
evapora. Por eso los hice pedazos por medio de los profetas; los herí con las palabras de mi
boca.¡Mis juicios brillan como la luz! Lo que pido de ustedes es misericordia y no
sacrificios, conocimiento de Dios en lugar de holocaustos.”114
Además en el Nuevo Testamento, Jesus afirmó: “No penséis que he venido para
abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto
os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley,
hasta que todo se haya cumplido”115. Esto significa que la ley de Dios es eterna, que Dios no se
equivoca ni se desdice. Pues si Cristo hubiera venido a cambiar la ley, implicaría que Dios
cambia su palabra. Sin embargo, Cristo no sigue ni enseña la ley según la enseñan los escribas
y fariseos, pues luego de haber afirmado lo concerniente al cumplimiento de la ley afirma
“Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de
juicio. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de
juicio”116 (lo mismo sucede en Mateo 5:27-28 sobre el adulterio y en Mateo 5:31-32 sobre el
divorcio o en Marcos 2:23-28 sobre el respecto del sabath), Cristo por ende no desdice la ley,
Cristo desvela la verdadera ley, libre de malas interpretaciones humanas.

7) Del amor que Cristo nos ha enseñado


Cristo nos recuerda el antiguo testamento: “Oísteis que fue dicho a los antiguos: No
matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio”117, y va más allá, pues afirma
“Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio;
y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera
que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego”118. Cristo nos llama a la
reconciliación y al perdón “Ponte de acuerdo con tu adversario pronto, entre tanto que estás
con él en el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y
seas echado en la cárcel”119.
Nuestro señor Jesucristo no vino a este mundo a enseñar la violencia, ni la guerra: “pero
yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla
derecha, vuélvele también la otra;”120, “al que te hiera en una mejilla, preséntale también la
otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues”121. El Verbo de Dios encarnado,
nos enseñó, ante el odio, a responder con amor: “pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos,
bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os

113
Oseas 8:11-14
114
Oseas 6:4-6
115
Mateo 5:17-18
116
Mateo 5:21-22
117
Mateo 5:21
118
Mateo 5:22
119
Mateo 5:25
120
Mateo 5:39
121
Lucas 6:29
ultrajan y os persiguen;”122. “Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros
enemigos, haced bien a los que os aborrecen”123. “Amad, pues, a vuestros enemigos, y
haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y
seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos”124.
Así es, el amor esta al centro de toda ley y de toda enseñanza divina, pues cuando el
preguntaron “Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?”, Él respondió: “Amarás al
Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el
primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti
mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.”125
¿Pero como debe ser el amor? San Pablo, nos explica que “El amor es paciente, es
bondadoso. El amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante. No se
porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido.
El amor no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad. Todo lo sufre, todo
lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”126.
Así como la verdad de Dios, el amor que Cristo enseña no es relativista ni condicional,
no depende de la circunstancias, ni de las personas. Y por ende el amor, como la verdad son
atributos divinos y la invitación que nos hace Cristo a seguirlo en la verdad y en el amor, es un
llamado a participar con Él y por Él y en Él en la perfección divina, para se dignos de ser
llamados hijos suyos: “para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que
hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque
si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los
publicanos? Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No
hacen también así los gentiles? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que
está en los cielos es perfecto.”127.
Y así como la Palabra de Dios, Cristo, se identificó con la verdad, así Él también
identificó el amor en Dios: “El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor”128.

8) Del perdón que Cristo nos ha enseñado


El dar la otra mejilla, el no contar el mal recibido, el amar al enemigo, implica aprender a
perdonar. Y es exactamente lo que el Verbo de Dios nos enseñó, pues dijo: “Y si [tu hermano]
peca contra ti siete veces al día, y vuelve a ti siete veces, diciendo: “Me arrepiento",
perdónalo.”129, “pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará
vuestras transgresiones.”130, “así también mi Padre celestial hará con vosotros, si no
perdonáis de corazón cada uno a su hermano”131. Así el perdón es una virtud que cada uno
de nosotros debe aprender para poder llegar al Padre.
Del mismo modo, cuando una aldea de samaritanos se negó a alojar a Jesus y sus
apóstoles, Juan y Jacobo propusieron a Jesús venganza por medio la invocación de fuego del
cielo, más Cristo los reprendió: “Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron

122
Mateo 5:44
123
Lucas 6:27
124
Lucas 6:35
125
Mateo 22:36-40
126
1 Corintios 13:4-7
127
Lucas 6:46-48
128
1 Juan 4:8
129
Lucas 17:4
130
Mateo 6:15
131
Mateo 18:35
en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos. Mas no le recibieron, porque su
aspecto era como de ir a Jerusalén. Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor,
¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?
Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois;
porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para
salvarlas. Y se fueron a otra aldea”.132 Y por ende, al ser hijos de Dios y al haber sido hechos
a su imagen y semejanza, Cristo nos enseña a no buscar la perdición de las almas de los
enemigos.
Los apóstoles de nuestro Señor enseñaron igualmente la misericordia y el perdón, y al
mostrarnos que la Palabra de Dios encarnó en Cristo para morir por el perdón de nuestros
pecados muestran una vez más que el perdón es un atributo divino al cual somo llamados a
poner en practica: “Sed más bien amables unos con otros, misericordiosos, perdonándoos
unos a otros, así como también Dios os perdonó en Cristo.”133, “Sobre todo, sed fervientes
en vuestro amor los unos por los otros, pues el amor cubre multitud de pecados.”134,
“soportándoos unos a otros y perdonándoos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro;
como Cristo os perdonó, así también {hacedlo} vosotros.”135

9) De la violencia contra el reino de los cielos


Cristo nos dijo que el reino de Dios y los cristianos habríamos de sufrir la violencia, el
odio y la mentira: “Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos
sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.”136 “Bienaventurados sois cuando por mi causa
os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.”137
“Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos
es el reino de los cielos.”138 Y así lo vieron también sus apóstoles: “y también todos los que
quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución”139.
Pues el odio y la violencia no pueden proceder del amor y del bien de Dios. Pues la
violencia procede del mal: “El justo se ve coronado de bendiciones, pero la boca del malvado
encubre violencia”140. Pues Cristo dijo: "Pertenecéis a vuestro padre, el diablo, y queréis
llevar a cabo los deseos de vuestro padre. Es un asesino desde el principio, que no se
atiene a la verdad, porque no hay verdad en él"141. Y así la violencia, el odio y el
homicidio proceden del diablo, así como vimos que el engaño y la mentira provenían del
diablo.

132
Lucas 9:52-56
133
Efesios 4:32
134
1 Pedro 4:8
135
Colosenses 3:13
136
Mateo 11:12
137
S. Mateo 5:11
138
Mateo 5:10
139
2 Timoteo 3:12
140
Proverbios 10:6
141
Juan 8:44
10) De la conversión por la Palabra y no por las
armas
El amor y la verdad enseñados por Cristo van de la mano, y es por el amor al prójimo
que los cristianos no debemos callar la verdad. Pues ahora, la sociedad nos empuja a callar la
verdad para no ofender al otro, porque uno debe ser “tolerante” con el otro, por “amor” al otro,
dicen… Más ese amor es falsedad, cobardía e hipocresía, pues si uno ve que su hermano va
por mal camino, si uno guarda por él amor en su corazón, se lo dirá; más si en realidad lo ama
de boca para afuera y tiene odio e indiferencia en su corazón, callará y dejara que se pierda. Así
pues, Cristo nos dijo “sepa que el que hace volver a un pecador del error de su camino
salvará su alma de muerte, y cubrirá multitud de pecados”142. Cristo no envió a sus
discípulos con espadas a matar o a obligar a todos a seguirlo, pero tampoco les ordenó callar y
aceptar el mal.
Pues Cristo envió a sus discípulos a predicar el evangelio, es decir la buena nueva:
“Después el Señor escogió a otros setenta y dos discípulos y los envió de dos en dos delante
de él a todas las ciudades y los lugares que tenía pensado visitar. Y les dio las siguientes
instrucciones: ‘La cosecha es grande, pero los obreros son pocos. Así que oren al Señor
que está a cargo de la cosecha; pídanle que envíe más obreros a sus campos. Ahora
vayan, y recuerden que los envío como ovejas en medio de lobos’.”143 Y así lo hicieron sus
apóstoles: “así que partieron y fueron por todas partes de pueblo en pueblo, predicando el
evangelio y sanando a la gente”144.
Y Cristo en ningún momento les ordenó usar la violencia en caso de ser rechazados,
pues les dijo que dejaran el mensaje, les advirtieran y se fueran: “Si entran en un pueblo donde
los reciben bien, coman todo lo que les ofrezcan. Sanen a los enfermos y díganles: ‘El
reino de Dios ahora está cerca de ustedes’. Pero si un pueblo se niega a recibirlos bien,
salgan a las calles y digan: ‘Nos limpiamos de los pies hasta el polvo de su ciudad para
mostrar que los abandonamos a su suerte. Y sepan esto: ¡el reino de Dios está cerca!’.”145
Pues Cristo no hizo de sus apóstoles unos asesinos ni asaltantes, él les dijo: “Vosotros
sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más
para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la luz del
mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y
se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en
casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas
obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”146
Y así todos los cristianos estamos llamados a ser apóstoles de Dios, y por amor a los
otros, llevarles la buena nueva, pero jamás imponer a sangre y fuego, pues por el amor y el
perdón estamos llamados a colaborar en la “Salvación de nuestros enemigos, y de la mano
de todos los que nos aborrecieron”147

11) De las armas espirituales


Algunos apologistas musulmanes arguyen que se mencionan igualmente armas en el
nuevo testamento. Y es cierto, se mencionan armas, pero ya veremos cómo se las menciona:

142
Santiago 5:20
143
Lucas 10:1-4
144
Lucas 9:6
145
Lucas 10:8-12
146
Mateo 5:13-16
147
Lucas 1:71
En primer lugar, Cristo afirma «¿Creéis que estoy aquí para dar paz a la tierra? No, os lo
aseguro, sino división»148, más en algunas traducciones si lee la palabra “espada” en lugar de
“división”, sin embargo esta es más bien una mala traducción, pues en griego la palabra
empleada es “διαμερισμόν” que se traduce más bien como división o separación. Y es de hecho
este término el que más se adapta al resto del versículo, que muestra que el mensaje de Cristo
causará división, pues no es fácil de aceptar.
En otro versículo, Cristo les dijo a sus apóstoles: “Cuando os envié sin bolsa, sin
alforja, y sin calzado, ¿os faltó algo? Ellos dijeron: Nada. Y les dijo: Pues ahora, el
que tiene bolsa, tómela, y también la alforja; y el que no tiene espada,
venda su capa y compre una. Porque os digo que es necesario que se cumpla
todavía en mí aquello que está escrito: Y fue contado con los inicuos; porque
lo que está escrito de mí, tiene cumplimiento. Entonces ellos dijeron: Señor,
aquí hay dos espadas. Y él les dijo: Basta”149. ¿Por que les pide Cristo a sus
apóstoles comprar espadas? No lo hace para luchar contra aquellos que iban a
apresarlo esa misma noche, no era para que sus discípulos fueran a convertir a otros
por las armas. Cristo afirma que debía cumplirse aún una profecía sobre el Hijo del
Hombre “y fue contado entre los inicuos”, se trata de una profecía de Isaias: “Por eso
Dios le dará un lugar entre los grandes, y con los poderosos participará del triunfo, porque se
entregó a la muerte y fue contado entre los malvados, cuando en realidad cargó con los pecados
de muchos e intercedió por los pecadores.”150, y el portar las espadas sirve para cumplir esa
profecía, pero sirve también para enseñaros a todos algo más:
Pues cuando estaba siendo apresado en el monte de los olivos, “uno de los que
estaban con Jesús, extendiendo la mano, sacó su espada, e hiriendo a un siervo del
sumo sacerdote, le quitó la oreja. Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su lugar;
porque todos los que tomen espada, a espada perecerán”151. Así pues Cristo nos muestra
los círculos viciosos (y la sordera - tozudez) que generan la violencia.
El apóstol San Pablo nos habla de armaduras, pero no se trata de una armadura física
para ir a luchar contra los que no creen en Dios, sino una espiritual para luchar contra el diablo:
“Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente a las artimañas del
diablo. Porque nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra
autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas
espirituales malignas en las regiones celestiales. Por lo tanto, pónganse toda la armadura de
Dios, para que cuando llegue el día malo puedan resistir hasta el fin con firmeza.
Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de
justicia y calzados con la disposición de proclamar el evangelio de la paz. Además de todo
esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del
maligno. Tomen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, que es la palabra de
Dios.”152
Pues la Palabra de Dios, es decir su Verbo, que se encarnó en Cristo, es su espada, y la
nuestra. Y es con esta misma espada que Dios librará la lucha final: “Tenía en su diestra siete
estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando
resplandece en su fuerza.”153, “Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé
contra ellos con la espada de mi boca.”154, “de su boca sale una espada aguda, para herir

148
Lucas 12:51
149
Lucas 22:35-38
150
Isaias 53:12
151
Mateo 26:51-52
152
Efesios 6:11-18
153
Apocalipsis 1:16
154
Apocalipsis 2:16
con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del
furor y de la ira del Dios Todopoderoso.”155 La espada que sale de la boca de Dios es su
palabra, es decir el Verbo de Dios, cuya encarnación es Cristo, el cual nos ha enseñado sobre el
amor y el perdón.

12) Del Sacrificio de Cristo en la cruz por el perdón


de nuestros pecados
Los cristianos creemos que Jesucristo, el Hijo de Dios, cargó en la cruz con los pecados
del mundo, murió para el perdón de nuestros pecados y luego resucitó, derrotando a la muerte,
al pecado y al mal. Los musulmanes suelen atacar la cristiandad, afirmando que Dios tendría
que ser muy cruel e injusto si permitiera que un inocente fuera asesinado de una manera cruel y
humillante por los pecados del mundo. Pero al afirmar esto, muestran que no entienden a Cristo,
a Dios, ni la Cruz y lo que ésta significa. Cristo no es solo un hombre perfecto y libre de pecado,
es también el Verbo de Dios, el Logos de Dios encarnado, y por ende, si entendemos la
Santísima Trinidad como Padre, Hijo y Espíritu Santo, un solo Dios, Cristo es Dios mismo
encarnado: “En el principio era el Verbo (Logos), y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios.”156 “Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. En el
mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los
suyos no lo recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les
dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de
voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.”157
Dios, en su infinita bondad, misericordia y amor por los hombres, sus hijos, con infinita
humildad se hace hombre, participa del sufrimiento de los hombres, enseña a los hombres y se
sacrifica por los hombres, para el perdón de sus pecados: “Y mientras comían, tomó Jesús el
pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y
tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto
es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los
pecados”158. Sacrificandose, Dios libera a los hombres de las garras del “dios de este mundo”,
es decir aquel que nos tienta con la carne, es decir Satanás: “y despojando a los principados
y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz”159. El amor
es ante todo sacrificio, un amor sin sacrificio es hipocresía, y Dios hizo el sacrificio máximo por
nosotros, lo cual nos muestra su infinito amor. Para nosotros los cristianos, la cruz no es un
signo de macabro de tortura y muerte, es el signo de la humildad, del amor y de la misericordia
de Dios, es el signo de su triunfo sobre el mundo, la carne, la muerte y el demonio, es el signo
de nuestra liberación y es el signo de nuestro renacer en Dios: “Y en virtud de esa voluntad
somos santificados mediante el sacrificio del cuerpo de Jesucristo, ofrecido una vez y
para siempre.”160

155
Apocalipsis 19:15
156
Juan 1:1
157
Juan 1:9-13
158
Mateo 22:26-28
159
Colosenses 2:15
160
Hebreos 10:10
13) De la Guerra justa
Muchas veces escucharán también a los apologistas musulmanes tergiversar la
historia de las cruzadas, haciéndose pasar por víctimas de una agresión infundada por parte
de la cristiandad. De hecho, grupos terroristas islamistas como Al Qaeda, utilizan
frecuentemente la palabra “cruzados” para referirse a los ejércitos de Europa y Estados
Unidos, aunque estos no tienen nada que ver con los cruzados, y aunque sus intereses
mundanos están lejos de aquellos de la cristiandad.
Ahora bien, si queremos entender este punto debemos responder a las preguntas
siguientes: ¿si Cristo nos ha enseñado el perdón, y el amor, es que acaso algo puede
justificar que los cristianos tomemos las armas? ¿Amar a nuestros enemigos significa que
debemos soportar cualquier cosa?
Es cierto que dar la otra mejilla ante un agravio personal o perdonar la acción de un
enemigo con humildad, se relaciona con la virtud de la fortaleza161, con la virtud de la
paciencia162, con la virtud de la ecuanimidad163 y la virtud de la magnanimidad164. Virtudes
que conducen naturalmente al concepto cristiano de caridad (ἀγάπη), un amor “paciente”
incondicional que es capaz de “soportarlo todo”165 . Y claramente estas son virtudes
cardinales que debemos cultivar por nuestro bien, por el de los otros, y por el gran Bien.
Pues es Dios, el sumo Bien, a través de su Verbo que nos lo enseño.
Sin embargo, cuando el amor, la paciencia y el perdón se tiñen de relativismo,
pierden su esencia. Esta versión distorsionada y relativista del amor se basa en la idea que
“todo es relativo en última instancia y todas las opiniones son iguales” y que “Todas las
opiniones, ideas, etc. son iguales y deben preservarse.”

Ahora bien, en primer lugar notemos que el relativismo parte de una premisa
contradictoria. En efecto, si afirmamos que “todas las opiniones son iguales, que todo es
relativo y que no existe una verdad absoluta”, pero si esta afirmación es cierta, ello implica
que la afirmación contraria, que afirma que “todas las opiniones no son iguales, que no todo
es relativo y que existe una verdad absoluta”, tiene el mismo valor que la primera, lo que
contradice la premisa inicial del relativismo. En otras palabras, el relativismo debe negarse a
sí mismo y reconocer la posibilidad de que exista la verdad absoluta y de que no todo sea
relativo. Por otra parte, si toda opinión es relativa, entonces toda afirmación (y también toda
acción) y su contraria tienen el mismo valor. En consecuencia, un sujeto puramente
relativista sería incapaz de actuar, hablar o pensar: de hecho, si es consecuente con esta
forma de pensar, el hecho de hacer o pensar algo, su contrario, o incluso no hacer o pensar
nada, es equivalente, y el sujeto no tendría forma de elegir qué acción realizar o qué
pensamiento tener.
Por otra parte, una tolerancia absoluta que nos llevaría a aceptar y preservar
cualquier acción, idea u opinión es un imposible. Pues el conjunto de acciones, ideas y
opiniones, no puede ser preservado en su totalidad, porque no todas las posibilidades son
compatibles entre sí. De hecho, en el conjunto de posibilidades, podemos encontrar una

161
Capacidad de luchar por los propósitos más altos y resistir ante situaciones adversas sin flaquear
ante las tentaciones del mal
162
Capacidad de no irritarse ante las dificultades, de soportar las equivocaciones y los errores
163
Indulgencia que lleva a perdonar lo que se podría castigar
164
Perdonar las injurias, faltas y debilidades de los que están bajo su autoridad, o mostrar
generosidad e indulgencia
165
Colosenses 3:21
posibilidad y su opuesta, que son mutuamente excluyentes por definición. Por ejemplo,
imaginemos a un hombre adulto que está a punto de violar o de matar a un niño. Tolerar
dicha actitud implica forzosamente que uno se convierta en cómplice y por ende que uno se
alinéa con el mal. Por amor a nuestro prójimo, debemos defender al niño (impedir que le
llegue un mal) y frenar al agresor (impedir que cometa un mal). Lo propio sucede a una
escala mayor: imaginemos un sistema de pensamiento A (el islam por ejemplo) que
pretende destruir un sistema de pensamiento B (la iglesia copta por ejemplo). Tolerar el
sistema de pensamiento A implica que valoramos más el sistema A que el B, lo que
contradice la premisa. Si decidimos controlar el sistema A para que no destruya el sistema
B, ocurre lo contrario. Sea cual sea la decisión, implica una ruptura con la premisa inicial de
tolerancia total. En este caso, la inacción, la tolerancia y la pasividad se tornan en
complicidad. Como lo muestran los anteriores contraejemplos, la inacción no es amor y por
ende si Dios nos manda a amar a nuestro prójimo como a nosotros es menester actuar con
justicia en pos del Bien.
Y es exactamente lo que hace nuestro señor Jesucristo cuando expulsa a
mercaderes y usureros del templo: “Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a
Jerusalén, y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los
cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a
todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó
las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la
casa de mi Padre casa de mercado.”166, pues Cristo lleno de Santa Ira expulsa a quienes
hacen el mal en el seno mismo del templo dedicado a Dios.
Estos razonamientos explican que la cristiandad no sea como el islam una religión
que se propaga por medio de la violencia (y por ende agente del mal en la acción), ni una
religión de pasividad e inacción (y por ende agente del mal en la inacción). Pues en la
cristiandad surgió el concepto de bellum iustum o guerra justa por medio de San Agustín de
Hipona (en su obra “la ciudad de Dios”) y de Santo Tomás de Aquino. Para que una guerra
sea justa se deben cumplir tres requisitos:
● La autoridad que declara la guerra debe ser legítima: a los legítimos mandatarios les
compete defender el bien público de la ciudad, del reino o de la provincia sometidos
a su autoridad. Lo cual se justifica con las palabras de San Pablo “No en vano lleva
la espada, pues es un servidor de Dios para hacer justicia y castigar al que obra
mal”167
● La causa que lleva a la guerra debe ser justa. San Agustín afirma que «Suelen
llamarse guerras justas las que vengan las injurias; por ejemplo, si ha habido lugar
para castigar al pueblo o a la ciudad que descuida castigar el atropello cometido por
los suyos o restituir lo que ha sido injustamente robado»168
● La intención de los combatientes debe ser recta. Lo único que debe mover a los
combatientes es defender el bien y evitar el mal. Como lo afirma San Agustín: "Entre
los verdaderos adoradores de Dios, las mismas guerras son pacíficas, pues se
promueven no por codicia o crueldad, sino por deseo de paz, para frenar a los malos
y favorecer a los buenos"169, «en efecto, el deseo de dañar, la crueldad de vengarse,

166
Juan 2:13:16
167
Romanos 13:4
168
Quaest
169
De verbis domini
el ánimo inaplacado e implacable, la ferocidad en la lucha, la pasión de dominar y
otras cosas semejantes, son, en justicia, vituperables en las guerras»170

Así pues, la guerra justa en el cristianismo es aquella que se libra contra el mal y en
defensa de los buenos. Y esta guerra justa no debe verse manchada por intenciones
torcidas que impliquen por ejemplo las riquezas temporales o la sed de sangre. Y a modo
de conclusión es menester afirmar que en su mayoría las cruzadas, tan satanizadas en la
actualidad, corresponden plenamente a guerras justas. Pues fueron la respuesta de la
cristiandad ante las embestidas violentas del islam.

14) Conclusión
El cristianismo y el islam no solo divergen, sino que se oponen radicalmente en
cuanto a la visión que tienen sobre el homicidio y la violencia. Una vez más, la visión que
tiene el islam de la violencia, la guerra y el homicidio es relativista: el islam incluso
alienta la matanza de los que llama “infieles” y condena el homicidio de los
musulmanes. La guerra y la violencia la ordena su propio dios islamico, en pos de
extender sus dominios. Es decir que su dios es el origen de esta, es decir que el odio
y el homicidio proceden del dios del islam y tiene al dios del islam como objetivo
final. Pues el camino de Alá, es decir la yihad, y es de sangre y fuego. El Dios que los
cristiamos adoramos nos enseña por su Palabra a perdonar a quienes nos ofenden, y
a amar a nuestros enemigos. El Verbo de Dios nos invita a ser perfectos en el amor. Y
esto puede implicar en algunos casos el salir en defensa de los buenos y débiles que
se ven sometidos y atacados por el mal. Cristo, el Hijo de Dios, nos invita a enseñar el
evangelio a todos, por amor y para salvación de todos, pero no nos manda a matar
para forzar conversiones. Dios nos enseña a usar armas y armaduras espirituales, de
fé, amor, justicia y esperanza, para luchar contra el diablo. Y el arma de Dios es su
Palabra, que encarnó en Cristo, y Él nos enseño que habríamos de ser perseguidos
en su nombre por el mal, y nos enseño también que es el diablo el que fue homicida
desde un principio, padre de la violencia, del odio y de la mentira. Por ende, el dios
musulman y el Dios cristiano no pueden ser lo mismo. Si seguimos lo que Cristo nos
enseño, la única conclusión lógica es que el dios musulman, al ordenar la guerra, la
violencia, la mentira y la muerte, es homicida desde el principio y es padre de la
mentira y es en realidad el diablo. Para un cristiano, afirmar que el dios islamico es el
mismo que el Dios cristiano es equivalente a afirmar que Dios y Satanás son lo
mismo.

170
Contra Faustum
De los pecados de la carne

“El hombre bueno es libre, incluso cuando es esclavo.


El hombre malo es esclavo, incluso cuando es rey...
No es esclavo de otros hombres, pero lo es de sus instintos”

San Agustín de Hipona

1) Del botín de guerra, la justificación de la codicia


Diversos versos del Corán y de los hadices prometen a los muyahidines171 un botín de
guerra en este mundo, y a aquellos que mueren en batalla se les promete el paraíso, así lo dice
el corán y los hadices: “a quien combata en el camino de Alá, sea muerto o vencedor, le
daremos una recompensa inmensa”172, “un hombre dijo: Mensajero de Allah, ¿dónde estaré
si me matan? Él respondió: En el Paraíso. El hombre tiró los dátiles que tenía en la mano y
luchó hasta que lo mataron”173, “El Apóstol de Alá dijo: ‘Alá garantiza a quien se esfuerza en
Su Causa y cuya motivación para salir no es otra que el Yihad en Su Causa y la creencia
en Su Palabra, que lo admitirá en el Paraíso (si es mártir174) o lo devolverá a su morada, de
donde ha salido, con lo que gane de recompensa y botín’.“175 Es decir que el asesinato se ve
recompensado por el dios islamico con bienes materiales o con el paraíso. De hecho, la propia
noción de paraíso islamico es altamente materialista e implica el lujo: “nuestro Profeta, el
Mensajero de nuestro Señor, nos ha ordenado luchar contra vosotros hasta que adoréis a Alá
Solo o deis la Jizya (es decir, el tributo); y nuestro Profeta nos ha informado de que nuestro
Señor dice:-- ‘Quien de nosotros muera (es decir, sea martirizado), irá al Paraíso a llevar
una vida tan lujosa como nunca ha visto, y quién de nosotros quede vivo, se convertirá
en vuestro señor’.“176 El paraiso islamico es un lugar jerarquizado, donde los estratos
superiores están ocupados por los yihadistas: “Hay otro acto que eleva la posición de un
hombre en el Paraíso a un grado cien (veces superior), y la elevación entre un grado y el
otro es igual a la altura del cielo desde la tierra. Él (Abu Sa'id) dijo: ¿Qué es ese acto?
Respondió ¡Yihad en el camino de Allah!”177. La idea de un paraiso materialista se confirma
con la imagen con la cual describe Mahoma a los que lleguen al cielo: “el Mensajero de Allah
dijo: Los (miembros del) primer grupo que entrarán en el Paraíso tendrán sus rostros tan
brillantes como estrellas en el cielo. Sus peines estarán hechos de oro, su sudor será
almizcle, el combustible de su brasero será aloe, y sus esposas serán doncellas de ojos

171
Es decir guerreros que participan en la yihad.
172
Corán 4:74
173
Sahih Muslim 20:4678
174
Es importante resaltar que el islam pervierte la palabra “martir”, pues en el cristianismo un martir
es aquel que esta dispuesto a ser torturado y asesinado antes que renunciar a su fé. Mientras que en
el islam el martir es aquel que esta dispuesto a matar por su dios y que muere en la lucha.
175
Sahih Bujari 4:53:352
176
Sahih Bujari 4:53:386
177
Sahih Muslim 20:4645
grandes y su forma será igual a la de una sola persona con la forma de su padre (Adán)
de sesenta codos de altura”178.

2) De las esclavas sexuales como botines de guerra,


la justificación de la lujuria
El corán hace licito el robo (y la esclavitud, como ya lo veremos), si se trata de un botin
de guerra: “Sin embargo, beneficiaros de lo que hayáis obtenido como botín de guerra que
sea lícito y bueno; y temed a Allah”179. Además, como pudimos verlo, Ibn Taymiyyah, exegeta
musulman, afirmaba que “se puede matar a todos ellos, por el mero hecho de ser infieles,
pero hacen una excepción con las mujeres y los niños, ya que constituyen ‘bienes para
los musulmanes’ ”180 lo que implica directamente la justificación de la esclavitud.
De hecho, al ganar una guerra, o una batalla, las mujeres que eran capturadas, eran
posteriormente distribuidas entre los combatientes como esclavas. Estas esclavas, no podían
rechazar los avances sexuales de sus captores y quedaban así en calidad de esclavas
sexuales: “¡Profeta! Te hacemos lícitas tus esposas, a las que diste sus correspondientes dotes,
y las que tu diestra posea entre las que Allah te haya dado como botín de guerra”181, “y
preserven sus partes privadas [abstenganse de tener relaciones sexuales], excepto con sus
esposas o las que poseen sus diestras182, en cuyo caso no son censurables.”183 De hecho
los hadices relatan que fue el propio dios de los musulmanes el que les autorizó tener relaciones
sexuales con las esclavas capturadas durante la guerra: “Abu Sa'id al-Judri relató que en la
Batalla de Hanain el Mensajero de Allah envió un ejército a Autas y se encontró con el enemigo
y luchó con ellos. Después de vencerlos y tomarlos cautivos, los compañeros del Mensajero
de Allah parecían abstenerse de tener relaciones sexuales con las mujeres cautivas
debido a que sus maridos eran infieles. Entonces Allah, Altísimo, mandó con respecto a
eso: "Y las mujeres ya casadas, excepto aquellas que vuestras manos derechas posean"
(es decir, que eran lícitas para ellos cuando su período llegaba a su fin)184. Otro hadiz relata que
el propio Mahoma autoriza la violación de las mujeres cautivas, en un pasaje particularmente
grotesco: "Abu Sirma dijo a Abu Sa'id al Jadri ¿has oído al Mensajero de Allah mencionar al-'azl
(coitus interruptus)? Dijo: Sí, y añadió: Salimos con el Mensajero de Allah en la expedición al
Bi'l-Mustaliq y tomamos cautivas a unas excelentes mujeres árabes; y las deseábamos, pues
sufríamos por la ausencia de nuestras esposas, (pero al mismo tiempo) también deseábamos un
rescate por ellas. Así que decidimos tener relaciones sexuales con ellas, pero observando
el 'azl (coitus interruptus). Pero dijimos: Estamos haciendo este acto mientras que el
Mensajero de Allah está entre nosotros; ¿por qué no preguntarle? Así que le preguntamos al
Mensajero de Allah (que la paz sea con él), y dijo: No importa si no lo hacéis, pues todas las
almas que han de nacer hasta el Día de la Resurrección nacerán"185. Así mismo, otro hadiz
relata como Mahoma recrimina a una mujer que se había enfurecido con su esposo por tener
relaciones con una esclava capturada como botín de guerra, en otro pasaje particularmente
grotesco: “Narró Buraida: El Profeta envió a Ali a Jalid para que trajera el Khumus186 (del botín) y

178
Sahih Muslim 40:6795
179
Corán 8:69
180
Jami at-Tirmidhi 3:19:1570
181
Corán 33:50
182
La expresión “las que poseen sus diestras” hace referencia a las esclavas.
183
Corán 23:5-6
184
Sahih Muslim 8:3432
185
Sahih Muslim 8:3371
186
Quinta parte del botín de guerra reservado para Mahoma y su familia
yo odiaba a Ali, y Ali se había bañado (después de un acto sexual con una esclava del
Khumus). Le dije a Jalid: "¿No ves esto (es decir, a Ali)?". Cuando llegamos al Profeta se lo
mencioné. Él dijo: "¡Oh Buraida! ¿Odias a Ali?". Le dije: "Sí". Dijo: "¿[Cómo puedes]
odiarlo, si merece más que eso del Khumus"187.

3) Del paraíso de la lujuria


La recompensa en términos de esclavos y esclavas sexuales no se limita al botín
terrenal, pues también su dios los recompensa, en su paraíso, con sirvientes, moradoras del
infierno como mujeres, ninfas lujuriosas, comida y vino sin fin. El paraiso del islam, llamado "los
jardines del Deleite.”188, es el paraíso de la carne y de la lujuria: “se oyó decir al Profeta
Muhammad: ‘La recompensa más pequeña para la gente del Paraíso es una morada en la
que hay 80.000 sirvientes y 72 esposas, sobre la que se alza una cúpula decorada con
perlas, aguamarina y rubí, tan ancha como la distancia desde Al-Yabiyyah [un suburbio de
Damasco] hasta Sana'a [Yemen]"189, “el Mensajero de Dios dijo: 'Todo el que Dios admita en
el paraíso estará casado con 72 esposas; dos de ellas son houris y setenta de su herencia
de las moradoras del infierno. Todas ellas tendrán órganos sexuales libidinosos y él
tendrá el pene siempre erecto'.”190. "Estarán sobre divanes tejidos de oro, recostados unos
frente a otros. En torno a ellos irán pasando muchachos eternamente jóvenes con copas,
vasijas y vasos de un vino que manará de un manantial, y no les provocará dolor de
cabeza ni embriaguez. Tendrán las frutas que elijan y la carne de ave que les apetezca. Y
unas de ojos hermosísimos parecidas a las perlas semiocultas. Como recompensa por lo
que hicieron"191. "Ciertamente los temerosos (de su Señor) estarán en una situación segura: En
jardines y manantiales. Vestirán de raso y brocado y estarán enfrente unos de otros. Así es. Y
los uniremos a unas de piel blanquísima y grandes y hermosos ojos. Pedirán toda clase de
frutas; a salvo"192.
Mahoma afirma además que las mujeres en su paraíso serán jóvenes (en su paraíso
todos tendrán 33 años: ¿es acaso una burla satánica de la edad con la cual Cristo fue
crucificado?), hermosas y vírgenes: “Realmente las habremos creado de nuevo. Y las
habremos hecho vírgenes, amorosas y de la misma edad”193. “Los temerosos tendrán un
lugar de triunfo: Jardines y viñedos y doncellas de senos formados y edad invariable. Y una
copa rebosante.”194 “Habrá unas, elegidas y hermosas. ¿Qué dones de vuestro Señor podréis
ambos negar? De ojos hermosísimos; resguardadas en tiendas. ¿Qué dones de vuestro Señor
podréis ambos negar? Antes de ellos ningún hombre ni genio las habrá tocado. ¿Qué dones
de vuestro Señor podréis ambos negar? Estarán recostadas sobre verdes cojines y hermosos
lechos”195.
Mahoma también describe a la houris, o ninfas lujuriosas que, según él, esperan a los
musulmanes en su paraiso, y su descripción es sumamente extraña: “Muhammad informó que
[...] cada persona tendría dos esposas y el tuétano de sus piernas brillaría bajo la carne y no
habría nadie sin esposa en el Paraíso”196, “una houri es una joven bellísima con un cuerpo

187
Sahih Bujari 5:59:637
188
Corán 56:12
189
Sunan At-Tirmidhi, 4:21:2687
190
Sunan Ibn Maja, Zuhd (Libro de la Abstinencia)
191
Corán 56:15-24
192
Corán 44: 51-54
193
Corán 56:35-37
194
Corán 78:31-34
195
Corán 55:70-76
196
Sahih Muslim 40:6793
transparente. La médula de sus huesos es visible como las líneas interiores de las perlas
y los rubíes. Parece vino tinto en un vaso blanco. Es de color blanco, y está libre de las
incapacidades físicas rutinarias de una mujer ordinaria, como la menstruación, la
menopausia, la descarga de orina y despojos, la maternidad y la contaminación
relacionada. Una houri es una muchacha de tierna edad, con pechos grandes, redondos
(puntiagudos) y no inclinados a colgar. Las houri viven en palacios de espléndidos
alrededores”197.
Mahoma hace además gran incapié en las relaciones sexuales y la lujuria en el paraiso
de los musulmanes: “un coito en el paraíso hace que uno sea atento y consciente... Un
hombre fiel disfrutará de cien vírgenes en un día en el paraíso y lo asombroso es que
volverán a ser vírgenes inmediatamente después”198, “el Santo Profeta dijo: 'Al creyente se
le dará tal y tal fuerza en el Paraíso para las relaciones sexuales'. Se le preguntó: Oh
Profeta de Allah, ¿puede hacer eso? Dijo: ‘Se le dará la fuerza de cien personas’”199.
Pero lo más ridículo es que en medio de toda esta frivolidad, de esta carne y de la
lujuria, Mahoma afirma que “Allí no oirán frivolidad ni incitación al mal, tan sólo la palabra: Paz,
paz”200. Es decir que llama paz a la carne y la lujuria.

4) De la perversión en el matrimonio
a) De la posibilidad de tener cuatro mujeres (y esclavas
sexuales)
El islam autoriza explícitamente la poligamia, pues cada musulman puede casarse con
hasta cuatro mujeres: “Casaos entonces, de entre las mujeres que sean buenas (lÍcitas) para
vosotros, con dos, tres o cuatro”, más este derecho, se vé limitado únicamente por razones
materiales pues de no poder ser equitativo con las cuatro, se sugiere solo tener una mujer o
esclavas sexuales (las que posea vuestra diestra) “pero si os teméis no ser equitativos...
entonces con una sóla o las que posea vuestra diestra”201.
Pero Mahoma sabía que este mandato que él mismo daba no era bueno, pues se
aplicaba a todos los hombres, salvo a Ali, el yerno de Mahoma, que estaba limitado a una
esposa, Fátima, la hija de Mahoma: “Oí al Apóstol de Allah que estaba en el púlpito, diciendo:
‘Banu Hisham bin Al-Mughira me han pedido que les permita casar a su hija con Ali bin Abu
Talib, pero yo no doy permiso, y no daré permiso a menos que Ali bin Abi Talib se divorcie
de mi hija para casarse con su hija, porque Fátima es una parte de mi cuerpo, y odio lo que
ella odia ver, y lo que la lastima a ella, me lastima a mí’.”202

b) Del matrimonio de placer o la prostitución


En el islam shiita existe el llamado mut’a, matrimonio temporal o matrimonio de
placer. Es un matrimonio de duración determinada establecida por los esposos, a cambio de
una compensación económica para la mujer. La prostitución se define como la actividad de
mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero, y esta definición

197
https://quranx.com/Hadith/Tirmidhi/DarusSalam/Volume-4/Book-36/Hadith-2537
198
Ayatullah Dastaghaib Shirazi. El corazón del Corán: A Commentary to Sura al Yasin. Ansariyan
Publications (Qum). Ayat nº 53-57.
199
Mishkat al-Masabih Libro IV, Capítulo XLII, Paraíso e Infierno, Hadiz Número 24
200
Corán 56:25-26
201
Corán 4:3
202
Sahih Bujari 7:62:157
corresponde perfectamente al mut’a. De hecho esta práctica se sostiene en el verso
siguiente del corán: “Aparte de esto se os permite que busquéis (esposas) con vuestros
bienes como hombres honrados, no como fornicadores. Y puesto que gozáis de ellas,
dadles la dote como está mandado y más allá de este mandato, no incurrís en falta en
lo que hagáis de mutuo acuerdo. Es cierto que Allah es Conocedor, Sabio”203. Esta es una
perversión del matrimonio y un encubrimiento de la lujuria.

c) Del divorcio
El islam autoriza igualmente el divorcio por el mero hecho de que el hombre desea
cambiar de mujer: “Y si queréis cambiar de esposa y le habéis dado una gran dote, no toméis
nada de ello. ¿Seréis capaces de hacerlo con falsedad y cometiendo un delito evidente?”204 la
única contraparte implica no pedirle la dote a cambio a la mujer. Por otra parte, el islam enseña:
“Cuando divorciéis a las mujeres, hacedlo de manera que estén en disposición de
empezar su período de espera205 [...] Y cuando hayan alcanzado su periodo de espera, o
bien os quedáis con ellas como es debido u os separáis de ellas como es debido.206

d) De la imposibilidad de una esposa a negarse a tener


relaciones sexuales
Si bien la violación estaba prohibida según la ley islamica, las esposas están obligadas a
aceptar las insinuaciones sexuales de sus maridos (salvo durante la menstruación o el ayuno).
Lo propio ocurre con las esclavas sexuales. Por ello, el concepto de violación no se existe en la
ley islámica para esclavos y esposas, solo hacia mujeres o esclavas ajenas. La violación de la
esclava de otro hombre se trataba como un daño a la propiedad por el que se debía indemnizar
a su dueño, y el violador recibía la pena capital. Historicamente la esclavitud sexual se produjo a
gran escala en el islam desde un principio casi hasta nuestros días. Se abolió la esclavitud en el
mundo musulman principalmente durante los siglos XIX y XX, gracias a la intervención de las
potencias coloniales207.
Así, el coran afirma que los hombres pueden tener sexo con sus esposas como deseen:
“una vez que se (las mujeres) hayan purificado208, id a ellas por donde Allah os manda.
Vuestras mujeres son para vosotros un campo de siembra; id a vuestro sembrado según
queráis.”209. Según el islam, la mujer no debe negarse a su marido: “el profeta dijo: ‘Si un
hombre invita a su esposa a dormir con él y ella se niega a acudir a él, entonces los
ángeles envían sus maldiciones sobre ella hasta la mañana’"210, “el Apóstol de Allah dijo:
‘Cuando una mujer pasa la noche lejos de la cama de su marido, los ángeles la maldicen

203
Corán 4:24
204
Corán 4:20
205
Es decir el periodo te tiempo durante el cual la mujer no debe tener relaciones sexuales, antes de
volver a casarse, para poder garantizar la paternidad del futuro esposo.
206
Corán 65:1-2
207
En la actualidad, los apologistas musulmanes suelen presentar el islam como una religión para el
tercer mundo y los oprimidos, en contraposición con el Cristianismo, al que tratan de mostrar como
una religión eminentemente occidental y opresora. De hecho muchas conversiones al islam de
afroamericanos en norte america se consiguieron mediante esta treta. Y por ende, es importante
saber que este es un engaño más de los apologistas islámicos.
208
Tomar un baño después de la menstruación
209
Corán 2:222-223
210
Sahih Bujari 7:62:121
hasta la mañana’”211, “el mensajero de Dios dijo: ‘Cuando un hombre llama a su esposa para
satisfacer su deseo ella debe ir a él aunque esté ocupada en el horno’.”212
Así, la mujer se convierte de cierta forma en una esclava sexual del hombre, a cambio
de una dote.

e) De la violencia contra la mujer


Sin embargo, vale la pena resaltar que la violencia no se limita a la yihad, y atañe
también a las esposas de los musulmanes. El corán afirma que “los hombres son los
mantenedores de las mujeres porque Alá ha hecho que unos sean superiores a otros y
porque gastan de sus bienes; las buenas mujeres son, pues, obedientes, guardan lo oculto
como Alá ha guardado; y en cuanto a aquellas por cuya parte temáis deserción,
amonestadlas, dejadlas solas en los dormitorios y golpeadlas”. Es interesante resaltar que
los apologistas musulmanes suelen decir que en el islam la mujer es lo más preciado, que se la
debe proteger por sobre todo y que es totalmente respetada, sin embargo en anterior pasaje no
solo justifica la violencia de los musulmanes contra sus esposas, sino que ratifica que la mujer
es inferior al hombre.
De igual manera, un hadiz con sumo valor de autenticidad cita: “Se narró que Ash'ath bin
Qais dijo: ‘Yo era huésped en casa de Umar una noche, y en medio de la noche fue y golpeó
a su esposa, y yo los separé. Cuando se fue a la cama me dijo: 'Oh Ash'ath, aprende de mí
algo que escuché del Mensajero de Allah: ‘No se le debe preguntar a un hombre por qué
golpea a su esposa, y no te vayas a dormir hasta que hayas rezado el Witr. Y olvidé la tercera
cosa" lo cual justifica que el marido pueda ejercer la violencia física sobre su mujer. En otro
hadiz, se menciona que Mahoma habría afirmado “Allah os permite encerrarlas [a sus
mujeres] en habitaciones separadas y golpearlas, pero no severamente”. Este hadiz es
empleado por apologistas musulmanes con el fin de decir que antes de Mahoma la situación de
las mujeres era mucho peor (sin argumentos), y que Mahoma mejoró su situación al autorizar
únicamente castigos físicos no severos.
Sin embargo otro hadiz afirma que Mahoma prohibe a sus hombres tener relaciones
sexuales con sus esposas después de azotarlas “El Profeta dijo: ‘Ninguno de vosotros debe
azotar a su esposa como se azota a un esclavo y luego tener relaciones sexuales con ella
en la última parte del día’." Es importante resaltar que no se prohiben los azotes, lo que se
prohibe es tener relaciones sexuales después de los azotes, lo cual implica que los azotes están
permitidos. De hecho, en otro hadiz se relata que Mahoma presencia una violenta paliza a una
esclava, pero no dice nada, dando así su visto bueno tácitamente: “'En cuanto a Ali dijo: ‘Las
mujeres abundan, y puedes cambiar fácilmente una por otra. Pregunta a la esclava, pues ella te
dirá la verdad’. Así que el apóstol llamó a Burayra para preguntarle, y Ali se levantó y le dio
una violenta paliza, diciéndole: ‘Dile al apóstol la verdad’, a lo que ella respondió: "Sólo sé
cosas buenas de ella. La única falta que tengo que encontrarle a 'A'isha es que cuando estoy
amasando la masa y le digo que la vigile se descuida y se queda dormida ¡y la oveja (su
mascota) viene y se la come!”

f) De la procreación para hacer soldados para la Yihad


Es interesante resaltar que la inclinación del islam por los pecados sexuales, se
conectan con la Yihad, ya que en un hadiz, se relata como Mahoma cuenta una falsa historia
sobre el rey Salomon, e insinua procrear hijos como soldados para la yihad: “El Apóstol de Allah

211
Sahih Muslim 8:3366
212
Mishkat Al-Masabih: volumen 2, p. 691
dijo: "Una vez Salomón, hijo de David dijo: '(Por Allah) Esta noche tendré relaciones sexuales
con cien (o noventa y nueve) mujeres, cada una de las cuales dará a luz a un caballero que
luchará en la Causa de Allah'. En ese a (es decir, si Alá quiere) pero no dijo: Alá quiere'. Por lo
tanto, sólo una de esas mujeres concibió y dio a luz a un medio hombre. Por Aquel en Cuyas
Manos está la vida de Muhammad, si hubiera dicho: "Si Allah quiere', (habría engendrado hijos)
todos los cuales habrían sido caballeros esforzándose en la Causa de Allah"213.

5) Mahoma el profeta de la perversión


a) Mahoma el profeta de la satiriasis
Según el corán “Realmente en el Mensajero tenéis un hermoso ejemplo para
quien tenga esperanza en Allah”214, y Mahoma es en verdad un hermoso ejemplo de sátiro,
pues el islam afirma que tuvo relaciones con once mujeres en una misma noche: “El Profeta
solía visitar a todas sus esposas en una ronda, durante el día y la noche y eran once en
número."215. Se afirma igualmente que el gran ejemplo de hombre enviado por el dios del islam,
tenía un gran apetito y “poder” sexual:: "¿Tenía el Profeta fuerzas para ello?". Anas
respondió: "Solíamos decir que el Profeta tenía la fuerza de treinta (hombres)"216, “Él [El
profeta] dijo una vez de sí mismo que se le había dado el poder de cuarenta hombres en el
sexo".217 Existen además otros versículos que muestran el gran interés y volor que le atribuía
Mahoma al sexo: "El profeta de Allah solía decir que yo era de los que tienen poca fuerza
para el coito. Entonces Allah me envió una olla con carne cocida. Después de comer de ella,
encontré fuerzas cada vez que quise hacer el trabajo"218.

b) Mahoma el profera de la pedofilia


Según el corán “Realmente en el Mensajero tenéis un hermoso ejemplo para quien
tenga esperanza en Allah”219, y Mahoma es un hermoso ejemplo de pedofilo. Pues Mahoma se
casó con Aisha, una niña de 6 años y consumó el matrimonio cuando ésta tenía 9 años, como lo
narra el hadiz: “Aisha informó: que el Profeta se casó con ella cuando tenía seis años y consumó
su matrimonio cuando tenía nueve años (y él tenía 53 años). Hisham dijo: He sido informado de
que Aisha permaneció con el Profeta durante nueve años (es decir, hasta su muerte)”220. Se
narran igualmente otros eventos entre Mahoma y Aisha que pueden ser por demás
perturbantes, si uno considera la edad de Aisha: “Narrado por Aisha, Ummul Mu'minin: El
Profeta solía besarla y chuparle la lengua cuando ayunaba.”221, “Narrado por Aisha222: El
Profeta y yo solíamos tomar un baño de una sola olla mientras estábamos Junub223.
Durante la menstruación, solía ordenarme que me pusiera un Izar224 y solía acariciarme”225.

213
Sahih Bujari 4:52:74
214
Corán 33:21
215
Sahih Bujari 1:5:268
216
Sahih Bujari 1:5:268
217
Ibn Sa'd, Kitab Tabaqat Al-Kubra, Vol., p. 139
218
Ibn Sa'd, Kitab Tabaqat Al-Kubra, Vol. 8, p. 200
219
Corán 33:21
220
Sahih Bujari 7:62:65
221
Sunan Abu Dawud 13:2380
222
Aisha era una esposa de Mahoma, con quien se casó cuando tenía 6 años y con quién consumó
el matrimonio cuando tenía a penas 9, como veremos más adelante.
223
En estado de impureza por haber mantenido relaciones sexuales.
224
vestido que se lleva por debajo de la cintura
225
Sahih al-Bukhari 5134
Este hecho es particularmente molesto y difícil de justificar para los musulmanes. Sus
apologistas pueden defenderse utilizando las estrategias siguientes: 1) Los hadices que hablan
de esto no son fiables, y son tardíos. 2) Que era normal hacer eso en esa época y que no había
nada malo. 3) Que en realidad otros hadices parecerían indicar que Aisha era mayor (sin dar
citaciones claras). 4) Que Aisha ya había alcanzado la pubertad y que por ende podía consumar
su matrimonio.
Ante la primera respuesta, podemos decir que si los apologistas musulmanes tardíos
decidieron poner esa historia, sería ilógico pensar que lo hicieron para hacer quedar mal a su
propio profeta, sino que lo consideraban totalmente normal. Ante la segunda respuesta,
podemos afirmar que el mal y el bien no pueden cambiar, el Bien es lo que se alinea con Dios, y
el mal es todo lo que se opone. Si el bien cambiaría, significa que lo haría también Dios, pero
Dios es eterno, perfecto y no cambia. Ergo el bien y el mal no cambian. Ante la tercera
respuesta, podemos afirmar que si no presentan citas claras, entonces nada avala su
afirmación, por otra parte, ¿bajo qué criterio habrían de aceptarse sólo uno, de entre dos
hadices aceptados ambos pero contradictorios entre sí? Parece bastante antojadizo aceptar
unos versos aceptados, rechazando otros, solo por que convienen a la situación y sin un motivo
válido. Y de todas formas queda por explicarse la presencia de dichos versos, y que habría
resultado totalmente normal a quienes lo redactaron y aceptaron. Finalmente, en cuanto a la
última respuesta, podemos afirmar que las mujeres suelen completar su desarrolló
físico-biológico entre los 15 y los 17 años226, y que por ende una niña de 9 años, por más que
haya tenido su primera menstruación, sigue siendo una niña que no ha terminado de
desarrollarse, y resulta por demás repugnante la idea que dicha niña vaya a tener relaciones con
un hombre de 53 años. En algunos casos, los apologistas musulmanes citan un evangelio
apócrifo, el Evangelio de José el carpintero, que relatan que la virgen María se habría casado
con José a los 12 años227 y que por ende los cristianos ne deberían criticar al islam. Sin embargo
en este argumento tiene varios cabos sueltos, en primer lugar se trata de un evangelio apócrifo,
es decir no aceptado por la iglesia primitiva como inspirado. Por otra parte, los musulmanes al
usar este verso, insinúan tácitamente que el matrimonio implicaría la consumación del
matrimonio (negando por otra parte la inmaculada concepción), sin embargo es algo que el
propio evangelio apócrifo niega al decir que “Y, cuando la virgen pura hubo pasado dos años
enteros en su casa, desde el momento en que se la había llevado a ella, yo vine al mundo de mi
propio grado, y, por la voluntad de mi Padre y designio del Espíritu Santo, encarné en María por
un misterio que excede de la comprensión de las criaturas. Y, cuando transcurrieron tres meses
de su embarazo, el hombre justo volvió de su trabajo, y encontró encinta a la virgen mi madre. Y
tuvo gran turbación, y pensó despedirla secretamente. Y, por efecto de su temor, de su disgusto
y de su angustia de corazón, no comió ni bebió aquel día. Y, en medio del día, el santo arcángel
Gabriel se le apareció en sueños, por orden de mí Padre, y dijo: José, hijo de David, no temas
recibir a María, tu esposa, porque está encinta por obra del Espíritu Santo.”

6) De la pedofilia en el Islam
En el Islam existen diferentes pasajes en el coran y de los hadices que aprueban el
matrimonio y su consumacion con niñas pre-puberes (que aún no han tenido su periodo). Esto
se encuentra por ejemplo en la orden expresa de Allah, de esperar tres meses (periodo de

226
"Teenage Growth & Development: 15 to 17 Years". Palo Alto Medical Foundation.
227
“Porque sus padres la presentaron en el templo del Señor, cuando tenía tres años, y permaneció
en el templo nueve. Y los sacerdotes, al ver que la virgen santa y temerosa de Dios había crecido,
dijeron: Busquemos un hombre justo y temeroso de Dios para confiarle a María hasta el momento del
matrimonio”
tiempo llamado iddah) antes de tener relaciones con la esposa, en el caso en que esta ya haya
cursado la menopausia, o aquellas que aún no hayan tenido su periodo, es decir niñas: “Y
aquellas de vuestras mujeres que hayan llegado a la menopausia, si dudáis de su
iddah228, este son tres meses; así como para la que aún no haya tenido la menstruación. Y
las que estén embarazadas, su período de espera será hasta que den a luz. Quién teme a Allah,
Él le dará facilidad en lo suyo. Ese es Su mandato, el que Allah ha hecho descender para
vosotros. Y quien tema a Allah, Él le cubrirá sus maldades y le aumentará su
recompensa”229. El mismo concepto aparece en el hadiz, cuando se describe el encuentro entre
Mahoma, uno de sus seguidores Malik y Umm Salama otra seguidora que acaba de enviudar,
ahi se habla del luto de una esposa-niña y se vuelve a evocar el iddah: “Yahya me relató de
Malik que había oído que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, visitó a
Umm Salama cuando estaba de luto por Abu Salama y se había puesto aloe en los ojos. Él le
dijo: "¿Qué es esto, Umm Salama?". Ella dijo: "Sólo es áloe, Mensajero de Allah". Él dijo:
"Póntelo de noche y límpialo de día". Malik dijo: "El luto de una joven que aún no ha tenido el
período menstrual toma la misma forma que el luto de una que sí lo ha tenido. Ella evita lo
que una mujer madura evita si su marido muere”. Malik dijo: "Una esclava llora a su marido
cuando muere durante dos meses y cinco noches como su iddah230". Malik dijo: "Una Umm
Walad231 no tiene que guardar luto cuando muere su amo, y una esclava no tiene que guardar
luto cuando muere su amo. El luto es para las que tienen marido".”232
Una vez más, los apologistas musulmanes podrían argüir una mala interpretación de los
textos islámicos, desde una perspectiva cristiana. Pero estos es falso, pues sus propios
exegetas justifican esta práctica monstruosa, basándose en el corán, de una manera
inequívoca: “Por lo tanto, hacer mención del período de espera para las niñas que aún no
han menstruado, demuestra claramente que no sólo es permisible entregar a la niña en
matrimonio a esta edad, sino que también es permisible para el marido consumar el
matrimonio con ella. Ahora bien, es evidente que ningún musulmán tiene derecho a
prohibir algo que el Corán ha considerado permisible.”233

7) De la masturbación en el islam
Si bien algunos pecados sexuales son condenados en el islam234 (y de hecho
penados con la muerte por la Sharia), muchos otros pecados y aberraciones sexuales son
plenamente aceptadas, como es el caso de las esclavas sexuales, de la poligamia, del
divorcio, de la violación y de la pedofilia. En el hadiz, se autoriza a los hombres incurrir en la
masturbación, cediendo de esta forma a la carne y dejando que la persona sea esclava de su
deseo y de su lujuria. De hecho se relata que los adeptos de Mahoma solían incurrir en dichas
practicas durante sus campañas militares: "Si un hombre se debate entre continuar con el
deseo o liberarlo, y si este hombre no tiene esposa o tiene una esclava pero no se casa,
entonces si un hombre se siente abrumado por el deseo, y teme que sufrirá por ello
(alguien como un prisionero, o un viajero, o un indigente), entonces está permitido que se

228
El iddah es el período de espera antes de que la mujer pueda tener relaciones sexuales con el
(nuevo) marido
229
Corán 65:4
230
En el Islam, el iddah o iddat es el periodo de tiempo que una mujer debe esperar antes de
casarse con otro hombre y tener relaciones sexuales, tras la muerte de su marido o tras un divorcio,:
con el fin de eliminar cualquier duda sobre la paternidad del nuevo marido.
231
Concubina esclava
232
Al-Muwatta 29:108
233
Comentario sobre el capítulo 65:4 del Corán - Sayyid Abul Ala Maududi, Tafhim al-Qur'an
234
como ser lahomosexualidad, el adulterio con esposas ajenas o esclavas sexuales ajenas.
masturbe, y Ahmad (ibn Hanbal) es explícito al respecto. Además, se ha narrado que los
Compañeros del Profeta solían masturbarse mientras estaban en expediciones militares o
viajando".235
De igual manera, se afirma en la ley islamica que masturbarse imaginando a la suegra
no afecta al matrimonio, y no implica que la mujer del hombre que incurre en dicho acto sea
declarada ilegitima: “esta acción no afecta al vínculo matrimonial; la esposa no es declarada
ilegítima para el marido por el hecho de que éste mire con lujuria a su suegra o tenga
fantasías sexuales con ella.”236

8) Del cristianismo y su lucha contra los pecados de


la carne, del mundo y del diablo
La enseñanza que Cristo nos dejo con respecto a los pecados de la carne son igual de
radicales que las enseñanzas con respecto a la violencia y al homicidio. Así pues, con respecto
al adulterio, en el Antiguo Testamento la Ley decía: “No cometerás adulterio”237, pero Cristo
nos enseña: “Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que
cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón”238. En
este mismo contexto, Cristo nos habla del divorcio y afirma: “También fue dicho: Cualquiera que
repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no
ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada,
comete adulterio”239, “entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al
hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis
leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre
dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no
son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el
hombre”.240
Cristo, el Verbo de Dios encarnado, nos muestra igualmente con el ejemplo cómo resistir
ante las tentaciones del enemigo y los pecados: “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al
desierto, para ser tentado por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta
noches, tuvo hambre. Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas
piedras se conviertan en pan. Él respondió y dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá el
hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Entonces el diablo le llevó a la
santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate
abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, y, En sus manos te
sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra. Jesús le dijo: Escrito está también:
No tentarás al Señor tu Dios. Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró
todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me
adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios
adorarás, y a él sólo servirás. El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le
servían”241.
Los santos apóstoles de nuestro Señor, nos enseñan igualmente a huir de la carne y
resistir, con el favor de Dios, contra el pecado que viene del mundo y con el cual nos tienta el

235
Ibn Qayyim, Bada'i al-Fuwa'id, p. 129.
236
Fatwa No: 324526
237
Éxodo 20:14
238
Mateo 5:27-28
239
Mateo 5:31-32
240
Mateo 19:3-6
241
Mateo 4:1-11
diablo: “Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos y
la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo”242. Cristo y sus apostoles,
nos han enseñado a morir al pecado : “Haced morir, pues, lo terrenal en vuestros miembros:
fornicación, impureza, pasiones lascivas, malos deseos y avaricia, que es idolatría”243.
Para poder renacer en Dios, por la gracia de Dios, para poder ser dignos de ser llamados hijos
de Dios y parte de su pueblo: “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta
es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe”244, y así morir al pecado, dejando atrás el
pecado “escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los placeres
temporales del pecado”245. Y esta nueva vida en Dios, y fuera del pecado, no la alcanzamos por
nuestras simples obras humanas, sino que es la gracia que Cristo nos ha dejado con su
misericordia y su sacrificio en la cruz, a los que creemos en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, y
hacemos las obras de nuestro Padre: “nos salvó, no por obras de justicia que nosotros
hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la
renovación en el Espíritu Santo”246
El apóstol San Pablo nos muestra cómo divergen aquellos que son de la carne y
aquellos que son del espíritu y lo que implica: “Porque los que son de la carne piensan en las
cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el
ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los
designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni
tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Mas vosotros no
vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y
si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él”.247 Esto muestra inequívocamente que la
carne y los designios de nuestro Dios son incompatibles.

9) Del Reino de Dios


En el anterior párrafo, vimos cómo se contraponen, en el cristianismo, la carne y el
espíritu: la carne conduce a la muerte, es decir al distanciamiento con Dios, mientras que el
espíritu nos lleva a vivir en paz y en comunión con Su Espíritu. Vivir en la carne implica morir al
Espíritu, y vivir en el Espíritu implica morir a la carne, pues la carne no agrada a Dios mientras
que el Espíritu viene de Dios. Por ende el Reino de Dios no puede ser un reino donde imperen
los deseos de la carne: “Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que
vivamos conforme a la carne; porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el
Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis”.248
Y es el verdadero arrepentimiento, esta metanoia, es decir el reconocer el mal y decidir
cambiar en corazón, mente y espíritu, es este morir al pecado y a la carne y renacer purificado
en el Espíritu, lo que nos permite ver el Reino de Dios, pues Cristo nos dijo “De cierto, de cierto
os digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el Reino de Dios.”249, “respondió
Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y de Espíritu, no puede
entrar en el Reino de Dios”250. Pues quien viva para la carne, para el mundo o para el diablo no
podrán vivir en el Espíritu, y por ende no podrán conocer el Reino de los cielos, pues Cristo nos

242
1 Juan 2:16
243
Colosenses 3:5
244
1 Juan 5:4
245
Hebreos 11:25
246
Tito 3:5
247
Romanos 8:5-9
248
Romanos 8:12-14
249
Juan 3:3
250
Juan 3:5
dijo “pero os digo, que más liviano trabajo es pasar un cable por el ojo de una aguja, que el
rico entrar en el Reino de Dios.”251 Pues no se puede estar con Dios y al mismo tiempo con el
mundo, la carne y el diablo, pues Cristo nos dijo “Nadie puede servir a dos señores, porque
aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se entregará a uno y despreciará al otro.”252
Y es que el Reino de Dios no es un reino material, sino un Reino Espiritual: “Respondió
Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores
pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí”253, y al
ser un Reino Espiritual, no tiene lugar, ni tiempo y por ende ya entre nosotros y dentro de
nosotros: “Habiéndole preguntado los fariseos cuándo vendría el reino de Dios, Jesús les
respondió, y dijo: El reino de Dios no viene con señales visibles254, ni dirán: «¡Mirad, aquí
está!» o: «¡Allí está!» Porque he aquí, el reino de Dios entre vosotros está (o dentro de
vosotros)”255. Y así, Cristo invita a todos los hombres a buscar y a llegar al Reino de Dios,
incluso el peor pecador, por medio de la metanoia, de la muerte al pecado y del renacer con
humildad y amor en Dios, pude participar del Reino de Dios. Conocer el Reino de Dios implica
dejar la esclavitud del pecado y nacer de nuevo como hijos de Dios: “Porque todos los que son
guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido el
espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de
adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a nuestro
espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y
coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con
él seamos glorificados”.256
Y así entendemos los cristianos el mundo perdurable, es decir el Reino de Dios, pues
como dijo San Agustin: «allí descansaremos y veremos; veremos y nos amaremos; amaremos
y alabaremos. He aquí lo que acontecerá al fin sin fin. ¿Y qué otro fin tenemos, sino llegar
al Reino que no tendrá fin?.”257

10) Conclusión
El cristianismo y el islam se oponen en cuanto a la visión que tienen sobre el los
pecados de la carne. La visión que tiene el islam de la lujuria y la carne es relativista:
Si bien el islam prohibe algunas desviaciones sexuales y pecados carnales como la
sodomía o algunas formas de adulterio (incluso so pena de muerte según la ley
sharia), en otros casos los encubre, los permite, e incluso que los alienta: Así es
como el islam justifica la codicia, justificando que los hombres que participan en la
yihad roben los bienes de sus enemigos. El dios del islam justifica incluso que los
yihadistas tomen a las propias mujeres de sus enemigos como botines de guerra
haciendo de ellas esclavas sexuales, que pueden violar cuando les plazca. De igual
manera la idea de botín se proyecta en la vida ultraterrena descrita por el islam. Pues
el paraíso islamico es descrito como un lugar de desenfreno sexual y de lujuria
permanente, donde cada hombre posee un apetito sexual sin límites y muchas
mujeres y ninfas hermosas, siempre vírgenes y lujuriosas para satisfacer su lujuria.
De igual manera, el islam pervierte la idea del matrimio, justificando el divorcio, la

251
Mateo 19:24
252
Mateo 6:24
253
Juan 18:36
254
Pues si fuera visible, no sería espiritual
255
Lucas 17:20-21
256
Romanos 8:14-17
257
S
​ an Agustín civ.22,30
poligamia, la violencia y violación de la esposa, e incluso permitiendo la prostitución
bajo la forma de matrimonio de placer. Por otra parte, Mahoma que es según el dios
del islam, un gran ejemplo para los musulmanes, fué un hombre obsesionado con el
sexo y además de todo, un pedofilo. De hecho la pedofilia, una de las desviaciones
sexuales más crueles, al aplicarse contra un ser indefenso, son justificadas en el
islam. En contraparte, los cristianos estamos llamados a luchar contra las
tentaciones de la carne, del mundo y del demonio. Estamos llamados a morir a la
carne para poder nacer en espíritu como hijos de Dios. Para el cristianismo, el reino
de los cielos implica liberarnos del mal, de los vicios y del pecado para ser dignos de
acercarnos a Dios que es al Bien, la Verdad, el Amor, el Orden y la Perfección
absolutos. Los cristianos debemos seguir el ejemplo de Cristo, que no cayó en las
tentaciones del diablo y que siempre fue perfecto y libre de pecado al ser el Verbo de
Dios encarnado. El diablo, el tentador, es llamado por san Pablo, el dios de este
mundo, pues del diablo vienen las tentaciones del mundo y de la carne. Por ende,
para los cristianos, la justificación de los pecados de la carne, el profeta de la
pedofilia y de la satiriasis, y la abominación de un paraiso de lujuria y desenfreno, no
pueden venir de Dios, pues Dios nos llama a morir a la carne para nacer como hijos
suyos. Para los cristianos, el diablo es el señor de las tentaciones carnales y por
ende todas las depravaciones que justifica y describe el islam, el profeta del islam y
el dios del islam solo pueden venir del diablo. Por ende, para un cristiano, afirmar que
el dios islamico es el mismo que el Dios cristiano es equivalente a afirmar que Dios y
Satanás son lo mismo.
Del hombre
“Habéis recibido el espíritu de adopción,
por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!”
San Pablo, Carta a los Romanos

1) ¿El hombre: simple creación o hijo de Dios?


a) Del porqué los hombres no son hijos de Dios según
el islam
Según es islam, los hombres no son hijos de dios, son solo meras creaciones suyas,
con las que hace y deshace a placer. De hecho el Corán ataca y se burla de la idea judía y
cristiana según lacual los hombres somo hijos de Dios: “Y dicen los judíos y los
cristianos: Nosotros somos los hijos de Allah y los más amados por Él. Di: ¿Por qué
entonces os castiga a causa de vuestras transgresiones? Sólo sois unos más entre
los mortales que ha creado. Perdona a quien quiere y castiga a quien quiere. De Allah
es el Dominio de los cielos y de la tierra y de lo que hay entre ambos. A Él se ha de
volver”258. El dios del islam no tiene hijos, solo creaciones a la cuales castiga o premia
caprichosamente. El argumento islamico se basa en el hecho que aquellos que se
consideran hijos de Dios también sufren. Pero no entienden que el Dios de los cristianos no
es un dios mundano, que premia con bienes materiales y carnales y evita males materiales.
Pues Cristo dijo que su “reino no es de este mundo”259 y en el evangelio está escrito que
“todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios”260. Además el
propio Verbo de Dios encarnado, Cristo, nos dijo que aquellos que mueren a la carne para nacer
como hijos de Dios padecerán persecuciones en este mundo y serán odiados por el mundo:
“Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase
de mal contra vosotros, mintiendo.”261 “Bienaventurados los que padecen persecución por
causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.”262 y así lo vieron también sus
apóstoles: “y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán
persecución”263. Y ciertamente somos simples creaciones de Dios, y ciertamente no somos
nada ante lo que Dios representa, pero a pesar de lo insignificantes que somos, Dios nos
permite ser hijos suyos en su Espíritu, por medio de Su Palabra y de Su Amor.

258
Corán 5:18
259
Juan 18:36
260
Romanos 8:14
261
S. Mateo 5:11
262
Mateo 5:10
263
2 Timoteo 3:12
b) De la afirmación de Cristo que los hombres podemos
renacer como hijos de Dios
En el sermón del monte, Cristo dijo “Bienaventurados los de limpio corazón,
porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán
llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de
la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados serán ustedes
cuando por mi causa los insulten y persigan, y mientan y digan contra ustedes toda clase de
mal. Gócense y alégrense, porque en los cielos ya tienen ustedes un gran galardón;
pues así persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes”264. Por otra parte Cristo
afirma también “porque ya no podrán morir, sino que serán semejantes a los ángeles, y
son hijos de Dios por ser hijos de la resurrección”265. Pues el que muere al mundo y a la
carne y resucita en la fé y el amor de Jesucristo, el Logos de Dios, es hijo de Dios y al ser
hijo de Dios es espíritu, y al ser espíritu, no muere. Y así nos lo explican los apóstoles de
Cristo: “Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, ha nacido de Dios. Todo aquel que
ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él”266, “porque todos
los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Pues no habéis
recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el
espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! El Espíritu mismo da testimonio a
nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios
y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente
con él seamos glorificados”.267

2) ¿Predestinación o libertad?
a) De la predestinación y de la imposibilidad de la
libertad en el islam
Como pudimos ver en la sección anterior, para los musulmanes no somos más que
creaciones de Dios que castiga y premia según le place (“perdonará a quien quiera y
castigará a quien quiera”268), y no es en ningún caso hijo suyo, y por ende, no es digno de
un amor paternal de parte de Dios. Además, el propio término “musulman” significa “el que
se somete a la voluntad de Dios”. Por ende, según el islam, el hombre es de cierta forma un
esclavo de su dios Alá, ya que no es una relación Padre - hijo el que los une, sino
únicamente una relación amo - esclavo.
Según el islam, el hombre no es libre, pues está enteramente predestinado (al
infierno o al paraíso, a ser creyente o a ser infiel, y cada una de sus acciones). Dicha
afirmación se basa en el razonamiento siguiente: según el islam Alá es Dios todopoderoso y
perfecto. Todo ocurre según la voluntad de Alá, y Alá es el creador de todo, ergo todos los
seres humanos son creados según la voluntad de Alá (a). Alá es omnisciente, ergo conoce
el destino de cada persona incluso antes de que sea creada (b). Alá es libre, ergo es libre
de crear (o no crear) a un ser humano según le place (c). Ergo en el momento de crear un
ser humano, es Alá quién elige si dicha persona será buena o mala, si se salvará o si será
264
Mateo 5:12
265
Lucas 20:36
266
1 Juan 5:1-2
267
Romanos 8:14-17
268
Corán 2:284 (versos similares: 5:18, 5:40, )
condenada al infierno (d). Si un hombre fuese libre de cambiar el destino que Alá determinó
para él por medio de sus acciones, entonces significa que Alá se puede equivocar (e). Si
Alá se puede equivocar entonces no es perfecto (f). Si no es perfecto entonces no es Dios,
lo cual es contradictorio (g). Ergo los hombres no son libres y no pueden cambiar su
destino.
Existen diferentes versos en el corán que sustentan dicha idea de predestinación:
“¿Por qué os dividís en dos grupos con respecto a los hipócritas? Allah los ha devuelto a su
condición primera [de infieles] a causa de lo que se han ganado. ¿Es que pretendéis guiar
a quien Allah ha extraviado? No encontrarás camino para quien Allah ha
extraviado”269, “Y aquel cuya perdición es voluntad de Allah, tú no tienes nada que
hacer por él ante Allah. Esos son aquéllos cuyos corazones Allah no quiere que se
purifiquen. En esta vida tendrán humillación y en la Última un castigo inmenso”270, “Y
si tu Señor quisiera creerían todos los que están en la tierra. ¿Acaso puedes tú
obligar a los hombres a que sean creyentes? Ningún alma puede creer si no es con
permiso de Allah y Él impondrá el vil castigo a quienes no razonen.”271
Las consecuencias lógicas de dicha postura son por demás funestas:
En primer lugar, dado que el hombre no es libre, cualquier crimen por más grotesco
sea recae directamente en Alá como causa primera. Por ende, en el islam Alá no solo es el
origen del bien, sino también del mal, y por ende, el dios musulman no es el sumo Bien, y
es también la causa del mal.
En segundo lugar, los hombres son condenados al infierno por Alá por ser infieles.
Sin embargo los hombres no son infieles porque así lo han querido, son infieles porque Alá
los ha hecho infieles. Por ende, la causa de la infidelidad de los hombres recae en Alá. En
otras palabras, Alá es culpable de que los hombres sean infieles. Ahora si definimos la
justicia el hecho de “darle a cada quién lo que le corresponde”, entonces condenar a los
hombres infieles es injusto, puesto que no son estos los causantes de la infidelidad, al que
le corresponde cargar con la culpa es a Alá. Más, si Alá decide condenar a los hombres por
su infidelidad, en vez de condenarse a sí mismo, Alá es injusto. Ergo el dios musulman no
es Justicia. Por otra parte, la Justicia proviene del Orden y de la Harmonía, y si Alá va
contra la Justicia, que es una parte del Orden, entonces Alá va contra el Orden, lo cual
implica que el dios del islam es dios del Caos y de la injusticia.
En tercer lugar, ciertamente para un hombre es mejor ir al paraíso que ir al infierno.
Sin embargo Alá predestina hombre para ir al infierno. Ahora, si definimos el amor (ἀɣάπη)
en el sentido bíblico (y no mundano), es un amor altruista desinteresado que lleva a desear
(y a obrar) lo mejor para los otros. Esto implica que Alá no ama a todos los seres humanos.
Por ende, el dios del islam no es Amor.

b) De la predestinación en el cristianismo
Un apologista musulman podría afirmar que la noción de predestinación aparece en
el evangelio, San Pablo afirma: “Bendito sea Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo que
en Cristo nos bendijo con toda bendición espiritual en los cielos; por cuanto en Él nos eligió
antes de la constitución del mundo para que fuésemos santos e inmaculados ante Él,

269
Corán 4:88 (versos similares: 11:34, 14:4)
270
Corán 5:41 (versos similares: 6:125, 7:178)
271
Corán 10:99-100 (versos similares: 58:22)
y nos predestinó en caridad a la adopción de hijos suyos por Jesucristo, conforme al
beneplácito de su voluntad.”272
Sin embargo no se trata de una predestinación hacia el mal, ni hacia el infierno,
como puede ser el caso del islam. La predestinación en el cristianismo es una invitación,
muestra de amor divino, para que seamos hijos de Dios: San Pablo afirma “Y a los que
predestinó, a ésos también llamó, y a los que llamó a esos les justificó; y a los que
justificó a ésos también los glorificó"273. A pesar de nuestros errores y de los males que
hagamos, siempre podemos arrepentirnos y mediante el arrepentimiento morir al mundo y a
la carne y resucitar en Espíritu: "Pero Dios que es rico en misericordia, por el gran amor
con que nos amó y estando nosotros muertos por nuestros delitos, nos dio vida por
Cristo -de gracia habéis sido salvados- y nos resucitó y nos sentó en los cielos por
Cristo Jesús, a fin de mostrar en los siglos venideros la excelsa riqueza de su gracia, por
su bondad hacia nosotros en Cristo Jesús"274. Dios no predestina a unos hacia el mal y a
otros hacia el bien, ni a unos hacia el cielo y a otros hacia el infierno, Dios no hace
diferencias, Él invita a todos los hombres hacia el Bien, pues Cristo dijo: “para que seáis
hijos de vuestro Padre que está en los cielos; porque Él hace salir su sol sobre malos
y buenos, y llover sobre justos e injustos”. Por otra parte, Cristo afirma que Dios
escucha a sus hijos y no rechaza sus peticiones: "Pues, ¿quién de vosotros es el que si su
hijo le pide pan le da una piedra, o si le pide un pez le da una serpiente? Si pues, vosotros
siendo malos sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre
que está en los cielos dará cosas buenas a quien se las pida!”275 Más si Dios
predestinó a los hombres al mal o al infierno, las peticiones de estos últimos no servirían de
nada. Por ende para el cristianismo Dios no predestina a los hombres al infierno ni al mal.
La predestinación, en el cristianismo, es una invitación a renacer como hijos de Dios,
la predestinación es un llamado. Sin embargo, un llamado puede ser oído, en cuyo caso el
hombre acepta la invitación, pero también puede ser ignorado. En cuyo caso, el propio
hombre se condena, alejándose de Dios por su propio libre albedrío. Este es el sentido de la
parábola de Lázaro y el mal rico, en la que se ve al mal rico, una vez muerto suplica:
“¡Padre Abraham permite que Lázaro vaya a advertir a mis hermanos para que cambien de
vida! Pero Abraham responde: Tienen a Moisés y a los profetas, que los escuchen. Si
no les escuchan, aunque alguno resucitara de entre los muertos, tampoco le
escucharían”276. Por ende la predestinación hacia el bien, la invitación siempre viene de
Dios, es el rechazo del hombre, el que causa el mal.

c) Del libre albedrío en el cristianismo


Por otra parte, en la Biblia, varios pasajes afirman el libre albedrío del hombre,
afirman su posibilidad de orientar su vida hacia el bien o hacia el mal, y llaman al hombre a
usar su libertad en pos del amor y del bien: “Les hablo así, hermanos, porque ustedes han
sido llamados a ser libres; pero no se valgan de esa libertad para dar rienda suelta a
sus pasiones. Más bien sírvanse unos a otros con amor.”277, “ ‘Todo me está
permitido’, pero no todo es para mi bien. ‘Todo me está permitido’, pero no dejaré que

272
Efesios 1:3
273
Romanos 8:30
274
Efesios 2:4
275
Mateo 7:9-11
276
Lucas 16:19
277
Gálatas 5:13
nada me domine”278, “Eso es actuar como personas libres que no se valen de su libertad
para disimular la maldad, sino que viven como siervos de Dios”279, “Entonces, ¿qué?
¿Vamos a pecar porque no estamos ya bajo la ley, sino bajo la gracia? ¡De ninguna
manera!”280

Ahora bien, ¿cómo puede el cristianismo conciliar elementos que parecen


contradictorios, como ser el hecho que Dios sea omnipotente, omnisciente, libre, perfecto,
origen de todo y al mismo tiempo que el hombre sea libre281?
En primer lugar, debemos agregar a esta lista de atributos divinos, otros atributos
que tiene el Dios revelado en el cristianismo: Dios es la verdad, Dios es vida, Dios es el
camino, Dios es sumo amor, Dios es suma justicia, Dios es el sumo Bien.
Si Dios crea a todos los hombres, si Dios es omnisciente y si Dios es sumo amor,
sumo bien y suma justicia, entonces no puede crear hombres para que sean condenados.
Lógicamente solo puede crear hombres que son salvos en potencia. Es decir que Dios
predestina a todos al cielo. Dios invita a todos, a través de su Palabra, a hacer el bien y
aceptar ser hijos Suyos.
Pero, si bien Dios predestina a todos al bien, Dios hizo a los hombres libres, les dió
la libertad de aceptar o rechazar su invitación. Los hizo libres por que es sumo amor, pues
un padre no puede amar a sus hijos y simultáneamente tenerlos atados a una cadena y
hacerles hacer solo lo que él quiere. Pues en ese caso, no serían sus hijos, serían sus
esclavos. Al ser libres, los hombres pueden escoger decirle no a Dios, tomar el camino del
mal y condenarse. Por ende, el mal no proviene de Dios, sino de la ausencia de Dios, es
decir del rechazo por el hombre. Ahora bien, si Dios predestina al hombre a la salvación,
pero éste decide rechazarla y decide obrar contra Dios ¿significa que Dios no es
omnisciente o que no es todopoderoso? Aunque pueda parecer contradictorio a simple
vista, en verdad no lo es:
En primer lugar Dios al ser omnisciente conoce todos los caminos que podrá tomar
una persona, y si Dios predestina a todos a la salvación, significa que en el universo de
vidas posibles que cada persona puede tomar, existen forzosamente vidas que lo
conduzcan a la salvación. Por otra parte, uno podría decir que si Dios es omnisciente,
puede conocer también cuál es la vida que cada hombre hará efectiva. Pero si bien Dios
puede conocer ésto, también puede decidir libremente no conocerlo282, decidiendo confiar

278
1 Corintios 6:12
279
1 Pedro 2:16
280
Romanos 6:15

281
Nótese que esta aparente contradicción era la base del silogismo islamico para negar la libertad
del hombre
282
Cuando Cristo afirma: “Nadie sabe cuándo será el día o la hora, ni siquiera los ángeles del cielo, ni
el Hijo mismo. Solamente lo sabe el Padre.” Mateo 24:36 es un ejemplo de evento que el propio
Logos de Dios decide no conocer.
de ésta manera en sus hijos283, como sus hijos deberían confiar en Él284. Pues el verdadero
amor implica confianza.
En segundo lugar, Dios es omnipotente, Él no solo nos creó en un inicio, sino que
nos crea a cada instante, manteniendo y sosteniendo nuestra existencia. Él podría dejar de
sostenernos si así lo deseara, o podría obligar a todos a seguir un camino. Sin embargo,
esto sería contrario a su amor, y a su voluntad de habernos dado la libertad. Dios decide
libremente no ejercer su poder para obligarnos a seguir un camino. Nuestra libertad, y el
hecho que un hombre puede decirle “no” a Dios, no prueba que Dios no sea omnipotente,
muestra que Dios es totalmente libre, Él no es esclavo de su poder, y puede decidir
libremente no ejercer su poder y dejarnos actuar libremente por amor.
En tercer lugar, uno podría pensa: ¿Si Dios es omnipotente, por que no creó al
hombre de tal manera que nunca pueda escoger el mal?”. Pero si Dios no diera libertad al
hombre, éste actuaría como un autómata, no podría elegir qué acciones realizar. Y al no
tener libertad, estaría en la imposibilidad de escoger amar y seguir a Dios para convertirse
en Su hijo. Por otra parte, el Antiguo Testamento afirma que “Dios creó al ser humano a su
imagen y semejanza”285, pero de ser un simple autómata sin libertad de amar, no tendría
semejanza con Dios.
En cuarto lugar Dios es sumo Bien, sumo Amor y suma Justicia. Dios nos da la
libertad y nos invita a ser salvos por Su amor, y al ser sumo Bien, no inocula el mal en
nuestro corazón. Son los hombres, quienes al rechazarlo, alimentan el mal en su corazón. Y
al escoger libremente rechazar a Dios y obrar contra el Bien. La condenación, que es
únicamente la separación eterna con Dios, es simplemente la consecuencia lógica de dicha
decisión, pues si el hombre decide cortar con Dios, lo justo286 es que asuma su decisión y
no forzarlo a un acercamiento con Dios que no puede aceptar.
Finalmente, Dios nos ha provisto con una razón que nos dice que nuestras acciones
son fruto de nuestras decisiones. Es decir que percibimos en nosotros la libertad. Nuestra
percepción está lejos de decirnos que somos autómatas o marionetas que actuamos tirados
por hilos. Tenemos una idea muy clara de que las causas que emanan de nosotros son
frutos nuestros, y que a cada momento podríamos actuar de otro modo al que lo hemos
hecho. Pero si el Dios cristiano es la verdad, entonces no puede habernos engañado,
haciéndonos creer que somos libres, mientras que en realidad no lo somos. Por ende, si
Dios es verdad, entonces también debería ser verdad la idea de libertad con la que nos
creó.

d) De la libertad en Cristo
Lo cristianos somos libres gracias al Verbo de Dios que ha encarnado en Jesucristo:
“Cristo nos liberó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no

283
Pues si Dios no confiara en sus hijos, no les hubiera dado la gran misión de llevar el evangelio al
mundo “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a
ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.” (Mateo 28:19-20)
284
Pues Cristo nos dijo “Fíjense en las aves del cielo: no siembran ni cosechan ni almacenan en
graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que ellas?”
Mateo 6:26
285
Genesis 1:27
286
Lo justo es simplemente darle a cada quién lo que le corresponde.
se sometan nuevamente al yugo de esclavitud”287, ”Así que, si el Hijo los libera, serán
ustedes verdaderamente libres”288.
La libertad que nos trae Cristo, es la libertad del espíritu a través de la verdad “Ahora
bien, el Señor es el Espíritu; y, donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad”, “Jesús
se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: —Si se mantienen fieles
a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad
los hará libres”, “Oh Dios y Salvador nuestro, por la gloria de tu nombre, ayúdanos; por
tu nombre, líbranos y perdona nuestros pecados”289.
La libertad que nos trae Cristo, es también aquella que nos libera del mal, de las
angustias, del pecado y de la muerte del alma que es la separación de Dios “Muchas son
las angustias del justo, pero el Señor lo librará de todas ellas”290 “Por lo tanto, ya no hay
ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, pues por medio de Él la
ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte”291, “Pero
ahora que han sido liberados del pecado y se han puesto al servicio de Dios,
cosechan la santidad que conduce a la vida eterna”292, “Pero quién se fija atentamente
en la ley perfecta que da libertad, y persevera en ella, no olvidando lo que ha oído, sino
haciéndolo, recibirá bendición al practicarla.”293

3) Conclusión
Por un lado el dios del islam no tiene hijos, solo creaciones que puede castigar
o premiar a voluntad. El islam enseña que todo está predestinado por Alá, que tanto
el bien como el mal que hagamos viene de Alá, y que no somos libres de alterar
nuestro destino pues si Alá nos creó para ser condenados entonces seremos
condenados. Sin embargo, esto implica que Alá es también el origen del mal, y es
también la injusticia, pues si creaciones no-libres suyas obran mal, es por que así lo
determinó él, y por ende es Alá el causante del mal, y por ende al castigar a sus
criaturas, obra con injusticia.
Por otro lado, el cristianismo nos enseña que todos estamos llamados a ser
hijos de Dios, y por ende todos podemos llegar a serlo, pero somos libres de aceptar
o de rechazar esta invitación. Aquel que acepte libremente la invitación, muere a la
carne para renacer en el Espíritu de Dios y por ende es hijo de Dios. En este caso lo
bueno viene de Dios a través de su invitación, y lo malo viene del hombre que lo
rechaza y decide seguir otro camino. La condenación de la persona, es simplemente
la consecuencia de sus decisiones, y por ende es justo.
Por ende para un cristiano, afirmar que el dios del islam es el mismo Dios del
cristianismo, esto implica que afirmar que Dios es también el origen del mal, y que
Dios es también injusto. Implica afirmar que Dios no nos ha creado a su imagen y que
no somos libres. Que no somos ni nunca seremos hijos de Dios. Lo cual implica
afirmar que Cristo nos mintió al decirnos que podemos ser hijos de Dios y que Cristo

287
Gálatas 5:1
288
Juan 8:36
289
Salmo 79:9
290
Salmo 34:19
291
Romanos 8:1-2
292
Romanos 6:22
293
Santiago 1:25
no nos libera. Pero Cristo afirma “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida”294. Por ende
si un cristiano cree que el dios del islam es el mismo Dios del cristianismo, entonces
no solo cree que Dios es injusto, sino que también es doblemente mentiroso. Pero el
cristianismo afirma que es el diablo el padre de la mentira como ya lo vimos y que es
además enemigo de la justicia: “Tú, hijo del diablo, que estás lleno de todo engaño y
fraude, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de torcer los caminos rectos del
Señor?”295. Por ende, para un cristiano, afirmar que el dios islamico es el mismo que
el Dios cristiano es equivalente a afirmar que Dios y Satanás son lo mismo.

294
Juan 14:6
295
Mateo 6:26
De Dios y sus profetas
“Guardaos de los falsos profetas,
que vienen a vosotros con vestidos de ovejas,
pero por dentro son lobos rapaces”
Mateo 7:15

1) De Mahoma el falso profeta


Por un lado, el islam afirma que Mahoma es el mayor profeta de Dios, enviado por Él
par llevar al mundo hacia el buen camino. En el corán, diferentes pasajes que se dirigen a la
“gente del Libro”, es decir judios y cristianos, afirman esto: “¡Gente del Libro! Ha venido a
vosotros Nuestro mensajero aclarándoos mucho de lo que ocultabais del Libro y
perdonando muchas cosas. Ha venido a vosotros, procedente de Allah, una luz y un
Libro claro”296, “con el que Allah guía a quien busca Su complacencia por los caminos
de la salvación. Y los saca de las tinieblas a la luz con Su permiso y los guía al
camino recto”297, “¡Gente del Libro! Os ha llegado Nuestro mensajero para aclararos las
cosas, tras un período de tiempo sin mensajeros, de manera que no pudierais decir:
No nos ha llegado nadie que nos trajera buenas noticias y nos advirtiera. Así pues,
ahora ya tenéis un portador de buenas nuevas y un advertidor. Allah es Poderoso
sobre todas las cosas”298.

Por otra parte, Cristo nos advierte: “guardaos de los falsos profetas, que vienen a
vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces”299, y nos explica
cómo reconocerlos: “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los
espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol
malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar
frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que,
por sus frutos los conoceréis.”300 y en otro pasaje precisa esta metáfora de los frutos de
los arboles, afirmando que: “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo
bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la
abundancia del corazón habla la boca.”301
Jesus nos advierte que muchos falsos profetas habrán de venir: “Jesús les contestó:
—Tengan cuidado de que nadie los engañe. Porque vendrán muchos haciéndose pasar
por mí. Dirán: “Yo soy el Mesías”, y engañarán a mucha gente.”302 y que mucha gente
será arrastrada por ellos: “muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y
unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a
muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.”303,
“Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo

296
Coran 5:15
297
Coran 5:16
298
Coran 5:19
299
Mateo 7:15
300
Mateo 7:16-19
301
Lucas 6:45
302
Mateo 24:4-5
303
Mateo 24:10-12
creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes
señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los
escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes.”304 Jesus nos advierte que debemos discernir lo
bueno de lo malo, viendo los frutos de cada persona para saber si es o no un falso profeta,
y de no serlo, no debemos seguirlo.
Sus apóstoles nos advirtieron, que habrían de surgir falsos profetas que habrían de
negar a Cristo y nos explican que los falsos profetas son en el fondo engañador, es decir de
Satanás, el padre de la mentira y del anticristo: “es que han salido por el mundo muchos
engañadores que no confiesan que Jesucristo ha venido en cuerpo. El que actúa así
es el engañador y el anticristo. Cuídense de no echar a perder el fruto de nuestro trabajo;
procuren más bien recibir la recompensa completa. Todo el que se descarría y no
permanece en la enseñanza de Cristo no tiene a Dios; el que permanece en la enseñanza
sí tiene al Padre y al Hijo”305, “No les escribo porque ignoren la verdad, sino porque la
conocen y porque ninguna mentira procede de la verdad. ¿Quién es el mentiroso? Es
el que niega que Jesús es el Cristo. Tal persona es el anticristo, la que niega al Padre
y al Hijo. Todo el que niega al Hijo no tiene al Padre; el que confiese al Hijo tiene
también al Padre.”306, “Queridos hermanos, no crean a cualquier espíritu, sino
sométanlo a prueba para ver si es de Dios, porque han salido por el mundo muchos
falsos profetas. En esto pueden discernir quién tiene el Espíritu de Dios: todo el que
confiese que Jesucristo ha venido en cuerpo humano es de Dios; todo espíritu que
no confiesa a Jesús no es de Dios, sino del anticristo. Ustedes han oído que este
viene y, efectivamente, ya está en el mundo.”307
Ahora bien, todo buen cristiano, debe estudiar a Mahoma y sus frutos, para ver si
sus afirmaciones, concernientes a su calidad de profeta, son ciertas. Vimos en los
anteriores capítulos, que Mahoma fué un hombre sanguinario, violento y depravado
sexualmente, que sembró muerte y destrucción por su paso, asaltando, matando,
ordenando asesinatos, justificando la mentira, justificando muchas desviaciones sexuales
(violaciones, poligamia, divorcio, pedofilia). Y sabemos también que el corán ha negado que
Cristo haya sido crucificado (y como veremos a continuación, niega que Cristo haya sido el
Verbo de Dios encarnado). Por ende los frutos de Mahoma no son buenos, y el hecho
de que niegue que Cristo haya sido el Verbo de Dios encarnado hace de él un falso
profeta y un anticristo. Vale la pena remarcar que algunos apologistas musulmanes
afirman que los pasajes de la biblia en los cuales Jesús afirma que pedirá que Dios Padre
envié el Espíritu Santo a sus seguidores308, se trata en realidad de Mahoma, lo cual no tiene
ningún sentido y es más una blasfemia que otra cosa.

304
Mateo 24:23-25
305
2 Juan 2:7-11
306
1 Juan 2:21-23
307
1 Juan 4:1-4
308
“Ustedes demostrarán que me aman, si cumplen mis mandamientos. Y yo le pediré a Dios el
Padre que les envíe al Espíritu Santo, para que siempre los ayude y siempre esté con ustedes. Él les
enseñará lo que es la verdad.” Juan 14:15
2) De la imagen incompatible de Jesús el Cristo
a) Jesús en el islam
Una de las estrategias que usan los apologistas musulmanes para tratar de convertir
a los cristianos implica afirmar que ellos también creen en Jesús (al que llaman Isa). Incluso
algunos afirman que aman más a Jesus que los propios cristianos. El islam afirma, al igual
que el cristianismo que Jesús nació de María (a la que llaman Maryam). Que la concepción
de Jesús fué virginal y milagrosa. El corán afirma también que Jesús podía hacer milagros
como devolverles la vista a los ciegos, resucitar muertos etc. En estos puntos el islam y el
cristianismo están de acuerdo. Y los musulmanes suelen usar estos puntos como puertas
de entrada. Pero el corán afirma también que Jesús era solo un profeta más (en importancia
está por debajo de Mahoma). El corán afirma también, que Jesús nunca murió en la cruz, y
que Alá engañó a todos haciéndoles creer que fué así: “Pero no lo mataron ni lo
crucificaron, sino que así se lo hicieron ver, y los que difieren en esto están llenos de
dudas, sin ningún conocimiento (cierto), sino sólo conjeturas a seguir, pues con toda
seguridad no lo mataron:- No, Allah lo elevó para Sí; y Allah es Exaltado en Poder, Sabio.”309
Y finalmente, los musulamanes niegan tajantemente que Jesús sea el Hijo de Dios, es decir
el Verbo de Dios encarnado, pues el corán afirma lo siguiente: “Han caído en incredulidad
los que dicen que Allah es el Ungido, hijo de Maryam. Di: ¿Y si Allah quisiera destruir
al Ungido, hijo de Maryam, a su madre y a cuantos hay en la tierra, todos a la vez?
¿Quién podría impedírselo? De Allah es el Dominio de los cielos y de la tierra y de lo que
hay entre ambos. Crea lo que quiere, Allah es Poderoso sobre todas las cosas”310. Es decir
que no solo niegan la divinidad de Cristo, sino que afirman que los crisitanos, que
afirmamos la divinidad de Cristo como Logos de Dios, hemos “caído en la incredulidad” y
por ende somos infieles.
a) Jesús en el cristianismo
Para tratar de convencer a los crisitanos, los apologistas musulmanes suelen afirmar
que Jesus era solo un hombre bueno y un gran maestro311, y que nunca dijo ser Dios en los
evangelios. Y muchos cristianos caen en el engaño por no conocer lo suficiente la Sagrada
Escritura, pues si bien Jesus nunca dijo “soy Dios postraos ante mí y adoradme”, dejó
bastante claro que era Dios y de hecho es por este motivo que los judios lo hicieron
crucificar. Veamos ahora algunos versos que apoyan esto:
En primer lugar, la biblia afirma que Dios envió a su Hijo al mundo por amor:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”312, encarnandose en
cuerpo de hombre: “Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de
los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.”313,
“Porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”314. Y el evangelio lo
iguala de manera clara con el creador: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con

309
Corán 4:157-158
310
Coran 5:17
311
Es importante decir también que dicha afirmación se ve sustentada por la sociedad materialista en
la que vivimos, que vé con malos ojos el creer que el Verbo de Dios haya podido encarnarse, y que
haya podido obrar milagros.
312
Juan 3:16
313
1 Timoteo 3:16
314
Colosenses 2:9
Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él
fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.”315
Por otra parte Jesús mismo afirmó ser Dios, pues afirmó que Él es316 antes que
Abraham: “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo
soy”317, Jesús dijo ser uno con su Padre, es decir con Dios: “Yo y el Padre uno somos”318 y
Jesús dijo ser igual a Dios, por lo cual los judíos buscaban matarlo: “Y Jesús les
respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aún más
procuraban matarle, porque no solo quebrantaba el día de reposo, sino que también
decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.”319, así mismo Cristo
afirmó: “Todo cuanto tiene el Padre es mío.”320
Por otra parte Jesús afirma tener el mismo poder de Dios, pues afirmó tener la
autoridad de juzgar a los hombres “Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y
todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán
reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como
aparta el pastor las ovejas de los cabritos.”321, afirmó tener la potestad de resucitar a los
muertos, de tener en Sí la vida y de juzgar a los hombres: “De cierto, de cierto os digo:
Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la
oyeren vivirán. Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al
Hijo el tener vida en sí mismo; y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto
es el Hijo del Hombre. No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los
que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a
resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de
condenación.”322. Y Jesus también afirmó tener el poder de perdonar pecados, lo cual los
judíos entendían también como igualarse a Dios: “Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al
paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Estaban allí sentados algunos de los
escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: ¿Por qué habla este así? Blasfemias
dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?”323. Cristo dijo también poder
contestar oraciones dirigidas a Dios Padre en Su nombre: “Y todo lo que pidiereis al
Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis
en mi nombre, yo lo haré”324. Y finalmente Cristo afirma que siempre estará con los que le
siguen: “he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”325

b) De los silogismos islámicos contra la divinidad de


Cristo y contra-argumentos cristinos
Vale la pena resaltar que los musulmanes suelen argüir alguno de los silogismos
siguientes contra la divinidad de Cristo: i) Dios es infinito, pero Cristo era finito, lo infinito no
puede caber en lo finito, ergo Cristo no podía ser Dios. ii) Dios está en el cielo y se encarga
315
Juan 1:1-3
316
fue, es y será
317
Juan 8:58
318
Juan 10:30
319
Juan 5:17-18
320
Juan 16:15
321
Mateo 25:31-32 (se puede leer lo que sigue también Mateo 25:31-46)
322
Juan 5:25-29
323
Marcos 2:5-7
324
Juan 14:13-14
325
Mateo 28:20
de la creación, pero Cristo estaba en la tierra y la creación seguía existiendo, si Cristo fuera
Dios, implica que Dios no estaba en el cielo y no se encargaba de la creación, lo cual es
contradictorio. Sin embargo, todos estos silogismos se basan en una concepción limitada de
Dios, que implican los siguientes errores: i) Si Dios al ser infinito, no puede hacerse
presente en lo finito, implica que Dios no es todopoderoso, más al no ser todopoderoso,
Dios no sería Dios. ii) Si Dios no estuviera presente en todas partes simultáneamente,
entonces Dios estaría restringido por el espacio o por el tiempo, es decir por la creación, y
por ende no sería Dios ii) Confusión entre Dios Padre y Dios Hijo (o entre el Ser de Dios y el
Verbo de Dios): Si bien Dios está más allá de la materia (no puede estar restringido por la
creación), está presente en todo lugar, en todo momento, mediante su Verbo y su Espíritu.
Ese es el sentido de la afirmación “Dondequiera que esté la Palabra de Dios, está Dios”
presente en la carta del emperador bizantino León III al califa islamico Umar II.

Vale la pena, en este punto, recordar las respuestas del emperador bizantino León III
en defensa del cristianismo, sobre este mismo tema: “¿No sabéis que Cristo es la Palabra
de Dios y la señal del Espíritu Santo, y que el cuerpo de Cristo está hoy en el cielo?326
Dios está en Cristo como su Palabra y su Espíritu, pues su Palabra y su Espíritu
proceden de Dios. Donde están la Palabra de Dios y su Espíritu, está Dios327. Por eso,
por medio de Cristo, adoramos a Dios, el que está en el cielo y en la tierra, no el que
desobedeció y pecó. No suponga que Dios, el Santísimo y Altísimo, habita en lugar
pequeño o en muchos lugares328; sino que está igualmente en todas partes. Dios llamó
'Hijo' a Su Verbo, por el que creó todo. Por eso decimos "el Hijo de Dios", porque Dios
es el Padre de Su Verbo. Dondequiera que esté la Palabra de Dios, está Dios. La
Palabra de Dios viene de Dios y el Espíritu de Dios viene de Dios329. La Palabra de Dios
crea lo que Él quiere y el Espíritu de Dios crea lo Él quiere. Él es uno. No penséis que
adoramos a dos dioses; adoramos a un solo Dios. No asociamos nada con Él. Él es el
que vive eternamente. [...] Si decís: "¿Cómo podría Dios habitar dentro de un hombre?",
os daremos un ejemplo de ello para que podáis comprenderlo, si Dios quiere. ¿No
sabéis que el sol está en la superficie del cielo, pero sus primeros rayos y su luz están
en la tierra? ¿O no sabéis que el sol está en el cielo, pero entra en la habitación por la
ventana y la ilumina con lo que es del sol, pero el sol no disminuye? Él (es decir, el sol)
está [también] en la tierra y en el mar. Si el sol, que es una cosa creada, y es como
cualquier otra criatura, entonces ¿qué diríais de aquel que es el más Alto y Sublime?
¿No sabéis que Dios está en el cielo, en la tierra y en lo que hay entre ellos? Dios no
está en un lugar grande o pequeño, sino que está igualmente en todas partes. Así pues,
Dios está en Cristo, en el cielo, en la tierra, y está igualmente en todas partes. Pero
Dios habita en Cristo con gloria, honor, grandeza, misericordia y en parentesco con él, a
causa de la Palabra de Dios que está en él. Porque la Palabra de Dios procede de Dios

326
Alusión a la ascensión corporal de Jesús al cielo en Hechos 1:9
327
El texto dice: “Dios está en Cristo como Su Palabra y Su Espíritu, porque Su Palabra es Espíritu
de Dios”. El argumento de León en este pasaje es simple: Cristo es Dios porque Dios está en Él
como la Palabra y Espíritu que son de él. El mismo argumento vuelve a aparecer más adelante con la
misma expresión.
328
“…en lugar grande o en lugar pequeño”.
329
y Dios está con su Palabra, y el Espíritu de Dios procede de Dios y Dios está con su
Espíritu, todo lo que procede de Dios, es Dios.”330

3) De la Santísima Trinidad y del Monoteísmo


Según el corán, la Santísima Trinidad, dogma central del cristianismo, está
compuesta por Dios Padre, Jesús y María: “Y cuando Allah dijo: ¡Isa, hijo de Maryam!
¿Has dicho tú a los hombres: Tomadme a mi y a mi madre como dioses aparte de
Allah? Dijo: ¡Gloria a Ti! No me pertenece decir aquello a lo que no tengo derecho! Si lo
hubiera dicho, Tú ya lo sabrías. Tú sabes lo que hay en mí, pero yo no sé lo que hay en
Ti.”331 Todos los cristianos sabemos que esta es una burda tergiversación de la Santísima
Trinidad. Y por si fuera poco, tras malinterpretar el dogma de la trinidad, los musulmanes
acusan a los cristianos de ser politeístas y afirman ser los únicos monoteístas auténticos,
pues afirman que los crisitanos asociamos a Dios con otros dioses (Jesús como Dios y
María según los musulmanes). Por otra parte, según el islam el politeísmo es un mal
imperdonable.
Sin embargo, los cristianos solo adoramos a Dios, Uno y Trino. El dogma de sal
SantÍsima Trinidad afirma que Dios uno en tres personas (hipóstasis) distintas: el Padre, el
Hijo y el Espíritu Santo. Dios Padre es el Ser de Dios, Dios Hijo es el Logos de Dios332 y el
Espíritu Santo es el Espíritu de Dios, tres hipóstasis diferentes, unidas en un mismo un
único Dios. María no hace ni nunca hizo parte de la Santísima Trinidad, lo cual muestra la
ignorancia o la mala fé del islam. En lo que concierne la trinidad, los musulmanes afirman
que la palabra trinidad no aparece en la biblia, por ejemplo cuando Cristo manda a sus
apóstoles: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que
les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del
mundo”333.
Vale la pena transcribir las respuestas del emperador bizantino León III en defensa
del cristianismo, sobre la trinidad, por su claridad: “Decís que somos infieles y nos llamáis
"politeístas". Pero no somos infieles; creemos en aquel a quien conocemos. No digo que
haya dos dioses, ¡Dios me libre! Decís que un cristiano cree en Dios adorando a dos dioses.
Pero nosotros sólo tomamos Su Palabra como Dios. Por lo tanto, decimos que Cristo es el
Hijo de Dios porque Dios es el padre de Su Palabra. Creemos en Dios Padre que no fue
engendrado, y creemos en Dios Hijo que fue engendrado del Padre y que no engendró, y
creemos en el Espíritu Santo que no engendró ni fue engendrado; tres nombres, pero un
solo Dios y un solo Señor. Él es el Padre y el Hijo, el Verbo y el Espíritu, el Espíritu Santo
que está con Él. Por lo tanto, estos son tres nombres en uno y Su Espíritu es uno, un honor,
y un Dios. Dios ha elegido a este hombre (es decir, Cristo) y ha habitado en él como Su
Palabra, para reunir a la gente en el Día de la Resurrección a través de él, y para ponerlo
como juez entre los ángeles y la gente, para [que] ellos miren a este hombre, que ve a Dios,

330
“Cartas León III en defensa de la cristiandad” https://archive.org/details/cartas-leo-iii
331
Corán 5:116
332
llamado también el Verbo o la Palabra de Dios
333
Mateo 28:19-20
que es invisible. Él habita en él como el Verbo, el que trae la Buena Nueva, y el Espíritu.
Donde está el Espíritu de Dios, allí está Dios.”334

4) Conclusión
Los musulmanes afirman que Mahoma es el último y más grande de entre
todos los profetas. Sin embargo, Cristo nos advirtió que llegarían falsos profetas para
perder a la grey. Cristo nos enseño a detectarlos, viendo cuales son sus frutos. Si
analizamos los frutos de Mahoma, vemos sangre, robos, muerte y depravaciones
sexual. Por ende podemos afirmar que si una persona sigue a cristo, es decir si se
precia de ser cristiana, solo puede afirmar que Mahoma es un falso profeta. Por otra
parte, los apóstoles de nuestro señor Jesucristo, nos advirtieron que si un falso
maestro enseña que Cristo no es el Hijo de Dios que vino a librarnos del mal,
entonces este falso maestro viene del diablo y del anticristo. Mahoma enseña en el
corán que Cristo no es el Hijo de Dios y que no murió en la cruz para remisión de los
pecados de los hombres. Por ende, un cristiano no puede más que afirmar que
Mahoma es un anticristo enviado por el diablo. Por ende, si un cristiano afirma que
Alá, el quién envió al anticristo Mahoma es el mismo que el Dios del cristianismo que
envió a su único Hijo, su Logos a encarnarse en la tierra en Jesucristo, entonces
afirma que Dios es Satanás.
Por otra parte, si un crisitano afirma que los musulmanes adoran al mismo
Dios que ellos, entonces significa que no creen en la Santísima Trinidad, que
Rechazan que Cristo sea el Hijo de Dios encarnado y Rechazan el Espíritu Santo. Es
decir que rechazan al Dios de la cristiandad. Por ende, para un cristiano, afirmar que
el Alá de los crisitanos es el Dios cristiano, implica negar al verdadero Dios.

334
“Cartas León III en defensa de la cristiandad” https://archive.org/details/cartas-leo-iii
Del final de los tiempos

Según el cristianismo y el islam aparecerán Cristo y el anticristo, y las fuerzas de


Dios y de Satanas librarán una lucha final. Sin embargo, a pesar de las similitudes, existen
diferencias notables, por no decir antagónicas, entre ambos relatos, como lo describe el
libro “The Islamic Antichrist” del autor que usa el seudónimo Joel Richardson, para
precautelar su vida.
Según el islam, vendrá a la tierra un hombre de la familia de Mahoma, llamado el
Mahdi, para dirigir a las naciones durante unos cuantos años antes del fin del mundo, según
el islam el reyno del Mahdi librará al mundo de la injusticia y de la pobreza e instaurará el
islam como religión universal335. Según el islam vandrá también durante los últimos tiempos
un personaje llamado Ad-Dajjal que es la versión musulmana del “anticristo”, que sera un
líder carismático, que afirmará ser el Mesias336 y sera seguido por judios, Persas, Turcos,
Beduinos y mujeres. Finalmente, según el islam volverá Isa Al-Maseeh, la versión islamica
de Jesús, para “negar que es hijo de Dios”, “destruir la cruz”, “matar a los cerdos”, “convertir
a los cristianos” y “abolirá la jizya”337, lo que implica que los cristianos no podrán pagar para
poder conservar su fé, y por ende serán muertos todos los cristianos y otros que se nieguen
a convertirse al Islam. Finalmente el Mahdi, ayudado por Isa Al-Maseeh se enfrentarán al
Ad-Dajjal y lo matarán. Según el islam, la batalla del fin de los tiempos occurriran duranteel
reino del Mahadi en la tierra de Magog.
Según el cristianismo, la segunda venida de Cristo, afirma, en Apocalipsis 13 que
sobre el mundo regirán dos bestias, una surgida del mar (es decir del mundo, de la política,
etc.), que se asocia al anticristo (es decir aquel que se pone delante de Cristo) y otra
surgida de la tierra que es semejante al cordero pero habla como dragón (es decir que se
parece a Cristo pero es el demonio) y que se asocia con el falso profeta. Ambas dicen
grandes blasfemias, y reciben el poder y la autoridad de parte del dragón, es decir del
diablo. La maor parte de la humanidad se maravillará ante las bestias por sus prodigios, y
las seguirán. Unos pocos elegidos que no adoren a la bestia serán serán derrotados por las
bestias y serán martirizados. Y todos serán marcados por la bestia (es decir serán a imagen
suya) para poder comprar y vender. En el Apocalipsis se describe la tríada diabólica de la
manera siguiente y como se prepara para la guerra: “Y vi salir de la boca del dragón, y de
la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera
de ranas; pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la
tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios
Todopoderoso. He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus
ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y los reunió en el lugar que en

335
Se narró de Abu Sa'eed Al-Judri que el Profeta (‫ )ﷺ‬dijo: «El Mahdi estará entre mi nación. Si
vive por un corto período, serán siete, y si vive por un largo período, serán nueve, durante los cuales
mi nación disfrutará de un tiempo de tranquilidad como nunca ha disfrutado. La tierra producirá su
cosecha y no retendrá nada, y la riqueza en ese momento se amontonará. Un hombre se levantará y
dirá: «¡Oh Mahdi, dame! Él dirá: 'Toma'». Sunan Ibn Majah 4083 36:158
336
337
“El Mensajero de Alá dijo: «La Hora no se establecerá hasta que el hijo de María (es decir, Jesús)
descienda entre vosotros como un gobernante justo, romperá la cruz, matará a los cerdos y abolirá el
impuesto de la Jizya. Habrá dinero en abundancia y nadie lo aceptará (como donativos caritativos).”
Sahih al-Bukhari 2476 46:37
hebreo se llama Armagedón.”338 Finalmente, en Apocalipsis 19-21, se describe la llegada
del Verbo de Dios que vuelve para derrotar a las bestias y a sus ejércitos.
Los apologistas musulmanes no dudan en señalar las similitudes entre ambos
relatos, para tratar de convertir a los cristianos. Sin embargo, analizemos si el Isa islamico
es el Jesús del cristianismo: analizemos como actuan el anticristo y el falso profeta en la
biblia: En primer lugar el anticristo es un mentiroso que niega que Cristo sea el Verbo y el
Hijo de Dios: “¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? Es
anticristo quien niega al Padre y al Hijo. El que niega al Hijo tampoco tiene al Padre; el
que reconoce al Hijo también tiene al Padre”339. Por otra parte, las dos bestias se
caracterizan por la blasfemia, ya sea el anticristo: “Vi entonces cómo surgía del mar una
bestia con diez cuernos y siete cabezas. En cada cuerno tenía una diadema, y en cada
cabeza un título blasfemo”340, “Se le permitió a la bestia proferir bravatas y
blasfemias”341, como el falso profeta: “Vi luego cómo surgía de la tierra otra bestia, que
tenía dos cuernos de carnero y hablaba como un dragón”342, y los tres (el dragón, el
anticristo y el falso profeta): “Y vi cómo de la boca del dragón, de la boca de la bestia y
de la boca del falso profeta salían tres espíritus inmundos que parecían sapos”343. Y
por medio de las bestias los hombres que caen en sus engaños, adoran al dragón que es el
demonio, así como al anticristo por su poder militar: “Adoraron al dragón, por cuanto
había traspasado su poder a la bestia, y adoraron también a la bestia, exclamando: —
¡No hay nadie como la bestia! ¿Quién se atreverá a pelear contra ella?”344. ¿Y que
mayor blasfemia que Cristo venga para negar que Él es el Verbo de Dios hecho hombre?
¿Que mayor blasfemia que Cristo venga a destruir la Cruz, símbolo del amor de Dios, del
perdón de los pecados de muchos y de la derrota del demonio? El fín de los tiempos
islamico se asemeja al final de los tiempos crisitano, pero presenta inversiones sistemáticas:
describe al anticristo como un gran imán que reinará sobre el mundo, describe al falso
profeta como Jesús, y describe a Jesús como el falso mesías. Además describe el reino del
anticristo y como todo estará bajo su control. Y describe la batalla entre el Verbo de Dios y
la tríada diabólica, pero el resultado es diametralmente opuesto.
En conclusión, el análisis del final de los tiempos descrito en el islam y en el
cristianismo nos indican una clara inversión entre ambas religiones. Isa (el Jesús islamico)
es el falso profeta del cristianismo (la bestia de la tierra), el Mahdi musulmán que reina
sobre el islam es el anticristo del cristianismo (la bestia del agua) y Alá por el cual ambos
actuan y que busca que todos lo adoren es el diablo, el dragón, que da poder a ambos en la
biblia. Por ende, para un cristiano, afirmar que el Alá de los crisitanos es el Dios
cristiano, implica afirmar que el “dragón, la antigua serpiente —es decir, el Diablo o
Satanás”345 es Dios y que la “bestia, que tenía dos cuernos de carnero y hablaba
como un dragón”346 es decir el falso profeta es Cristo.

338
Apocalipsis 16:13-16
339
1 Juan 2, 22-23
340
Apocalipsis 13:1
341
Apocalipsis 13:5
342
Apocalipsis 13:11
343
Apocalipsis 16:13
344
Apocalipsis 13:4
345
Apocalipsis 20:2
346
Apocalipsis 13:11
Conclusión

Dos religiones con principios fundacionales diferentes no pueden adorar a la misma


divinidad, puesto que sus principios son los que orientan al hombre hacia la divinidad, y si
ambos son distintos, entonces lógicamente no pueden apuntar al mismo dios. Si asumimos
que Dios es uno, por lo menos una de las dos religiones será falsa.

La mentira
El cristianismo y el islam divergen en cuanto a como consideran el engaño y la
mentira. La visión que tiene el islam de la mentira es relativista, justifica e incluso alienta el
engaño en ciertas circunstancias, y llama a su propio dios “el mayor de los intrigantes”, lo
cual implica que su palabra sea paradójica. El cristianismo asocia la mentira con el mal,
llama al diablo el padre de la mentira, y afirma que Dios aborrece la mentira y que la
Palabra de Dios es la verdad y que solo por medio de la verdad se llega a Dios. Por ende, el
dios musulman y el Dios cristiano no pueden ser lo mismo. Siguiendo los preceptos de
Cristo, la única conclusión lógica es que el dios musulman, que acepta la mentira y el
engaño y que es el mayor taimado es en realidad el diablo. Para un cristiano, afirmar que el
dios islamico es el mismo que el Dios cristiano es equivalente a afirmar que Dios y Satanás
son lo mismo.

El homicidio y la violencia
Una vez más, la visión que tiene el islam de la violencia, la guerra y el homicidio es
relativista: el islam incluso alienta la matanza de los que llama “infieles” y condena el
homicidio de los musulmanes. La guerra y la violencia la ordena su propio dios islamico, en
pos de extender sus dominios. Es decir que su dios es el origen de esta, es decir que el
odio y el homicidio proceden del dios del islam y tiene al dios del islam como objetivo final.
Pues el camino de Alá, es decir la yihad, y es de sangre y fuego. El Dios que los cristiamos
adoramos nos enseña por su Palabra a perdonar a quienes nos ofenden, y a amar a
nuestros enemigos. El Verbo de Dios nos invita a ser perfectos en el amor. Y esto puede
implicar en algunos casos el salir en defensa de los buenos y débiles que se ven sometidos
y atacados por el mal. Cristo, el Hijo de Dios, nos invita a enseñar el evangelio a todos, por
amor y para salvación de todos, pero no nos manda a matar para forzar conversiones. Dios
nos enseña a usar armas y armaduras espirituales, de fé, amor, justicia y esperanza, para
luchar contra el diablo. Y el arma de Dios es su Palabra, que encarnó en Cristo, y Él nos
enseño que habríamos de ser perseguidos en su nombre por el mal, y nos enseño también
que es el diablo el que fue homicida desde un principio, padre de la violencia, del odio y de
la mentira. Por ende, el dios musulman y el Dios cristiano no pueden ser lo mismo. Si
seguimos lo que Cristo nos enseño, la única conclusión lógica es que el dios musulman, al
ordenar la guerra, la violencia, la mentira y la muerte, es homicida desde el principio y es
padre de la mentira y es en realidad el diablo. Para un cristiano, afirmar que el dios islamico
es el mismo que el Dios cristiano es equivalente a afirmar que Dios y Satanás son lo mismo.

La lujuria y la carne
El cristianismo y el islam se oponen en cuanto a la visión que tienen sobre el los
pecados de la carne. La visión que tiene el islam de la lujuria y la carne es relativista: Si
bien el islam prohibe algunas desviaciones sexuales y pecados carnales como la sodomía o
algunas formas de adulterio (incluso so pena de muerte según la ley sharia), en otros casos
los encubre, los permite, e incluso que los alienta: Así es como el islam justifica la codicia,
justificando que los hombres que participan en la yihad roben los bienes de sus enemigos.
El dios del islam justifica incluso que los yihadistas tomen a las propias mujeres de sus
enemigos como botines de guerra haciendo de ellas esclavas sexuales, que pueden violar
cuando les plazca. De igual manera la idea de botín se proyecta en la vida ultraterrena
descrita por el islam. Pues el paraíso islamico es descrito como un lugar de desenfreno
sexual y de lujuria permanente, donde cada hombre posee un apetito sexual sin límites y
muchas mujeres y ninfas hermosas, siempre vírgenes y lujuriosas para satisfacer su lujuria.
De igual manera, el islam pervierte la idea del matrimio, justificando el divorcio, la poligamia,
la violencia y violación de la esposa, e incluso permitiendo la prostitución bajo la forma de
matrimonio de placer.
Por otra parte, Mahoma que es según el dios del islam, un gran ejemplo para los
musulmanes, fué un hombre obsesionado con el sexo y además de todo, un pedofilo. De
hecho la pedofilia, una de las desviaciones sexuales más crueles, al aplicarse contra un ser
indefenso, son justificadas en el islam. En contraparte, los cristianos estamos llamados a
luchar contra las tentaciones de la carne, del mundo y del demonio. Estamos llamados a
morir a la carne para poder nacer en espíritu como hijos de Dios. Para el cristianismo, el
reino de los cielos implica liberarnos del mal, de los vicios y del pecado para ser dignos de
acercarnos a Dios que es al Bien, la Verdad, el Amor, el Orden y la Perfección absolutos.
Los cristianos debemos seguir el ejemplo de Cristo, que no cayó en las tentaciones del
diablo y que siempre fue perfecto y libre de pecado al ser el Verbo de Dios encarnado. El
diablo, el tentador, es llamado por san Pablo, el dios de este mundo, pues del diablo vienen
las tentaciones del mundo y de la carne. Por ende, para los cristianos, la justificación de los
pecados de la carne, el profeta de la pedofilia y de la satiriasis, y la abominación de un
paraiso de lujuria y desenfreno, no pueden venir de Dios, pues Dios nos llama a morir a la
carne para nacer como hijos suyos. Para los cristianos, el diablo es el señor de las
tentaciones carnales y por ende todas las depravaciones que justifica y describe el islam, el
profeta del islam y el dios del islam solo pueden venir del diablo. Por ende, para un
cristiano, afirmar que el dios islamico es el mismo que el Dios cristiano es equivalente a
afirmar que Dios y Satanás son lo mismo.

La concepción del hombre


Por un lado el dios del islam no tiene hijos, solo creaciones que puede castigar o
premiar a voluntad. El islam enseña que todo está predestinado por Alá, que tanto el bien
como el mal que hagamos viene de Alá, y que no somos libres de alterar nuestro destino
pues si Alá nos creó para ser condenados entonces seremos condenados. Sin embargo,
esto implica que Alá es también el origen del mal, y es también la injusticia, pues si
creaciones no-libres suyas obran mal, es por que así lo determinó él, y por ende es Alá el
causante del mal, y por ende al castigar a sus criaturas, obra con injusticia.
Por otro lado, el cristianismo nos enseña que todos estamos llamados a ser hijos de
Dios, y por ende todos podemos llegar a serlo, pero somos libres de aceptar o de rechazar
esta invitación. Aquel que acepte libremente la invitación, muere a la carne para renacer en
el Espíritu de Dios y por ende es hijo de Dios. En este caso lo bueno viene de Dios a través
de su invitación, y lo malo viene del hombre que lo rechaza y decide seguir otro camino. La
condenación de la persona, es simplemente la consecuencia de sus decisiones, y por ende
es justo.
Por ende para un cristiano, afirmar que el dios del islam es el mismo Dios del
cristianismo, esto implica que afirmar que Dios es también el origen del mal, y que Dios es
también injusto. Implica afirmar que Dios no nos ha creado a su imagen y que no somos
libres. Que no somos ni nunca seremos hijos de Dios. Lo cual implica afirmar que Cristo nos
mintió al decirnos que podemos ser hijos de Dios y que Cristo no nos libera. Pero Cristo
afirma “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida”347. Por ende si un cristiano cree que el dios
del islam es el mismo Dios del cristianismo, entonces no solo cree que Dios es injusto, sino
que también es doblemente mentiroso. Pero el cristianismo afirma que es el diablo el padre
de la mentira como ya lo vimos y que es además enemigo de la justicia: “Tú, hijo del diablo,
que estás lleno de todo engaño y fraude, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de torcer los
caminos rectos del Señor?”348. Por ende, para un cristiano, afirmar que el dios islamico es el
mismo que el Dios cristiano es equivalente a afirmar que Dios y Satanás son lo mismo.

Los profetas
Los musulmanes afirman que Mahoma es el último y más grande de entre todos los
profetas. Sin embargo, Cristo nos advirtió que llegarían falsos profetas para perder a la grey.
Cristo nos enseñó a detectarlos, viendo cuales son sus frutos. Si analizamos los frutos de
Mahoma, vemos sangre, robos, muerte y depravaciones sexual. Por ende podemos afirmar
que si una persona sigue a cristo, es decir si se precia de ser cristiana, sólo puede afirmar
que Mahoma es un falso profeta. Por otra parte, los apóstoles de nuestro señor Jesucristo,
nos advirtieron que si un falso maestro enseña que Cristo no es el Hijo de Dios que vino a
librarnos del mal, entonces este falso maestro viene del diablo y del anticristo. Mahoma
enseña en el corán que Cristo no es el Hijo de Dios y que no murió en la cruz para remisión
de los pecados de los hombres. Por ende, un cristiano no puede más que afirmar que
Mahoma es un anticristo enviado por el diablo. Por ende, si un cristiano afirma que Alá, él
quién envió al anticristo Mahoma es el mismo que el Dios del cristianismo que envió a su
único Hijo, su Logos a encarnarse en la tierra en Jesucristo, entonces afirma que Dios es
Satanás.
Por otra parte, si un crisitano afirma que los musulmanes adoran al mismo Dios que
ellos, entonces significa que no creen en la Santísima Trinidad, que Rechazan que Cristo
sea el Hijo de Dios encarnado y Rechazan el Espíritu Santo. Es decir que rechazan al Dios
de la cristiandad. Por ende, para un cristiano, afirmar que el Alá de los crisitanos es el Dios
cristiano, implica negar al verdadero Dios.

El final de los tiempos


El análisis del final de los tiempos descrito en el islam y en el cristianismo nos indican una
clara inversión entre ambas religiones. Isa (el Jesús islamico) es el falso profeta del
cristianismo (la bestia de la tierra), el Mahdi musulmán que reina sobre el islam es el
anticristo del cristianismo (la bestia del agua) y Alá por el cual ambos actuan y que busca
que todos lo adoren es el diablo, el dragón, que da poder a ambos en la biblia. Por ende,
para un cristiano, afirmar que el Alá de los crisitanos es el Dios cristiano, implica afirmar que
el “dragón, la antigua serpiente —es decir, el Diablo o Satanás” es Dios y que la “bestia,
que tenía dos cuernos de carnero y hablaba como un dragón” es decir el falso profeta es
Cristo.

347
Juan 14:6
348
Mateo 6:26

También podría gustarte