Apuntes Ciru

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EXPEDIENTE CLINICO A.

SOCRATES

LENGUAJE MEDICO Site, Onset, Character, Radiation, Associations, Time course, Exacerbating/
relieving factors, Severity
a) sujetos gramaticales seguidos de verbos (conciso)
b) cada oración o párrafo debe ser para una SOLO punto Site: donde está el dolor, señálemelo
c) información importante primero
Onset: cuando empezó
EXPEDIENTE CLINICO: conjunto de información y datos personales del
paciente que consta de documentos escritos, gráficos, imagen, Character: describa el dolor
electrónicos, magnéticos y de cualquier otra índole, donde el personal de
Radiation: migra el dolor
salud deberá hacer sus registros, anotaciones, constancias y
certificaciones apegado a las disposiciones jurídicas aplicables. Associations: si tiene algún otro síntoma

- expediente clínico de la institución, información del paciente para Time course: desde que empezó el dolor ha mejorado o empeorado
la protección de sus datos
- conservado por un mínimo de 5 años Exacerbating/ relieving factor: hay algo que lo mejore o lo empeore

CONTENIDO DE NOTAS MEDICAS: nombre completo del paciente, edad, Severity: del 1 al 10 que tan fuerte es el dolor
sexo (cama y expediente), fecha, hora y nombre completo de quien lo
elabora con firma autógrafa. NOTAS MEDICAS CONTIENE:

- con lenguaje técnico-medico, sin abreviatura, letra legible, sin 1. nombre del paciente
enmedaduras o tachaduras, conservándose en un buene estado 2. fecha yh hora de elaboración
- CORRECCION: Add 3. edad y sexo
4. signos vitales (peso, talla, tensión arteial frecuencia cardiaca,
HISTORIA CLINICA CONTIENE: frecuencia respiratoria, temperatura)
5. resumen del interrogatorio
1. ficha de identificación 6. exploración física
2. antecedentes heredo familiares 7. resultados de estudios de los servios auxilares de diagnostico y
3. antecedentes personales no patológicos tratamiento
a. alimentación, habitación, hábitos higiénicos individuales, 8. diagnostico o problema clínico
ocupación actual o previa, uso de tiempo libre 9. plan de estuio y/o tratamiento (indicaciones medicas, via, dosis,
4. antecedentes personales patológicos periocidad
5. padecimiento actual 10. pronostico
6. interrogatorio por aparatos y sistemas 11. nombre completo, cedula profesión y firma del medico
7. exploración física (habitus exterior, signos vitales, datos de cabeza,
cuello, tórax, abdomen, extremidades y genitales)
ESPECIFICACIONES DE LAS NOTAS MEDICAS
8. resultados previos y actuales de estudios de laboratorio, gabinete
9. terapéutica empleada y resultados obtenidos (medicamentos, via, NOTAS DE URGENCIAS
dosis y periocidad)
10. diagnostico o problemas clínicos 12. motivos de la consulta
11. nombre completo, cedula profesional y firma del medico 13. estado mental del paciente
14. destino del paciente después de la atención de urgencias
MNEMOTECNIA PARA EL DOLOR 15. procedimientos en el área de urgencias
NOTAS DE EVOLUCION - signos vitales (peso, talla, tensión arterial, frecuencia cardiaca,
frecuencia respiratoria, temperatura)
12. existencia de nota medica por turno - fecha y hora del ingreso/egreso hospitalario
13. evolución y actualización del cuadro clínico - días

NOTAS DE REFERENCIA O TRASLADO


CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
12- motivo de envío
13- establecimiento que envía y establecimiento receptor
14- nombre del médico responsable de la recepción del paciente en HOJA DE NOTIFICACION AL MINISTERIO PUBLICO
caso de urgencia
- nombre, razón o denominación social del establecimiento
NOTAS DE INTERCONSULTA notificador
- fecha de elaboración
- criterio diagnostico - identificación del paciente
- sugerencia diagnostica y de tratamiento - acto notificado
- motivo de la consulta - reporte de lesiones del paciente en su caso
- agencia del ministerio público a la que se notifica
NOTA PRE-OPERATORIA
- nombre completo, cedula profesional y firma del médico que
- realiza la notificación
- reporte de causa de muerte sujeta a vigilancia epidemiológica
NOTA PRE-ANESTESICA
NOTA DE DEFUNCIÓN Y DE MUERTE FETAL
NOTA POST- OPERATORIA
- se integra copia EXPEDIENTE CLINICO
- operación planeada - nombre completo, cedula profesional y firma
- operación realizada - fecha y hora de elaboración
- diagnostico post-operatorio
- descripción de la técnica quirúrgica ESTERILIZACION
- hallazgos transoperatorios
- reporte de gasas y compresas ASEPSIA: métodos o procedimientos para preservar la esterilidad.
- incidentes y accidentes
ANTISEPSIA: métodos o procedimientos para disminuir la población de
- cuantificación de sangrado
microorganismos de superficies orgánicas (piel y mucosas).
- resultados e interpretación de estudios de servicios auxiliares de
diagnóstico transoperatorio ESTEILIZACION: métodos o procedimientos para destruir todos los
- estado post-quirurgico inmediato microorganismos y esporas contenidos en superficies y objetos.
- plan manejo y tratamiento post-operatorio inmediato
- envío de piezas y biopsias quirúrgicas para examen macroscópicos DESIFECCION: destrucción de microorganismos patógenos contenidos en el
ambiente, sustancias, objetos y materiales inorgánicos.
NOTA DE EGRESO
FOMITE: sustancia u objeto cualquiera, no alimenticio, que conserva y
- nombre del paciente transmite el contagio
- edad y sexo
- fecha y hora de elaboración
METODOS DE ASPESIA
esterilización del material quirúrgico, lavado de manos, limpieza primera zona de restricción y funciona como amortiguador de protección
exhaustiva de la sala quirúrgica, manejo adecuado del RPBI y uso de
vestimenta quirúrgica INCLUYE:

- cubículo de admisión quirúrgica


METODOS DE ANTISEPSIA
- vestidores y baños
CLORHEXIDINA: bactericida (chloraprep color naranja) - se coloca atuendo quirúrgico

ALCOHOL: zonas pequeñas como sacar sangre (70 a 96%) COMUNICACIÓN CON ZONA GRIS: a través de la trampa de botas y una
trampa de camilla
JABON: bacteriostático
ZONA GRIS
AVAGARD: alcohol gel + crema humectante
se requiere portar el uniforme completo (pijama, cubrepelo, cubreboca y
ISODINE: no en personas alérgicas ni sangre (se inactiva) >> color cafe botas de lona)

NO SIRVE EN HERIDAS ABIERTAS CLORHEXIDINA, ALCOHOL O YODO INCLUYE:

METODOS DE ESTERILIZACION - zona de lavado quirúrgico


- central de equipos
CALOR SECO: horno (desuso) - cuarto de anestesia
- cuarto de rayos X
CALOR HUMEDO: autoclave, vapor, presión (tiempo y calor)
- cuartos sépticos
AUTOCLAVE: 4 atm o 3070 mmHg, 121 a 134°C
COMUNICACIÓN CON ZONA NEGRA: ventanilla o ducto para enviar
muestras biológicas para su estudio
- 1 ATM = 760 mmHg

FISICO QUIMICO (sondas, cánulas): ZONA BLANCA

- GAS PLASMA 50°C (peróxido de hidrogeno, es caro pero para cosas zona de mayor restricción comprende a la sala de operaciones
con filo
SONDAS
CLORURO DE BENZALCONIO: para cosas que tienen filo
1 french = 0.33 mm
CINTA TESTIGO: en esterilización cambia de color (líneas blancas a café/
FOLEY: látex o silicón, de color ámbar, flexible; la longitud es de 40 cm y
verde) cuando cambia de color se llama virado
los calibres son del 12 al 30 Fr.
AREAS DEL QUIROFANO - Se emplea en cirugía urológica, gástrica, cardiaca, neurocirugía,
ginecología, oncología, ortopedia y medicina interna para medir el
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO: 3 tiempos
gasto urinario por hora en el paciente grave.
1. uñas, dedos, manos, antebrazo, brazo (agua)
NELATON: Cilíndrica, de hule flexible o de plástico desechable.
2. uñas, dedos, manos, antebrazo (agua)
3. uñas, dedos, manos (agua) - FUNCION: aspiración de flemas y secreciones purulentas de las
vías respiratorias superiores, drenaje de vejiga, evacuación de
ZONA NEGRA orina para estudios de laboratorio, en alimentación por estomas,
drenaje gástrico en pediatría, eliminación de gases del tubo 26 G más pequeño (neonatos) >> 13 ml por minuto
digestivo terminal
24 G pediátricos >> 20 ml por minuto
SENGSTAREN- BLACKEMORE: Sonda de hule rojo o látex.
PERIFERICO: cambio de catéter cada 3 días para evitar flebitis
- instalación nasogástrica
- se utiliza para la hemostasia de varices esofágicas sangrantes, - se encharca el paciente liquido fuera del pulmón velocidad muy
primordialmente en enfermos con cirrosis hepática, alta y mucho liquido propuesto
- drenaje de cavidad gástrica e introducción de medicamentos.
CENTRAL:
LEVINE: contraindicado en personas con trauma de base de craneo
DRENAJES
- Sonda de plástico transparente
- colación nasograstrica evita la acumulación de líquido, hematomas o seromas, espacios muertos
- OBJETIVO: evacuar e irrigar la cavidad gástrica, introducir y reduce el dolor postoperatorio
alimentos o medicamentos, tratar el vómito incoercible y eliminar
DRENOVAC: Consta de una sonda rígida conectada al sistema, al que se le
secreciones y gases del estómago
suministra presión negativa para aspirar sangre o líquido y poder
cuantificarlo
CANULAS

GUEDEL: Su función es levantar la base de la lengua en el posoperatorio PENROSE: proporcionar una salida de los líquidos o aire para limitar áreas
para evitar la hipoxia. Es de instalación bucofaríngea de exudado en la herida. Funciona por capilaridad.

YANKAUER: para aspiración, en vías respiratorias superiores durante la SUTURAS


anestesia o torácicas y abdominales

RUSCH: endotraqueal, se utiliza para ventilación pulmonar asistida, rígida


para permitir la intubación TAMAÑO DE SUTURA:
- entre más 0 más delgado (2-0, 3-0, 4-0, 5-0)
JACKSON: traqueostomía, metálica con aleación de plata - entre menos 0 más gruesa
ABSORBIBLE NO ABSORBIBLE
SHILEY: desechable temporal (1 o 2 semanas) - dentro del cuerpo - en piel normalmente
- mono o multifilamentosa - fijación de catéter o
- duración de tensión = drenaje
NASOFARINGEA: usada en paciente con reflejo nauseoso intacto con
tiempo de absorción - se van a retirar los puntos
obstrucción en la boca usado en urgencias POLIDOXANON Monofilamento SEDA Multifilamentosa
A (PDS) Tracción: 5 a 6 (negro) (infecciones), natural
INTUBACION NASOTRAQUEAL: intubar al paciente por la nariz porque no es (azul o negro) semanas Fijación de CVC,
posible por la boca Tendon y drenaje
ligamentos Ligar vasos grandes,
CATETERES Absorción: 180 amputación
días UNICA QUE VIENE
dispositivo por el cual se administra medicamento, productos sanguíneos, 6, 12 y 16 LIBRE
nutrientes o fluidos directamente a sangre semanas tendón
con misma fuerza
2 PARTES: aguja y catéter de teflón, entre más grande el # de gauge más MONOCRYL Monofilamento NYLON Monofilamentos,
(transparente) En cara, genital o (negro) sintética
pequeña, entre más pequeño el numero más grande la luz de la aguja
musculo liso Punto simple o
Tracción: 21 días subdérmica
Tiene memoria
CATGUT Monofilamento, PROLENE Monofilamento, TIEMPO DE QUITAR SUTURAS
animal (azul) sintética CARA 3 a 5 días PALMAS/ 14 a 21 días
Alcohol, simple o Cutánea o subcutánea PLANTAS
recubierta de Memoria muy alta CABEZA/ BRAZO 7 a 10 días CORNEA 3 a 5 días
cromo (absorbible)
Suturar mucosas TRONCO/ 10 a 14 días MUCOSA 10 días
Resistencia a PIERNAS (absorbible)
tracción: 5 a 7 PIES/ MANOS 10 a 14 días PIEL/ TENDON / 21 días
días MUSCULO
Duración crómico: (absorbible)
10 a 14 días
Urología, lecho
ungueal
POLIGLACTIN Multifilamento ACERO Para hueso o esternón TIEMPOS FUNDAMENTALES DE LA CIRUGIA
910 (VICRYL) Tejido Cirugía cardiotorácica
(violeta) subcutáneo, TIEMPOS: corte, hemostasia, exposición, disección y sutura
vasos sanguíneos
y musculo CORTE
Resistencia
tracción: 21 a 30 - incisión (corte hecho dentro de algo)
días
- instrumento: bisturí y tijeras
Absorción. 60 a
90 días - BISTURI
VICRYL RAPID Absorción 10 días o 3 y 4 (tamaño del mango y de la hoja)
(blanco) Pediátricos o 3 y 7 (mismo tamaño de hojas
Un poco más de - HOJAS DE BISTURI (10 a 18 en mango 3 y 7) y (20 a 36 en mango
reacción del 4)
o más usada (10, 11 y 12 >> la doce es para la amígdala)
o en el quirófano con el puerquito15 y 20
CARA EXTREMIDES/TRONCO SITUACIONES - FORMAS DE AGARRAR EL BISTURI
ESPECIALES - TIJERAS
Baja 6-0 Baja 5-0 ethilon Lengua 4-0 catgut o mayo (curvas y rectas) >> cortar cosas
tensión ethilon tensión crómico
Alta 5-0 Alta 4-0 ethilion Lecho 6-0, 5-0 o metzenbaum >> disección (separar tejido y con esta
tensión ethilon tensión ungueal catgut cortan piel con punta ronda)
crómico  (tijeras doradas cuestan mucho porque está hecha
Mucosa 5-0 Cabello 4-0 prolene Hemostas 2-0 ethilon de tungsten)
intraor vicryl/ (laceració ia o iris (pequeñas con punta muy afilada) >> disección y
al monocryl n) cortar cosas finitas
No 6-0, 5-0 No 5-0, 4-0 CVC 0-0, 2,0
remove catgut remover vicryl rapid seda
r simple HEMOSTASIA
Profund 5-0 Profundo 4-0, 3-0
- TEMPORAL
o vicryl/ vicryl/
monocryl monocryl o digital, compresión directa, compresión indirecta,
Ceja/ 6-0, 5-0 pinzamiento, micro clamps
barba prolene o pinzas Rochester (curva o recta) >> mucho más fuerte que
una Kelly y grandes
o pinzas de Kelly (curva y recta) >> tiene un espacio sin - catéter central: medicamentos abrasivos, medir presión venosa,
dientes y son más fuerte canalización por mucho tiempo
o pinzas halsted mosquito (curva y recta) >> más débil - TAC equivale a 300 radiografías
o pinzas vasculares >> dientes pequeños y son manuales
o micro clamps >> microcirugía para agarrar un vaso PREOPERATORIO

anastomosis terminal y termino- terminal HISTORIA CLINICA: antecedentes clínico y exploración física

isquemia - ESTUDIOS: Bh, QS, tiempos de coagulación, EGO grupo y Rh


- Bh: plaquetas, eritrocitos e infección
- PERMANENTE - Qs: glucosa, creatinina, ácido úrico, urea
- Tiempos de coagulación: factores de coagulación (producción en
EXPOSICION hígado) >> pacientes que estén tomando anticoagulantes
- EGO: ginecológicas y urológico
- separadores y aspiración
- FARABEUF (lugares no tan grandes) BIOMETRIA HEMATICA: glóbulos rojos
- SENN MULLER (colita ropa y una garrita) >> usado en muñeca y
mano - asteriscos de valores alterados, realmente hay una alteración
- RICHARDSON >>en cadera o abdomen grave porque cada laboratorio tiene su rango de laboratorio
- VALVA MALEABLE (se le puede dar forma para retraer el hígado) - glóbulos blancos tiene o no tiene un proceso inflamatorio o
- SEPARADOR GOSSET (automáticos y se bloquean solito) infeccioso
- SEPARADOR WEITLANER (automáticos, son más pequeños como
QUIMICA SANGUINEA (4, 6, 27, 35, 45 elementos)
por ejemplo operación de ojo)
- 4 elementos:
ASPIRADOR
- 6 elementos
- Yankauer (es grande abdomen) - 28 elementos: hepática, renal y de anticuerpos
- FRAZIER (es pequeña por ejemplo para otorrino)
TIEMPOS DE COAGULACION (en otra clase aparte)
DISECCION GRUPO y Rh
- para poder bajar los planos
- transfusión (cruce y tipe) >> paquete de sangre
- disección cortante y roma
o cada paquete globular transfundido incrementa 1 a 1.5 g/dl
- ADSON CON DIENTES (piel)
los niveles de hemoglobina
- ADSON SIN DIENTES (vasos, nervios, tendones y musculo
o 10 de hemoglobina mínimo de urgencia
- ADSON BROWN (tejidos fuertes o que vamos a sacar >> tumores,
quistes)
VALORACION PREOPERATORIO (VSO, ASA >> american society of
- DISECCION CON DIENTES
anaesthesiologistis) y Goldman)
- DISECCION SIN DIENTES
- ASA
SUTURAS o evalúa el estado físico de un paciente antes de la anestesia
y la cirugía
tabla anterior en SUTURAS
o esta clasificación se utiliza para estimar el riesgo
NOTAS EXTRAS: quirúrgico
o 6 grados
 ASA I (estado físico normal 2 fases: (anestésico y quirúrgico)
 ASA II (enfermedad sistémica moderado/
controlado y embarazo) - ANESTESICO
 ASA III (enfermedad sistémica severa y o mayor riesgo, sedación, ventilación e intubación
descontrolada) o permeabilidad de vía aérea, ventilación y saturación
 ASA IV (enfermedad sistémica severa que es una o siempre con laringoscopio y cánula endotraqueal o de Rosh
amenaza constante para la vida, insuficiencia o control circulatorio: frecuencia cardiaca, ritmo, tensión
cardiaca congestiva, insuficiencia crónica sin arterial y llenado capilar
tratamiento >> diálisis, IAM, EVC, sepsis o
disfunción valvular severa) cuidados generales del paciente:
 ASA V (paciente moribundo que se espera que
sobreviva son la cirugía, situaciones de - moderar actitudes y lenguaje del equipo
emergencias donde la cirugía es necesaria para - posición adecuada y cómoda
salvar la vía del paciente) - cuidado de los ojos
 ASA VI (paciente con muerte cerebral y soporte - vigilancia de sondas, cánulas y catéteres
vital para donación de órganos) - temperatura corporal (pediátricos pierden mayor calor corporal)
- GOLDMAN
MESA QUIRUGICA
o escala cardiovascular y se le da un puntaje dependiendo
o Goldman 4 es un 56% de muerte cardiaca - decúbito dorsal, ventral y lateral, Trendelemburg normal o
invertida, Semifowler y ginecológica
CLASIFICACION DE CIRUGIAS
- insuficiencia cardiaca congestiva >> semifowler
- silla de playa >> cuello
- electivas (riesgo bajo)
- electivas necesarias (riesgo a mediano plazo)
- urgente (riesgo inmediato)

los que viven en la Antártida y astronautas les quitas la apéndice y la


vesícula

PREPARACION

- ayuno (menos en emergencias)


o 8hrs en comidas altas en grasa
o 6hrs comidas ligeras
o 3hrs líquidos claros
- aseo general (bañados)
- venoclisis (canalizado)
- medicación preanestestética (antibiótico 30 minutos antes,
profiláctico)
o o ansiolíticos
- sonda Foley
- enema

TRANSQUIRURGICO
POSTQUIRUGICO - LUCIDO: no vomitar y reflejo nauseabundo establecido
- EASY breathing and urination
inicia en la sala de recuperación, vigilancia estrecha y monitorización
- AMBULANTE sin caída
DIETA: - PAIN (20 horas sin dolor)
- FOLLOW a una cita 3 días después
- líquidos claros, agua, té, gelatina - RITMO, pulso y frecuencia satisfactoria, sin caída postural de
- líquidos totales, agua, té, gelatina, jugos sin azúcar ninguna
- dieta blanca, alimentos fáciles de digerir, gruta, verdura, pan - OPERATION SITE checado y explicado al paciente
- dieta normal

VISITA AL PACIENTE: al menos una vez al día (12 horas u 8 horas) >>
depende de la gravedad del paciente
ANESTESIA GENERAL
3 PERIODOS: 72 horas (inmediata), 3 a 7 días (mediata) y tardía (7 a 30 ANESTESIA GENERAL: producción de estado de inconciencia total, con una
días) combinación de gases y medicamentos IV

INMEDIATA - produce bloqueo de todas las sensaciones de dolor y relajación


muscular (coma farmacéutico)
DIETA: ayudo AHNO, a juicio del médico y el tipo de dieta (empezar - PROCESO: que el paciente la acepte, ayudo de 6 a 8 horas, solidos
con liquido) (3 horas líquidos)
- VENTAJAS: fármacos de eliminación rápida, permite cirugía
COMPLICACIONES ambulatoria, baja incidencia de complicaciones
- DESVENTAJAS: dolor
- hemodinámicas
- respiratorias >> se colapsa un pulmón PERSONAL QUE ADMINISTRA SEDACION:
- fiebre
- distinto al que realiza el procedimiento quirúrgico
- atelectasia, necrosis de tejidos, reacción a transfusiones - tener la capacidad de revertir el efecto del medicamento, tener
- MUY TEMPRANO PARA SOSPECHAR INFECCIÓN formación en RCP

MEDIATA SEDACIO SEDACION SEDACION ANESTESIA


N MINIMA MODERAD PROFUNDA GENERAL
COMPLICACIONES A
RESPUESTA Normal al Intenciona Intenciona Ni con
estimulo da da estímulos
- fiebre
verbal estimulo estimulo dolorosos
- atelectasia, INFECCION, reacción transfusional, verbal o doloroso o
tromboembolia pulmonar táctil repetido
- dehiscencia de heridas quirúrgicas VIAS AEREAS x No Tal vez se Intervención
requiere requiera requerida
intervenció intervenció
ALTA A DOMICILIO n n
VENTILACION x Adecuada Puede ser Inadecuada
comer, sin dolor, deambulación y haga del baño ESPONTANEA inadecuad
a
LISTA PARA QUE EL PACIENTE SE PUEDA IR FUNCION x Usualment Usualment Puede
CARDIOVASCUL e e comprometer TRIADA DE ANESTESIA
AR mantenida mantenida se
TIOPENT PROPOF KETAMI BENZ OPIOID GASE
AL OL NA OS ES S
HIPNOSIS
PREANESTESIA (Lorazepam, midazolam, diazepam) + omeprazol +
(inconcienc
antibióticos IV ia)
ANALGESIA
MEDICAMENTOS (benzodiacepinas, ketamina, disopropilfenol, sevoflurano, RELAJANTE
halotano, isoflurano, óxido nitroso) MUSCULAR

INHALADOS INTRAVENOSOS ESCALA DE ALDRETE


GASES LIQUIDOS Propofol
N2O Cloroformo Ketamina - con 8 puntos se da de alta al paciente (ideal 10 puntos)
Éter Tiopental - utilizada para fijar los criterios de salida de la sala de recuperación
Sevoflurano, post anestesia
Isoflurano, desflurano - LIMITACIONES: no es adecuado en la alta al domicilio, no es útil en
pacientes graves

1. BENZODIACEPINAS (-lam, -pam)


a. psicotrópicos a nivel SNC
b. IT: tranquilizar al paciente (preanestesia), mantener y
completar la anestesia
c. produce amnesia anterógrada y cierto grado de relajación
muscular
d. ANTIDOTO: flumazenil
2. KETAMINA
a. corta duración, produce estado cataléptico (paciente se ve
despierto, pero incapaz de responder a estímulos
sensitivos)
b. perdida de la conciencia, inmovilidad, amnesia y analgesia
c. al despertar: sensaciones psíquicas vividas, modificación
del humor, experiencias disociativas de la propia imagen
d. empleado en niños o procedimientos cortos
3. DISOPROPILFENOL
a. intravenoso, corta duración, inductivo a anestesia general
b. sedación en procedimientos diagnósticos
ANESTESIA LOREGIONAL
4. PROPOFOL
a. compuesto hidrofóbico, basado en aceite de soya + ANESTESIA LOCAL (infiltración, bloqueo de nervios, bloqueo epidural,
fosfolípido de huevo + glicerol anestesia espinal)
b. ocasiona hipotensión por disminución de las resistencias
periféricas MEDICAMENTOS:
c. bradicardia que puede llegar a paro, depresión de la
respiración 1. GRUPO ESTER (desuso, corta duración)
5. GASES ANESTESICOS a. cocaína, benzocaína, procaína
a. inducción a anestesia, sobre todo pediátricos 2. GRUPO AMINA
a. lidocaína, bupivacaina, ropivacaína - Capacidad de un organismo para deterner los procesos
hemorrágicos
INFILTRACION: plexo braquial infiltración por segunda costilla y en sacro
nervio importante celíaco - 2 tipos de hemostasita
- Las arterias son las que dan hemostasia
ANESTESIA ESPINAL O RAQUIDEA: se coloca una aguja desde la piel hasta - simpatico
espacio subaracnoideo
4 pasos:
- factores del adormecimiento:
o tipo y cantidad administrada 1- Vasoconstricción (físico)
o estatura del paciente y posición del paciente a. Sistema nervioso simpático ya adrenalina
- cefalea post-punción lumbar (postural) b. Frio
o sale LCR y hay lesión en la duramadre c. COAGULO: bueno detiene el sangrado
ANESTESIA PERIDURAL: la anestesia no toca LCR d. TROMBO: malo, obstruye vasos sanguíneo
e. EMBOLO: coagulo que se desprende y viaja por el
- a través de la aguja se pasa un catéter en el espacio epidural se cuerpo
administra anestesia por el catéter
- alivio del dolor a largo plazo TRIADA DE VIRCHOW (3 factores a los que se le atribuye la
- siempre que se aplica se aspira formación de un trombo)

ACCESO VASCULAR Y A CAVIDADES - Lesión endotelial


- Estasis sanguínea
- Estados de hipercoagulabilidad
CICATRIZACION Y HERIDAS
DIABETES ES LA ENFERMEDAD QUE MÁS DAÑA EL ENDOTELIO

2- Formación de tapón plaquetario (físico) >> solo actúan


LIQUIDOS Y ELECTROLITOS ESTADO DE CHOQUE
las plaquetas
a. 150, 000 a 400, 000/ul
b. Vida media: 8 a 11 días
c. Plaquetas bajas: trombocitopenia /dengue
FUNCIONES EN QUIROFANO hemorrágico en moroles)
d. Plaquetas altas: trombocitosis

Daño endotelial, exposición del colágeno, adherencia de las


ACCESO A LA VIA AEREA
plaquetas al colágeno

Al adherirse se activan y liberan un químico que atrae más


plaquetas TROMBOXANO A2 (inhibido por la aspirina en 8 a 11 días)
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
La hemofilia empezó con la Reina Alexandria Victoria Fibrina, forma una red que miente unido el tapón

HEMOSTASIA (parar el sangrado) 3- Formación de coagulo (químico)


Cascada de coagulación: - Efecto dura de 5 a 8 días
- 1 semana antes de un evento quirúrgico quitar
- Vía intrínseca: tarda minutos
o Se activa con el daño endotelial COX2 no inhibe el tromboxano A2
o Cuando la sangre entra en contacto con el colágeno
o Inicia con el factor XII VITAMINA K
o XII cambia a su forma activada XIIa - Necesitamos vitamina K para crear los factores II, VII, IX y X
o XIIa activa al factor XI haciendo XIa - Se administra en recién nacidos (debido a la inmadurez
o XI al IX y se activa IXa hepática)
o El X es donde convergen a las dos vías convirtiendo - VKCDF (Vitamin K-dependent Clotting Factors Disease)
la protrombina en trombina con ayuda del factor V - Estos van a tener deficiencia de vitamina K: alcohólicos,
- Vía extrínseca: tarda segundos desnutridos, dietas, cirrosis TODOS LOS HEPATOPAS TIENEN
o Empieza con el factor tisular, el cual se encuentra en DEFICIENCIA
el cerebro, pulmón, placenta y endotelio
o Factor III activa al VII ANTICOAGULANTES WARFARINA
o VIIa activa al X
- Bloquea la producción de factores dependientes vitamina K
Se inhibe el factor X para inhibir la cascada de coagulación - No hay coagulación inmediata tarda entre 12 a 24horas

FACTORES DE COAGULACION: ANTICOAGULANTES RIVAROXABAN: XARELTO

I. - Actúa inhibiendo directamente el factor Xa


II. ANTIHEMOFILICO FACTOR A, B, C para personas con
hemofilia TRASTORNOS ADQUIRIDOS DE LA HEMOSTASIA

PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA

- petequias, rompimiento de los capilares


4- Formación de tejido fibroso en el coagulo (químico)
a. Una vez cicatrizado el endotelio se libera t-PA AEDES AEGEPTI (DENGUE) >> 4 serotipos
b. Activador tisular de plasminógeno
c. Plasminógeno activa a plasmina - si te pica 2 veces el mismo serotipo haces hemorragias
d. Se une al coagulo disolviendo las redes de fibrina horribles
e. Liberación de heparina- activa la antitrombina III - hay plaquetas de 4
f. Antitrombina III inhibe los factores XIIa, Xia y IXa
HEMOFILIA
Rt-PA hay inyectado para disolver el coagulo para poder salvar el
cerbero o el corazón (1 a 2 horas para poder salvar el tejido) - Tres tipos: A, B y C
- Hemofilia A déficit de factor VIII
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ENFERMEDAD DE CHRISTMANS
- Clopidrogel: inhibe de manera irreversible el receptor en el
ADP de las plaquetas (P2Y) - Deficiencia de factor IX
- Hemofilia B

HEMOFILIA C

- Deficiencia del factor XI


- Prevalente en la población judía asquenazi
- Se describió por primera vez en el siglo II

PRUEBAS DE COAGULACION EN SANGRE

¿Cuántas plaquetas tengo? BIOMETRIA HEMATICA

- Plaquetas: 150,000 a 400, 000 /ul

¿Cuánto tiempo tarda en coagular? TIEMPOS DE COAGULACION

- TIEMPO DE PROTORMBINA (TP): 11 a 13,5 segundos


- TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIA (TTP)L: 25 a 45
segundos
- INR (relación normalizada internacional) >> 1 a 1.5

EN EXAMEN: vías de la cascada de coagulación, valores normales


de la BH y tiempos de coagulación, anticoagulante y antiagregante
plaquetario y hemofilia

INFECCIONES EN CIRUGIA

FIEBRE PERPERUAL

Asesina de parturientas, peste negra de las madres

Finales de 800

- Ignacio Semmelwels (lavado de manos)

También podría gustarte