Resumencap 4,5,6 y 7
Resumencap 4,5,6 y 7
Resumencap 4,5,6 y 7
Este apartado se enfoca en los diferentes tipos de controladores que se utilizan en sistemas
automatizados para mantener el funcionamiento eficiente de una planta.
Tipos de controladores
1. Controlador ON/OFF:
6. Controlador (PID):
Un controlador derivativo D actúa sobre la velocidad de cambio del error e(t), anticipando
la tendencia futura del error. Sin embargo, tiene limitaciones fundamentales impiden el uso
aislado:
Preguntas:
1) ¿Cómo se define la contante de error de posición Kp y como afecta el error estacionario?
La constante de error de posición Kp mide la capacidad del sistema para seguir una entrada
escalón unitario en estado estacionario, si Kp es grande el error será pequeño, si Kp es
pequeño o infinito, habrá un error residual.
2) ¿Qué implicaciones tiene que un sistema de control sea de tipo 2?
Un sistema de tipo 2 tiene 2 integradores en su función de transferencia en lazo abierto, lo
que implica que su función de transferencia tiene un factor (1/s 2). Las implicaciones son un
error nulo para una entrada escalón y rampara, el sistema es capaz de seguir tanto una
entrada escalón como una entrada rampa sin error estacionario. Aumentar el tipo de sistema
mejora la precisión, pero puede afectar la estabilidad haciendo que sea ms difícil de
controlar sin oscilaciones.
3) ¿Por qué los sistemas tipo 0 no pueden seguir entradas rampa?
Un sistema tipo 0 tiene 0 integradores en su función de transferencia en lazo abierto, es
decir, no tiene factores 1/s que acumulen error con el tiempo. Para seguir una entrada rampa
el sistema necesita integrar el error continuamente para mantener la corrección necesaria.
Un sistema tipo 0 no tiene esta capacidad de acumulación del error, como resultado para
una entra rampa el error estacionario será infinito.