Modos de Control
Modos de Control
Modos de Control
Esta variacin cclica es la condicin normal para trabajar bajo el modo de control de dos
posiciones. Error en un sistema de control: Se llama error a la diferencia entre el valor
deseado de una variable y el valor real que esta posee Este modo est limitado puesto
que al poseer solo dos posiciones para la salida el controlador es incapaz de resolver un
problema de control (o error de control). En el caso de la ilustracin1 el error del sistema
es la inercia trmica. Se puede llegar a una solucin mediante la elaboracin de una
Accin de Intervalo o Histresis y estableciendo sus bordes superior e inferior, como se
muestra en la figura.
Donde Kp y Ti son parmetros que se pueden modificar segn las necesidades del
sistema. Si Ti es grande la pendiente de la rampa, correspondiente al efecto integral ser
pequea y, su efecto ser atenuado, y viceversa. Respuesta temporal de un regulador PI.
Donde
Kp,
Ti y
Td son
parmetros
ajustables
del
sistema
La respuesta temporal de un regulador PID sera la mostrada en la figura siguiente:
Sistema de control:
Un sistema de control es un conjunto de dispositivos encargados de administrar, ordenar,
dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades
de fallo y obtener los resultados deseados. Por lo general, se usan sistemas de control
industrial en procesos de produccin industriales para controlar equipos o mquinas.
Existen dos clases comunes de sistemas de control, sistemas de lazo abierto y sistemas
de lazo cerrado. En los sistemas de control de lazo abierto la salida se genera
dependiendo de la entrada; mientras que en los sistemas de lazo cerrado la salida
depende de las consideraciones y correcciones realizadas por la retroalimentacin. Un
sistema de lazo cerrado es llamado tambin sistema de control con realimentacin. Los
sistemas de control ms modernos en ingeniera automatizan procesos sobre la base de
muchos parmetros y reciben el nombre de controladores de automatizacin
programables (PAC).
Objetivos:
Los sistemas de control deben conseguir los siguientes objetivos:
1. Ser estables y robustos frente a perturbaciones y errores en los modelos.
2. Ser eficiente segn un criterio preestablecido evitando comportamientos bruscos e
irreales.
Necesidades de la supervisin de procesos
Limitaciones de la visualizacin de los sistemas de adquisicin y control.
Control vs Monitoreo Del Proceso
Control software. Cierre de lazo de control.
Recoger, almacenar y visualizar informacin.
Minera de datos.
CONTROL: Seleccin de las entradas de un sistema de manera que los estados o salidas
cambien de acuerdo a una manera deseada. Los elementos Son:
Siempre existe para verificar el logro de los objetivos que se establecen en la
planeacin.
Medicin. Para controlar es imprescindible medir y cuantificar los resultados.
Detectar desviaciones. Una de las funciones inherentes al control, es descubrir las
diferencias que se presentan entre la ejecucin y la planeacin.
Establecer medidas correctivas. El objeto del control es prever y corregir los errores.
Factores de control; Cantidad, Tiempo, costo, Calidad.
PROCESO: Operacin o desarrollo natural progresivamente contino, marcado por una
serie de cambios graduales que se suceden uno al otro en una forma relativamente fija y
que conducen a un resultado o propsito determinados. Operacin artificial o voluntaria
progresiva que consiste en una serie de acciones o movimientos controlados,
sistemticamente dirigidos hacia un resultado o propsito determinados. Ejemplos:
procesos qumicos, econmicos y biolgicos.
Supervisin: acto de observar el trabajo y tareas de otro (individuo o mquina) que puede
no conocer el tema en profundidad.
Sistema de control de lazo abierto: Es aquel sistema en que solo acta el proceso
sobre la seal de entrada y da como resultado una seal de salida independiente a la
seal de entrada, pero basada en la primera. Esto significa que no hay retroalimentacin
hacia el controlador para que ste pueda ajustar la accin de control. Es decir, la seal de
salida no se convierte en seal de entrada para el controlador.
Estos sistemas se caracterizan por:
Ser afectado por las perturbaciones. stas pueden ser tangibles o intangibles.
Sistema de control de lazo cerrado: Son los sistemas en los que la accin de control
est en funcin de la seal de salida. Los sistemas de circuito cerrado usan la
retroalimentacin desde un resultado final para ajustar la accin de control en
Su propiedad de retroalimentacin.
1.8.2 Sistema en lazo cerrado, cuando la salida para ser controlada, se compara con
la seal de referencia. La seal de salida que es llevada junto a la seal de entrada, para
ser comparada, se denomina seal de feedback o de retroalimentacin.
1.9 Segn la posibilidad de predecir el comportamiento de un sistema, es decir su
respuesta, se clasifican en:
1.9.1 Sistema determinista, cuando su comportamiento futuro es predecible dentro de
unos lmites de tolerancia.
1.9.2 Sistema estocstico, si es imposible predecir el comportamiento futuro. Las
variables del sistema se denominan aleatorias.
2. Naturales, incluyendo sistemas biolgicos. Por ejemplo, los movimientos corporales
humanos como el acto de indicar un objeto que incluye como componentes del sistema de
control biolgico los ojos, el brazo, la mano, el dedo y el cerebro del hombre. En la
entrada se procesa el movimiento y la salida es la direccin hacia la cual se hace
referencia.
3. Cuyos componentes estn unos hechos por el hombre y los otros son naturales. Se
encuentra el sistema de control de un hombre que conduce su vehculo. ste sistema est
compuesto por los ojos, las manos, el cerebro y el vehculo. La entrada se manifiesta en
el rumbo que el conductor debe seguir sobre la va y la salida es la direccin actual del
automvil. Otro ejemplo puede ser las decisiones que toma un poltico antes de unas
elecciones. ste sistema est compuesto por ojos, cerebro, odos, boca. La entrada se
manifiesta en las promesas que anuncia el poltico y la salida es el grado de aceptacin
de la propuesta por parte de la poblacin.
4. Un sistema de control puede ser neumtico, elctrico, mecnico o de cualquier tipo, su
funcin es recibir entradas y coordinar una o varias respuestas segn su lazo de control
(para lo que est programado).
5. Control Predictivo, son los sistemas de control que trabajan con un sistema predictivo, y
no activo como el tradicional ( ejecutan la solucin al problema antes de que empiece a
afectar al proceso). De esta manera, mejora la eficiencia del proceso contrarrestando
rpidamente los efectos.
= Caractersticas =sistema automtico
1-Seal de Corriente de Entrada: Considerada como estmulo aplicado a un sistema
desde una fuente de energa externa con el propsito de que el sistema produzca una
respuesta especfica.
Web grafa:
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4750/4926/html/15_co
ntrolador_de_accin_proporcional_integral_y_derivativa_pid.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_control
http://www.dte.uvigo.es/documentacion/00005583.pdf
http://es.slideshare.net/misio82/modos-de-control1