Monografia de Las Plantas Silvestres
Monografia de Las Plantas Silvestres
Monografia de Las Plantas Silvestres
SEMESTRE:
I SEMESTRE A
LICENCIADO
PRESENTADO POR:
PUNO – PERÚ
2024
MONOGRAFIA DE LA
INDICE
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................3
CAPITULO I ...................................................................................................................................4
I. CONCEPTO ....................................................................................................................4
II. IMPORTANCIA..............................................................................................................5
III. LAS PARTES DE LAS PLANTAS CON FLORES ......................................................5
1. LA RAÍZ ..........................................................................................................................5
2. EL TALLO.......................................................................................................................6
3. LAS HOJAS .....................................................................................................................6
3. LA FLOR .........................................................................................................................8
4. EL FRUTO.......................................................................................................................8
IV. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS ..........................................................................10
A. SEGÚN SU ESTRUCTURA .........................................................................................10
1. Plantas vasculares ..........................................................................................................10
2. Plantas No Vasculares ...................................................................................................11
V.- PLANTAS SILVESTRES DE LA REGION DE PUNO ......................................................13
CONCLUSIÓN..............................................................................................................................16
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.........................................................................................17
INTRODUCCIÓN
Las plantas son las formas vivientes más grandes que existen en la tierra, su período de vida
es más largo que el resto de los habitantes del planeta y son las únicas que elaboran sus
propios alimentos; por eso es que no necesitan trasladarse de un lugar a otro como los
animales.
Ayudan a hacer el oxígeno que nosotros respiramos hoy. Su edad se conoce por el grosor de
los anillos de su tronco. Sirven de refugio para todos, desde pequeñísimos insectos hasta
grandes mamíferos.
Sus flores, semillas, y hojas son fuentes de alimentos para los animales y las personas, a
menudo florecen todas al mismo tiempo. Nos proporcionan alimentos, vestido, medicina,
madera y además protegen al suelo.
Las plantas al igual que cualquier ser vivo, también crecen, aumentando de tamaño y
desarrollando distintas estructuras.
Perú es un país con una gran variedad de plantas, que va desde hierbas diminutas hasta
árboles gigantes, se caracterizan así por presentar diferentes tipos de clima, lo que trae como
consecuencia que cada región tiene una vegetación característica.
CAPITULO I
I. CONCEPTO
Una planta silvestre es aquella que crece naturalmente y sin cultivo. Puede ser una
especie nativa o una planta introducida que ha sido naturalizada y crece sin la
necesidad del cuidado del hombre. Por ejemplo, Ambrosia arborescens “marku” y
Minthostachys andina “muña” son plantas silvestres y nativas de América; mientras
que Spartium junceum “retama” y Cenchrus clandestinus “kikuyu” son especies
introducidas de España y África respectivamente, pero están naturalizadas en la zona
de estudio y crecen de manera espontánea sin la necesidad de ser cultivadas.
II. IMPORTANCIA
1. LA RAÍZ
Los tallos de las plantas crecen en dirección de la luz, porque poseen geotropismo
positivo.
3. LAS HOJAS
Son las que permiten a la planta respirar y transpirar, en algunos, casos almacenan
sustancias como el agua y se cumple la función de la fotosíntesis; gracias a la acción
de la luz solar, el agua, el aire y algunas sustancias nutritivas ellas producen su propio
alimento llamado glucosa.
Son el lugar donde se fabrica el alimento de la planta y pueden tener diferentes formas
y tamaños. Las hojas de las plantas contienen una sustancia llamada clorofila.
A. La Clorofila:
La Fotosíntesis:
Partes de la flor
4. EL FRUTO
Es el órgano que contiene y protege las semillas de la planta, y de forma a partir del
ovario fecundado de la flor.
Los frutos se dividen según el número de semillas:
Las esporas son parecidas al polvo; pequeñas y ligeras, y pueden flotar en el agua o
el viento.
Los musgos son plantas que crecen en el suelo, sobre las rocas y en el agua, se
localizan como capsulas diminutas de aspecto esponjo.
Las plantas sin flores presentan tres partes: raíz, tallo y hojas.
IV. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Las plantas son organismos que viven en el suelo, no son capaces de desaparecerse y su
alimentación es autótrofa, su color verde debe a una sustancia llamada clorofila.
A. SEGÚN SU ESTRUCTURA
1. Plantas vasculares
✓ Arboles: La raíz, el tronco y la copa constituyen las tres partes de los árboles. Es
principalmente estos dos elementos los que distinguen a un árbol de un arbusto.
Los arbustos son de tamaño reducido y no poseen un tallo único, sino varios.
✓ Arbustos: Se conoce como arbusto a la planta leñosa perenne de cierto porte que,
en contraposición a los árboles, no se acomoda a un solo tronco o fuste, sino que
se ramifica desde la misma base.
✓ Musgos: Se distingue por tener ramas unidas en fascículos a lo largo de los tallos;
en los filidios, se encuentran dos clases de células: las clorocistos, que son verdes
y con clorofila, y las hialocistos, que son grandes, transparentes, huecos y
porosas.
SEGÚN SU FUNCIÓN
1. Plantas alimenticias
✓ frutales
✓ verduras
✓ cereales
2. Plantas medicinales
✓ curativas
✓ toxicas
3. Plantas ornamentales
✓ flores
✓ arboles decorativos
✓ arbustos ornamentales
SEGÚN SU HABITAD
1. Plantas terrestres
✓ de bosque
✓ de pradera
✓ de desierto
2. Plantas acuáticas
✓ orquídeas
✓ bromelias
✓ musgos
✓ cereales
✓ verduras
✓ arboles
✓ arbustos
✓ de raíz
✓ de bulbo
V.- PLANTAS SILVESTRES DE LA REGION DE PUNO
Las plantas de Puno se han integrado a la vida cotidiana brindándonos medicina, alimento,
herramienta, cobijo y alegría en nuestros ritos y fiestas
No se las concibe solo por su belleza, como alimento o como objeto más bien lo concibe de
manera integral y funcional
Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua.
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás
seres vivos pueden alimentarse y respirar.
Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le
proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos.
Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno
suficiente para que la vida continúe en el planeta.
Muchas plantas tienen raíz, tallo y hojas y se reproducen mediante flores. Pero hay otros
vegetales sin flores que se reproducen de manera distinta, como los helechos, los musgos y
las algas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
peruana. Libro de resúmenes del SILAE XXII - Costa Rica 2013. p71.