Conocemos La Diversidad en El Peru

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín

y Ayacucho”
I. E. N°0777 “Manuel Scorza” San Cristóbal de Puerto Rico

ACTIVIDAD N°01 : “Conocemos LA DIVERSIDAD CULTURAL en el


peru”
I.DATOS INFORMATIVOS
1. Ugel : Picota
2. I.E : N° 0777 Manuel Scorza
3.Área : D.P.C.C
4. Grado y sección : Segundo
5. Bimestre : Tercer
6. Unidad :
7. Duración : 3 horas.
8. Fecha : Del 09 de setiembre al 11 de octubre
9. Docente : Marco Antonio Rodriguez Reyes

II. TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

“Revaloramos nuestras fiestas costumbristas, promoviendo el uso de


residuos solidos”

III. EVIDENCIA: Desarrolla un cuestionario de la Diversidad cultural

IV. PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD


Competencias Capacidades Desempeños precisados Evidencia de aprendizaje
del área
Convive y Interactúa Establece relaciones basadas en el
participa con todas respeto y el dialogo entre Desarrolla un cuestionario de la de
democrática las compañeros y compañeras la Diversidad cultural.
mente en la personas.
Propone acciones colectivas en la
búsqueda del .Delibera
escuela en apoyo a grupos
bien común asuntos
públicos. vulnerables

PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Los estudiantes valoran la riqueza de la Diversidad cultural , respetando las tradiciones culturales
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
 Gestiona información del entorno virtual.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Interactúa en entornos virtuales
Enfoques Valores Actitudes
transversales
 Reconocimiento al valor de las diversas identidades
Enfoque Respeto a la identidad culturales y relaciones de pertenencia de los
intercultural cultural estudiantes.
 Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas
responsabilidades en el cuidado de los espacios que
utilizan.

 Reconocimiento al valor inherente de cada


Enfoque de Igualdad y dignidad
persona, por encima de cualquier diferencia de
igualdad de género Empatía
género.
 Reconoce y valora las emociones y necesidades
afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad
ante ellas al identificar situaciones de desigualdad
de género, evidenciando así la capacidad de
comprender o acompañar a las personas en dichas
emociones o necesidades afectivas.

IV.-SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO 10 Recursos y materiales

 La docente saluda cordialmente a sus estudiantes y les pregunta


¿Cómo se sienten el día de hoy? Y luego presenta una lámina que Làmina
representa la Diversidad Cultural .Esta sesión ayudara a los Pizarra
estudiantes a entender mejor la riqueza cultural del Perú
 Les pedimos que observen atentamente y luego le preguntamos lo Plumones
siguiente:
¿Qué observan en las imágenes?
Escuchamos sus respuestas y luego formulamos las nuevas
interrogantes
Con sus propias palabras ¿Qué entienden por Cultura?
¿Crees que es importante promover el respeto a la Diversidad? ¿Por
qué?
Los estudiantes responden las interrogantes y la docente anota en la
pizarra. Cuadernos de trabajo
 ¿Cómo se denominará nuestra actividad del día de hoy?
La docente presenta el tema en la pizarra y el propósito de los
aprendizajes.

DESARROLLO (70 minutos)


¡
 La profesora forma cinco grupos de trabajo a través de la dinámica de la
numeración sucesiva.
 La profesora entrega una Ficha del tema La Cultura y la Diversidad
cultural
 los estudiantes leen y analizan la ficha del tema mencionado, subrayan
las ideas principales
 Indicamos a nuestros estudiantes que cada grupo debe escribir en su
cuaderno las preguntas del cuestionario :

1. ¿Por qué crees que algunos de sus compañeros de Luis no se


animaban a probar los alimentos?
2. ¿Consideras importante conocer las costumbres de una cultura
distinta a la tuya? ¿como lograrlo?
3. ¿Cuáles son las comidas y costumbres más representativas de tu
cultura?
4. ¿ Cómo convencerías a otras personas a conocer tu cultura?
5. Desafíos y oportunidades: Discutir los retos que enfrenta la
6. ¿Qué entiendes por cultura’’?
7. ¿Qué es para ti la Diversidad cultural?

8. ¿Cuáles son los retos los retos que enfrenta la diversidad cultural
en el Perú, como la discriminación y los incendios de los
bosques’’?

9. ¿Cuáles son las oportunidades que ofrece para el desarrollo


social y económico’?

Luego de cada una de las presentaciones, promovemos el análisis y


reflexión grupal. Por ello realizamos las siguientes preguntas
¿Por qué debemos conocer como peruanos las culturas de pueblos
indígenas u originarios?
¿Crees que debemos valorar la diversidad cultural? ¿Por qué?

Los estudiantes desarrollan sus trabajos de manera responsable con las


orientaciones y la retroalimentación de la docente.
CIERRE (10 minutos)

La docente plantea las siguientes preguntas metacoginitivas:


 ¿Qué aprendimos el día de hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
Ficha
 ¿Para qué me sirve lo que aprendido?
metacog
 ¿Cómo puedo mejorar mis procesos de aprendizaje?
nitiva

Evaluacion:
Competencia capacidades Criterios instrumentos
Convive y participa Interactúa con todas Valora la Lista de cotejo
democráticamente las personas. Diversidad Cultural
Respetando las
en la búsqueda del
.Delibera asuntos tradiciones
bien común publicos culturales, a través
de un cuestionario

..……………………………………. ………………………………………………..
Marco A. Rodríguez Reyes Demostenes S. Saavedra Pinedo
docente del área Director
Datos Generales
I.E. N° 0777 Manuel Scorza
PROFESOR Marco Rodriguez Reyes FECHA 20/09/24
GRADO Y SECCIÓN 1° UNIDAD 4
Nº SESIÓN 1 Valoramos la Diversidad cultural.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
PROPÓSITO: Que los estudiantes valoren la Diversidad cultural, respetando las costumbress
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
▪ .Interactúa con todas las personas
CAPACIDAD:
▪ Delibera sobre asuntos públicos
EVIDENCIA: Desarrollamos un cuestionario de la Diversidad cultural.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

CRITERIOS
Promueve el dialogo y Sugerencia para
Propone acciones Valora la diversidad
respeto entre
Nombres y Apellidos compañeros y
para mantener la cultural de sus la mejora de los
identidad cultural compañeros. aprendizajes
compañeras
SI NO SI NO SI NO
01 - - - - -
02 - - - - -
03 - - - - -
04 - - - - -
05 -
06 -
07 -
08 -
09 -
11 -
12 -
13 -
14 -
15 -
16 -
17 -
18 -
19 -
20 -
21 -
22 -
23 -
24 -
25 -
26 -
27 -
28 -
29 -
30 -

También podría gustarte