Ondas Guiadas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Qué son las Ondas Guiadas

Ondas Guiadas de Largo Alcance (GWT) es un método


de prueba no destructiva que nos ayuda a localizar y
categorizar el cambio de sección transversal
ocasionado por corrosión en una tubería

Prueba de Ondas Guiadas 1


Esta prueba se ejecuta desde un punto de acceso
remoto, donde se coloca un anillo con transductores, y
desde ahí se envían ondas de ultrasonido que viajan a
lo largo de la longitud de la tubería, guiadas por su
espesor.

Cómo Funcionan las Ondas Guiadas


Las Ondas Guiadas funcionan bajo el clásico principio
de reflexión Pulso – Eco. Me explico, se coloca el anillo
de ondas guiadas abrazando la tubería. Los
transductores son pulsados por el equipo de Ondas
Guiadas para generar y enviar las ondas a lo largo de
la tubería, y donde encuentren un cambio de sección
transversal se obtendrá una reflexión conocida como
Eco.

Anillo de Ondas Guiadas


Equipo de GWT
El Eco regresará al equipo y se registrará la distancia
recorrida por la onda. La amplitud (altura) del Eco está
relacionada con la cantidad de energía que regresa de
la reflexión, por lo que también se relaciona con la
severidad o tamaño del cambio de sección transversal
encontrado.

Cómo vemos las Discontinuidades en GWT


Para su análisis, los cambios de sección transversal
resultantes del ataque de corrosión en el tubo, los
podemos observar en dos presentaciones: Un clásico
“A-Scan” y en una presentación “Unrolled Pipe”.

Visualización A-Scan
El A-Scan es la presentación donde la línea base
horizontal nos indica la distancia recorrida por la onda
y, por lo tanto, la localización de los reflectores. En el
eje vertical observamos la amplitud de la señal
registrada, la cual está relacionada con la severidad
de los reflectores. Usamos las curvas DAC para
categorizar las reflexiones.

A-Scan
La banda de color verde bandera nos indica la
posición del anillo. Si, el sistema registra y separa el
recorrido de la onda en sentido positivo (derecha) y
sentido negativo (izquierda).

Visualización Unrolled Pipe


La presentación “Unrolled Pipe” nos presenta un corte
en sentido longitudinal de la tubería. En el eje
horizontal podemos ver la longitud de la tubería. En el
eje vertical podemos ver el perímetro de la tubería,
como referencia de ubicación nos muestra marcas del
sentido horario (12, 3, 6, 9 y 6). Esta visualización nos
permite conocer la extensión del daño en sentido
circunferencia y longitudinal.

Unrolled Pipe
Categorización de Hallazgos
En este método se pueden establecer categorías de
los daños encontrados en función la amplitud de los
Ecos y la extensión del daño en la circunferencia de la
tubería.

Categoría 1. Esta categoría se considera la severidad


más elevada. Se considera que la superficie reflectora
es profunda y altamente concentrada en la
circunferencia
de la tubería.
Categoría 2. Se considera que esta categoría es
intermedia, donde la concentración y profundidad de
la superficie reflectora no está concentrada.
Categoría 3. Esta categoría es la menos severa. Se
considera que la zona reflectora es poco profunda y
ampliamente extendida en la circunferencia de la
tubería.
Hallazgo GWT
Ventajas de Prueba de Ondas Guiadas
Las ventajas de la prueba se listan a continuación:

Puede determinar la presencia de daño por corrosión


en la posición inaccesible de los soportes de la
tubería.
Nos permite obtener datos de la condición global de la
tubería.
Desde un solo punto de inspección logramos
inspeccionar varios metros de tubería.
Inspección de tuberías enterradas inaccesibles para
otras pruebas no destructivas.

También podría gustarte