Presentacion MD Tech Og Ductos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

INSPECCIÓN EN DUCTOS

CON ONDAS GUIADAS


Índice

1. Introducción Ondas Guiadas……………..………...…..03


2. Detección de Ondas Guiadas...………………………..04
3. Identificación de las Ondas Guiadas…..….……….….05
4. Dónde se aplica la O.G. largo alcance…...……….…08
5. Capacidades y limitaciones de O.G.….………...…....09
6. Ventajas de las Ondas Guiadas...…………............…..11
7. Desventajas de las Ondas Guiadas..….…….…..…….12
8. Conclusiones de las Ondas Guiadas..….……….…….13
Introducción Ondas Guiadas
Es una técnica de ensayo no destructivo. Las OG se producen al inducir
vibraciones en el material que se propagan con muy poca atenuación,
diseñado para inspeccionar grandes volúmenes de material (inspección de
tuberías, especialmente) desde un sólo punto de prueba, y es ideal para
evaluar tuberías que estén enterradas, con recubrimiento y/o aislamiento
térmico o tuberías aéreas; lo que permite a los inspectores tomar decisiones
más acertadas y poder identificar las zonas críticas antes de realizar una acción
preventiva y/o correctiva.
Detección de Ondas Guiadas
• Permite detectar daños internos o externos por perdida de material
(corrosión), muy útil para la detección de:

Corrosión bajo aislamiento

Corrosión en superficies externas

Corrosión y erosión en superficies internas

Grietas

Ramificaciones o agujeros no reflejados


en la documentación
Identificación de las Ondas Guiadas
Las ondas guiadas se consideran como tal en función de la estructura en la que
se propagan.

Su propagación depende, principalmente, de la geometría de la estructura y


de las propiedades acústicas del material. Debido a las frecuencias (y a la
longitud de la onda relacionada) de la excitación en una misma estructura (por
ejemplo, un tubo) ondas diferentes pueden ser excitadas.
Identificación de las Ondas Guiadas
En inspección de largo alcance normalmente la onda Torsional se genera; esto
se consigue por la excitación de la tubería con un desplazamiento tangencial
en sus 360 grados. Un anillo de transductores alrededor de la tubería se usa para
ese fin (se puede ver en la imagen).
Identificación de las Ondas Guiadas
En ondas guiadas de largo alcance el análisis del eco que proviene de la
estructura inspeccionada comprendería la diferencia de amplitud, forma y tipo
de señal reflejada en diferentes frecuencias.

En ondas guiadas de largo alcance el anillo genera la onda guiada en la


tubería y detecta los ecos de los cambios en el área transversal de la tubería.
Dónde se aplica la O.G. largo alcance
Se aplica mayormente para inspeccionar tramos largos en tuberías que podrían
estar en superficie o aisladas.

Esta técnica también tiene éxito si se utiliza para la inspección de cruces de


carreteras y tubos enterrados. Sin embargo, en estas aplicaciones el rango de
inspección es reducido con distancias aproximadas de 10 a 15 metros.
Capacidades y limitaciones de O.G.
Los revestimientos también tienen un efecto en las ondas guiadas, estas se ven
afectadas negativamente en términos del alcance que puede ser
inspeccionado cuando el tubo está protegido con un revestimiento bituminoso.

El conocimiento de la técnica por parte del operador es también un punto clave


para lograr buenos resultados.
Capacidades y limitaciones de O.G.
Antes que nada, se debe considerar el defecto a identificar. La sensibilidad de
las ondas guiadas de largo alcance a un defecto de tipo y tamaño específicos
varían con el tamaño de la tubería.

La sensibilidad no está directamente relacionada con la pérdida de pared, pero


depende de la pérdida en el área transversal como un porcentaje de la sección
transversal total del tubo de metal.

Como la sección transversal del tubo de metal aumenta con el tamaño del
tubo, la verificación debería hacerse para comprobar que la sensibilidad es
suficiente cuando se inspeccionan tuberías grandes.
Ventajas de las Ondas Guiadas
- Actividades de inspección periódicas permiten monitorear la integridad de dichas tuberías.
- Facilidad de inspección de largas líneas de tuberías, tanto enterradas como aéreas, como por
ejemplo, la inspección de oleoductos y de gasoductos.
- Bajo coste del escaneo por ultrasonidos que cubre un 100% de la superficie del tubo.
- La posibilidad de localizar los defectos en el circuito gracias al sistema de enfocar la onda.
- El alcance típico de la inspección son 50 metros con una posición de medida, en condiciones
ideales puede llegar hasta unos 100 metros o mas.
- Posibilidad de inspeccionar los tubos con el diámetro de (6–24 in) collar único (26-72 in)
configuración de collar doble.
- Posibilidad de inspeccionar las tuberías con temperatura de hasta 125 Cº.
- La sensibilidad del método desde 3% del defecto de la sección transversal de pared.
- Los codos, soportes y soldaduras que se encuentran en la tubería no son ninguna barrera para
la onda guiada.
- El método es ideal en caso cuando es imposible el acceso a la tubería o cuesta mucho, como
por ejemplo, retiro de aislamiento, aperturas de trincheras, tuberías subacuáticas, o tuberías
enterradas.
Desventajas de las Ondas Guiadas
Las principales desventajas de la OG se listan a continuación:

- NO atraviesa concreto.
- NO atraviesa compactación de suelos, entorno a la tubería enterrada (cruces
de rio).
- Es necesaria la aplicación de otra técnica END para la evaluación cuantitativa
de una indicación.
- El acceso práctico y complejidad de la geometría también son importantes.
- Geometrías complejas como las que se presentan dentro de los entornos de
plantas no permiten el uso eficiente de ondas guiadas de largo alcance debido
a la corta longitud de los tramos rectos de las tuberías.
- Factores externos tal como el aislamiento o grandes soportes soldados reducen
significativamente el rango de inspección.
Conclusión de las Ondas Guiadas
La inspección por medio de ondas guiadas es una herramienta para conocer el
estado general de la tubería, identificando sus puntos críticos para la
elaboración de planes de mantenimiento predictivos.

Todas las plantas de procesos tienen la necesidad de conocer el estado de sus


tuberías enterradas, aéreas y de transporte sin tener que dejarlas fuera de
operación por cuestiones de productividad.

Esta técnica de END es recomendada por API 570 y 574 - ASTM E-2775- 11
(Pruebas de práctica estándar para tuberías de acero sobre el suelo utilizando
transducción piezoeléctrica efecto)
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!!
Martín H. Rodriguez
Gerente General MD TECH SRL
martin.rodriguez@mdtech.com.bo

Daniel A. Bella
CEO MD TECH SRL
Daniel.bella@mdtech.com.bo

También podría gustarte