Olmedo Beluche

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad de Panamá

Facultad de Administración de empresas y Contabilidad

Nombre: Ana Hidalgo. Grupo: AD22T

2- Hubo intervención pero la idea de la separación es de Arango

Panamá si tenía el deseo de separase pero al ser tan pocos no tenían la


envergadura potencial de armamento para enfrentarse a Colombia, Así que
quedaban a la despensa de si Estados Unidos los cuidaban o no, aunque esto
no habría pasado si los colombianos hubieran concedido el tratado Herrán-Hay.

Aunque Estados Unidos intervino para proteger sus intereses en la construcción


del Canal, la separación de Panamá fue impulsada por líderes locales como José
Agustín Arango, que ya habían planeado independizarse debido al descontento
con el gobierno colombiano. Y con apoyo de los estadounidenses, pero con la
idea y el deseo de independencia surgieron de los propios panameños, quienes
aprovecharon la coyuntura para lograr su autonomía.

7. Panamá es una nación diferenciada de Colombia que intentó repetidas veces


separarse

Aunque hubo varios intentos de separación, Panamá fue parte integral de


Colombia durante gran parte del siglo XIX, y la identidad panameña se desarrolló
en gran parte por ser parte de Colombia. Luego de haberse separado de España,
Colombia tenía a Panamá oprimido y en el olvido, y para los panameños no se
veía ningún punto de avance. El querer separarse está siendo impulsado tanto
por factores locales como por tensiones con el gobierno central colombiano junto
a qué se reflejaran problemas comunes en otras regiones de Colombia durante
esa época.

Y aunque había un deseo de autonomía en Panamá, la idea de una identidad


completamente separada y diferenciada se consolidó con el tiempo y no siempre
fue tan clara o lineal antes de la separación definitiva.
9. Todos los panameños anhelaban la separación

Los panameños en ese entonces vivían arraigados a Colombia, si se necesitaba


algo o hacer algo tenía que ser mediante Colombia, pero no sé le veía interés de
apoyar a Panamá parte de Nueva granada. A panamá se le tenía en el olvido. Y
por la falta de interés tener un país soberano por la falta de apoyo de Colombia.

Los panameños querían su independencia, aunque no todos compartían este


anhelo. La separación fue impulsada por un grupo de líderes y sectores que se
sentían insatisfechos con el gobierno colombiano, como José Agustín Arango y
Manuel Amador Guerrero. Pero también habían panameños que preferían
permanecer bajo el mandato colombiano, ya sea por lealtad, miedo a la
inestabilidad o por propios beneficios y sociales. La separación no fue un
movimiento de unos pocos panameños, sino que daba a notar una división de
opiniones dentro de la población panameña.
También el interés de parte de Estados Unidos, por sus intereses de la
construcción del Canal, influyó para que sucediera la separación de panamá de
Colombia. Ya que por esto los estados unidos iban a ayudar a que se llevará
acabo la separación con Colombia.

También podría gustarte