Aparato Respiratorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

APARATO

RESPIRATORIO
IMPORTANCIA DEL APARATO
RESPIRATORIO

Proveer Oxígeno molecular (O2) A todas las


célula

Dióxido de carbono(CO2) que


De la célula
Eliminar es el desecho de todas estas
al exterior.
células

CO2
O2

Al ingresar el (O2) las


células obtienen energía
EL APARRATO RESPIRATORIO Y
LA HOMEOSTASIS

El aparato respiratorio contribuye a la homeostasis


encargándose del intercambio gaseoso – oxígeno y
dióxido de carbono- entre el aire atmosférico, la sangre
y las células de los tejidos. También contribuye a
regular el pH de los líquidos corporales

APARATO
RESPIRATORIO
Encargado de

Captación de Eliminación de
oxigeno (O2) (CO2)

Desde el medio Proveniente del


ambiente metabolismo celular
COMPONENTES DEL APARRATO
RESPIRATORIO

VÍAS RESPIRATORIAS PORCIÓN


O AÉREAS RESPIRATORIA

Se encarga de conducir el Se encarga de


aire inspirado y expirado oxigenar la sangre

Fosas
nasales Bronquiolos Bronquios Sacos
respiratorios alveolares

Faringe Bronquios
Conductos
alveolares
Laringe Tráquea
APARATO
RESPIRATORIO

Cavidad
nasal
Faringe

Laringe

Epiglotis

Tráquea

Pulmón
derecho Bronquios

Pulmón
izquierdos

Diafragma
Son las fosas nasales que es un
par de cavidades separadas por el
tabique y localizadas entre las
CAVIDAD orbitas y la cavidad oral.
NASAL
Regiones

Se encuentra por encima de


Anterior o
las narinas
vestíbulo

Esta tapizada por la mucosa


pituitaria u olfatoria Además
Superior o tienen glándulas de
Funciones
área olfatoria BROWMAN productoras de
moco y quimiorreceptores
para el olfato

Conduce, calienta
humedece y filtra Área respiratoria o Está tapizada por la mucosa
el aire inspirado s región inferior pituitaria roja u olfatoria. Esta
zona esta muy vascularizada
para calentar el aire. Inspirado.
Estructura
Tiene epitelio psudoestratificado
tubular que se
MUCOSA cilíndrico ciliado (superior) y
extiende
poliestratificado (inferior)
desde la base
del cráneo
hasta el Formado por músculos
ESTRUCTURA MUSCULAR
esófago esqueléticos

Capa externa de tejido


FARINGE ADVENTICIA
conectivo

NASOFARINGE O Se comunica con las


PORCIONES RINOFARINGE fosas nasales , es una
vía respiratoria.

OROFARINGE O Es una vía respiratoria o


BUCOFARINGE digestiva

LARINGOFARINGE O
Es una vía digestiva
HIPOFARINGE
CAJA DE VOZ

LARINGE

Entre la raíz de la
lengua y la parte
UBICACIÓN
superior de la
tráquea

TAPIZADO Por una membrana


mucosa ciliada

Por cartílago y
FORMADO
músculos

Las cuerdas vocales:


“Falsas” o
CONTIENE vestibulares
Verdaderas
Presenta 4 repliegues llamadas
Mucosa cuerdas vocales que son 2
LARINGE superiores o falsas, y 2 inferiores
o verdaderas.

Funciones Capa muscular


Estructura

Purifica el aire
inspirado ya que Formados por 11 músculos
retiene el polvo en la esqueléticos inervados por los
capa del moco que nervios vagos (X par craneal)
recubre la superficie
interna de la laringe Está formado por 9
Capas cartílagos hialinos
cartilaginosa excepto la epiglotis
Impide el pasaje de alimentos
cerrando la GLOTIS durante (es cartílago elástico)
la deglución

Órgano de
Cartílagos impares: Cartílagos pares.
fonación
Tiroides (manzana de Aritenoides, Corniculados o
Producción de Adan), cricoides (anillo) de Santorini y Cuneiformes o
la voz y epiglotis (raqueta) de Wrisberg
Cartílagos
Corniculados
Epiglotis

Aritenoides

Cartílago
tiroides

Cricoides

Tráquea

Visión anterior de la laringe Visión posterior de la laringe


¿QUE SON LAS
CUERDAS VOCALES?

Las cuerdas vocales humanas


son la parte del aparato fonador
directamente responsable de la
producción de la voz.

Las inferiores son las cuerdas


No tienen forma de cuerda, sino que vocales inferiores o verdaderas y
se trata de una serie de repliegues o son las responsables de la
labios membranosos por lo que es producción de sonidos al efectuar
un error llamarlas cuerdas, el término la vibración..
anatómico es «pliegues vocales».

Las llamadas cuerdas vocales


superiores son los pliegues
Son cuatro, cada par son llamadas vestibulares y no participan
verdaderas y falsas. en la producción de sonidos.
LA NUEZ O MANZANA DE ADAN

La nuez de Adán es una pequeña


estructura semicircular, que es más
prominente en la parte delantera de
la garganta de un hombre.
La presión desde el exterior de
la garganta podría dañar las
partes sensibles de la anatomía
Se mueve al tragar y, en el caso de en el interior de la garganta..
algunos hombres, es sumamente
prominente.

El propósito principal de la
manzana de Adán es
La mayoría de la gente no sabe que proporcionar protección a la
la nuez de Adán tiene un propósito laringe. La laringe es la parte de
valioso y que de hecho no separa la garganta donde se
un género de otro, como mucha encuentran las cuerdas
gente suele decir vocales.
Vía aérea tubular fibro – Región torácica
cartilaginosa permite el
paso de aire desde la Delante del esófago
laringe hasta los bronquios.

Detrás del esternón


UBICACIÓN

LÍMITES 6VC – 4VD

LONGITUD 10 – 12 cm
TRÁQUEA
DIÁMETRO 2,5 cm

ANILLOS 16 - 20
FUNCIÓNES
Mucosa

Submucosa
CAPAS HISTOLÓGICAS
Interviene en la DE ADENTRO HACIA Cartilaginosa
purificación del AFUERA - muscular
aire inspirado
Adventicia
Bronquio extrapulmonar Bronquio B. Lobulares I. B. Terciarios
o principal (primaria) intrapulmonar (8)

B.E.izquierdo
B.E.
TRAQUEA BRONQUIOS B.i.

B.E derecho
Resultan de la
bifurcación de la
tráquea B. Terciarios
B. Lobulares D.
(10)
Mas vertical
A nivel de la 4VD

Longitud
2,5 cm
Son órganos blandos , - Alto 25 cm
esponjosos y elásticos. DIMENSIONES - - Ancho 16 cm
Alojados en la caja - Base: derecho 10cm ,
torácica, encima del izquierdo 7 cm
diafragma y separadas por
el mediastino - Feto. Rojo
COLOR - Adulto: gris
- Anciano: negruzco
LOS PULMONES EXTERNA O COSTAL:
CARAS en relación a las
costillas
Membrana serosa que INTERNA O
PLEURA cubre a los pulmones para MEDIATÍNICA: En
protegerlo formada por dos relación con el corazón
hojas.

Saturación del liquido que INFERIOR O


PLEURISIA hay entre las dos hojas de DIAFRAGMÁTICA:
los pulmones Apoyado sobre el
músculo diafragma.
DIAFRAGMA
Músculo principal de la respiración
HISTOLOGÍA PULMONAR

LOBULILLO PULMONAR

Es la unidad anatómico
funcional del pulmón

Tiene forma piramidal

ALVEOLOS PULMONARES

Son pequeños sacos que


miden 200 – 300 um de
diámetro

Rodeados y separados entre si por una pequeña capa


delgada de tejido conectivo que contiene abundantes
capilares sanguíneos.
MEMBRANA ALVEOLO PULMONAR

Atreves de ella se lleva a cabo


el intercambio gaseoso entre
el aire alveolar y la sangre
VENTILACIÓN PULMONAR
VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

El volumen de aire que se moviliza en la ventilación es


variable y depende de los movimientos realizados y de la
elasticidad pulmonar. La suma de distintos volúmenes
permite obtener las capacidades pulmonares.

Volumen corriente: es el volumen de aire que se inspira y


espira en una respiración normal; es de 500 ml.

Volumen de reserva inspiratoria: es el volumen de aire


que ingresa al pulmón en una inspiración forzada que
sigue a una inspiración normal; corresponde a 3.000 ml.

Volumen de reserva espiratoria: es el volumen que se


puede expulsar en una espiración forzada, después de
una espiración normal. Son unos 1.100 ml.
Volumen residual: hay unos 1200 ml que siempre
permanecen en los pulmones y no pueden eliminarse ni
aun en espiración forzada. A ese volumen se lo llama
volumen residual.

Capacidad vital: es la mayor cantidad de aire que puede


ser espirada después de un esfuerzo espiratorio máximo.
Es la suma del volumen corriente y los volúmenes de
reserva inspiratoria y espiratoria. Equivale a 4.600 ml.

Capacidad pulmonar total: todos los volúmenes suman


una capacidad pulmonar total de 5.800 ml.
Los volúmenes pulmonares son aproximadamente un 20%
menores en la mujer que en el varón.
Si se multiplica la frecuencia por el volumen corriente, se
obtiene la cantidad de aire que los pulmones renuevan en
1 minuto, la que equivale a 6 litros.

También podría gustarte