Aparato-Respiratorio. Sec
Aparato-Respiratorio. Sec
Aparato-Respiratorio. Sec
OBJETIVOS:
ATAQUE ASMÁTICO
El ataque asmático se produce cuando los bronquios y bronquiolos se inflaman, reduciendo el espacio por el que el
aire pasa hasta llegar a los pulmones.
La inflamación de las vías respiratorias comienza cuando una sustancia irritante, por ejemplo el humo del cigarro, se pone
en contacto con la pared de las vías respiratorias. Esta sustancia desencadena la activación del sistema inmunológico
del organismo que envía unas células especializadas, llamadas mastocitos, a la zona que sufre la irritación.
Estas células liberan histamina, lo que origina una inflamación localizada y una vasodilatación. Todo este proceso se
conoce con el nombre de respuesta inflamatoria. La histamina puede causar un broncoespasmo, lo que provoca una
dificultad mayor al paso del aire por las vías respiratorias. Asimismo, se favorece la producción de moco que obstruye
aun más las vías, lo que origina ataques de tos y disnea.
Una crisis típica empieza con tos, estornudos y respiración entrecortada, aunque ciertos individuos sólo desarrollan
una tos seca. Incluso sin tratamiento, el ataque suele ceder en una pocas horas; la tos se hace más húmeda y el sujeto
expectora grandes cantidades de moco. Las crisis pueden repetirse en horas o días, o permanecer ausentes durante meses
o incluso años. El estatus asmático, crisis prolongada que persiste a pesar del tratamiento, es un forma especialmente
grave y a veces mortal de la enfermedad, y por lo general requiere hospitalización. La frecuencia y gravedad de los
síntomas asmáticos varía mucho de una persona a otra; en algunos niños con asma, los ataques desaparecen al alcanzar
la edad adulta.
1. DEFINICIÓN
b) Faringe:
* Conducto muscular de aproximadamente 13 cm.
* Comunica las fosas nasales con la laringe y el esófago.
* Participa en la deglución de los alimentos.
´ ´
La Faringe
VÍAS RESPIRATORIAS
Cornete nasal
media Cornete nasal
superior Las cavidades nasales, separadas por el septo nasal,
se encuentran en la faringe, en la parte posterior de
la nariz. Los cornetes, pliegues óseos cubiertos de
Órbita mucosa, guían el aire a lo largo de canales (meatos)
donde el polvo queda atrapado.
Seno
maxilar
Cornete nasal
inferior
Paladar duro
Septo nasal
Esófago
Corazón
El diafragma es una
división
musculotendinosa
que separa el tórax
del abdomen.
c) Laringe:
LARINGITIS
* Conducto cartilaginoso que unen faringe y tráquea. Mide
aproximadamente 4,5 cm de longitud.
* Es el órgano de la fonación, en ella se encuentran las cuerdas vocales
(2 verdaderas y 2 falsas).
* Formada por 3 cartílagos impares (epiglotis, tiroides y cricoides) y 3
pares de cartílagos (aritenoides, corniculados y cuneiformes).
VÍAS
RESPIRATORIAS
Laringe
Bronquio principal
izquierdo
Tráquea
Lóbulo pulmonar
superior
Bronquio principal Bronquio inferior
diestro izquierdo
d) Tráquea:
* Tubo largo y membranoso revestido de células epiteliales
ciliadas, mide aproximadamente 13 cm de largo. ¿Sabías qué?
* Sus paredes están reforzadas de anillos de cartílago, son
de 16 a 20 anillos.
* Comunica la laringe con los bronquios. No conviene contener los estornudos;
siempre es beneficioso limpiar la nariz. Si se
Su superficie interna está revestida por una membrana contiene un estornudo, la presión ejecutada
mucosa ciliada. Es muy susceptible a infecciones respiratorias. por el aire comprimido en los pulmones
A veces, es necesario realizar una traqueotomía (la apertura puede resultar perjudicial para el delicado
quirúrgica de la tráquea) debido a su obstrucción por un tejido de estos órganos.
cuerpo extraño o a una enfermedad.
e) Bronquios:
Los bronquios son los tubos que transportan aire Recuerda
desde la tráquea a los lugares más apartados de los
pulmones, donde pueden transferir oxígeno a la sangre
en pequeños sacos de aire denominados alvéolos. Durante situaciones de estrés, el sistema
Dos bronquios principales, los bronquios derecho e nervioso simpático dilata los bronquios
izquierdo, se ramifican desde el extremo inferior de la aumentando su diámetro, y en consecuencia,
tráquea en lo que se conoce como la bifurcación de la el flujo de aire oxigenado también aumenta.
tráquea. Un bronquio se extiende en cada pulmón. Los En algunas ocasiones se producen ESPASMOS
bronquios continúan dividiéndose en pasillos menores, bronquiales, como por ejemplo, en un ataque
denominados bronquiolos, formando ramificaciones de asma, lo que dificulta el intercambio de aire.
como en un árbol que se extienden por todo el esponjoso El asma es una reacción inflamatoria de las vías
tejido pulmonar. El exterior de los bronquios se compone
bronquiales.
de fibras elásticas y cartilaginosas, y presenta refuerzos
anulares de tejido muscular liso. Los bronquios pueden
expandirse durante la inspiración, permitiendo que se
expandan los pulmones a su vez, y contraerse durante
la expiración cuando se exhala el aire.
f) Bronquiolos: Estructura:
Son la vías respiratorias intermedias en los pulmones. * Lóbulos:
Se ramifican a partir de los bronquios y se extienden - Se encuentran delimitados por las cisuras.
a las ramificaciones menores de los conductos - El pulmón derecho posee tres lóbulos: superior, medio
alveolares y alveolos. Se denominan a menudo “árbol e inferior.
pulmonar”, debido a que sus extensivas ramificaciones - El pulmón izquierdo posee dos lóbulos: superior e
recuerdan a las ramas y hojas de un gran árbol de inferior.
hoja caduca. * Alvéolos:
- Son estructuras fundamentales de las vías respiratorias.
- Su función es llevar a cabo el intercambio gaseoso (O2
y CO2), llamado HEMATOSIS.
- Sus paredes están formadas por células epiteliales
llamadas NEUMOCITOS.
Neumocito I: Célula epitelial, plana más abundante,
realiza el intercambio de O2 y CO2.
Neumocito II: Célula epitelial cúbica, produce la sustancia
surfactante que evita que el alvéolo colapse durante la
respiración.
* Pleura:
Es una membrana serosa que recubre la superficie del
pulmón.
B. Vías Pulmonares
Se inician en los bronquiolos y terminan en los alvéolos,
ambas estructuras están en:
a) Los Pulmones:
* Son dos órganos blandos, esponjosos y elásticos cuya
función es realizar el intercambio de gases (O2 y CO2).
* Su localización es en la cavidad toráxica sobre el
músculo del diafragma.
Tráquea
Bronquios LA TRÁQUEA
INTERIOR DE LA TRÁQUEA
Características:
* Peso:
Pulmón derecho: 600 g
Pulmón izquierdo: 500 g
* Color:
Varía con la edad, es rosado en el recién nacido y gris
en el adulto.
* Dimensiones:
Altura 25 cm, diámetro anteroposterior 16 cm,
diámetro transversal derecho 10 cm e izquierdo 7 cm.
Práctica dirigida N° 2
a) Trapecio a) Peritoneo
b) Esternocleidomastoideo b) Pericardio seroso
c) Deltoides c) Endotelio
d) Pectoral d) Mucosa respiratoria
e) Escaleno e) Pleura
a) Pulmones a) Neumocitos I
b) Tráquea b) Neumocitos II
c) Epiglotis c) Neumocitos III
d) Laringe d) Macrófagos alveolares
e) Bronquios e) Alvéolos inactivos
Tarea domiciliaria N° 2
a) Rinofaringe _______________________________________
b) Orofaringe _______________________________________
c) Hipofaringe
d) ayb _______________________________________
e) byc
_______________________________________
a) Los bronquios
b) La tráquea _______________________________________
c) La faringe _______________________________________
d) La laringe
e) Los pulmones
8. Conducto muscular que comunica las fases
3. El espacio comprendido entre las dos cuerdas
vocales se denomina: nasales con la laringe:
_______________________________________
a) Istmo de las fauces
_______________________________________
b) Epiglotis
c) Glotis _______________________________________
d) Meato
e) Carina
9. Tubo largo y membranoso reforzadas de anillos
4. Estructura respiratoria localizada entre la laringe entre (16 a 20I:
y los bronquios.
_______________________________________
a) Tráquea _______________________________________
b) Bronquiolos
_______________________________________
c) Faringe
d) Alvéolos
e) Pulmones
10. Son dos órganos blandos, esponjosos y elásticos
5. No guarda relación con los senos paranasales. cuya función es realizar el intercambio gaseoso:
_______________________________________
a) Disminuyen el peso de la cabeza.
b) Sirven como cavidad de resonancia para la _______________________________________
voz. _______________________________________
c) Calientan el aire inspirado.
_______________________________________
d) Su afección se denomina Sinusitis.
e) Todas guardan relación. _______________________________________