EIN9057 - Ejercicio 02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MODALIDAD ONLINE

Número de evaluación: 03
Curso: Tipo de preguntas Aprendizaje basado en
EIN9057 problemas
Proyectos de Ingeniería

Tipo de evaluación EJERCICIO 02

Resultados de Aprendizaje:
RAA3: identificar técnicas estadísticas para el control de proyectos de ingeniería.
RAA4: aplicar los elementos necesarios para la implementación y gestión de un
UNIDAD
proyecto de ingeniería.
2y3
RAA5: evaluar el control de tiempo y desempeño de un proyecto de ingeniería.
RAA6: conocer los elementos de control de costos y calidad de un proyecto de
ingeniería.
Contenidos:
Unidad 2: Estadística para el Control de Proyectos
Unidad 3: Elementos de Control de Proyectos
Semanas: 04, 05, 06 y 07

Instrucciones generales para el alumno:


• Lea cuidadosamente las instrucciones y preguntas.
• La evaluación incluye preguntas de desarrollo (abiertas).
• El ejercicio es de carácter grupal
• Debe responder todas las preguntas.
• Durante la evaluación no puede utilizar apuntes, ingresar a otras páginas web o estar en
comunicación con sus compañeros vía WhatsApp, chat o correo electrónico.
• Todo intento de copia literal desde internet será penalizado tal como lo indica el
reglamento académico con la nota mínima: 1.0.

Puntaje máximo: 100 puntos


Puntaje mínimo (4,0): 60 puntos
Grado de exigencia 60%
Tiempo asignado: 1 semana para su desarrollo
Número de intentos: 1 solo intento de envío
Fecha y hora de inicio:
Fecha y hora de término:

Resultados de Indicadores de
Contenidos Preguntas asociadas
aprendizaje evaluación
RA1
RA2
RA3

Área académica - ECAMPUS


MODALIDAD ONLINE

CASO DE ESTUDIO
NOMBRE:

INSTRUCCIONES:

a) Lee los contenidos de las clases


b) Revisa el material complementario disponible en recursos adicionales.
c) Entrega es en documento Word
d) Las respuestas a las preguntas del ejercicio/cátedra deben ser una elaboración propia. Te
apoyarás en los contenidos de las clases y también puedes hacerlo con otros textos, pero
siempre debes identificar los autores y citar las fuentes. Recuerda agregar la bibliografía al final
del ejercicio/cátedra en formato APA.

Área académica - ECAMPUS


MODALIDAD ONLINE

Evaluación – Ejercicio 02 – Asignatura EIN9057

PREGUNTA 1 (45 puntos)

Usted está a cargo de gestionar un proyecto que contiene la siguiente información:

Actividad A B C D E F G H I J K L
Precedencia – A A A B;C B;C B;C D;E F H G I;J
a 1 3 5 2 5 2 6 3 4 1 4 4
m 4 5 7 4 8 6 7 6 5 3 8 6
b 7 13 9 6 11 10 8 9 6 5 12 8

Donde a, m y b están expresados en semanas y sigue una distribución beta. En base a estos datos,
se pide que responda a las siguientes preguntas:

Letra a (16 puntos): obtenga el diagrama de red de este proyecto e identifique todas las rutas.
Identifique las rutas críticas y determine la duración del proyecto.

Letra b (16 puntos): de acuerdo con la información resultante de la letra a, diseñe su Carta
GANTT, considerando que todas las actividades deben realizarse en sus tiempos más tardíos
posibles.

Letra c (6 puntos): determine la probabilidad de que el proyecto finalice a más tardar en 37


semanas.

Letra d (7 puntos): calcule cuál es el máximo de semana que se espera debe terminar el proyecto
si los inversionistas exigen una confiabilidad que alcance el 90%.

PREGUNTA 2 (45 puntos)

Una empresa emergente en el sector de la tecnología desea entrar en el mercado de los


microprocesadores con un producto innovador que se diferencie de las ofertas actuales de
grandes marcas. Para esto, se ha propuesto el desarrollo de un nuevo microprocesador que
destaque por sus capacidades y rendimiento.

El objetivo es desarrollar un microprocesador que no sólo cumpla con los estándares técnicos de
rendimiento superior, sino que también incorpore nuevas funcionalidades que apoyen
aplicaciones de inteligencia artificial y procesamiento de datos en tiempo real.

El proyecto tiene una duración estimada de 3 años, divididos en trimestres, donde se llevarán a
cabo diversas actividades desde la investigación inicial hasta el lanzamiento del producto al
mercado.

La siguiente figura presenta las actividades del proyecto:

Área académica - ECAMPUS


MODALIDAD ONLINE

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


Cuat. 1 Cuat. 2 Cuat. 3 Cuat. 1 Cuat. 2 Cuat. 3 Cuat. 1 Cuat. 2 Cuat. 3
Actividades

Investigación
Diseño Preliminar
Desarrollo
Pruebas de Laboratorio
Producción Piloto y Lanzamiento

Los costos y valores unitarios se mencionan a continuación:

• Para la actividad de Investigación, el monto a desembolsar equivale a $20.000 en total.


• Para el Diseño Preliminar, se considera un desembolso de $15.000 por cuatrimestre.
• En cuanto al Desarrollo, el costo total es de $60.000, que se divide de manera equitativa
por cada cuatrimestre.
• La actividad Pruebas de Laboratorio contempla un costo de $25.000 por cada
cuatrimestre.
• La actividad Producción Piloto y Lanzamiento tiene un costo total de $50.000.

Se estima que la cantidad a producir y vender de microprocesadores es de 200 unidades durante


el último cuatrimestre del proyecto. Considere que el precio de venta es $800 por cada
microprocesador producido, en tanto que los costos de producción se estiman en $300 por cada
unidad de microprocesador.

Para el año 0, la compañía adquiere un equipamiento inicial con un valor de compra $18.000. Su
vida útil es de 3 años y se deprecia un monto de $2.000 por cada cuatrimestre desde el
cuatrimestre 1 del año 1 y no se espera que se venda este equipo al final de su vida útil.

Asumiendo que el cuatrimestre 0 equivale al tiempo presente y que la tasa de descuento equivale
a un 8% cuatrimestral, mientras que la tasa de impuesto a las utilidades es de 4%, determine el
Valor Actual Neto para el proyecto.

Área académica - ECAMPUS


MODALIDAD ONLINE

Rúbrica, Pauta o Tabla de especificaciones

Puntaje
Rúbrica Ejercicio 2
Nota Sin nota
Cumple con todos los criterios 3
Cumple con más del 50% de los criterios 2
Método de asignación de puntaje
Cumple con menos del 50% de los criterios 1
No cumple con criterio alguno 0

Preguntas Criterios 0 1 2 3 % Puntos

Los estudiantes realizan un 45 pts (16


correcto planteamiento. puntos
letra a; 16
Los estudiantes consideran el
puntos
modelo correcto de resolución,
1 45% letra b; 6
de acuerdo con lo revisado en puntos
las semanas respectivas. letra c; 7
Los estudiantes encuentran las puntos
soluciones para el ejercicio. letra d)
Los estudiantes realizan un
correcto planteamiento.
Considera el modelo correcto de
resolución, de acuerdo con lo
2 45% 45 pts
revisado en las semanas
respectivas.
Los estudiantes encuentran las
soluciones para el ejercicio.
Los estudiantes utilizan el
formato pulsar e incluye todos
Formato y sus apartados.
10% 10 pts
ortografía El informe no presenta más de
3 faltas de ortografía
El informe está redactado en
tercera persona.

PUNTAJE TOTAL 100 pts

Área académica - ECAMPUS

También podría gustarte