Ipet 248 Tecnotp 22

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

IPET 248 LEOPOLDO LUGONES

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA TERCERO A


Actividad nro. 22

NANOTECNOLOGÍA
Es un campo de ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la
materia a una escala menor a un micrómetro o sea a nivel de átomos y
moléculas (nanomateriales).
La manipulación se produce en un rango entre uno y cien nanómetros.
Un nanobot de 50 mm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos.
Nano= medida. Un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro en la
nanoescala.
La nanotecnología promete soluciones de vanguardia y eficientes de problemas
ambientales con nuevas aplicaciones medidas.
Las moléculas son determinantes de los procesos de la vida, generan armas
muy potentes modificando la estructura de las alteraciones que provocan
enfermedades.
Interviniendo en la microbiología, inmunología, fisiología, nuevas ciencias como
la ingeniería genética, clonación, células madres, mejorar la especie,
tratamiento de enfermedades.

Nanotecnología
La nanotecnología es el estudio y la manipulación de
materia en tamaños increíblemente pequeños,
generalmente entre uno y 100 nanómetros. Para ponerlo
en perspectiva, una hoja de papel tiene unos 100.000
nanómetros de grosor. La nanotecnología comprende
una muy amplia gama de materiales, procesos de
fabricación y tecnologías que se usan para crear y
mejorar muchos productos que la gente usa diariamente.
Share:
Usos y beneficios
La nanotecnología forma parte de la siguiente generación
de innovación en la ciencia y la ingeniería que
transformará a muchos sectores, como el aeroespacial, la
energía, las tecnologías de la información, la medicina, la
defensa nacional y el transporte. La nanotecnología
permitirá el desarrollo de la siguiente generación de
materiales que son más fuertes, livianos y duraderos que
los materiales usados actualmente en edificios, puentes,
aviones, automóviles y otras aplicaciones.
La nanotecnología también representa una gran promesa
para crear productos para un mundo más eficiente en
cuanto a energía, como celdas de combustible, baterías y
paneles solares más eficientes. La nanotecnología puede
brindar soluciones para limpiar terrenos y aguas
contaminados, y jugará un papel crítico en la
transformación de la medicina y el cuidado de la salud.
El cuidado de la salud se acerca a una revolución
gracias a la nanotecnología. Gracias a la nanotecnología
se están desarrollando, entre otros, herramientas muy
sofisticadas para detectar y tratar el cáncer, vendajes que
evitan infecciones, mejoras en la tecnología para la
generación de imágenes y mucho más.
Casi todos los dispositivos electrónicos fabricados en
la última década, incluidos los chips informáticos y
dispositivos electrónicos más sofisticados, se fabricaron
mediante el uso de la nanotecnología.
El equipamiento deportivo, como bates de béisbol,
raquetas de tenis, cascos para motocicletas y otros
materiales plásticos pueden ser más ligeros, rígidos,
duraderos y resistentes con la nanotecnología.
Las telas tratadas con nanotecnología pueden resistir
arrugas, manchas y la proliferación de bacterias,
permitiendo así que la ropa se mantenga más limpia y
dure más.
Las películas delgadas de los lentes, las pantallas de la
computadora, ventanas y otras superficies utilizan la
nanotecnología para mejorar su capacidad hidrófuga,
crear una capa antirreflejo, tener más resistencia a la luz
ultravioleta o infrarroja, ofrecer protección antiniebla y
contra rayaduras o conductores eléctricos.
El desempeño de varios productos domésticos como
quitamanchas, limpiadores antibacterias, pinturas,
selladores y purificadores y filtros de aire puede
mejorarse con la nanotecnología.
La nanotecnología permite crear un ambiente más
limpio mediante nuevos métodos de purificación de agua
y la remoción de los contaminantes del agua en la tierra y
en el suelo.
Las innovaciones en energía, como los paneles solares
más eficientes, las turbinas eólicas más fuertes y livianas,
autopartes más livianas y un rendimiento del combustible
mejorado están impulsadas por la nanotecnología.
Los productos de cuidado personal, como cosméticos
y protectores solares, pueden mejorarse con
nanotecnología.
Los envases de alimentos que usan nanotecnología
permiten detectar y evitar el deterioro o la contaminación,
y contribuir a que los alimentos permanezcan frescos por
más tiempo.
Algunos productos farmacéuticos fueron reformulados
con nanopartículas para mejorar su desempeño.

Información de seguridad
Los profesionales en salud, seguridad y medio ambiente
en el campo de la nanotecnología trabajan para asegurar
su desarrollo responsable. Esto consiste en la evaluación
y comunicación de los posibles impactos para la salud
humana y para el medio ambiente durante todas las
etapas del ciclo de vida útil de un producto, como la
producción, distribución, uso y disposición o reciclaje.
Cualquier riesgo conocido o previsto derivado del uso de
nanomateriales se informa en las hojas y etiquetas de
seguridad sobre el producto, junto con las precauciones
recomendadas para evitar la sobreexposición y las
medidas de primeros auxilios en caso de una
sobreexposición accidental.
 Numerosos estudios realizados durante varias
décadas indican que, como clase, los nanomateriales
no son más o menos peligrosos que otras clases de
materiales. En algunos estudios, ciertos
nanomateriales han demostrado ser más peligrosos
que los materiales de mayor tamaño, pero no hay
evidencia de un riesgo único y “nano específico”.
 Varios estudios publicados recientemente indican
que las nanopartículas no se absorben en cantidad
significativa a través de la piel intacta.
 Otros estudios demostraron que los nanomateriales
agregados a artículos sólidos (películas, plásticos,
etc.) no se liberan en cantidades significativas como
nanopartículas libres en condiciones normales de uso.
 Para los trabajadores, se ha probado la eficacia de
las medidas precautorias convencionales tales como
una ventilación adecuada y el uso de respiradores
para controlar la exposición a los nanomateriales
aerotransportados.

Regulaciones de nanotecnología.
 Los nanomateriales y sus aplicaciones están
regulados por muchas agencias federales, entre otras
la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
(EPA), la Administración de Medicamentos y
Alimentos (FDA, la Comisión de Seguridad de
Productos de Consumo y el Instituto Nacional para la
Seguridad y Salud Ocupacional. En el marco de la Ley
de Control de Sustancias Tóxicas, la EPA solicita
informes, pruebas y restricciones sobre el uso de
sustancias químicas, incluidos los nanomateriales.
 La Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y
Rodenticidas (FIFRA) le otorga a la EPA la autoridad
para recolectar información sobre las sustancias en
productos pesticidas, incluidos los nanomateriales, y
la agencia tiene autoridad para actuar frente al uso de
nanomateriales en el marco de varias leyes, como la
ley de agua limpia, la ley de aire puro.
 En el marco de la Ley Federal de Alimentos,
Medicamentos y Cosméticos, la FDA regula muchas
aplicaciones de nanotecnología, entre otros
dispositivos médicos,
farmacéuticos, cosméticos, alimentos y demás
productos. Recientemente, la FDA proporcionó
lineamientos sobre cómo se abordarán las preguntas
sobre nanotecnología en los productos que regula.
 El gobierno de los EE. UU. ha impulsado la
investigación en nanotecnología para fomentar el
crecimiento y asegurar la competitividad económica
de los EE. UU. En el 2000, se estableció el primer
esfuerzo coordinado gubernamental dedicado a la
nanotecnología, ahora se llama Iniciativa Nacional
de Nanotecnología. Desde el 2001 hasta el 2013, los
25 departamentos y agencias federales participantes
del NNI han invertido más de 18 mil millones de
dólares en la investigación y comercialización de
nanotecnología.

Respuesta a preguntas

¿Cómo se usa la nanotecnología en la


actualidad?
La nanotecnología ya está beneficiando áreas tales como
el cuidado de la salud, el medio ambiente, la industria
energética y la seguridad nacional. Estos son solo
algunos ejemplos del uso de la nanotecnología para
mejorar nuestro mundo: permite apuntar con precisión a
las células cancerígenas dentro del organismo; eliminar
contaminantes del agua en la tierra y en el suelo; mejorar
el desempeño de los paneles solares; mejorar la
detección de armas químicas y biológicas y evitar la
infección de heridas. Los científicos y las empresas están
explorando nuevas maneras en que la nanotecnología
puede ayudar a solucionar los problemas de la sociedad
y mejorar los productos.

¿Qué están haciendo las empresas para


garantizar que la nanotecnología es segura?
Las empresas que desarrollan y utilizan la
nanotecnología cumplen con las regulaciones y leyes de
los EE. UU., entre otras, la Ley de control de sustancias
tóxicas (TSCA), la Ley de aire puro y la ley de agua
limpia, así como otras leyes existentes alrededor del
mundo relacionadas con la producción y el uso de
sustancias química. Los expertos en innovación y líderes
en nanotecnología trabajan para asegurar el desarrollo
responsable de la nanotecnología. Todos los
participantes involucrados en el ciclo de vida útil de un
producto (producción, distribución, uso y desecho seguro)
Las leyes y regulaciones existentes en los
EE cumplen un rol en comprender y comunicar los
posibles impactos para la salud humana y para el medio
ambiente
Los nanomateriales y sus aplicaciones están regulados
por muchas agencias federales, incluidas la EPA, FDA, la
Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor
(CPSC) y el Instituto para la Seguridad y Salud
Ocupacional (NIOSH). En el marco de la TSCA, la EPA
ejerce su autoridad para solicitar informes, pruebas y
restricciones de uso de sustancias químicas, incluidos los
nanomateriales.
La Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y
Rodenticidas (FIFRA) le otorga a la EPA la autoridad para
recolectar información sobre las sustancias en productos
pesticidas, incluidos los nanomateriales, y la agencia
tiene autoridad para actuar frente al uso de
nanomateriales en el marco de la ley de agua limpia, la
ley de aire puro y otras leyes. En el marco de la Ley
Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos
(FFDCA), la FDA regula muchas aplicaciones de
nanotecnología, entre otros dispositivos médicos,
farmacéuticos, cosméticos y demás productos.
https://youtu.be/auahx1TBLFk

Responder este cuestionario:


1. ¿Qué es nanotecnología?
2. ¿En dónde interviene?
3. ¿Qué son nanomateriales?
4. ¿Qué se puede crear en energías?
5. ¿Qué se puede usar en seguridad?

También podría gustarte