Test Psicometricos
Test Psicometricos
Test Psicometricos
PSICOMETRIA II
TES PSICOMETRICOS
EJERCICIO
Clasificación: La clasificación de pervin
Porque: porque es un test estructural, en el que se utiliza un material visual
para analizar al paciente.
Me gusta comer.
La época más feliz es navidad.
Quisiera saber más sobre psicología.
Al regresar a mi casa me quito la ropa del trabajo y me pongo cómoda.
Lamento no tener la valentía de hacer cosas que me he propuesto a hacer.
Al acostarme, yo oro y gradezco a DIOS por los días que me permite disfrutar.
Los chicos y las chicas me agradan.
Lo mejor de ser mujer es que me puedo arreglar linda y sentirme femenina.
Lo que me molesta es que toquen mis cosas sin permiso o las desordenen.
Las personas me agradan hasta cierto tiempo, no soporto convivir tanto.
Una madre es el pedestal y quien impulsa mucho de lo que somos.
Siento cansancio, pero me gusta sentarme a realizar mis tareas.
Mi mayor temor es que cuando decida algo que llevo tiempo planeando ya sea tarde
En los cursos inferiores también se aprende mucho.
No puedo ser una persona seria, siempre me quiero reír.
Los deportes siempre me han gustado, pero no les presto tanta atención.
Cuando era pequeña mi papa me llevaba en pijama a la panadería.
Los otros chicos ya son grandes y a veces eso me pone nerviosa.
Mis nervios son muy innecesarios muchas veces porque al final todo sale bien.
Sufro de alopecia en temporadas donde me estreso, como cuando comiennza una
nueva fase en el trabajo o en la U.
F
V
V
F
F
F
V
V
V
V
V
V
F
F
F
V
F
V
V
V
V
V
Clasificación: Test Proyectivos.
Porque: suelen emplearse para analizar los aspectos más profundos y los
rasgos de personalidad del individuo.
no restringiendo en ningún sentido la respuesta emitida por el analizado y
teniendo todas las respuestas del sujeto un significado válido que debe ser
analizado y valorado.
Dichas respuestas son subjetivas, puesto que representan el mundo interno
del sujeto en cuestión.
Test cognitivo:
PORQUE
Los test psicométricos son aquellos empleados en la medición de características concretas
de la psique, como por ejemplo las pruebas de inteligencia o aptitudes. Se trata de uno de
los tipos de test psicológicos que considera que los individuos van a responder de forma
sincera, aplicando para ello pruebas no enmascaradas, en las que las respuestas son
voluntariamente controladas por el sujeto. Son altamente estructurados, y se usan
frecuentemente tanto en clínica como en ámbitos como el laboral y educativo.
Por consiguiente, el test de Raven es un examen psicométrico que busca medir la
inteligencia de los individuos que se someten a él, mediante la resolución de diferentes
series formadas por figuras geométricas que a simple vista parecen abstractas y a las que
se les debe dar sentido lógico.
El objetivo fundamental del test de Raven es medir el «Factor g» de la inteligencia. En su
inicio, lo que se buscaba con este tipo de test psicométrico era evaluar a los oficiales de la
Armada de Estados Unidos. No obstante, dado a los hallazgos encontrados, el test se
popularizó en otros ámbitos de la sociedad.
Test de 16 PF-5
CLASIFICACIÓN
Test Psicométrico
PORQUE
Los test psicométricos son aquellos empleados en la medición de características concretas
de la psique, como por ejemplo las pruebas de inteligencia o aptitudes. Se trata de uno de
los tipos de test psicológicos que considera que los individuos van a responder de forma
sincera, aplicando para ello pruebas no enmascaradas, en las que las respuestas son
voluntariamente controladas por el sujeto. Son altamente estructurados, y se usan
frecuentemente tanto en clínica como en ámbitos como el laboral y educativo.
El 16PF-5 es un cuestionario factorial de personalidad que evalúa diversas dimensiones de
la personalidad en sujetos normales. Aquí están los aspectos clave:
1. Dimensiones Globales: En esta versión más reciente del instrumento, se han
reemplazado los antiguos factores de segundo orden por cinco dimensiones globales
que se asemejan a los famosos “cinco grandes” factores de personalidad. Estas
dimensiones son:
Afabilidad
Razonamiento
Estabilidad
Dominancia
Animación
2. Escalas Primarias: El 16PF-5 mide las mismas 16 escalas primarias, con algunas
variaciones y mejoras:
Afabilidad
Razonamiento
Estabilidad
Dominancia
Animación
Atención a las normas
Atrevimiento
Sensibilidad
Vigilancia
Abstracción
Privacidad
Aprensión
Apertura al cambio
Autosuficiencia
Perfeccionismo
Tensión
3. Otras Escalas:
Deseabilidad Social (Mi): Mide la tendencia a presentarse de manera favorable ante
los demás.
Infrecuencia (IN): Detecta respuestas poco comunes o poco frecuentes.
Aquiescencia (AQ): Evalúa la tendencia a estar de acuerdo con las afirmaciones.
Este cuestionario es útil en gestión de recursos humanos, selección, desarrollo personal,
consultoría y práctica clínica. Proporciona un informe interpretativo completo y ayuda a
comprender tanto el área profesional como la personalidad individual.
PORQUE
Altamente estructuradas, este tipo de test y pruebas se basan en correlatos fisiológicos con
el fin de medir un determinado elemento. Debido a ello, las respuestas dadas no son
voluntarios ni pueden ser modificadas. Sin embargo, el objetivo de la prueba suele estar
claro, de modo que se consideraría no enmascarada. Se emplean diferentes instrumentos
y aparatos para el registro de las respuestas del individuo, no dependiendo del evaluador
para el registro per se. Ejemplos típicos de test objetivos pueden ser el polígrafo o el
biofeedback.
Dentro de los test objetivos podemos encontrar:
Test cognitivos. Evalúan aspectos tales como la atención, concentración o la percepción
El Test de Caras, también conocido como Test de Percepción de Diferencias, es una prueba
utilizada para evaluar la atención en el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad). Fue desarrollado por L. Thurstone y se centra en la capacidad del individuo
para percibir rápida y correctamente semejanzas y diferencias.
Este test evalúa dos aspectos de la atención:
Test
OTIS
CLASIFICACIÓN
Test Psicométrico
PORQUE
Los test psicométricos son aquellos empleados en la medición de características concretas
de la psique, como por ejemplo las pruebas de inteligencia o aptitudes. Se trata de uno de
los tipos de test psicológicos que considera que los individuos van a responder de forma
sincera, aplicando para ello pruebas no enmascaradas, en las que las respuestas son
voluntariamente controladas por el sujeto. Son altamente estructurados, y se usan
frecuentemente tanto en clínica como en ámbitos como el laboral y educativo.