Informatica 2
Informatica 2
Informatica 2
Informática
Miguel Piña
28732353
?Que son los instrumentos de medición
psicológica?
Las pruebas, test o instrumentos de medición psicológicos son herramientas que
recogen muestras de conducta producidas por los sujetos en respuesta a unos
estímulos que le son presentados. Estas respuestas son puntuadas o valoradas
según unos criterios, ofreciendo información del lugar que ocupa el sujeto dentro
de un grupo de referencia normativo, medir las diferencias entre individuos y entre
las reacciones de la misma persona en circunstancias distintas.
Se trata del tipo de test psicológicos más habitual a la hora de medir aspectos
de personalidad y vivencias del sujeto a partir de auto verbalizaciones o
autodescripciones proporcionadas por el mismo sujeto de acuerdo a una serie
de ítems. De respuesta voluntaria, el individuo puede llegar a intentar falsear la
información proporcionada, si bien con el fin de detectar dichos intentos suelen
aplicarse diferentes escalas de fiabilidad. Suelen ser semiestructuradas y
adaptadas al objetivo o al elemento concreto que se busca medir
Test Subjetivos
Los test subjetivos suelen emplearse de cara a analizar los aspectos más profundos y los
rasgos de personalidad del individuo. Se trata del tipo de test psicológico menos estructurado,
no restringiendo en ningún sentido la respuesta emitida por el analizado y teniendo todas las
respuestas del sujeto un significado válido que debe ser analizado y valorado.
Dichas respuestas son subjetivas, puesto que representan el mundo interno del sujeto en
cuestión. El individuo en cuestión no conoce el sentido o el significado que tienen sus
respuestas, siendo uno de los tipos de tests psicológicos enmascarados. Cada respuesta y
aspecto representado es importante, pero solo tiene sentido y puede dársele significación en
relación al conjunto.
Test estructurales. En ellos el paciente debe dar sentido y organizar un material visual. Uno de
los más famosos es el Test de Rorschach.
Test temáticos. Se pide narrar una historia a partir del material presentado en láminas (el TAT o
Test de Apercepción Temática suele ser el más conocido).
Test expresivos. Se pide al sujeto que dibuje un elemento concreto (uno de los más conocidos
es el HTC, test en que se pide que se dibuje una persona, una casa y un árbol)
Test constructivos. Se solicita al individuo que, con las piezas que se le proporcionan, construya
un elemento determinado (el Test de la Aldea Imaginaria es un buen ejemplo de ello)
Test asociativos. En este tipo de test psicológicos proyectivos, se plantea al analizado que
asocie una palabra (sea oralmente o por escrito), a otra palabra o estímulo que se le
proporcione. El test de Asociación de Palabras es uno de los más utilizados.
Test refractarios. Se basa en el análisis de la personalidad a partir de los productos de la
actividad del sujeto, como su escritura.
Test Psicométricos