Evidencia 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1 de septiembre 2024

V33 Comunicación y relaciones corporativas

Evidencia de aprendizaje: 4
Práctica a través de desarrollo de
Brief y laboratorio para cliente.

Profa. RIVERA GARCIA ANA MARIA

2057954 TOBIAS GUAJARDO ALIZ ANAYANSI


Brief del cliente
Emericano Suave
Breve historia
mcatamescano esta comunca se contas empresa quecesida su ompactores.
Una de nuestras principales misiones es nuestra orientación a diversos productores
ayuden a posicionarla como una opción saludable y reconfortante en el mercado
del café.
Lema: "Descubre la suavidad en cada taza. Disfruta del sabor sin preocupaciones."
• Misión, Visión y Valores
Misión: Proporcionar una atención completa a aquellos que soliciten de nuestros
servicios, ayudándolos con todos nuestros instrumentos para que sus negocios
tomen las decisiones que mejor les convengan.
Visión: Ofrecer herramientas para el rápido crecimiento del mercado, así como
apoyar a nuestros clientes con estrategias que les permitan conservar su esencia y
crecer en su mercado elegido, brindando de igual manera los mejores resultados.
Valores: Compromiso con la calidad, bienestar y satisfacción del cliente. Todo
acompañado de un justo sentido de la moral.
• Servicios que ofrece
Ofrece una variedad de servicios orientados en la toma de decisiones y las
relaciones corporativas y/o profesionales, también contamos con diagnósticos de
cultura de la empresa y estrategias de posicionamiento, reputación e imagen en
relación con los públicos internos y externos
• Publico meta
En nuestra trayectoria buscamos contar con pequeños emprendedores,
productores en el área del café y dueños de restaurantes, cadenas alimenticias y
empresas independientes.
• Benchmarking
Identificar competidores clave: Comience identificando otras agencias o empresas
en la industria del café que están comunicando efectivamente los valores
saludables y reconfortantes de sus productos. Estudie cómo se comunican con los
productores y cómo se posicionan en el mercado.
Analizar estrategias de marketing: Estudie las estrategias de marketing y
comunicación de los competidores clave, prestando especial atención a cómo
promocionan la salud y el confort asociados con el café. Evalúe su presencia en
redes sociales, sitios web, campañas publicitarias y cualquier otra iniciativa de
marketing que estén utilizando.
• Competencia
Agencias similares de comunicación en la industria del café y plataformas de
comercio y negociación de café
• Necesidad comunicativa

1
Americano Suave podría enfrentar la necesidad de establecer una comunicación
clara y efectiva con los productores de café mexicano para comprender sus
necesidades, preocupaciones y desafíos en la producción.
• Objetivos de comunicación
El objetivo de comunicación podría ser posicionar a Americano Suave como una
agencia líder en la facilitación de relaciones entre productores de café mexicano y
empresas compradoras.
• Posicionamiento deseado
Posicionamiento que refleje la dedicación a la excelencia en todas las etapas de la
cadena de suministro, desde el cultivo hasta la entrega final a los compradores.
• Presupuesto
Invertir en creación de agencias de marketing y de contenido, también en
investigaciones de mercado
Laboratorio para cliente
• Nombre del proyecto
GLOBAL AMERICANO
Situación (análisis FODA)
Fortalezas
La marca "Americano Suave" ha logrado una reconocida presencia a través de una
imagen atractiva y un mensaje reconfortante, lo que nos hace memorables para los
consumidores. Nuestra amplia gama de cafés de origen y mezclas especiales ofrece
opciones para diversos gustos. Además, nuestro compromiso con la salud al
garantizar la ausencia de efectos dañinos en el estómago demuestra una
preocupación por el bienestar de los clientes. La empresa destaca por la atención al
cliente, brindando un servicio personalizado y respuestas rápidas a las consultas, lo
que contribuye a una experiencia positiva para quienes consumen los productos.
-Oportunidades
Algunas oportunidades potenciales para "Americano Suave" incluyen capitalizar la
demanda de café saludable al destacar el enfoque en productos que no afectan la
gastritis. Además, el crecimiento en la conciencia de la salud ofrece la oportunidad
de educar a los consumidores sobre los beneficios de los productos. Asimismo,
existe espacio para la expansión a nuevas ubicaciones y mercados, lo que puede
ayudar a consolidar nuestra posición como la marca preferida en un mayor alcance
geográfico.
-Debilidades
Algunas debilidades identificadas para "Americano Suave" incluyen su
segmentación limitada, al centrarnos únicamente en personas conscientes de la
salud, lo que podría excluir a aquellos que no presentan problemas gástricos pero
podrían prevenir la gastritis y disfrutar de sus productos. Además, la alta
competencia en la industria

1
café representa un desafío, ya que destacar en un mercado saturado puede resultar
difícil para la marca.
-Amenazas
Las amenazas potenciales incluyen la posibilidad de cambios rápidos en las
preferencias del consumidor, lo que podría impactar la demanda de los productos.
Además, mantener la consistencia en la calidad del café es fundamental, ya que
cualquier problema en este aspecto podría perjudicar la reputación de la marca
• Objetivo
Satisfacer las necesidades de los clientes
Brindar un servicio de calidad
Crear una experiencia única
Mantener altos estándares de calidad
• Justificación
Este proyecto se creó con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad a gente que
busca un buen café que se adapte fácilmente también a gente con estómagos
delicados y poderles brindar una experiencia distinta y placentera
• Públicos
Personas adultas, en su mayoría, de ambos sexos que busquen un desayuno o
merienda que no le caiga pesado
Estrategia
Segmentación: Americano Suave segmentará su mercado en función de la edad,
el sexo y los intereses.
podadoy serecto parsonaiza uave se posicionará como un proveedor de café de alta
Miendarketing: Se utilizará el mix de marketing para alcanzar sus objetivos,
Producto: Ampliación de la gama de productos y servicios para satisfacer las
necesidades de los clientes.
Precio: Mantenimiento de precios competitivos.
Distribución: Ampliación de la distribución para llegar a un público más amplio.
Comunicación: Desarrollo de una estrategia de marketing digital para llegar a un
público más amplio
Táctica
Producto:
Desarrollo de una nueva línea de café orgánico.
Oferta de clases de barista para clientes.
Precio:
: Progra de de fielización para cies tabituales.
Distribución:
: Alanzas coe un reva ode atering zona más concurrida.
Comunicación:
: Despaolas de unarkagina wet y redes sociales
Campañas de marketing digital.
• Planeación (calendarización de proyecto) 1
.
Calendarización de proyectos:
Identifica y prioriza los proyectos clave en función de los objetivos estratégicos de
Americano Suave, como la expansión de la red de productores, el establecimiento
de nuevas asociaciones comerciales y la implementación de iniciativas de
marketing.
Establece plazos realistas para cada proyecto y asigna recursos, incluidos el
personal y el presupuesto, de acuerdo con las necesidades específicas de cada
proyecto.
Utiliza herramientas de gestión de proyectos y calendarios compartidos para
coordinar las actividades y garantizar que los equipos estén alineados en términos
de plazos y objetivos.
Evaluación de resultados:
Define métricas claras y objetivos medibles para cada proyecto y actividad, como el
aumento en el número de asociaciones establecidas, la mejora en la calidad del café
producido o el aumento en las ventas generadas.
Establece un sistema de seguimiento regular para monitorear el progreso de cada
proyecto en función de las métricas definidas y realiza ajustes en las estrategias
según sea necesario para garantizar el logro de los objetivos.
Realiza evaluaciones periódicas de rendimiento utilizando informes de progreso,
análisis de datos y retroalimentación del equipo para identificar áreas de mejora y
oportunidades de optimización.
Implementación de mejoras y ajustes:
Utiliza los resultados de la evaluación para implementar mejoras continuas en los
procesos y en la ejecución de proyectos. Ajusta las estrategias y enfoques según los
hallazgos de la evaluación para optimizar la eficiencia y la efectividad de las
operaciones.
Fomenta una cultura de aprendizaje y mejora continua dentro de la empresa,
promoviendo la colaboración y la comunicación abierta entre los equipos para
identificar y resolver desafíos de manera proactiva.

También podría gustarte