RESOLVEMOS PROBLEMAS USANDO MONEDAS Y BILLETES. Cambio II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
RESOLVEMOS PROBLEMAS USANDO MONEDAS Y
DATOS INFORMATIVOS
BILLETES. Cambio II

INSTITUCIÓN No 148 Maestro Víctor Raúl Haya de GRADO Y


1ero “B”
EDUCATIVA la Torre SECCIÓN
ÁREA / EJE MATEMATICA FECHA 05 –11 - 2024

DOCENTE NEDA MELGAREJO BENITES DURACIÓN 90 minutos


PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCI INST. DE


CAPACIDAD A EVAL.

Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y acciones Expresa con material Resuelve
cantidad. de agregar, quitar y juntar cantidades, y las concreto, dibujos o problemas Lista de
 Traduce cantidades a transforma en expresiones numéricas símbolos los números aditivos de cotejo
(modelo) de adición o sustracción con naturales a partir de combinación
expresiones 1,
números naturales hasta 20. situaciones cotidianas.
numéricas. con
 Comunica su Emplea las siguientes estrategias y resultados
comprensión sobre los procedimientos: Estrategias heurísticas. Representa la situación de menores
números y las Estrategias de cálculo mental, como la suma manera gráfico y que 20
simbólico.
operaciones. de cifras iguales, el conteo y las Pagan de
 Usa estrategias y descomposiciones del 10. Procedimientos de diferentes
Explica el proceso que
procedimientos de cálculo, como las sumas y restas sin canjes. formas el
realiza para resolver la
estimación y cálculo. situación. precio de un
Realiza afirmaciones sobre los resultados producto
 Argumenta que podría obtener al sumar o restar y las utilizando
afirmaciones sobre las explica con apoyo de material concreto. billetes y
relaciones numéricas y Asimismo, explica los pasos que siguió en la monedas
las operaciones. resolución de un problema.

METAS DE Resuelve problemas de su vida cotidiana realizando operaciones de adición y


APRENDIZAJE sustracción con números menores a 99, centrándose en las diferentes formas de
Inclusión presentación del número.
económica

ENFOQUES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque Equidad y justicia Docentes y estudiantes plantean soluciones en
relación a la realidad ambiental de su
ambiental comunidad, tal como la contaminación, el
agotamiento de la capa de ozono, la salud
ambiental, etc.
COMPETENCIA DESEMPEÑO/CRITERIO DE
EVIDENCIA
TRANSVERSAL EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje Determina metas de aprendizaje Pagan de diferentes formas el precio de un
de manera autónoma viables, asociadas a sus producto utilizando billetes y monedas
necesidades, prioridades de
aprendizaje y recursos disponibles,
que le permitan lograr la tarea.
Se desenvuelve en los Modifica un entorno virtual Desarrolla juegos interactivos usando monedas y
entornos virtuales personalizado cuando clasifica billetes.
generados por las TIC aplicaciones y herramientas de
navegación, para utilizarlo según
las necesidades, el contexto y las
actividades en las que participa.

PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


sesión? sesión?

 Elaborar la sesión Material Base diez,


 Ficha de aprendizaje monedas y billetes para cada estudiante
Imágenes y anexos impresos Hojas bond, lápiz y borrador para registrar el pago
Cuaderno de trabajo pag. 65 plumones para pizarra, reglas, cinta adhesiva, papelote.
Cartel de precios
MOMENTOS DE LA SESION

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
INICIO ---------------------------------------tiempo aproximado:20min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo especial.
Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:
 ¿Qué hicimos en la sesión anterior?
 ¿Qué estrategia usamos para resolver los problemas?
 ¿Qué dificultades tuvimos?
Recuerdo a los estudiantes que pueden jugar a la tiendita en sus ratos libres, en el recreo o cuando hayan terminado la
tarea
Se da a conocer el propósito: “

“Hoy usaremos las monedas y billetes para pagar de diferentes formas el


precio de un producto.
- Se socializan los criterios de evaluación:
- Expresa con material concreto, dibujos o símbolos los números naturales a partir de situaciones cotidianas
Representa la situación de manera gráfico y simbólico.
- Explica el proceso que realiza para resolver la situación.

- Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------tiempo aproximado:60min


PROBLEMATIZACIÓN
 Organizo a los estudiantes, luego les planteo la siguiente situación:

Pagamos en forma exacta con muchos billetes y monedas


¿Qué necesitamos?
Billetes y monedas para cada estudiante
Hojas lápiz y borrador para registrar el pago
30 nuevos soles en billetes
¿Cómo juego?
Se elegirán voluntarios para ser el cajero, el ayudante del cajero y los compradores.
Uno de los compradores escogerá el producto que quiere comprar y lo pondrá encima
de la mesa
Cada comprador se tomará un tiempo para pensar y luego todos a la vez pondrán sobre
la mesa las monedas y los billetes necesarios para comprar el producto
El cajero escogerá al que pague con mayor cantidad de billetes o monedas y le
entregará el producto
FAMILIARIZACIÓN
Ganara el comprador DELquePROBLEMA
tenga mayor cantidad de productos
PidoElacajero
los niños
registrara en leer
y niñas a el juego, lo
su cuaderno luego
que realizo
reciba preguntas para asegurar
y contara cuanto la comprensión
dinero tiene en total . del juego, por ejemplo
Comprobara el conteo con la calculadora.
¿que materiales se necesita para el juego
Cada jugador registrara en una tabla cuanto pago.
¿Cómo realizaran el juego?,etc.
El jugador puede canjear billetes y monedas en el cajero para seguir jugando
.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:


Desarrolla una estrategia
heurística como la simulación o la
dramatización para que los niños
comprendan el juego. Registro el
pago de los estudiantes y comento
las diferentes de pagar

SOCIALIZA SUS
REPRESENTACIONES
Presentan en papelote lo que hicieron
niños y las niñas en la simulación del juego

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Pido a los estudiantes a leer la tabla. Pregunto
¿Todas las cantidades representan el mismo precio ¿
¿Cuál es la diferencia entre lo que hicieron Abel y Maritza?
¿Quién gano?
¿Por qué?
En este juego gano Delia, porque tiene mayor cantidad de monedas cinco.
Pregunto ¿Por qué no gano Abel? ¿Cómo hizo Delia para ganar? Se les pide que expliquen su estrategia
Inicia el juego y solicito que cada comprador represente el precio en forma concreta con los billetes y las monedas y luego
que registren lo realizado en una hoja,
Indico que observen como representaron y que estrategias usaron para determinar la cantidad de billetes y monedas, a fin de
conseguir el precio exacto. Pregunto ¿cómo escribieron los sumandos?

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


Pido a los estudiantes que desarrollen la pag 65 del cuaderno de trabajo
Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo
Se va monitoreando lo que van realizando.
Se les felicita por el trabajo de hoy.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:10min


Motivo a los estudiantes a valorar el trabajo realizado en clase
Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
o ¿Qué aprendieron?
o ¿Cómo aprendieron?
o ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
o ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

Vº Bº DE SUBDIRECCIÓN FIRMA DEL PROF. DE AULA


NEDA MELGAREJO BENITES
María Pilar Cabrera
Alarcón

LISTA DE COTEJO
TÍTULO: RESOLVEMOS PROBLEMAS USANDO MONEDAS Y BILLETES. Cambio II
PROFESORA: NEDA MELGAREJO BENITES Área: MATEMATICAS Fecha: / /11 / 2024

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE Comp. Enf.


NOMBRES Y APELLIDOS CANTIDAD Trans. Trans.

Expresa con Representa la Explica el Gestiona Orient. Al
material concreto, situación de proceso que su bien
dibujos o símbolos manera gráfico realiza para aprendi común
los números y simbólico. resolver la zaje de
naturales a partir situación. manera
de situaciones autóno
cotidianas. ma
01 ACUÑA VILLENA GAEL VICENTE

02 ALBORNOZ LAVADO ALESSANDRO


03 ALMERCO ROSAS ALEJANDRA

04 GONZALES HUACHO FABRIZIO


05 POMAJAMBO ARIAS VALENTINO

06 AVILA JANAMPA ANGEL DAYIRO


07 BARDALES TORRES MIA FERNANDA

08 BEJARANO ESPINOZA ARLETTE

09 BENAVIDES VARGAS ZOE CATALEYA


10 BUSTAMANTE CABALLERO JOSE

11 CHOQUE PARIONA MIKEYLA


12 CORIMANYA CARRILLO ALIZ

13 FLORES BALDARRAGO ISMAEL


14 GUZMAN APAZA MIJAEL VICTOR

15 HUAMAN VARGAS YOSELIN

16 HUAMANTINCO MEDINA MELODY


17 HUARIPATA MEDINA VALENTINA

18 HUARIPATA MEDINA VALERIA


19 HUAYHUA MINCHAN ARIANA

20 INGA FERREL YAIZA LIZETH


21 LLANCUL CURACA VLADIMIR

22 MEZA HERRERA KHALESSI

23 NINAHUANCA ROBLES GIANLUCA


24 PINEDO ARANDA IZAN

25 QUISPE MATOS ITALO

26 RIVAS PALMA ANDRE

27 RODRIGUEZ QUISPE SOPHIA

28 ROMERO JIPA FLAVIA

29 SANDOVAL RODRIGUEZ PATRICK

30 SHUPINGAHUA MOLINA LUCIANA

31 SOTO HUAMAN ALONDRA

32 TANGER RIOS SAULO


UBALDO RIVAS LIAN

Institución Educativa N° 0148


“Maestro Víctor Raúl Haya de la Torre”
Área: Matemática 1er

Resolvemos problemitas usando monedas


y billetes

También podría gustarte