Lanaturalezadelasemociones-240131214144-D0fef778 2
Lanaturalezadelasemociones-240131214144-D0fef778 2
Lanaturalezadelasemociones-240131214144-D0fef778 2
emociones: las
cinco preguntas
eternas
CAPÍTULO 11
Devanie Aimeé Alvarado Saucedo
Yetzia Giselle Camacho Moreno
Aylin Alejandra Gutierriéz Salinas
Aimeé Sarahí Hurtado Ordaz
Equipo 5
Cinco
preguntas Las emociones surgen de manera típica
como reacciones ante sucesos vitales
1. ¿Qué es una emoción? importantes. Generan sentimientos, activan
2. ¿Qué causa una emoción? al cuerpo para la acción, generan estados
3. ¿Cuántas emociones existen? motivacionales y producen expresiones
4. ¿Qué tienen de bueno las faciales reconocibles.
emociones?
5. ¿Cuál es la diferencia entre
emoción y estado de ánimo?
Contenido a evaluar
de las emociones
¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?
Subjetivo
Cada una de estas cuatro dimensiones Sentimental: Proporciona a la emoción
resaltan simplemente un aspecto una respuesta particular.
Biológico
diferente de la emoción. Para Estimulación corporal: Involucra nuestra
comprender y definir este concepto, es actividad neural y fisiológica, e incluye
necesario estudiar cada una de sus actividad de los sistemas autónomas y
cuatro dimensiones y cómo interactúan hormonales. Adaptación.
M ult
cta
motivación
du
o n
c
e n
Ene irig u
rgizan y d
Emociones negativas
Señal de alarma
¿QUÉ CAUSA LA EMOCIÓN?
Bio
logí
a o cognición
Un suceso vital significativo activa
La actividad neural subcortical o procesos cognitivos y biológicos que, de
las expresiones faciales manera colectiva, activan los
espontáneas activan la emoción.
componentes esenciales de la emoción.
ar
ios
sigue siendo no cognitivo, emociones tienen un inicio muy Jaak Panksepp insiste en que los
automático, inconsciente y rápido, duraciones breves y circuitos cerebrales proporcionan
mediado por las estructuras pueden ocurrir en forma las bases biológicas esenciales de
subcorticales. automática e involuntaria. la experiencia emocional.
Lazarus:
Sin una comprensión de la importancia
personal del impacto de un acontecimiento
para el propio bienestar, no hay razón para
Perspectiva
responder emocionalmente. Los estimulos que
se estiman como irrelevantes no provocan
reacciones emocionales. cognitiva
Scherer: Weiner:
Identifica evaluaciones cognitivas específicas que Se concentra en el procesamiento de información
generan experiencias emocionales; ¿este suceso es que ocurre luego de los resultados vitales: es decir,
bueno o malo? ¿puedo atrontar con éxito esta la teoría de la atribución se enfoca en el
situación? ¿este suceso esta bien en un sentido pensamiento y reflexion personal que realizamos
moral? Las respuestas a estas preguntas después de los éxitos y fracasos en la vida.
constituye el tipo de procesamiento cognitivo que
da lugar a las emociones
Evaluación
Antecedentes
cognición: Estructuras y interpretativa,
socioculturales
vías corticales valorativa y
aprendidos
consciente Respuesta
paralela,
Suceso
interactiva y
estímulo coordinada
significativo para activar
y regular la
Historia Reacción
Estructuras y emoción
evolutiva, instantánea,
biológico: vías
filogenética de automática e
subcorticales
la especie inconsciente
Perspectiva de dos
sistemas
El huevo y la
g í a o c og n i c ió n ?
gallina
i o l o
¿ B
Preparación
Activación para la
acción
Cada aspecto de la emoción se convierte tanto en causa como en efecto y el resultado final
es producto de la interacción dinámica entre los seis elementos mencionados
Solomon Panksepp Stein y
Trabasso Plutchik
Procesos Circuitos
Funciones
cerebrales 2 neuroat. en 4 Estatua
posibles de
8 psicoevoluti-
hedonistas áreas
metas valiosas vas indep.
componentes subcorticales
Gray Izard
Tomkins Ekman
Sistemas Sistemas
Patrones de Expresiones
cerebrales 3 descarga 6 faciales
10 separados de
preprogram- motiv. basados
neural universales
ados en emoc.
Mandler Lazarus
Fridja Averill
Análisis del Estimación Heise
Estimación del Roles y
sign. durante de relación Identidades
sig. de sucesos construccione
estados de persona- sociales
ambientales s sociales
activación ambiente
Perspectiva cognitiva
Ajuste en cuestión de
números
Enojo Tristeza
Alegría Interés
Es la evidencia emocional de que las
El interés crea el deseo de explorar,
cosas están yendo bien.
investigar, buscar, manipular y
extraer información de los objetos
Facilita nuestra disposición a que nos rodean.
participar en actividades sociales.
Tiene una función tranquilizadora, El interés motiva los actos de
ya que nos permite conservar el exploración y mejora el aprendizaje.
bienestar psicológico.
Emociones básicas Emociones básicas
negativas: positivas: Involucramiento
Amenaza y daño y satisfacción en el motivo
El temor, el enojo, el asco y la Cuando se anticipa un suceso
tristeza trabajan de manera benéfico relacionado con
colectiva para dotar al nuestras necesidades y
individuo con un sistema de bienestar sentimos interés y si
emoción que le permite lidiar ese suceso se materializa en
eficazmente con todos los una satisfacción del motivo es
aspectos de la amenaza y el cuando sentimos alegría.
daño.
¿QUÉ TIENE DE BUENO UNA
EMOCIÓN?
Las demostraciones de emoción ayudan tanto
a la adaptación como las demostraciones de
las características físicas.
Funciones sociales
Comunican, nuestras sentimientos, influyen en la
interacción con los demás, facilitan la interacción
y crean/mantienen las relaciones
la emoción satisface las funciones informativas,
de advertencia y directivas.