Unidad 9 (4P)
Unidad 9 (4P)
Unidad 9 (4P)
SUMINISTRO
“En el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de
suministros a cadena de suministros." PORTER
QUE ES?
Definida de una forma sencilla, SCM engloba aquellas actividades asociadas con el
movimiento de bienes e información desde el suministro de materias primas hasta el
consumidor final.
La Cadena de Suministros agrupa los procesos de negocios de múltiples compañías, así como
a las diferentes divisiones y departamentos de nuestra empresa.
La cadena de suministros tiene como objetivo entregar al cliente final el producto apropiado,
en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio requerido y con el menor costo posible.
EFECTO LATIGO
El "efecto látigo" es un fenómeno muy conocido en logística y hace referencia a los grandes
desajustes que pueden darse entre la demanda real de los consumidores y la demanda de los
actores intermedios que participan en la cadena de suministro, afectando tanto al stock en las
estanterías metálicas de los puntos de venta como al almacenamiento en los grandes
almacenes paletizados de los centros de distribución.
El efecto látigo se inicia ante un aumento de demanda de un producto por parte de los
consumidores. El punto de venta genera entonces una demanda a su proveedor que será
mayor que la demanda real de los consumidores, para tener stock de seguridad o aprovechar
descuentos por volumen de compra. A medida que se asciende por la cadena de suministro, la
demanda vuelve a crecer porque en cada nivel de la cadena se añadirán unidades extra para su
propio stock de seguridad y beneficiarse de mejores precios. También se introducirán demoras
en el suministro por esperar a acumular pedidos de mayor volumen y así reducir costes de
transporte, lo que a su vez fomentará la demanda de más stock de seguridad. Y así a medida
que se continúa ascendiendo en la cadena de suministro hasta llegar al fabricante, que
percibirá un aumento de demanda artificialmente magnificada y podría llevarle a aumentar la
producción como respuesta a una demanda mucho mayor que la real.
El nombre de "látigo" dado a este fenómeno se debe a su similitud con un látigo, donde un
pequeño movimiento de brazo puede generar un gran movimiento en su extremo. Así, una
fluctuación pequeña en la demanda por parte de los consumidores pueden provocar unas
fluctuaciones en la cadena de suministro muchos mayores.
Una de las técnicas para aliviar las consecuencias del efecto látigo es mantener una
información más transparente entre los diferentes actores de la cadena de suministro, de
forma que eslabones en posiciones superiores de la cadena tengan acceso a la información de
los puntos de venta y, por tanto, un conocimiento de la demanda real.
Planificación de pedidos: seleccionar un plan de ejecución de pedidos que cumpla mejor con
el nivel deseado de servicio al cliente, tomando en cuenta las restricciones de transporte y
manufactura existentes
Compromisos de entrega de pedidos: permitir a los proveedores que fijen acertadamente las
fechas de entrega a los clientes al proporcionarles información más detallada en tiempo real
sobre el estado de los pedidos a partir de la disponibilidad de materias primas e inventarios a
producción y el estado del embarque
Producción final: organizar y programar los subensambles finales para la elaboración de cada
producto final