07 - Flujo Uniforme
07 - Flujo Uniforme
L V2
hf = f
4 Rh 2 g
Sf =
(E / ) = o
= f
1 V2
x.g gRh 4 Rh 2 g
• Para una sección rectangular:
ECUACIONES DE
SAINT-VENANT
2. FLUJO UNIFORME
Fcorte = kV 2 ( P.dx)
La segunda asunción:
. A.dx.Sen = kV 2 ( P.dx)
Luego:
RSen
V =2
V = C RS
k
3. ECUACIÓN DE CHEZY (3)
Asimismo, despejando S:
V2
S= 2
C R
En la ecuación de Darcy-Weisbach:
1 V2
S= f
D 2g
Igualando:
8g
f =
C2
3. ECUACIÓN DE CHEZY (4)
En el sistema internacional:
3. ECUACIÓN DE CHEZY (6)
R 2 / 3 S 1/ 2
V=
n
donde R es el radio hidraulico, S es la pendiente de energia y n es el
coeficiente de rugosidad de Manning.
donde:
Jarret(1984)
El error estandar oscila entre 25% y 30%
4. ECUACIÓN DE MANNING (8)
Asimismo, para lechos con grava, se puede usar las siguientes ecuaciones
empíricas (d=metros):
Lopez(2002)
4. ECUACIÓN DE MANNING (9)
(1)
Sabiendo que:
5. ECUACION DE DARCY (2)
(2)
Simplificando:
Y el caudal será:
Sabiendo que:
h = ρg(y-h) S
Donde h se mide desde el fondo del canal y n se mide desde la superficie libre.
Además:
y
6. FLUJO TURBULENTO A SUPERFICIE LIBRE (1)
donde:
6. FLUJO TURBULENTO A SUPERFICIE LIBRE (2)
donde k=24 para canales muy anchos y k=14 para canales triangulares.
En canales rugosos, la ecuación se mantiene pero los valores de k se
incrementan (usualmente varían entre 33 y 60).
6. FLUJO TURBULENTO A SUPERFICIE LIBRE (3)
Muchas otras ecuaciones han sido planteadas para estimar los coeficientes C y
f:
Narayana (1970) encontró que la forma del canal se refleja mejor utilizando un
nuevo parámetro P/Rh. Para, canales lisos plantea la expresion:
Narayana(1970)
6.FLUJO TURBULENTO A SUPERFICIE LIBRE (7)
Blau (1969) plantea que el esfuerzo de corte en una canal puede expresarse en
función de un esfuerzo “invariable” que se encuentra en los bordes y no
depende de la forma del canal. Así:
Lotter supone que el gasto total del flujo es igual a la suma de los gastos de las
porciones de área y que :
¡Es único!
Y la velocidad media:
9. CANALES DE SECCIÓN COMPUESTA (3)