Ejemplo de Evaluacion Quimestral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL

CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA


Distrito 17D06 Eloy Alfaro SERAPIO JAPERABI Y JUAN CAMACARO (SECTOR SANTA ANITA)
Quito- Ecuador
Teléfono:2663046 - 17H00934@gmail.com

NOMBRE: APELLIDO: GRADO: AÑO “A-B-C”

FECHA: JORNADA: GRADO: CALIFICACIÓN:


DOCENTE:
ASIGNATURA:

EXAMEN DEL SEGUNDO QUIMESTRE ÁREA LENGUA Y LITERATURA


ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
 Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
 Realice su examen con absoluta honestidad.
 El tiempo para este examen es de 60 minutos.
 Total de puntaje del examen 10 puntos.

PARTE DE CONOCIMIENTO 40%


1. ¿Cuáles son los modos verbales:
a) Indicativo, Imperativo y Subjuntivo.
b) Presente, pasado y futuro.
c) Activo y pasivo.

2. Escriba el significado de estas palabras Homógrafas:


Cien…………………………………………………………………
Sien…………………………………………………………………

3. ¿Qué grupo de palabras son sinónimos de sencillo?


a) Difícil, complicado, tormentoso, duro.
b) Fácil, simple, llano, natural.
c) Ninguna de las anteriores.

4. Qué grupo de palabras tienen prefijos?


a) Zapatero, florecilla, panadería, cartero.
b) Mesa, silla, casa, cuaderno.
c) Precocido, desordenar, vicepresidente, subsuelo.

REFLEXION METACOGNITIVA 60%

5. Las Nacionalidades Indígenas del Ecuador y sus lenguas se relacionan con el


área de Estudios Sociales. ¿Sí o no por qué?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
6. ¿En importante para usted saber leer y escribir sí o no por qué?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

7. Puede expresar sus sentimientos y emociones a través de poemas, cantos,


versos. Sí o no por qué?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

8. ¿Qué temas le gusto más aprender en el transcurso del segundo quimestre en el


era de Lengua y Literatura?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….

9. ¿Qué temas de los proyectos trabajados en este quimestre la causó dificultad


entenderlos?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….

10. ¿Qué productos finales obtenidos en los proyectos de este quimestre en los que
usted participó y realizó le gusto más?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….
ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: COORDINADORA SUBDIRECTORA


COMISIÓN TÉCNICO LIC. JÉSSICA CÁCERES
PEDAGÓGICO.

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA:24/05/2022 FECHA: 25/05/2022 FECHA: 27/05/2022


INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL
CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA
Distrito 17D06 Eloy Alfaro SERAPIO JAPERABI Y JUAN CAMACARO (SECTOR SANTA ANITA)
Quito- Ecuador
Teléfono:2663046 - 17H00934@gmail.com

NOMBRE: APELLIDO: GRADO: AÑO “A-B-C”

FECHA: JORNADA: GRADO: CALIFICACIÓN:


DOCENTE:
ASIGNATURA:

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
1.- Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
2.- Realice su examen con absoluta honestidad.
4.- El tiempo para esta evaluación es de 80 minutos.
5.- La nota del examen será de 10 puntos.

Observe la pirámide alimenticia y responda las siguientes preguntas.

1.- En la pirámide alimenticia existe alimentos según su origen ¿Cuáles son? 1 PUNTO
a) Animal, vegetal y mineral
b) Lácteos, carnes y cereales
c) Harinas, cereales carnes verduras

2.- Una con líneas según corresponda la imagen sobre la Clasificación de los animales
invertebrados. 1 PUNTO
CRUSTÁCEOS Una de sus características más destacables es
que tienen dos pares de antenas en la cabeza.

ARÁCNIDOS Una de sus características más destacables es


que tienen ocho patas

MIRIÁPODOS Tienen el cuerpo alargado, dividido en anillos y


con muchas patas

INSECTOS Tienen un par de antenas en la cabeza, seis patas


en el abdomen y, muchos de ellos, alas para volar

3.-Encuentra en la sopa de letras la clasificación de los animales vertebrados. 1PUNTO

M A M I F E R O S A
Q V R T Y U I O N P
A E S D F G H F J K
Z S C V B N I M K D
Q E T U I B O P S G
T F H J I U Y R E W
Q W E O R S E C E P
A Z S D F G H J K L
R E P T I L E S O D

4.-Escribe los nombres de los astros en las imágenes. 1 punto


PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN DE CIENCIAS NATURALES.

4.- ¿Por qué crees que es importante aprender sobre la pirámide alimenticia?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________

5.- ¿Qué dificultades presentaste en el segundo quimestre en el área de ciencias naturales?

a) Aprendizaje
b) Obtener Recursos para trabajar
c) Ninguna

6.- ¿Qué contenidos novedosos aprendió en el segundo quimestre?

_______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

7.- ¿Qué productos se realizó y fue útil en el área de CIENCIAS NATURALES? ¿por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________

8.- Referente a los contenidos aprendidos en el área de CIENCIAS NATURALES llena el


siguiente cuadro
Lo que Sabias Lo que Deseabas saber Lo que Aprendiste.
9.- ¿Cómo aplicarías lo aprendido en CIENCIAS NATURALES con otras asignaturas?
_______________________________________________________________________________
____________________________________________________________

10.- ¿Cómo te ayudará en tu vida lo aprendido en PROYECTOS EDUCATIVOS?


“ELABORACIÓN DE JARDINES VERTICALES”

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: COORDINADORA SUBDIRECTORA


COMISIÓN TÉCNICO LIC. JÉSSICA CÁCERES
PEDAGÓGICO.

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA:24/05/2022 FECHA: 25/05/2022 FECHA: 27/05/2022

También podría gustarte