07 Semana 01 C y C (Democracia)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

0 Ciudadanía y cívica
Tema
1 01:
Democracia

Etimología: decisiones colectivas son adoptadas por


Proviene de dos voces griegas: “Demos” el pueblo mediante mecanismos de
que puede traducirse como “pueblo” y participación directa o indirecta que
“Kratos o Cracia” que puede confieren legitimidad a sus
trad u c i rs e como “poder o representantes. En sentido amplio,
g o b i ern o ” literalmente significa: “Poder, democracia es una forma de convivencia
fuerza, autoridad o gobierno del pueblo”. social en la que los miembros son libres e
iguales y las relaciones sociales se
Origen: establecen conforme a mecanismos
Surgió en Atenas (Grecia), cuando los contractuales.
ciudadanos hábiles se reunieron en el
Ágora para ejercer su derecho a voz y Características:
voto. El general Pericles (siglo v a. C.),  Es el gobierno de las mayorías con
quien, en el año 457 a. C, amplió la respecto de las minorías.
ciudadanía a todos los hombres libres de  Elecciones libres y trasparentes.
la polis, lo cual afirmó la democracia  Pluralismo ideológico y político.
directa ateniense. En su oración fúnebre  Alternancia en el poder.
en homenaje a los atenienses muertos en  Presencia del Estado de Derecho.
la primera campaña del Peloponeso,  Solución pacífica de los conflictos.
proclama a la democracia como el  Igualdad ante la ley.
gobierno del pueblo:  Protección de los DD.HH.
Nuestro gobierno,—dice Pericles— se  Libertad de pensamiento.
llama democracia, porque la  Publicidad de los actos de gobierno.
administración de los asuntos públicos no  Independencia de los Jueces y
pertenece ni está en pocos, sino en Magistrados.
muchos. Por razón de lo cual cada uno de
nosotros, de cualquier estado o condición
que sea, si tiene algún conocimiento de
Tipos de Democracia
virtud, está tan obligado a procurar el
bien y la honra de la ciudad como los Democracia Directa
otros. Y no será nombrado al cargo, ni En la democracia directa participan
honrado ni acatado por su linaje ni todos los ciudadanos. El gobierno no
riqueza, sino tan solamente por su virtud requiere de intermediarios o
y bondad. representantes. Las decisiones se toman
por mayoría de votos. En Atenas fue
Definición: donde se practicaba esta forma de
Doctrina que establece la participación democracia.
del pueblo en la toma de decisiones a
través de mecanismos jurídicamente Democracia Indirecta
establecidos con equidad y justicia. En (Representativa)
sentido estricto, la democracia es un tipo En ella los ciudadanos ya no
de organización del Estado en el cual las participan en el gobierno

Pupuche – Pérez – Pichilingue – Aldave Semana 01 1


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

directamente, sino que eligen a sus Fue aprobada el 11 de setiembre de


representantes mediante el sufragio 2001 en sesión especial de la Asamblea
universal. Los representas ejercen el de la OEA (Organización de los Estados
gobierno en nombre de todos los Americanos), es un instrumento que
ciudadanos. Esta democracia se plasmó proclama como objetivo principal el
en EE.UU. de América a fines del siglo fortalecimiento y preservación de la
XVIII institucionalidad democrática, al
establecer que la ruptura del orden
Democracia Semidirecta democrático o su alteración, que afecte
(Participativa) gravemente el orden democrático en un
Es aquella en los cuales se mezclan Estado miembro, constituye “un
las dos clases de democracias sin obstáculo insuperable” para la
reemplazarlas totalmente a través de participación de su gobierno en las
formas de Participación y Control diversas instancias de la OEA.
Ciudadano (1993).
Participación Ciudadana
La Democracia integral. La Participación Ciudadana es necesaria
para construir la democracia. Por eso,
resulta fundamental para favorecer el
control de los/las gobernantes, transmitir
mejor las preferencias de los ciudadanos
y ciudadanas, suavizar los conflictos,
favorecer los acuerdos, y hacer menos
costosa la toma de decisiones políticas.

Además, la participación fomenta un tipo


de ciudadanía que tiene un mayor interés
por informarse acerca de los asuntos
Los partidos políticos políticos, por cooperar con las demás
personas, y que es más respetuosa con
Definición las que son diferentes, lo que refuerza los
Es el núcleo dirigente de una determinada vínculos sociales entre los seres
clase social, es decir constituye el órgano humanos, y favorece la comprensión
de dirección que sistematiza la intercultural. Con la aportación de
concepción ideológica y política de la hombres y mujeres a los asuntos públicos
clase social a la que representa. Los se da un salto cualitativo de la
partidos políticos surgen el siglo XVIII. Democracia Representativa a la
Democracia Participativa.
Características.
Todo partido político tiene dos En la teoría política contemporánea se
finalidades: considera que el ciudadano es el titular
a) La forma de llegar al gobierno, por eso del poder y que lo delega a las
debe tener una táctica (¿cómo llegar al instituciones que constituyen el Estado.
poder?) Por eso en un Estado moderno es
b) Debe poseer un programa o plan de fundamental que los ciudadanos
gobierno (¿qué hacer estando en el participen activamente en los
poder? para solucionar los problemas mecanismos de toma de decisiones, así
nacionales) como de elección y control de las
autoridades. Entendida así, la
La Carta Democrática Internacional participación tiene la virtud de contribuir
a generar una relación de colaboración y

Pupuche – Pérez – Pichilingue – Aldave Semana 01 2


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

respeto mutuo entre el Estado y la


ciudadanía. Asimismo, favorece el
fortalecimiento de la sociedad civil y
permite una mayor legitimidad de las
políticas públicas.
1. A qué ámbito de la democracia hace
Principios generales de la alusión en el siguiente texto:
participación ciudadana “Es el sistema democrático en el cual
La participación ciudadana se desarrolla las diferentes ideologías participan en
en función de un conjunto de principios un proceso electoral a fin de obtener la
que rigen su desarrollo: mayoría de votación que los consagre
como gobierno”
De democracia a) Social
Expresa un modelo de comportamiento b) Económica
social y político, fundamentado en el c) Política
pluralismo, el respeto a las diferencias, la d) Demográfica
tolerancia y la protección de los derechos e) Individual
y libertades de los ciudadanos de una
nación. 2. A qué característica de la democracia
corresponde lo siguiente: “El gobierno
De responsabilidad ciudadana debe informar constantemente sobre
La participación se fundamenta en el las ejecuciones de obras públicas, así
principio de responsabilidad ciudadana como de su avance, suspensión y
porque demanda de los ciudadanos un fuente de financiamiento”
compromiso activo en la definición del a) Libertad de comunicación del
destino colectivo. gobierno
b) Acceso a la información pública
De universalidad c) Publicidad de los actos de gobierno
Toma en cuenta todo lo que pueda d) Derecho de propaganda política
interesar a la persona, a la comunidad y e) Igualdad de opinión entre el
al Estado, en tanto que afecte el reparto, gobierno y otros partidos políticos
el control y la asignación del poder social,
político y económico. 3. Determina la verdad o falsedad
respecto a las características de los
De expansión gobiernos democráticos
Se amplía progresivamente conquistando I_Todas las autoridades políticas son
nuevos ámbitos. elegidas por el pueblo en proceso
electoral
De responsabilidad estatal II_Los gobiernos están sujetos a la
Es deber del Estado contribuir a la fiscalización de organismos autónomos
constitución de mecanismos y de os ciudadanos según corresponda
democráticos que operen en las III_Se permite la libertad de opinión y
asociaciones cívicas, profesionales, crítica al gobierno así como el derecho
comunitarias, juveniles o de utilidad a las huelgas y manifestaciones según
común, de manera que se ejerza un ley.
control y una vigilancia más efectivos de a) VFV c) FVV e)
la gestión pública desarrolladas por estas. VVV
b) FFV d) FFF

4. Identifica la relación correcta:

Pupuche – Pérez – Pichilingue – Aldave Semana 01 3


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

A_Democracia Directa: Elegir delegado b) Democracia – opinión pública.


en un salón de clase c) Timocracia - religión
B_Democracia Indirecta: Elegir al d) República – globalización.
Presidente de la República e) Democracia - afrenta
C_Democracia Semidirecta : Revocar
al Presidente Regional 9. Determina la veracidad o falsedad en
a) Sólo A c) Sólo B e) A y las siguientes proposiciones.
B I. La participación de los partidos
b) B y C d) Sólo C políticos generan el desarrollo de
la democracia.
5. Señale verdad o falso respecto a la II. Los partidos políticos solo tienen
democracia integral una finalidad.
I_ El termino democracia fue instituido III. El plan de gobierno es la forma
en el derecho romano por vez primera como llegar al gobierno
II_ La democracia política busca un IV. Los movimientos independientes
solo partido político ideal que atienda surgen en oposición al
todas las necesidades de la población tradicionalismo de los partidos
III_ La libertad de expresión es políticos.
condicionante para el desarrollo de
una democracia integral a) FFFF b) VVVV c)
a) VVF c) VFV e) FVF FFVV
b) FFV d) FVV d) VFFF e) VFFV

6. Dentro de la democracia integral, a 10. Identifica el enunciado


qué componente subyuga lo siguiente: INCORRECTO respecto a la democracia
”En el Perú existes muchos estratos política.
sociales producto de una creciente a) Es un proceso relacionado a la toma
distinción de poder adquisitivo” de decisiones en el Estado.
a) Político d) Económico b) Para que exista una "democracia
b) Social e) Político – Social política" se requiere de un estado
c) Ideológica de derecho.
c) No requiere de la división de
7. Determina el enunciado INCORRECTO poderes en el Estado.
referente a los Partidos Políticos: d) Requiere de la publicidad de los
a) Núcleo dirigente de una actos de gobierno.
determinada clase social. e) Se insertan un sistemas social como
b) Organización política que se la decisión política
adscribe a una ideología.
c) Órganos del Estado Peruano. 11. Relaciona los partidos o
d) Unidades organizativas con derecho movimientos políticos con sus
de participar en un proceso de fundadores.
elección política.
e) No representan la voluntad general I. Partido Socialista
del pueblo. II. Partido Nacionalista Peruano
III. Solidaridad Nacional
8. Completa el texto: IV. UPP
Los partidos políticos en una V. Acción Popular
_________________ ayudan a articular e
informar a la __________________ de sus ( ) Javier Pérez de Cuellar
planes y propósitos ( ) José Carlos Mariategui
a) dictadura - desintegración. ( ) Luis Castañeda Lossio

Pupuche – Pérez – Pichilingue – Aldave Semana 01 4


Ciclo Regular 2024-I Ciudadanía y cívica

( ) Ollanta Humala Tasso


( ) Fernando Belaunde Ferry.

a) I , III, II, V, IV d) V, I, II, IV,


III
b) IV, I, III, II, V e) II, III, I, IV, V
c) III, I , II, V , IV

12. La Organización de los Estados


Americanos reconoce que la
democracia representativa es
indispensable para la estabilidad, la
paz y el desarrollo de la región y que
uno de los propósitos de la OEA es
promover y consolidar la democracia
representativa. Identifica a que
documento hace alusión el texto:
a) Pacto Andino
b) Carta de la OEA
c) Declaración de los derechos del
ciudadano.
d) Carta Democrática Interamericana.
e) Democracia Americana.

13. Completa el texto:


El gobierno de Alberto Fujimori fue
denominado
____________________________ y tras el
autogolpe de estado de abril de 1992
también fue _______________________ .
a) autoritario – dictador
b) despótico - positivista
c) restaurador – pacificador.
d) criminalista – socialista
e) defensor - liberador.

Pupuche – Pérez – Pichilingue – Aldave Semana 01 5

También podría gustarte