1ro Grado - Examen Pizarra Creativa 1er Trimestre 24-25

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Examen Primer periodo

Ciclo 2024-2025

Primer Grado

Campos formativos Toral de Aciertos Calificación


reactivos
Lenguajes
Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades


De lo humano a lo comunitario
Lenguajes
Contenidos PDA Proyectos

1.0 Recreación de 1.0 Interpreta historias sencillas. Reconoce características principales de PROYECTOS DE
historias mediante el diferentes historias (nudo, personajes, tiempo y espacio), para imaginar otros AULA
uso artístico de las finales. Crea cómics a partir de una experiencia personal o de una lectura.
Emplea el cuerpo en una secuencia de movimientos para contar una historia Conozcamos las
palabras, del cuerpo,
sencilla o representar una narración de su interés. Juega a hacer maravillas de la
del espacio y del
improvisaciones teatrales modificando el espacio y tiempo por medio de la lectura
tiempo. ficción para crear historias propias.

1.1 Escritura de 1.1 Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo PROYECTOS DE
nombres en la lengua usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, AULA
materna. registrar su asistencia, entre otros. Identifica nombres más largos o cortos
que el suyo, nombres que empiezan o misma letra que el propio, sus Nombrario del
iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera. grupo

1.2 Uso de elementos 1.2 Reconoce que los movimientos, imágenes y sonidos constituyen PROYECTOS
de los lenguajes lenguajes que permiten la comunicación. Experimenta con formas, ESCOLARES
artísticos en la vida colores, sonidos, texturas, movimientos o gestos para expresar
Memoria escrita
cotidiana. sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que surgen en el
de sentimientos y
entorno. Imita sonidos o imágenes del entorno con su cuerpo o con
pensamientos
objetos a su disposición.

1.3 Producción de textos 1.3 Identifica necesidades de la escuela y de la localidad a partir de preguntas PROYECTOS
dirigidos a autoridades y y observaciones que involucran a las compañeras y los compañeros, COMUNITARIOS
personas de la comunidad, familiares, las vecinas y los vecinos, las y los docentes, autoridades y otras Juntos resolvemos
en relación con personas. Identifica a personas de la comunidad que pueden contribuir a la
problemas
necesidades, intereses o solución de necesidades previstas. Elabora, en colectivo, dibujos y textos que
actividades escolares. expliquen las necesidades identificadas y mediante los cuales soliciten la
intervención de personas que podrían contribuir para satisfacerlas.

1.4 Uso del dibujo y/o la 1.4 Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa, recordar mensajes, PROYECTOS DE
escritura para recordar llevar materiales a clase, registrar acuerdos, etcétera. AULA
actividades y acuerdos
escolares. Baúl de soluciones

1.5 Producción e 1.5 Identifica las características y funciones de letreros, carteles, PROYECTOS
interpretación de avisos, avisos y otros textos públicos que se hallan en su contexto escolar y, ESCOLARES
carteles, anuncios en general, comunitario. Propone ideas para la elaboración colectiva
publicitarios y letreros en Cada cosa en su
de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos
la vida cotidiana. lugar
individuales y colectivos.

1.6 Elaboración y 1.6 Comenta en forma cotidiana notas informativas leídas o PROYECTOS
difusión de notas escuchadas. Indaga sobre hechos relevantes para su comunidad y COMUNITARIOS
informativas en la elabora notas informativas escritas sobre estos, con o sin
Así festejan las
escuela y el resto de la ilustraciones. Difunde notas informativas en portadores de texto
familias de mi
comunidad. impresos o electrónicos, como periódico mural, boletín comunitario,
comunidad
blogs, portales de Internet.
Lenguajes
1. De los siguientes cuentos 2. Colorea los personajes de la
encierra el que más te gusta y lectura:
copia el título:

Título: __________________________ 3. Dibuja el lugar que se


________________________________ menciona:

Escucha la lectura que hará tu


maestro:

Uga la tortuga

- ¡Caramba, todo me sale mal!, se


lamenta Uga, la tortuga, harta de que
sus compañeros del bosque se burlaran
por ser muy lenta al realizar sus tareas,
pues siempre llega tarde y es la última
en acabar sus tareas.
Había optado por no intentar siquiera
realizar actividades tan sencillas como Observa el cuento y elige las
amontonar hojitas secas caídas de los respuestas correctas:
árboles en otoño, o quitar piedrecitas
de camino hacia la charca donde
chapoteaban los calurosos días de
verano.
- ¿Para qué preocuparme en hacer un
trabajo que luego acaban haciendo mis
compañeros? -dijo- Mejor voy a jugar y
a descansar.
- No es una gran idea - dijo una
hormiguita - Lo que verdaderamente 4. Nombre del cuento:
cuenta no es hacer el trabajo Caperucita roja Los tres cerditos
rápidamente; lo importante es acabarlo
realizándolo lo mejor que sabes. Hay 5. ¿De qué trata el cuento?
labores que requieren tiempo y
esfuerzo. Si no lo intentas nunca sabrás El lobo feroz
El lobo feroz se
lo que eres capaz de hacer. quiere comerse
quiere comer a
a los tres
Caperucita roja
cerditos
Examen Primer periodo Hoja 1
Lenguajes
6. Nombre de los personajes: 11. ¿Qué lenguaje demuestra las
emociones sin hablar?
El lobo y Los tres cerditos y
. Caperucita roja el lobo Lenguaje
Lenguaje
gestual o
7. Características de los escrito
corporal
personajes:
12. Relaciona la causa y
consecuencia:
El lobo hambriento El lobo
y malo, los tres hambriento y
cerditos con miedo malo,
Caperucita
8. Escribe tu nombre y dibuja su
significado:

Nombre: _______________________
Significado:

9. Colorea una acción positiva:


13. Dibuja un problema de tu
comunidad:

10. Relaciona las emociones que


presentan los niños en cada
situación:

14. Colorea formas para


solucionarlo:
Participando Dando ideas y
todos soluciones

Guardando silencio
Examen Primer periodo Hoja 2

Lenguajes
Observa las situaciones y responde las 19. Escribe causa, consecuencia y
preguntas:
solución donde corresponde:
A B

15. ¿Qué emoción hay en la


situación A?

16. ¿Qué emoción hay en la


situación B?

17. ¿En cuál de esas situaciones 20. Colorea la siguiente


hay un conflicto? festividad y elige como se llama:
______________________________

18. Separa y coloca la basura


donde corresponde, uniendo los
desechos en los botes correctos:

Examen Primer periodo Hoja 3


Saberes y Pensamiento Científico
Contenidos PDA Proyectos

2.1 Cuerpo 2.1 Compara y representa las partes externas PROYECTOS


humano: estructura del cuerpo humano, explica su DE
externa, acciones funcionamiento; propone y practica acciones AULA
para su cuidado y para cuidarlo y argumenta frecuencia con que
sus cambios como recomendable llevarlas a cabo y por qué. Mi cuerpo y
parte del sus
crecimiento. Describe sus características físicas y las de movimientos
sus pares para favorecer el autoconocimiento
y reconocer que todos los cuerpos son
PROYECTOS
especiales, únicos e irrepetibles y merecen
ESCOLARES
ser respetados.
¿Qué puede
Identifica, representa cronológicamente y decir la
comunica cómo es ahora y cómo era antes con medida de
base en características físicas, gustos, intereses, o mi cintura
actividades que realiza, e infiere algunos cambios con mi
que tendrá en el futuro al compararse con estatura?
personas mayores y reconoce que son parte del
crecimiento.

2.2 Impacto de las 2.2 Identifica actividades personales, PROYECTOS


actividades familiares y de la comunidad que impactan en COMUNITARI
humanas en el la naturaleza y en la salud de las personas, las OS
entorno natural, así registra y clasifica como positivas o negativas.
como acciones y Mi huerto de
prácticas plantas
Propone y participa en acciones y prácticas
socioculturales para medicinales
socioculturales de su comunidad que favorecen el
su cuidado.
cuidado del entorno natural; expresa la
importancia de establecer relaciones más
armónicas con la naturaleza.
Saberes y Pensamiento Científico
1.Escribe las partes del cuerpo 3. Encierra las actividades que
donde corresponden: puedes realizar y tachas las que no:

2. Relaciona las actividades con las


partes del cuerpo que se utilizan. 4. Relaciona las partes del cuerpo
con sus características:

Sirve para
Cintura caminar

Cargar y
abrazar

Cabeza
Ayuda a
sostener cosas

5. Colorea los alimentos que


pueden provocar sobrepeso y
obesidad si se consumen mucho:
Pies

Examen Primer periodo Hoja 4


Saberes y Pensamiento Científico
6. Por medio de cuáles medidas se 10. Elabora un cartel para
puede saber si tienes sobrepeso u prevenir el sobrepeso y
obesidad: obesidad:

Medidas de la Medidas de
cabeza y de la cintura y
los pies la estatura

Medidas de pecho
y de los brazos
7. Con que instrumento puedes
tomar esas medidas:

8. ¿Cómo afecta el sobrepeso y la


obesidad al cuerpo?
Colorea el nombre correcto de la
Enfermedades Aporta más planta medicinal y para qué
del corazón energía sirve:

11. Nombre:
Niveles de azúcar
alta en el cuerpo
Manzanilla

9. Colorea un órgano que puede verse


afectados por el sobrepeso y la Violetas
obesidad:
12. Sirve:

Para curar
enfermedades del
corazón
Pulmones Corazón Hígado
Para el cuidado del
Examen Primer periodo estómago Hoja 5
Ética, Naturaleza y Sociedades
Contenidos PDA Proyectos

3.1 Los seres 3.1 Reconoce que todas las personas son únicas, PROYECTOS
humanos son valiosas y tienen el derecho humano de ser parte DE AULA
diversos y valiosos, de familias, grupos escolares, comunidades y
y tienen derechos pueblos y que esto es parte de sus derechos
Soy único y tú
humanos. humanos. Identifica acciones y reconoce su
también
derecho a ejercer la libertad de manifestar
opiniones, ideas, sentimientos, deseos y
necesidades, expresiones que considera propias,
así como de recibir cuidados por parte de su
familia, comunidad y/o pueblos.

3.2 Manifestaciones 3.2 Identifica y valora manifestaciones culturales y PROYECTOS


culturales y símbolos que identifican a la comunidad, pueblo o ESCOLARES
símbolos que ciudad que incluyen distintas tradiciones, lenguas,
identifican a los fiestas, danzas, música, historia oral, rituales,
diversos pueblos gastronomía, artes y saberes, entre otras
Mi
indígenas, características. Reconoce sus vínculos con los comunidad
afrodescendiente s pueblos indígenas, afromexicanos y/o migrantes, escolar
y migrantes y a entre otros.
México como
nación.

3.3 Atención a las 3.3 Relaciona la atención de sus necesidades PROYECTOS


necesidades básicas (alimentación, salud, y vivienda, entre COMUNITARI
básicas, como parte otras) que forman parte del ejercicio de sus OS
del ejercicio de los derechos humanos y comprende la
derechos humanos. importancia de que todas las personas
Mi derecho a
accedan a ellos y los ejerzan,
la
independientemente del género, edad, pueblo
alimentación
y comunidad, lengua, nacionalidad, religión,
y los
discapacidad o cualquier
alimentos de
otro origen o condición.
mi
comunidad

3.4 Respeto, 3.4 Describe y reconoce la existencia de otros PROYECTOS


cuidado y empatía seres vivos (animales, plantas, hongos y ESCOLES
hacia la naturaleza, microorganismos), y componentes de la
naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, Nos
como parte de un
montañas, valles y aire, entre otros) presentes en compromete
todo
el lugar donde vive. Analiza las formas de mos con otros
interdependiente.
interactuar y explora las relaciones de cuidado y seres vivos
afectividad, con otros seres vivos y componentes
de la naturaleza, los sentimientos que provocan,
la importancia de promover el respeto y la
empatía hacia todos los seres vivos y a la
naturaleza. Comprende cómo las acciones de los
seres humanos pueden preservar, modificar o
dañar los distintos componentes sociales y
naturales del entorno.
3.5 Los seres 3.5 Reconoce que todas las personas son únicas, PROYECTOS
humanos son valiosas y tienen el derecho humano de ser parte COMUNITARIO
diversos y valiosos, de familias, grupos escolares, comunidades y S
y tienen derechos pueblos y que esto es parte de sus derechos
humanos. Identifica acciones y reconoce su Con saberes y
humanos.
derecho a ejercer la libertad de manifestar quehaceres
opiniones, ideas, sentimientos, deseos y participamos
necesidades, expresiones que considera propias, en nuestro
así como de recibir cuidados por parte de su entorno
familia, comunidad y/o pueblos.
Ética, Naturaleza y Sociedades
1.¿Cómo se llama el siguiente 4. ¿Eliges quiénes conforman la
documento? comunidad escolar?

Formulario

Credencial Alumno Director


s

Acta de
nacimiento

Padres de
2. ¿Colorea los lugares donde familia
utilizas el acta de nacimiento? Bomberos

Escuela

Maestros Policía
5. Encierra las actividades se
realizan en la escuela.

3.Dibuja los rasgos que te hacen


único:

Examen Primer periodo Hoja 6


Ética, Naturaleza y Sociedades
6. Colorea los alimentos saludables: 9. Escribe si es una necesidad o un
deseo:

7. Son los cuidados que se


requieren para tener una buena
salud:

10. Elige las imágenes que


8. Elabora una infografía sobre la representan los derechos de los
buena alimentación: niños:

Examen Primer periodo Hoja 7

De lo Humano a lo Comunitario
Contenidos PDA Proyectos

4.1 Formas de ser, Reconoce y descubre características PROYECTOS DE AULA


pensar, actuar y y cambios (corporales, gustos,
El árbol de
relacionarse intereses, necesidades y cualidades, actitudes
capacidades) que le hacen una y valores
persona única, con la finalidad de
valorar y respetar la diversidad.

4.2 Estilos de vida Participa en diferentes juegos para PROYECTOS


activos y explorar alternativas que le permitan ESCOLARES
saludables mantener una vida activa y Jugamos y nos
saludable. cuidamos

4.3 Formas de ser, 4.1 Reconoce y descubre características PROYECTOS


pensar, actuar y y cambios (corporales, gustos, intereses, COMUNITARIOS
relacionarse necesidades y capacidades) que le Conozco, cuido y
hacen una persona única, con la aprecio mi comunidad
finalidad de valorar y respetar la
diversidad.
De lo Humano a lo Comunitario
1. Colorea cuáles son tus 5. Dibuja en el árbol 3 de tus
cualidades: cualidades:

2. Tacha las actitudes que te hacen


sentir mal (actitudes negativas):

6. Encierra los niños que realizan


actividades físicas:

3. Encierra actitudes que te hacen


sentir bien (actitudes positivas):

7. Colorea los alimentos que


debes consumir en el recreo:

4. Colorea las palabras que sean


valores:

Honestida Comunicació
d n

Respeto Amor Abrazos

Examen Primer periodo Hoja 8

De lo Humano a lo Comunitario
8. Cómo se le conoce a la siguiente 10. Actividades que puedes
imagen: realizar para promover un recreo
activo:

9. Encierra las actividades donde


hay igualdad de género, es decir
que hombres y mujeres la realizan
por igual:

Examen Primer periodo Hoja 9

También podría gustarte