1ro Grado - Examen Pizarra Creativa 1er Trimestre 24-25
1ro Grado - Examen Pizarra Creativa 1er Trimestre 24-25
1ro Grado - Examen Pizarra Creativa 1er Trimestre 24-25
Ciclo 2024-2025
Primer Grado
1.0 Recreación de 1.0 Interpreta historias sencillas. Reconoce características principales de PROYECTOS DE
historias mediante el diferentes historias (nudo, personajes, tiempo y espacio), para imaginar otros AULA
uso artístico de las finales. Crea cómics a partir de una experiencia personal o de una lectura.
Emplea el cuerpo en una secuencia de movimientos para contar una historia Conozcamos las
palabras, del cuerpo,
sencilla o representar una narración de su interés. Juega a hacer maravillas de la
del espacio y del
improvisaciones teatrales modificando el espacio y tiempo por medio de la lectura
tiempo. ficción para crear historias propias.
1.1 Escritura de 1.1 Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo PROYECTOS DE
nombres en la lengua usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, AULA
materna. registrar su asistencia, entre otros. Identifica nombres más largos o cortos
que el suyo, nombres que empiezan o misma letra que el propio, sus Nombrario del
iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera. grupo
1.2 Uso de elementos 1.2 Reconoce que los movimientos, imágenes y sonidos constituyen PROYECTOS
de los lenguajes lenguajes que permiten la comunicación. Experimenta con formas, ESCOLARES
artísticos en la vida colores, sonidos, texturas, movimientos o gestos para expresar
Memoria escrita
cotidiana. sensaciones, emociones, sentimientos e ideas que surgen en el
de sentimientos y
entorno. Imita sonidos o imágenes del entorno con su cuerpo o con
pensamientos
objetos a su disposición.
1.3 Producción de textos 1.3 Identifica necesidades de la escuela y de la localidad a partir de preguntas PROYECTOS
dirigidos a autoridades y y observaciones que involucran a las compañeras y los compañeros, COMUNITARIOS
personas de la comunidad, familiares, las vecinas y los vecinos, las y los docentes, autoridades y otras Juntos resolvemos
en relación con personas. Identifica a personas de la comunidad que pueden contribuir a la
problemas
necesidades, intereses o solución de necesidades previstas. Elabora, en colectivo, dibujos y textos que
actividades escolares. expliquen las necesidades identificadas y mediante los cuales soliciten la
intervención de personas que podrían contribuir para satisfacerlas.
1.4 Uso del dibujo y/o la 1.4 Escribe y/o dibuja para realizar tareas en casa, recordar mensajes, PROYECTOS DE
escritura para recordar llevar materiales a clase, registrar acuerdos, etcétera. AULA
actividades y acuerdos
escolares. Baúl de soluciones
1.5 Producción e 1.5 Identifica las características y funciones de letreros, carteles, PROYECTOS
interpretación de avisos, avisos y otros textos públicos que se hallan en su contexto escolar y, ESCOLARES
carteles, anuncios en general, comunitario. Propone ideas para la elaboración colectiva
publicitarios y letreros en Cada cosa en su
de letreros, carteles y/o avisos que contribuyan a lograr propósitos
la vida cotidiana. lugar
individuales y colectivos.
1.6 Elaboración y 1.6 Comenta en forma cotidiana notas informativas leídas o PROYECTOS
difusión de notas escuchadas. Indaga sobre hechos relevantes para su comunidad y COMUNITARIOS
informativas en la elabora notas informativas escritas sobre estos, con o sin
Así festejan las
escuela y el resto de la ilustraciones. Difunde notas informativas en portadores de texto
familias de mi
comunidad. impresos o electrónicos, como periódico mural, boletín comunitario,
comunidad
blogs, portales de Internet.
Lenguajes
1. De los siguientes cuentos 2. Colorea los personajes de la
encierra el que más te gusta y lectura:
copia el título:
Uga la tortuga
Nombre: _______________________
Significado:
Guardando silencio
Examen Primer periodo Hoja 2
Lenguajes
Observa las situaciones y responde las 19. Escribe causa, consecuencia y
preguntas:
solución donde corresponde:
A B
Sirve para
Cintura caminar
Cargar y
abrazar
Cabeza
Ayuda a
sostener cosas
Medidas de la Medidas de
cabeza y de la cintura y
los pies la estatura
Medidas de pecho
y de los brazos
7. Con que instrumento puedes
tomar esas medidas:
11. Nombre:
Niveles de azúcar
alta en el cuerpo
Manzanilla
Para curar
enfermedades del
corazón
Pulmones Corazón Hígado
Para el cuidado del
Examen Primer periodo estómago Hoja 5
Ética, Naturaleza y Sociedades
Contenidos PDA Proyectos
3.1 Los seres 3.1 Reconoce que todas las personas son únicas, PROYECTOS
humanos son valiosas y tienen el derecho humano de ser parte DE AULA
diversos y valiosos, de familias, grupos escolares, comunidades y
y tienen derechos pueblos y que esto es parte de sus derechos
Soy único y tú
humanos. humanos. Identifica acciones y reconoce su
también
derecho a ejercer la libertad de manifestar
opiniones, ideas, sentimientos, deseos y
necesidades, expresiones que considera propias,
así como de recibir cuidados por parte de su
familia, comunidad y/o pueblos.
Formulario
Acta de
nacimiento
Padres de
2. ¿Colorea los lugares donde familia
utilizas el acta de nacimiento? Bomberos
Escuela
Maestros Policía
5. Encierra las actividades se
realizan en la escuela.
De lo Humano a lo Comunitario
Contenidos PDA Proyectos
Honestida Comunicació
d n
De lo Humano a lo Comunitario
8. Cómo se le conoce a la siguiente 10. Actividades que puedes
imagen: realizar para promover un recreo
activo: