Parcial 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

GRUPO 7

SECHOS
DE
SÓLIDOS
Alejandra Cedeño 8-991-96
Loren López 20-14-7066
Kelly Nelson 8-977-1224
Luis Rivera 8-997-2338
É SON
¿QU
HOS SOLIDOS
DESEC DESECHOS DOMÉSTICOS DESECHOS
INDUSTRIALES

Los desechos sólidos son materiales desechados


que permanecen en estado sólido y no fluyen como
los residuos líquidos o gaseosos. Estos desechos
provienen de diferentes actividades humanas y se
encuentran en diversos entornos, como hogares,
industrias, comercios y áreas agrícolas.

DESECHOS DESECH
COMERCIALES OS
AGRÍCO
LAS
CLASIFICACIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS
La clasificación de los desechos só
lidos es esencial

3 TIPOS para su correcta gestión y para m


inimizar el impacto
ambiental y los riesgos a la salud p
ública.

S DESECHOS DESECHOS
DESECHO PELIGROSOS
ICOS INORGÁNICOS
ORGÁN
FORMA CORRECTA DE DESECHAR CADA TIPO

La forma ideal de desechar los residuos La mayoría de los desechos inorgánicos, como Estos requieren un manejo especial debido a su
orgánicos es mediante el compostaje. Este el vidrio, los plásticos y los metales, pueden potencial de daño. Es necesario separarlos y
proceso permite transformar los desechos en reciclarse. Estos materiales deben ser entregarlos a instalaciones de recolección de
abono orgánico, reduciendo la cantidad de separados y depositados en contenedores residuos peligrosos que cuenten con los
residuos que se envían a los vertederos. Los específicos para su recolección y permisos y la tecnología necesaria para
desechos orgánicos pueden depositarse en procesamiento en instalaciones de reciclaje. tratarlos. Este proceso puede incluir la
contenedores de compostaje en áreas Cuando no es posible reciclarlos, deben llevarse incineración controlada, el confinamiento en
residenciales o agrícolas, donde se a vertederos seguros y acondicionados para sitios seguros o el tratamiento químico, según el
descomponen de manera controlada para almacenar residuos inorgánicos sin que afecten tipo de sustancia, para minimizar riesgos de
producir fertilizantes naturales. el entorno. contaminación y proteger la salud pública.

SE CH OS DESECHOS DESECHOS
DE
G ÁN IC OS INORGÁNICOS PELIGROSO
OR
IMPACTO AMBIENTAL Y S
OCIAL

LOS DESECHOS SOLIDOS


DE
C IAL
L Y SO
IENTA OS
AMB DE L
ACTO
IMP
HOS SÓLIDOS
DESEC
Los desechos sólidos son materiales o productos desechados tras su uso, que pueden provenir
de hogares, industrias, comercios y otros sectores. Su acumulación y el manejo inadecuado
tienen graves consecuencias tanto para el medio ambiente como para la salud pública,
afectando la calidad de vida y la biodiversidad.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO, AIRE Y AGUA

Los desechos sólidos pueden incluir materiales La quema de basura es una práctica común
para reducir la acumulación de residuos, pero Los líquidos que resultan de la descomposición
tóxicos, metales pesados y químicos peligrosos
esta libera gases tóxicos, partículas de hollín y de los desechos, conocidos como lixiviados, se
que, al ser dispuestos en vertederos o tirados en
compuestos orgánicos volátiles (COV). Los infiltran en el suelo y contaminan el agua
terrenos abiertos, se filtran en el suelo. Esto
gases como el dióxido de carbono (CO₂), el subterránea, que es una fuente crítica para el
altera la composición natural del suelo,
metano (CH₄) y el dióxido de azufre (SO₂) no solo consumo humano y la agricultura. Además,
haciéndolo menos fértil y contaminando
contaminan el aire, sino que también provocan estos lixiviados pueden llegar a ríos, lagos y
cultivos y plantas. A largo plazo, esta
problemas respiratorios en personas que viven mares, alterando los ecosistemas acuáticos y
contaminación reduce las capacidades
cerca de estos lugares y agravan el poniendo en riesgo a especies animales y
agrícolas, disminuye la producción de alimentos
calentamiento global. vegetales.
y pone en peligro la biodiversidad vegetal y
animal.

CONTAMINACIÓN
NACIÓN CONTAMINACIÓ
CONTA M I DEL AIRE N
DEL AGUA
DEL SUELO
PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA
Y EFECTOS EN LA BIODIVERSIDAD.

Salud Pública BIODIVERSIDAD


La exposición a residuos mal manejados puede La vida silvestre se ve gravemente afectada por
causar enfermedades infecciosas y los residuos sólidos. Muchos animales
respiratorias, así como problemas confunden los desechos plásticos con
dermatológicos y de salud mental. Las alimentos, lo que puede provocarles asfixia,
comunidades que viven cerca de vertederos o bloqueo intestinal e incluso la muerte. También,
sitios de disposición de basura están los productos químicos liberados en el medio
especialmente en riesgo. Además, la ambiente pueden envenenar a especies
acumulación de basura atrae a plagas como vulnerables y afectar a toda la cadena
ratas, mosquitos y cucarachas, que son alimenticia, alterando la estructura y el equilibrio
vectores de enfermedades como el dengue, la de los ecosistemas.
malaria y el zika.
GESTIÓN
LOS DESECHOS SÓLIDOS
DE
GESTIÓN
HOS SÓLIDOS
DE LOS DESEC
La gestión de desechos sólidos es un proceso complejo y
esencial que busca reducir, manejar y eliminar los residuos de
manera eficiente y sostenible para minimizar sus efectos
negativos sobre el medio ambiente y la salud humana. En una
sociedad en crecimiento continuo, el volumen de desechos
aumenta con rapidez, lo que requiere un manejo adecuado
para evitar problemas graves como la contaminación del
suelo, el agua y el aire, así como el cambio climático.
MÉTODOS DE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

RELLENOS SANITARIOS

Son sitios donde los residuos se compactan y cubren con tierra para controlar olores e
insectos. Los rellenos modernos capturan líquidos de descomposición y, en algunos casos,
metano para energía. Aun así, ocupan mucho espacio y pueden contaminar si no se gestionan
bien.

COMPOSTAJE

Trata residuos orgánicos para convertirlos en abono natural mediante


descomposición controlada. Esta alternativa ecológica reduce la cantidad de
desechos orgánicos en vertederos y produce fertilizante útil para la agricultura.

RECICLAJE

Recupera materiales como papel, vidrio, plástico y metal para reutilizarlos,


ahorrando energía y recursos naturales. El éxito del reciclaje depende de una
correcta separación de residuos y de infraestructura adecuada.
Reducir
ECONOM ÍA CIRCULAR
Implica un diseño de productos más
Y SOSTENIBILIDAD
eficiente, en el que se utilicen menos
materiales, se optimice la durabilidad
y se minimicen los residuos. Es un modelo alternativo al
modelo tradicional de economía
Reciclar lineal (producir, usar y desechar)

03

Transformar los materiales


La economía circular es esencial
o productos desechados en para lograr una gestión
Reutilizar materias primas que sostenible de los desechos
puedan utilizarse para
fabricar nuevos productos. sólidos al disminuir la cantidad de
Extiende la vida útil de los
productos y materiales,
residuos y fomentar un ciclo
reduciendo la necesidad de continuo de reutilización.
producir nuevos bienes y, por
tanto, ahorrando recursos.
NORMATIVAS Y REGULACIONES
AMBIENTALES

ley 276 ley 187 ley 33


30 de diciembre de 2021 2 de diciembre de 2020 30 de mayo de 2018

REGULA LA GESTIÓN INTEGRAL DE REGULA LA REDUCCIÓN Y EL REEMPLAZO QUE ESTABLECE LA POLÍTICA BASURA CERO Y SU
RESIDUOS SÓLIDOS EN LA REPÚBLICA RROGRESIVO DE LOS PLÁSTICOS DE UN MARCO DE ACCIÓN PARA LA GESTIÓN INTEGRAL
DE PANAMÁ. SOLO USO DE RESIDUOS, Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES

Ofrece un 15% menos en el impuesto Las pequeñas y medianas empresas Las empresas que implementen prácticas
sobre la renta para quienes reciclan (PYMES) pueden acceder a programas de sostenibles en la gestión de residuos pueden
Da exenciones en impuestos para financiamiento, capacitación y beneficiarse de incentivos fiscales y acceso a
quienes vendan residuos reciclables. asesoramiento técnico para facilitar la programas de financiamiento para
transición hacia prácticas sostenibles en la infraestructura de reciclaje.
sustitución de plásticos de un solo uso.
CONVERSIÓN
DE RESIDUOS A ENERGÍA

Esta tecnología permite transformar los residuos no


reciclables en energía, reduciendo así la cantidad de basura en
vertederos y ofreciendo una alternativa de energía limpia.

Ejemplo: La planta de incineración de residuos de Spittelau


en Viena, Austria, convierte residuos en electricidad y
calefacción, logrando abastecer a miles de hogares.
RECICLAJE AVANZADO iA PARA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

A diferencia del reciclaje convencional, el reciclaje avanzado utiliza La IA mejora la eficiencia de la clasificación de residuos en
procesos químicos y biológicos para descomponer residuos plantas de reciclaje. Los sistemas de visión artificial identifican
complejos, como los plásticos, en sus componentes básicos, que diferentes materiales, lo que facilita el proceso de reciclaje al
pueden ser reutilizados para crear nuevos productos. reducir la contaminación entre tipos de desechos.

Ejemplo: La empresa Carbios en Francia utiliza enzimas Ejemplo: AMP Robotics en Estados Unidos ha desarrollado
especializadas para descomponer plásticos PET en pocas un sistema de IA que clasifica plásticos, metales y papel en
horas, permitiendo un reciclaje casi ilimitado de estos cintas transportadoras, logrando separar con mayor
materiales. precisión y reduciendo costos
CASO REAL
USIÓN
NCL
CO
En Nápoles, Italia, en 2007, la crisis de residuos
sólidos se volvió crítica cuando la basura quedó sin
recoger en las calles por fallos en la infraestructura
de gestión de residuos. Esto generó graves
problemas de salud, con aumento de enfermedades
y contaminación del suelo y del aire.

El gobierno implementó medidas como nuevas


instalaciones de reciclaje, un sistema de recogida
selectiva de basura y campañas de concienciación
para mejorar la disposición de residuos. La crisis se
convirtió en una oportunidad para modernizar la
infraestructura de residuos en la región.
CONCLUSIÓN

La importancia de una gestión adecuada de desechos se ve en los beneficios que trae a la parte
ambiental como a la parte social y económica. Esta gestión reduce la contaminación, protege a la
salud pública de enfermedades, conserva los recursos naturales, reduce la emisión de gases de
efecto Invernadero, impulsa a la economía circular, entre otros. Cada sector y cada persona pueden
contribuir a este esfuerzo con acciones como la separación de residuos, la reducción del consumo
de plásticos, y el apoyo a iniciativas de reciclaje y reutilización.
MUCHAS

GRACIAS
"Cuidar el planeta es el primer paso
para cuidar de nosotros mismos."

También podría gustarte