1° Grado - Agosto 15
1° Grado - Agosto 15
1° Grado - Agosto 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ACTIVIDAD N° 6
DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección: 5°
Profesor (a):
Duración:
Fecha: 15/08/2022
ÁREA: COMUNICACIÓN
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque orientación al bien común
C ¿Cómo es el Lee diversos tipos de - Identifica información - Identifica - Lista de
lugar donde textos escritos en su explícita que es clara- información en cotejo
vivo? lengua materna. mente distinguible de otra lugares evidentes
- Obtiene información porque la relaciona con de un texto
del texto escrito. palabras conocidas o descriptivo de lugar.
porque conoce el - Intercambia ideas
- Infiere e interpreta contenido del texto (por
información del texto. acerca de lo que
ejemplo, en una lista de infiere.
- Reflexiona y evalúa la cuentos con títulos que
forma, el contenido y comienzan de diferente - Opina acerca de la
contexto del texto. manera, el niño puede forma, contenido y
reconocer dónde dice contexto del texto.
“Caperucita” porque
comienza como el nombre
de un compañero o lo ha
leído en otros textos) y
que se encuentra en
lugares evidentes como el
título, subtítulo, inicio,
final, etc., en textos con
ilustraciones. Establece la
secuencia de los textos
que lee (instrucciones,
historias, noticias).
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Ubicación de información en lugares evidentes en un texto descriptivo de un lugar
INICIO
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/1
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Responden preguntas: ¿Qué pregunta la maestra? ¿Qué dice el niño? ¿Qué podemos hacer para
saber que hacen las personas de otros lugares? ¿habrá lecturas de descripción de lugares? ¿Qué
tipo de texto será?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
Se entrega a cada uno de los estudiantes la copia de la lectura y se les brinda el tiempo necesario
para que puedan leer o escuchar la lectura.
Desde mi ventana
Desde mi ventana veo los cerros y el
cielo azul. También veo el sol
brillante.
Veo a mis hermanos trabajando en la
chacra y llevando a los toros y las
ovejas.
En el lugar donde vivo veo las casitas
con sus techos inclinados.
Fátima
Leen párrafo por párrafo con calma, tratando de entender lo que dice cada párrafo. Invítalos a
plantearse preguntas para saber si están entendiendo lo que leen.
Usan un color para subrayar o rodear con un círculo las palabras que no entienden.
Vuelven a leer el párrafo dónde están esas palabras y tratan de formular una hipótesis respecto de
qué significado podrían tener.
Leemos el texto en voz alta y con una entonación adecuada, enfatizamos los puntos que creemos
conveniente. Se solicita que una niña o un niño vuelva a leer el texto.
Leen las hipótesis que plantearon antes de la lectura y que contrastan la lectura con tales hipótesis.
Después de la lectura
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/3
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Cerro: ______________________________________________________________________
Toro: ______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/4
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Explican con sus propias palabras lo que entendieron respecto del texto que leyeron. Responden
preguntas ¿qué aprendieron en esta sesión?, ¿Cómo es el lugar dónde vives?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/5
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
y
Rocoto Buñuelos
relleno
Colorea la respuesta correcta:
1. ¿Qué hay en la ciudad de Arequipa?
Vicuña Bosques Volcanes
Utilica plastilina marrón y blanca y decora los tres volcanes de Arequipa y colorea
las nubes.
Leemos:
TACNA, CIUDAD HEROICA
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/7
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Tacna es uno de los lugares más bellos que tiene el Perú. Este imperdible destino
se ubica al sur del país.
En el centro histórico de la ciudad, se encuentra el Paseo Cívico, la Catedral de
Tacna (Catedral de Nuestra Señora del Rosario), el Arco Parabólico, así como la
Pileta Ornamental, que es visitada por muchos turistas.
Esta ciudad es reconocida en otros países por los productos agrícolas que
comercializa, como el orégano, la quínua, la uva, los espárragos y el café.
Relaciona con flechas cada lugar turistico con su nombre.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/8
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/9
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios
Lee un texto Intercambia Opina acerca de
descriptivo. ideas acerca de la forma,
Identifiqué lo que infiere. contenido y
información en contexto del
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes lugares texto.
evidentes de un
texto descriptivo
de lugar
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/10
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común
P.S Nos orientamos Gestiona - Se desplaza utilizando - Se ubica en el Lista de
usando puntos responsablemente el puntos de referencia y espacio a través cotejo
de referencia espacio el ambiente. nociones espaciales de puntos de
- Comprende las (“delante de” - “detrás de”, referencia.
relaciones entre los “debajo de” - “encima de”,
elementos naturales y “al lado de”, “dentro de” -
sociales. “fuera de”, “cerca de” -
“lejos de”, “derecha-
- Maneja fuentes de izquierda”) para ubicarse
información para en su espacio cotidiano.
comprender el espacio
geográfico y el - Representa de diversas
ambiente maneras su espacio
cotidiano utilizando puntos
de referencia.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Dibuja y escribe algunos puntos de referencia para llegar a tu colegio.
INICIO
Se entrega el siguiente gráfico para que realicen el recorrido. Antonia quiere llegar a su casa ¿Cómo
lo harían?
Antonia
Casa
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/11
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Responden preguntas ¿Qué hicieron para que Antonio llegue a su casa? ¿fue fácil? ¿Qué
dificultades tuvieron? ¿Por donde pasaron para llegar a la casa de Antonio? ¿Cómo creen que se
llama a esos lugares? ¿Qué es punto de referencia?
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
DESARROLLO
Problematización
Forman grupos pequeños máximo 4 integrantes) pedimos que conversen sobre los puntos de
referencia que deben tener en cuenta para llegar al colegio.
Después de conversar dictan los puntos de referencia que han mencionado en el grupo, las cuales
son escritas en la pizarra.
Escuchan la siguiente información para conocer que es un punto de referencia:
Cuando hablamos de orientación nos referimos a la necesidad que tenemos de
saber dónde nos encontramos y determinar hacia dónde nos queremos dirigir. Por
ello, para orientarnos debemos tener en cuenta elementos básicos como los
puntos de referencia.
En grupos conversan en relación a las preguntas ¿Qué es un punto de referencia? ¿Cuáles son los
puntos de referencia? ¿Para qué sirve?
Nos desplazamos entre los grupos a fin de garantizar la participación de todas y todos, así como el
respeto por las opiniones.
Luego un representante de cada grupo cuenta en plenaria lo que conversaron.
Mediante
Puntos de referencia
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/13
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos hemos
organizado?, ¿qué pasos hemos seguido para lograrlo?, ¿todos hemos participado?, ¿qué pusieron
en práctica tanto en el trabajo en grupo como en la presentación en el plenario?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/14
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Pregunta a tu familia ¿Cuál es el punto de referencia para llegar a tu casa? Dibuja y
escribe.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/15
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/16
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Escribir el nombre de los puntos de referencia que están cerca de la casa de Iván.
Ayuda al cartero a llegar a la casa indicada, observa la dirección y une con líneas.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/17
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Ayuda a Ignacio a llega a estas casas. Desde la entrada ¿Cuántas baldosas debe caminar?
Me oriento en el barrio
1. Ignacio debe caminar ____ baldosas hacia _______________ para ir a la casa celeste.
Me oriento en mi barrio
1. Dónde esta el ?
A B C
2. Don esta
A B C
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/19
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Gestiona responsablemente el espacio el ambiente.
- Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.
- Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
Criterios
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Se ubica en el espacio a través
de puntos de referencia.
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/20
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
ÁREA: MATEMÁTICA
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común
M Reconocemos Resolvemos problemas - Expresa con material - Distingue las líneas Lista de
las líneas y de forma, movimiento y concreto y dibujos su abiertas y cerradas. cotejo
figuras en un localización. comprensión sobre - Reconoce las líneas
paisaje. - Modela objetos con algunos elementos de las rectas y curvas en
Figuras formas geométricas y formas tridimensionales diferentes figuras.
geométricas sus transformaciones. (caras y vértices) y - Traza diferentes
- Comunica su bidimensionales (lados, tipos de líneas.
comprensión sobre las líneas rectas y curvas).
formas y relaciones Asimismo, describe si los
geométricas. objetos ruedan, se
- Usa estrategias y sostienen, no se
procedimientos para sostienen o tienen
orientarse en el puntas o esquinas
espacio. usando lenguaje coti-
diano y algunos términos
- Argumenta geométricos.
afirmaciones sobre
relaciones -
geométricas.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Resolución de ficha de líneas rectas, curvas abiertas y cerradas.
INICIO
Responden preguntas ¿por dónde vienen al colegio? ¿Cómo es el camino? ¿Cómo son las calles?
Dibujan el recorrido que describieron.
Responden preguntas ¿todos los caminos son iguales? ¿Por qué? ¿sobre qué creen que
trabajaremos?
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/21
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
DESARROLLO
Comprenden el problema a través de preguntas ¿de qué trata el problema? ¿Qué haremos con la
postal? ¿Qué pide el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias mediante interrogantes ¿qué materiales van a utilizar para
graficar las líneas? ¿Qué figuras geométricas observan?
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/22
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Se guía a los estudiantes para que apliquen sus estrategias de reconocimiento de las líneas y figuras.
Pueden recorrer el borde con sus dedo. Luego trazan con lápiz de color las líneas a pulso las
líneas curvas y utilizando la regla en líneas rectas
Reflexionamos con los estudiantes a través de preguntas ¿fue fácil reconocer las líneas en la
postal?, ¿por qué?; ¿todos los dibujos tienen líneas curvas?; ¿todos los dibujos tienen líneas rectas?,
¿cuáles?; ¿todos los dibujos tienen líneas? ¿Qué figuras geométricas observas?
Formalizamos el aprendizaje
Concluimos que por lo general, los objetos que nos rodean están formados por líneas curvas, rectas,
o la combinación de ambas, también tenemos las líneas abiertas y cerradas.
Línea: Una línea es una secuencia infinita de puntos.
Luego se explicará el concepto de línea recta y línea curva.
Líneas Rectas: Cuando todos los puntos se encuentran alineados en una misma
dirección.
Líneas Curvas: Cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma
dirección; aunque, al menos durante cierta distancia, el cambio de dirección
responda a un criterio de continuidad.
Las líneas además de ser curvas o rectas, pueden ser abiertas o cerradas.
Línea abierta: son aquellas donde sus extremos no se unen.
Línea cerrada: son aquellas donde sus extremos se unen.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/23
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Lineas y formas
Las figuras están formadas por líneas
Mencionamos gracias a las líneas rectas y curvas podemos graficar figuras geométricas.
Terminan de resolver el cuaderno de trabajo páginas 111 y 112 cuaderno de trabajo de MINEDU.
a. Delinea de color la casita.
b. Delinea de color el borde del río.
c. Responde pintando el recuadro que contiene la respuesta correcta.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/24
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
A Nico le gustan mucho las casitas y quiere dibujar una. ¿Qué figuras geométricas necesitará para
dibujarla?
a. Dibujen la casita en el orden que dice Nico.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/25
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Practiquemos:
Encierra de verde las líneas abiertas y de morado, las líneas cerradas.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/26
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CIERRE
Reflexiono sobre mis aprendizajes ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo han aprendido?; ¿han tenido
alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/27
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
FICHAS
Traza 3 líneas abiertas y 3 cerradas.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/28
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Pinta de color azul las figuras que solo están formadas por líneas rectas.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/29
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Observa y repasa de azul las líneas abiertas y de rojo las líneas cerradas.
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/30
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/31
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/32
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Resolvemos problemas de forma, movimiento y localización.
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Criterios
Distingue las Reconoce las Traza diferentes
líneas abiertas y líneas rectas y tipos de líneas.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes cerradas. curvas en
diferentes
figuras.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
_____________________________________________________________________________________________
1° Agosto/33